La obra permitirá descongestionar el punto de acceso RAMPA DE SALIDA DE MACHU PICCHU SE INAUGURARÁ EL 31 DE AGOSTO |
El nuevo director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Vidal Pino Zambrano, manifestó que trabajará para lograr la conclusión del Centro Cultural de Cusco y el nuevo Centro de Visitantes de Machu Picchu. Asimismo, el funcionario reveló que el 31 de agosto se inaugurará la nueva rampa de salida para los visitantes en Machu Picchu. Esta obra es importante, ya que cuando se ponga en servicio se descongestionará el actual punto de control e ingreso a Machu Picchu, de modo que todos los turistas saldrán por esta nueva vía hacia la actual rampa de omnibuses. “El 31 inauguraremos la nueva rampa de salida para los visitantes, tenemos que repotenciar el flujo turístico de una manera totalmente técnica y dentro de los criterios de conservación y protección”, dijo. Además, Pino Zambrano agregó que se debe manejar mejor los horarios de visita a la ciudadela inca. |
Da tregua hasta el 29 de agosto URUBAMBA IRÍA A HUELGA INDEFINIDA SI GOBIERNO NO SOLUCIONA DEMANDAS |
Los dirigentes del Frente de Defensa de los Intereses de la provincia cusqueña de Urubamba revelaron que hasta el próximo 29 de agosto, han decidido dar una tregua al Gobierno para que solucione sus demandas, tras el paro preventivo de 48 horas. Como es de conocimiento el pueblo de la provincia exige la recuperación de la ruta Aguas Calientes – Machu Picchu, rechaza las excesivas tarifas que implementa Electro Sur Este y pide la recuperación de terrenos que mantiene una empresa hotelera. Al respecto, el dirigente Lucio Mateus, secretario de organización del FEDIU, dijo que su pueblo mediante sus dirigentes está en reuniones de coordinación, esperando que los funcionarios de la PCM que arribaron para instalar la mesa de diálogo tengan soluciones. “Si en caso no tenemos respuesta hasta el 29 de agosto, nosotros los de la provincia de Urubamba, vamos a reiniciar las medidas de fuerza más radicales, las que serán aprobadas por el pueblo”, señaló Mateus, citado por Diario del Cusco. |
Se evalúan condiciones de endeudamiento garantizado OBRAS DEL AEROPUERTO DE CHINCHERO INICIARÍAN EN EL CUARTO TRIMESTRE |
Durante la sesión del Pleno del Congreso sobre el otorgamiento del voto de confianza al Gabinete Ministerial, presidido por Fernando Zavala, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, en su exposición se refirió al aeropuerto de Chinchero, señalando que está pendiente por parte del Estado, “definir los términos y condiciones del endeudamiento garantizado permitido”, presentado por el concesionario. Indicó que un equipo de profesionales de los ministerios de Transportes y de Economía, así como de ProInversión, evalúa que las condiciones que ha presentado el concesionario, estén alienados con los intereses y los conceptos del mismo según el proceso de licitación. “La inversión que se va a hacer es de 538 millones de dólares, y si es que se aprueba como esperamos todos, el cuarto trimestre de este año se podrían empezar ya las obras del aeropuerto de Chinchero”, afirmó. |
Mercedes Aráoz afirma que continuidad depende de ministros PPK REVELA QUE LOS VICEMINISTROS DEL GOBIERNO ANTERIOR ESTÁN EN EVALUACIÓN |
Durante el debate por el voto de confianza para el primer ministro, Fernando Zavala, la congresista fujimorista Cecilia Chacón criticó que existan “funcionarios del Gobierno pasado trabajando para esta gestión” y que “lo único que hubo fue un cambio de sillas”. Este comentario alcanzó a siete viceministros del actual Gabinete de Pedro Pablo Kuczynski. Así como también a cinco funcionarios del Gobierno anterior que hoy ocupan puestos viceministeriales. Al respecto, la congresista Mercedes Aráoz sostuvo que los viceministros “están en constante evaluación”. Señaló que está en manos de cada titular de cartera retirar o mantener a los funcionarios que ocupan un puesto de confianza. En tanto, el vocero de la bancada oficialista, Carlos Bruce, aseguró que en la gestión de Kuczynski se quedarán los viceministros “honestos y eficientes y separarán a los que no cumplen con este requisito”. En cuanto a la evaluación de la que serán sujeto los viceministros del Gobierno anterior, Aráoz dijo, en declaraciones a Gestión, que uno de los criterios a tomarse en cuenta es la “funcionalidad” en el cargo. |
Meta es duplicar número de turistas internacionales GOBIERNO PONDRÁ ÉNFASIS EN TURISMO PARA GENERAR CRECIMIENTO Y EMPLEOS |
El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, destacó que el turismo será uno de los principales sectores donde pondrá énfasis el Gobierno para generar nuevas fuentes de crecimiento de la economía y más empleos. “Queremos poner énfasis en el turismo, porque justamente ahí podemos generar nuevas fuentes de crecimiento y nuevos empleos para el Perú”, manifestó a RPP. En su discurso en el Congreso para obtener el voto de confianza, Zavala dijo que el Gobierno tiene como meta duplicar el número de turistas internacionales que arriben al Perú en el año 2021 (a 7 millones de visitantes), tomando en cuenta que en el 2015 llegaron a nuestro país 3.5 millones de turistas extranjeros. El premier sostuvo que le pidió al ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, que le ponga más énfasis al turismo, pero sin abandonar las negociaciones comerciales. “Tenemos la agenda clara, hemos avanzado y seguiremos en eso. Pero también se trata de articular al sector privado para desarrollar infraestructura”, indicó. |
Comprende 6,985 nuevos kilómetros en el interior del país MTC PAVIMENTARÁ 100% DE CARRETERAS NACIONALES EN CINCO AÑOS |
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, señaló que la meta al 2021 de su sector, es lograr el asfaltado del 100% de la red vial nacional, que significa el pavimentado de 6,956 kilómetros de nuevas vías, en beneficio del desarrollo del interior del país. En su exposición ante el pleno del Congreso de la República, señaló que ya se tiene identificadas las carreteras de las vías nacionales, que son responsabilidad del gobierno central, para ser asfaltadas. «Nos hemos propuesto de manera ambiciosa que en los cinco años de gestión vamos a dejar en el nivel de pavimentado el 100% de las vías nacionales, que suman actualmente 26,855 kilómetros, ya están pavimentados 19,898; es decir, la meta es pavimentar en cinco años 6,956 kilómetros», afirmó. Refirió por ejemplo, en San Martín, el tramo Selva Alegre – Calzada con 26 kilómetros; en Ayacucho, Quinua – San Francisco que son 18 kilómetros; entre Junín, Lima y Pasco, el tramo Lima-Canta-Huayllay, con 70 kilómetros. AEROPUERTOS |
Detienen a mujer por sospechosa TURISTA FILIPINO MUERE EN SESIÓN DE AYAHUASCA EN CUSCO |
La Policía de la comisaría de Pisaq, en el Cusco, investiga el deceso de un turista de nacionalidad filipino en el interior del Consultorio Ayahuasquero “ETNICAS”, ubicado en el sector Taray del distrito de Pisaq. El deceso de Ernets Villaroman (33) se produjo el último sábado, al parecer en la «Ayahuasca» que le ofreció Rosa Rojas Nunta (50), ahora investigada por la presunta comisión del Delito Contra la Vida el Cuerpo y la Salud (Homicidio Culposo). La Policía al constituirse al Centro de Salud de Taray, a donde fue evacuado el extranjero, confirmó que éste llegó cadáver. Sus restos yacían en una camilla. El médico de servicio manifestó que el cadáver del filipino ingresó a la sala de tópico de dicho centro sin signos de vida. El suceso fue de conocimiento del Fiscal de la Segunda Fiscalía Provincial Penal de Calca, quien dispuso la detención de la mujer. Asimismo, se ordenó el internamiento del cadáver del extranjero en la morgue central de la ciudad de Cusco, para las diligencias del caso. |
Según HVS/HotelInvest y STR LIMA LIDERA RENDIMIENTO FINANCIERO DE INDUSTRIA HOTELERA EN LA REGIÓN |
De acuerdo a un estudio sobre la industria hotelera en América del Sur, Lima sigue siendo la ciudad líder en rendimiento financiero por establecimiento en el primer semestre del 2016, tomando en cuenta el medidor RevPAR (ingreso por habitación disponible). “Lima mantiene la posición de mejor RevPAR dentro de los mercados analizados. La demanda hotelera en la ciudad se mantuvo prácticamente estable”, de acuerdo a la publicación La Previa del Panorama de la Hotelería Sudamericana, elaborado por HVS/HotelInvest y STR. Señaló que el desempeño hotelero fue impactado por la expansión de la oferta (6.4%) y de esta manera la tasa de ocupación cayó 6.6%, la tarifa promedio 1.1% y el RevPAR 7.6%. “El reciente cambio de Gobierno indica una perspectiva interesante para el Perú. Lima presenta un escenario favorable para las inversiones y una expansión más acentuada de la oferta ocurrirá a partir del 2018, debido, en parte, a la realización de los Juegos Panamericanos en el 2019”, indicó la publicación. |
Esta semana habrá reunión con ministro de Transportes INICIARÁN ESTUDIOS PARA DAR CONECTIVIDAD TERRESTRE A LORETO |
El gobernador regional de Loreto, Fernando Meléndez, informó que esta semana estará reuniéndose con el ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, y su equipo técnico, para dar inicio a los estudios necesarios para dar conectividad terrestre a Loreto. “Queremos que se haga efectiva la interconexión vial, existen proyectos en inversión pública a nivel de estudios preliminares, por tal motivo nos vamos a reunir con el ministro de Transportes y Comunicaciones para planificar el plan de trabajo para los estudios correspondientes. No hay tiempo que perder”, aseveró. Meléndez agregó que se deben realizar estos estudios, pues existe la posibilidad que esta conectividad se haga a través de carreteras y por vía fluvial. Sostuvo que una alternativa es una ruta por Saramiriza en el Datem del Marañón hacia Iquitos, lo cual es una alternativa y que es factible impulsar. Dijo que el Gobierno Regional de Loreto trabaja en una segunda alternativa para que se haga una ruta bimodal, es decir contar con una carretera desde Iquitos a Nauta y por río de Nauta a San Lorenzo y de allí interconectarse con otras vías regionales. |
Tras fuerte sismo en Caylloma SECTOR TURISMO REGISTRÓ PÉRDIDAS POR MÁS DE S/ 4 MLLS EN EL COLCA |
Más de S/ 4’386,000 fueron las pérdidas económicas estimadas que dejó en el valle del Colca, el fuerte sismo ocurrido el 14 de agosto pasado, informó Miguel Apaza, gerente regional de Comercio Exterior y Turismo de Arequipa. Precisó que en el rubro de alojamiento, artesanía y boleto turístico la pérdida económica ascendería a más de S/ 1’893,000, dado que tras el movimiento telúrico se suspendió la llegada de turistas a ese destino el lunes 15 debido a la obstrucción temporal de las vías de acceso terrestre. En los días siguientes, la afluencia turística fue mínima en comparación a las visitas habituales, cuando llegan entre 800 y 1,000 personas por día. Apaza señaló que la mayor pérdida en el valle del Colca, en el ámbito turístico, se habría registrado en las casas vivenciales, llegándose a identificar el colapso de 19 viviendas que ofrecen hospedaje a turistas, así como cuatro hoteles que quedaron seriamente dañados tras el temblor de 5.2 grados de magnitud que sacudió la provincia de Caylloma. A ello se suma la identificación de ocho talleres artesanales que fueron destruidos por el movimiento telúrico. Finalmente, dijo que se tendrá al Plan Copesco como aliado en la recuperación del valle del Colca. RECONSTRUCCIÓN DEL COLCA INICIARÁ A FINES DE AÑO |
Tras fuerte sismo del 14 de agosto INSTALARÁN OFICINA EN CHIVAY PARA MONITOREAR RESTAURACIÓN PATRIMONIAL |
La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Arequipa, perteneciente al Ministerio de Cultura, instalará la próxima semana una oficina técnica en el distrito de Chivay, donde un grupo de expertos del sector evaluará y monitoreará las obras de restauración de las edificaciones antiguas del Valle del Colca, declaradas Patrimonio Cultural de la Nación, a fin de que no se pierda el aspecto tradicional, histórico y turístico de los inmuebles afectados por el fuerte sismo. El equipo de trabajo de esta oficina estará integrado por arquitectos de la DDC de Arequipa y de la sede del ministerio en Lima, quienes revisarán los proyectos de reconstrucción que realicen las instituciones públicas, empresas privadas y la población en la zona de emergencia, donde viviendas, casonas, iglesias, cementerios y sitios arqueológicos terminaron perjudicados por el sismo del domingo 14. Autocolca y la Municipalidad Provincial de Caylloma brindarán su apoyo a esta oficina del sector. |
Familiares esperaban restos para su repatriación RETIRAN CUERPO DE ESTADOUNIDENSE QUE FALLECIÓ EN SISMO DE CAYLLOMA |
Tras cinco días de permanecer en la morgue de Arequipa, el pasado viernes fue retirado el cuerpo del ciudadano estadounidense Evan Baum Kein (66), quien falleció tras caerle una pared durante el fuerte sismo ocurrido el pasado 14 de agosto en la provincia arequipeña de Caylloma. Los restos del turista fueron retirados por una funeraria y llevados a la clínica San Juan de Dios, donde estuvo internada su esposa Sussan Baun luego de la tragedia. La noche del viernes partieron desde al aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón a la ciudad de Lima, donde esperaban sus familiares para repatriar los restos al estado de California, en los Estados Unidos. |
Proceden especialmente de Francia, España e Italia TURISTAS EXTRANJEROS LLEGAN A MUSEOS DE LAMBAYEQUE EN CASAS RODANTES |
Durante el último mes, se observó la constante visita de turistas extranjeros que llegaron en casas rodantes para visitar el museo de Sitio Huaca Rajada Sipán y el complejo arqueológico del mismo nombre, en la región Lambayeque. Así lo resaltó el director del citado recinto cultural, Luis Chero Zurit, quien destacó el significativo arribo de turistas extranjeros procedentes especialmente de Francia, España e Italia que visitan este complejo museográfico y luego se quedan a descansar en este lugar. “El último lunes hemos recibido la visita de una delegación de 15 turistas italianos que se quedan en su casa rodante y luego parten al siguiente día”, aseveró Chero en diálogo con Andina. Indicó también que en julio visitaron el Museo de Sitio de Huaca Rajada un total de 6,140 visitantes, de los cuales el 80% fueron turistas nacionales y el resto extranjeros. Mencionó que espera al cierre de este año mantener el flujo de visitantes que está en un promedio de 52,000 visitantes anuales. |
Se realizará los días 12, 19 y 26 de setiembre GLOBAL LANZA CURSO “TÉCNICAS DE VENTAS EN HOTELES Y RESTAURANTES” |
GLOBAL Escuela de Ventas ha lanzado recientemente el curso abierto: “Técnicas de Ventas en Hoteles y Restaurantes”, que inicia el día 12 de setiembre y estará a cargo del profesor Javier Baz, experto en Marketing & Ventas en el sector hotelería y turismo. El curso está dirigido a profesionales de restaurantes y áreas operativas de hoteles (bares, restaurantes, eventos, recepción, conserjería, Spa, Business Center, etc) con el objetivo que los profesionales de hoteles y restaurantes que no trabajan directamente en ventas, sean formados en técnicas de ventas y las incorporen en su proceso de atención al cliente para ayudar a incrementar los ingresos por cliente. Al finalizar el curso los estudiantes recibirán un certificado de participación acreditado por GLOBAL Escuela de Ventas. El curso está programado para el 12, 19 y 26 de setiembre, en el horario de 7:00 a 10:00 pm, en Av. Arequipa 2638 – Lince. Información: http://global.edu.pe/curso-taller-tecnicas-de-ventas-en-hoteles-y-restaurantes-up-selling-cross-selling-en-lima / contacta@global.edu.pe / www.global.edu.pe. |
Sustracción se realizó en estacionamiento ROBAN MÁS DE $10 MIL EN EQUIPOS DE ALTA TECNOLOGÍA EN EL JOCKEY CLUB |
Expositores participantes de la V Feria Internacional de Tecnología, Informática y Comunicaciones EXPO TIC 2016 denunciaron el robo de equipos valorizados en más de $10 mil en el Centro de Convenciones del Jockey Club del Perú, en Surco. El hecho ocurrió dentro en el estacionamiento el viernes pasado por la noche, según informó Andina. Tres camionetas con lunas polarizadas rodearon el vehículo de un expositor de la Universidad Nacional de Ingeniería UNI y rompieron las lunas posteriores. Los delincuentes se llevaron cámaras fotográficas, dos laptops Mac Book Pro, así como artículos tecnológicos personales. El afectado, Alonso Tenorio, manifestó que el Centro de Convenciones no le brindó ayuda pertinente. La denuncia fue interpuesta en la Comisaría de Monterrico. |
Pregunta del día:
Un nuevo incidente surge relacionado a una sesión de Ayahuasca. ¿Qué medidas proponer respecto a esta actividad para evitar nuevos casos lamentables?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.