No disputará partidos en Moscú en primera fase
PERÚ JUGARÁ EN CIUDADES POCO CONOCIDAS EN LA REGIÓN
Aunque no es una noticia de turismo, el anuncio de los equipos que enfrentará Perú en el Mundial tiene especial interés debido a que ya se conocen las ciudades de los encuentros que disputará la blanquirroja, por lo tanto se podrá definir mejor el costo de los paquetes turísticos a Rusia.
LOS PARTIDOS DE PERÚ
Perú se encuentra en el Grupo C con las selecciones de Dinamarca, Francia y Australia.
-Perú debutará contra la selección de Dinamarca el sábado 16 de junio a las 11:00 am. El primer partido de la blanquirroja se disputará en la ciudad de Saransk, ubicada a 650 km de distancia de Moscú.
-El segundo encuentro de la blanquirroja será contra Francia el jueves 21 de junio a las 7:00 am en la ciudad de Ekaterimburgo, ubicada a 1.755 km de Moscú.
-El tercer partido de Perú será contra Australia el martes 26 de junio a las 9:00 am en la ciudad de Sochi, ubicada 1.679 km de Moscú.
-El partido inaugural será entre Rusia y Arabia Saudita el 14 de junio.
Cabe recordar que el embajador de Perú en Rusia proyectó que entre 15 mil y 20 mil peruanos llegarán a este país para el Mundial. Varias agencias en el Perú ya comercializan paquetes turísticos.
LAS SEDES DE LOS PARTIDOS DE PERÚ
SARANSK:
-Fundada en: 1641
-Población: 307.000
-Distancia a Moscú: 650 km
Saransk, situada en el centro de Rusia, es la capital de la República de Mordovia, la zona de donde surgieron todas las naciones ugrofinesas. Se trata de una de las ciudades más agradables de Rusia, que, en los últimos años, viene registrando habitualmente una puntuación alta en la competición entre ciudades de toda Rusia. Pese a ser una ciudad relativamente pequeña, hace poco empezó a construir un estadio de fútbol nuevo y súper moderno, con capacidad para 40.000 espectadores. La moderna Mordovia protege con mucho mimo las excepcionales lenguas y culturas de las etnias moksha y erzya, que habitaron en la zona durante siglos. Ambas pertenecen al grupo de los ugrofineses, junto con los húngaros, finlandeses y estonios, entre otros. Saransk es la sede habitual de varios festivales etnográficos y folclóricos destinados a preservar la identidad nacional, la cultura y las costumbres de los mordovos.
EKATERIMBURGO
-Fundada en: 1723
-Población: 1.400.000
-Distancia a Moscú: 1.755 km
Con una ubicación excepcional en la frontera geográfica entre Europa y Asia, Ekaterimburgo tiene una población de 1,4 millones de habitantes. La ciudad, situada al pie de los montes Urales, fue fundada por un decreto de Pedro I el Grande, y se la llamó Ekaterimburgo por Catalina I (Ekaterina en ruso), la esposa del zar. Ekaterimburgo es la cuarta urbe más grande de Rusia en cuanto a población, y es una de las 11 ciudades rusas que supera el millón de habitantes. Durante el siglo XVIII, la ciudad cobró fama como núcleo de la siderurgia rusa. Hoy es una ciudad moderna con infraestructuras de primera clase, entre las que figura una eficaz red de metro y un excelente aeropuerto. Además, es uno de los centros artísticos más famosos de Rusia, y uno de sus principales núcleos deportivos.
SOCHI
-Fundada en: 1839
-Población: 401.000
-Distancia a Moscú: 1.679 km
La ciudad de Sochi, destino vacacional a orillas del Mar Negro, cobró fama mundial tras su designación para albergar los Juegos Olímpicos de invierno de 2014. Su área metropolitana se extiende por el litoral a lo largo de 140 kilómetros (la más larga de Europa), con las montañas del Cáucaso como telón de fondo. Sochi, a la que suele aplicarse actualmente el sobrenombre de “la Riviera rusa”, ha sido durante mucho tiempo uno de los destinos turísticos más populares de Rusia, así como una ciudad realmente vinculada al deporte. Las oportunidades que ofrece Sochi para la práctica deportiva son innumerables: alpinismo, ala delta, submarinismo, vela, ciclismo acuático, esquí… y muchos deportes más. La famosa estación de esquí alpino de Krasnaya Poliana se encuentra a apenas 40 km de la costa. De esa forma, aquí uno puede irse a esquiar por la mañana y ponerse a practicar la vela o la natación en la tarde del mismo día. Los bosques del Cáucaso Occidental situados en los alrededores de la ciudad, de belleza natural virgen, fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Con motivo de los Juegos Olímpicos de invierno 2014, las infraestructuras turísticas de Sochi fueron ampliadas y remodeladas. Así, alojamientos y transportes ofrecieron un entorno turístico moderno y vanguardista a los visitantes que asistan a los partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2018™ disputados en la ciudad.
Estas son las ciudades sedes del mundial.