PIDEN A VICEMINISTRO DIVERSIFICAR Y POTENCIAR EL TURISMO NOR REGIONAL

Consorcio de Operadores Turísticos pide corredores transversales
PIDEN A VICEMINISTRO DIVERSIFICAR Y POTENCIAR EL TURISMO NOR REGIONAL

Con la finalidad de diversificar y potenciar el turismo Nor Regional peruano y las Macro regiones turísticas de las zonas Norte, Centro y Sur del país; un grupo de empresarios, asociados en el Consorcio de Operadores Turísticos, plantea una urgente tarea. Quienes integran el Consorcio vienen uniendo esfuerzos desde hace más de dos décadas, para alcanzar esa meta e impulsar la puesta en valor de corredores turísticos transversales (costa, sierra y selva), así como rutas alternas, dirigido a los segmentos especializados del mercado nacional – receptivo.

El Consorcio de Operadores Turísticos lo integran los representantes de las empresas: Corporación Turística Amazónica – Puerto Palmeras, Rutas del Perú, Amazon Adventure, Paseos Amazónicos, Prisko Tours y Abiseo Aventura. Estas empresas en forma consensuada con las autoridades y Cámaras Regionales de Turismo, así como con representantes de las áreas de turismo de los gobiernos locales que integran los corredores: Nor-Amazónico, Sierra & Selva Central y Sur Andino, han planteado al viceministro de Turismo, Roger Valencia Espinoza, ese urgente y ambicioso proyecto, el mismo que viene siendo postergado injustamente por el ente encargado de promocionar las nuevas opciones y la oferta de singulares productos turísticos consolidados, cuyos componentes son culturales, de naturaleza y bajo la modalidad del turismo de aventura, para captar los nuevos nichos del mercado.

Ya se cuenta con el apoyo logístico especializado como el Overlanding para satisfacer las exigencias del turismo especializado y cruceros fluviales para la correspondiente navegación por los afluentes, incluyendo el río Amazonas como una nueva forma de presentar la amazonia, así como las visitas a la Reserva Pacaya Samiria, incluyendo los vuelos no regulares (taxi aéreo), a los destinos que no son servidos por la aviación comercial.

Consecuentemente, el pedido solicitado al viceministro obedece al esfuerzo del sector privado, motor del desarrollo de la actividad turística, que como contraparte el Estado a través del Mincetur y PromPerú, deberá apoyar este esfuerzo para motivar los nuevos flujos turísticos que ha planteado el Ejecutivo.