En el primer semestre del 2016 PASAJEROS EN VUELOS DOMÉSTICOS A CUSCO CRECIERON 15.38% |
El último martes el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, admitió que el aeropuerto Alejandro Velasco Astete de Cusco ha colapsado su capacidad y anunció que se realizarán mejoras en su infraestructura para poder soportar el incremento de pasajeros hasta que se culmine el nuevo aeropuerto de Chinchero. Es importante que dichas obras se agilicen, ya que de acuerdo a las últimas estadísticas disponibles, durante el primer semestre del presente año se registró un movimiento de 1, 469 163 pasajeros en el aeropuerto de la Ciudad Imperial, lo que significó un crecimiento de 15,38% frente al mismo periodo del 2015, en el cual se contabilizó un movimiento de 1, 273 370 pasajeros. Febrero, marzo y mayo fueron los meses de mayor crecimiento. El cuadro que acompaña la nota también deja claro que ya no hay una temporada baja tan pronunciada. Fuente: DGAC |
Asegura Ahora Perú SECTOR HOTELERO REVIERTE CAÍDA DE ÚLTIMOS CINCO AÑOS CON ALZA DE 4% |
Con un alza de 4 por ciento cerraría el año el sector hotelero con respecto al 2015, cifra que revierte la caída de los últimos cinco años. Así lo dio a conocer Mónica Nakakado, gerente general de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú). Dicha tendencia se explicaría por el crecimiento cercano al 5% que se prevé para el segundo semestre, lo que responde al feriado largo por Fiestas Patrias y la próxima realización del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) en Lima. De acuerdo a información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el sector Hoteles y Restaurantes experimentó un crecimiento de 2,64% en los cinco primeros meses del 2016, determinado por el resultado positivo de la actividad de alojamiento en 3,73 por ciento y restaurantes en 2,50 por ciento. |
Fallo ocasiona debate entre expertos PODER JUDICIAL ESTABLECE NUEVA REGLA PARA FIJAR VACACIONES A GERENTES |
La legislación laboral establece que el gerente de una empresa, si decide no salir de vacaciones, no tiene derecho a recibir la indemnización por falta de descanso físico. Por ello, en jurisprudencia se había precisado que cuando no se pruebe que el trabajador goza de estas facultades (autonomía en su decisión) se le pague una indemnización por vacaciones no gozadas. Sin embargo, una reciente sentencia del Poder Judicial tiene como consecuencia una nueva regla, ya que las empresas deberán probar ahora que ese trabajador (gerente) no tiene autonomía para decidir salir de vacaciones (Cas N° 2943-2015-Lima). El fallo ha ocasionado un debate entre los expertos. Para Jorge Toyama, ese sería un criterio equivocado, ya que la prueba de que el gerente no usó su descanso vacacional le corresponde al trabajador y no al revés. |
Habrían causado 200 fallecidos y 1,000 heridos BUSES INTERPROVINCIALES PROTAGONIZAN 134 ACCIDENTES VIALES EN EL AÑO |
En lo que va del año han ocurrido 134 accidentes de tránsito que involucran a unidades de empresas de transporte interprovincial que habrían dejado al menos 200 fallecidos y 1,000 heridos, informó el titular de la Sutran, Héctor Rubio. Añadió que la mayoría de estos accidentes se producen en las vías nacionales. A propósito del accidente que se registró el martes en el kilómetro 429 de la carretera Panamericana Sur, y que dejó 17 fallecidos y más de 30 heridos, sostuvo que personal de la Sutran está en coordinación con la Policía Nacional para alcanzar la información necesaria y llevar a cabo las investigaciones sobre las causas del accidente. “Si bien es cierto los buses que impactaron frontalmente (de las empresas Expreso Internacional Palomino y Flores Hermanos), cumplen con todos los requisitos de funcionamiento, está pendiente la investigación policial para determinar si la causa fue falla humana o factor meteorológico”, puntualizó. |
Boletos con descuento se podrán obtener hasta el lunes 15 MISTURA YA VENDIÓ MÁS DE 40,000 ENTRADAS PARA SU NOVENA EDICIÓN |
A tres semanas del inicio de la novena edición de la feria gastronómica Mistura, ya se han vendido más de 40,000 entradas en los módulos de Teleticket de todo el país. Este año, además de presentar a los mejores restaurantes, carretilleros, huariques y bares del Perú, Mistura reunirá a los mejores chefs de las milenarias cocinas de México, India, Japón y Marruecos, invitados especiales en este encuentro gastronómico. Las entradas con descuento podrán adquirirse hasta el lunes 15 de agosto en los módulos y en la página web de Teleticket. Según la información brindada por la organización, los puntos de venta que lideran el número de entradas vendidas son Breña, Miraflores, San Juan de Lurigancho, Centro de Lima y San Miguel. |
Fue detenida por varios días JOVEN DENUNCIA MALTRATO AL SER CONFUNDIDA CON BURRIER EN AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ |
Sandra Minaya Muñoz, de 22 años, denunció haber sido confundida con una burrier, mientras se encontraba en el aeropuerto Jorge Chávez hasta donde el pasado 25 de abril llegó para abordar un vuelo con destino a México. Ella estuvo detenida por varios días y refirió haber sido maltratada y humillada por personal de la Fiscalía y del área médica durante la intervención. Al respecto, el jefe de la Dirección Portuaria Antidrogas, coronel PNP Luis Gonzales Romero, sostuvo que se trata de un caso especial, debido a que a veces determinadas personas presentan gases y ello suele confundirse con droga ingestada al pasar por rayos X. Tras conocer el hecho, el Ministerio del Interior, a través del viceministro Ricardo Valdez, se disculpó con la joven, con quien sostuvo una reunión. |
En dos meses se determinaría si ferroviaria tiene responsabilidad INDECOPI INVESTIGA DENUNCIAS DE TURISTAS NACIONALES SOBRE TREN LOCAL A MAPI |
Luego que varios turistas nacionales denunciaran haber sido maltratados, cuando intentaron adquirir boletos para subir a los trenes de PeruRail para viajar a Machupicchu, Indecopi abrió una investigación. La representante de Indecopi en Cusco, Paola Aragón, confirmó que hacen las pesquisas. Contribuyó a esa decisión el hecho de que los miembros del Concejo Municipal del distrito de Machupicchu denunciaran lo ocurrido, para que la entidad competente pueda hacer respetar el derecho de los pasajeros locales y turistas nacionales. Aragón manifestó que la investigación tardará al menos un par de meses más para determinar si existe o no responsabilidad de la empresa ferroviaria PeruRail, que es la única que presta servicio para locales. |
Evento fue organizado por la Cámara Regional de Turismo FERIA VIVE CAJAMARCA REPORTÓ VENTAS POR S/ 250,000 |
La feria turística, artesanal, agroindustrial y gastronómica “Vive Cajamarca”, que se realizó entre el 29 de julio al domingo 7 de agosto por la Cámara Regional de Turismo (Caretur), superó las expectativas de los expositores al registrar ventas por 250,000 soles, se informó. Los artesanos de las provincias de Chota y Contumazá vendieron toda su mercadería antes de concluir la feria, sostuvo Sergio Cáceres Quispe, presidente de Caretur, al precisar que los tejidos, cerámica y tallado en piedra fue lo que más se comercializó. Resaltó, además, la importante afluencia de turistas nacionales y extranjeros durante el feriado por aniversario patrio, que superó los 14,000 visitantes. |
Durante III Reunión de Gremios Turísticos Noramazónicos DISCUTIRÁN PROBLEMÁTICA DEL TURISMO EN LA MACRORREGION NORTE |
Sergio Cáceres Quispe, presidente de Caretur Cajamarca, anunció la organización de la X feria “Vive Cajamarca” del 15 al 17 de setiembre próximo en la ciudad de Cajamarca, con motivo de la III Reunión de la Asociación de Gremios Turísticos Noramazónicos. Para esa fecha arribarán delegaciones de Ucayali, Loreto, San Martín, Amazonas, Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Áncash. “En la reunión se discutirá la problemática del sector turismo en la Macrorregión Norte, y los acuerdos serán alcanzados al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)”, indicó Cáceres. |
Y a región Huánuco arribaron 16,000 turistas PARQUE NACIONAL TINGO MARÍA RECIBIÓ A 5,000 VISITANTES EN FIESTAS PATRIAS |
Los atractivos de la región Huánuco fueron uno de los más visitados durante los feriados largos de Fiestas Patrias y prueba de esto es que sólo en el Parque Nacional Tingo María se registró el ingreso de 5,000 visitantes. Así lo manifestó la titular de la Dircetur Huánuco, Catherine Sánchez, quien precisó que los visitantes nacionales tuvieron presente, en los feriados largos, visitar espacios de naturaleza como las reservas nacionales. “A Tingo María han llegado 5,000 turistas que hemos podido registrar con el ingreso al Parque Nacional Tingo María, pero a toda la región estimamos que han llegado unos 16,000 visitantes”, indicó a la Agencia Andina. |
E instalarán vallas de seguridad en el atractivo turístico INSTALAN PANELES INFORMATIVOS EN PEROLITOS DE BAÑOS DEL INCA |
Luego de que se diera a conocer que una niña cayó a los Perolitos (aguas termales), recién la municipalidad distrital de Baños del Inca (región Cajamarca) ha colocado paneles informativos advirtiendo los riesgos que se corre en este atractivo turístico, por tratarse de aguas que provienen del subsuelo, cuya temperatura fluctúa entre los 70 y 80 grados. Trascendió que la Dirección Desconcentrada de Cultura ya autorizó la colocación de vallas de seguridad, pero la comuna está realizando el expediente técnico al respecto, aunque se conoce que esta estructura será elaborada con un material acorde al espacio turístico y respetando las características propias de esta maravilla natural. Por su parte, el alcalde distrital, Teodoro Palomino, dijo que estas medidas se toman por seguridad de los visitantes. Como se recuerda, una niña recientemente cayó a los Perolitos, y ante este accidente se dio a conocer que durante el año ya se han reportado tres casos. |
Debido a trabajos en la capa asfáltica en La Oroya DEMORAS EN VIAJES POR CARRETERA CENTRAL CONTINUARÁN HASTA QUINCENA DE SETIEMBRE |
Demoras de hasta 30 minutos en el viaje de la capital hasta la zona centro del país y viceversa, ocasionan los trabajos en la Carretera Central que realiza Deviandes a la altura de La Oroya. Sin embargo, estos trabajos continuarán hasta la quincena del mes de setiembre donde se prevé la culminación del cambio de la capa asfáltica, cunetas y sardineles, según informó Correo. Esta información causa gran preocupación en los choferes y transportistas que se ven perjudicados por la demora. Transportistas y población afectada han pedido celeridad en los trabajos respectivos o que estos se realicen en horas de la noche y madrugada para evitar las largas colas de vehículos. Mientras voceros de la empresa pidieron paciencia y mencionaron que no pueden trabajar de noche por la temperatura que requiere el pavimento. |
Proyecto cambiaría de nominación a solo pista de aterrizaje TUMBES: CONSEJERA OBSERVA PROYECTO DE AEROPUERTO DEL GOBIERNO REGIONAL |
El Ministerio de Agricultura cedió al Gobierno Regional de Tumbes (GRT) los predios matrices de propiedad de los sectores de Pan Viejo, Peña Redonda y Quebrada Seca; sin embargo, aún no han sido inscritos al pliego regional. Al respecto, el subgerente de acondicionamiento territorial, Sinclair Garavito, explicó que el proceso está en pleno trámite y se encuentra dentro de los plazos establecidos. Asimismo, Patricia Bustamante Arenas, consejera regional, cuestionó que el GRT haya aceptado la ejecución de un aeropuerto en uno de estos predios, pese a que aún no están registrados. Además, la fiscalizadora hizo hincapié en la norma de edificaciones la cual prohíbe la construcción de aeropuertos a menos de 260 kilómetros de donde exista uno. “En Talara hay un aeropuerto y acá en Tumbes hay otro, debemos tener cuidado”, manifestó. En ese sentido, Sinclair Garavito refirió que la empresa que ha presentado el proyecto corregirá la nominación, debido a que se trata de una pista de aterrizaje, más de no de un aeropuerto propiamente dicho. |
De interés internacional Una de las aeronaves tuvo que desviarse a Toulouse BÉLGICA: FALSA ALERTA DE BOMBA EN DOS AVIONES CON DESTINO A BRUSELAS |
La alerta de bomba a causa de dos aviones que se dirigían ayer al aeropuerto de Bruselas-Zaventem resultó ser falsa y ninguno de los aparatos, que aterrizaron horas después de la alarma, contenía nada sospechoso en su interior, según medios digitales belgas. La alcaldesa de Zaventem, Ingrid Holemans, confirmó el aterrizaje sin incidentes de ambos aviones a la cadena flamenca VTM. Uno de los aparatos, de la aerolínea escandinava SAS, había despegado de Oslo y aterrizó en Bruselas. El otro avión, de Air Arabia Maroc, fue desviado a Toulouse (sur de Francia) y también aterrizo sin problemas, indicó el canal VRT. Fuentes del gabinete del ministro belga de Interior, Jan Jambon, explicaron que la alerta se recibió a través de un mensaje difundido internacionalmente, sin precisar la fuente. |
Así lo anunció el director ejecutivo del Plan Copesco PLAZA DE CHIVAY SEGUIRÁ EN ESCOMBROS PORQUE RESCINDIRÁN CONTRATO |
Las obras en la plaza de Chivay en Caylloma quedarán inconclusas por varios meses más. El director ejecutivo del Plan Copesco, Jorge Ríos Morales, anunció ayer que rescindirá el contrato con el Consorcio Valle del Colca. En reunión en la que participaron autoridades del distrito, población y dirigentes, Ríos Morales dijo que esta decisión obedece a que la contratista no cumplió con los plazos establecidos. “La ley dice que si no ha llegado al 80% de avance, la institución puede resolver el contrato”, señaló. El avance de la obra al 31 de julio llegó a 37.50%, cuando de acuerdo al avance programado debía de llegar al 77.53%. El alcalde de la provincia, Rómulo Tinta, fue el primero en criticar a Plan Copesco y a la contratista por este retraso, el cual genera la molestia por parte de la población. DETALLES DE LA OBRA |
Pregunta del día:
En el 2015 el MTC inauguró mejoras en el aeropuerto de Cusco, indicando que eran necesarias para soportar el incremento de tráfico de pasajeros. ¿Cree usted que sea posible hacer más cambios en el aeropuerto Velasco Astete de Cusco para soportar la demanda hasta que se culmine el aeropuerto de Chinchero? ¿Por qué solo trabajar en ese frente y no se anuncian planes del Gobierno Central para la problemática de Machu Picchu?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.