Mientras que comparado con el 2016, la caída es del 10% PARTICIPANTES A CONGRESOS Y EVENTOS EN LIMA DISMINUYERON 19% EN EL 2018, SEGÚN ICCA |
Los participantes a congresos y eventos internacionales en Lima que registra el International Congress and Convention Association, ICCA, disminuyeron cerca de un 19% como consecuencia de menos eventos en la capital peruana en el año 2018, respecto al año 2017. Los participantes, que fueron 36,109 en el 2016, el año pasado fueron 28,947. La caída también es pronunciada si se hace la comparación con dos años de anterioridad. Entre el 2016 y el 2018 hay una diferencia de 3241 participantes en contra, lo que da una caída cercana al 10%. Lima registró 7 eventos menos en el 2018 respecto al 2017 y pasó de la posición 3 a la posición 4 en el continente americano. |
Expondrá política, planes y acciones que ejecuta su sector MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO SE PRESENTARÁ HOY ANTE EL CONGRESO |
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, se presentará hoy en el Congreso durante la sesión de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, que según la agenda del día iniciará a las 12:00 horas, para exponer la política, planes y acciones que viene ejecutando su sector. Además, la Comisión de Fiscalización recibirá al ex contralor de la República, Edgar Alarcón, respecto a presuntas irregularidades vinculadas con el contrato de concesión del aeropuerto de Chinchero (Cusco). |
Existen deficiencias que limitan sus actividades turísticas EL 70% DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD SON VIAJEROS POTENCIALES |
En nuestro país, más de 3 millones de personas presentan algún tipo de discapacidad. De ellos el 55% ha viajado en los últimos tres años utilizando los medios y servicios tradicionales que ofrece el turismo local. Sin embargo, muchos de ellos se han encontrado con deficiencias que limitan las actividades turísticas que realizan. En ese sentido, Alejandro Reyes, Director de Estrategia Turística, informó que en la actualidad solo se ha avanzado un 10% en dicho aspecto y que hoy en día los hoteles y operadores turísticos que dan un servicio adecuado a las necesidades de éstas personas, tiene un costo mayor. Es por ello que el Mincetur busca incentivar la mejora de los servicios turísticos, teniendo en cuenta que el 70% de las personas con discapacidad son turistas potenciales y solo necesitan condiciones adecuadas mediante la inversión pública y privada. Estas declaraciones se brindaron durante el Foro Nacional de Turismo Social e Innovación organizado por Mincetur. |
Expediente técnico estaría listo en una semana CUSCO: DDC ESPERA RESOLUCIÓN PARA INICIAR DEMOLICIÓN DEL HOTEL DE LA CALLE SAPHY |
El titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco, Freddy Escobar, reveló que la demolición de las instalaciones no concluidas del hotel de la calle Saphy se debe realizar siguiendo los protocolos de orden y un esquema técnico. Además, mencionó que están a la espera de la notificación de la resolución por parte del juzgado de origen para iniciar el proceso de demolición. «Nosotros vamos a cumplir la norma porque siendo un proceso inconstitucional es inapelable, pero necesariamente tenemos que esperar la notificación de la resolución de la sala”, dijo en declaraciones citadas por Correo. Añadió que el expediente técnico para la demolición estaría listo en una semana. |
Funcionaria es acusada del delito de colusión agravada JUEZ RECHAZA COMPARECENCIA RESTRINGIDA PARA MOLINELLI POR CASO CHINCHERO |
El juez unipersonal para casos de corrupción de funcionarios, Manuel Chuyo, rechazó ayer el pedido fiscal de comparecencia restringida para la ex viceministra de Transportes, Fiorella Molinelli, y otros investigados por una presunta irregularidad en la adenda 1 que se firmó con el consorcio Kuntur Wasi por la construcción del aeropuerto de Chinchero (Cusco). Molinelli es investigada por la fiscalía en calidad de autora del presunto delito de colusión agravada. Chuyo Zavaleta sostuvo en su resolución que no encuentra elementos para afirmar que existe el peligro de fuga por parte de alguno de los imputados «en este proceso u otro». El juez argumentó que para «imponer la comparecencia con restricciones no basta que se señale la gravedad de la pena por el ilícito presuntamente cometido, sino la concretización del peligro de fuga». |
Hoy y mañana por sus feriados de fiestas patrias SE ESPERA QUE 136.000 CHILENOS CRUCEN LA FRONTERA CON DIRECCIÓN A TACNA |
Con motivo de las fiestas patrias de Chile, en Tacna se espera un considerable movimiento de turistas de ese país. Un reporte del diario La República, da cuenta de que el Control Fronterizo de Tacna espera el paso de unos 136.000 visitantes chilenos procedentes de Arica, quienes aprovechan los feriados del 18 y 19 de setiembre para conocer los atractivos de la Ciudad Heroica, disfrutar la gastronomía y comprar productos a precios módicos. Las cifras señalan que, durante el primer semestre del año en curso, un total de 1’715.390 personas salieron de Chile por Chacalluta con dirección a Tacna. En comparación a 2018, se registró un incremento de 3.23% en el tránsito fronterizo. |
Informó titular de la DDC Cusco PROCESO LEGAL A MEXICANO QUE USÓ DRONE EN MAPI CONTINUARÁ AUNQUE NO ESTÉ EN EL PAÍS |
El proceso legal sancionador en contra del turista mexicano Omar Bernardo Fuentes, quien sobrevoló e hizo tomas con su drone en Machu Picchu -pese a que está prohibido-, continuará a pesar de que el ciudadano extranjero ya no se encuentra en el Perú. Así lo dijo Freddy Escobar, titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco. «Nosotros ya iniciamos el proceso a través de nuestra área jurídica, y a través de procesos legales se le hace de conocimiento así no esté en el país. El hecho de que no esté aquí no implica que no cumplamos nuestra función, la notificación se le puede hacer por distintas redes”, dijo el funcionario. Añadió que la sanción que se le impondrá dependerá del informe que se viene elaborando. |
Por habilitación de trocha carrozable ÁNCASH: MINISTERIO DE CULTURA INVESTIGARÁ DAÑOS A CAMINO INCA QHAPAQ ÑAN |
El Ministerio de Cultura anunció que iniciará una investigación respecto a la aparente afectación que habría sufrido una parte del Qhapaq Ñan comprendida en un sector de la región Áncash. El sector indicó que el daño a esta estructura se habría producido al habilitarse una trocha carrozable que une los caseríos de Canrash y Torrepampa, que se superpone al mencionado camino inca. Por ello, ha dispuesto que la Dirección Desconcentrada de Cultura Áncash, la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble (DGPA) y el Proyecto Qhapaq Ñan del Ministerio de Cultura determinen el grado de afectación y propongan acciones y medidas técnicas adecuadas. Por lo pronto, se ha inhabilitado el tránsito de vehículos motorizados por el camino en el Área de Máxima Protección (AMP) Canrash – Torrepampa. |
En la categoría Promoción de la Cultura e Identidad ‘MUSEOS ABIERTOS’ ENTRE FINALISTAS DEL CONCURSO BUENAS PRÁCTICAS EN GESTIÓN PÚBLICA 2019 |
Dos iniciativas del Ministerio de Cultura resultaron finalistas en el concurso Buenas Prácticas en Gestión Pública 2019 promovido por Ciudadanos Al Día (CAD), institución que reconoce experiencias eficientes, exitosas e innovadoras en entidades públicas y privadas para atender mejor a la ciudadanía. En el listado de 212 buenas prácticas seleccionadas, la iniciativa “Museos Abiertos” de la Dirección General de Museos ha sido considerada finalista en la categoría Promoción de la Cultura e Identidad. En la actualidad, participan en esta iniciativa más de 50 museos administrados por el Ministerio de Cultura a escala nacional y otros museos -públicos y privados- que se han incorporado al proyecto. Más de medio millón de peruanos se han beneficiado con este programa. |
Fue puesto a disposición de la Fiscalía CUSCO: CAE TATUADOR ACUSADO DE TOCAMIENTOS INDEBIDOS A TURISTA EXTRANJERA |
Cristian Puma, un joven tatuador de 23 años, fue detenido por efectivos de la Comisaría de Turismo del Cusco por el presunto delito contra la libertad sexual – actos contrarios al pudor en agravio de una turista estadounidense. La acción policial se llevó a cabo luego de que la extranjera denunciara ante la Policía que fue víctima de tocamientos, actos de connotación sexual o actos libidinosos sin consentimiento por parte del referido sujeto, lo cual habría ocurrido en el interior de un ambiente donde se realizaba tatuajes ubicado en la calle Márquez del cercado de la Ciudad Imperial. La intervención de Cristian Puma se realizó el pasado lunes al promediar las 16.00 horas y fue puesto a disposición de la Fiscalía de Turismo, informó La República. |
Inversión será superior a los S/ 15 millones CAJAMARCA: CONSTRUIRÁN SEIS CARRETERAS GRACIAS A CONVENIO CON PROVÍAS DESCENTRALIZADO |
La Municipalidad Provincial de Cajamarca y Provias Descentralizado firmaron recientemente un convenio que permitirá la construcción de seis carreteras en dicha ciudad. Los detalles los dio a conocer el burgomaestre cajamarquino, Andrés Villar. “Esta semana, luego de diversas gestiones, hemos logrado firmar un convenio ascendente a más S/ 15 millones para la construcción de seis carreteras en la zona rural de Cajamarca. Con ello mejoraremos la transitabilidad y la calidad de vida en nuestra provincia”, declaró el alcalde citado por La República. Las carreteras que se construirán serán: La Encañada – San Nicolás, Polloc-Polloquito, La Masma – Huanico, Otuzco – Apallin, Sexemayo – Chamis, Choroporcon – Porcón y Agocucho – Huacariz. |
Extranjeros no tenían documentos TUMBES: DETIENEN A 35 VENEZOLANOS QUE INGRESARON ILEGALMENTE |
35 ciudadanos venezolanos fueron intervenidos en Tumbes luego de haber cruzado la frontera con Ecuador sin haber pasado por los controles migratorios correspondientes. Los extranjeros fueron sorprendidos a bordo de distintas unidades vehiculares, en su mayoría buses interprovinciales, que ya estaban circulando en territorio nacional con dirección a la capital de esa región y posiblemente con destino a Lima. La detención de los extranjeros se realizó como parte de una serie de operativos de fiscalización migratoria realizados por la PNP y Migraciones. La jefa zonal de Migraciones en Tumbes, Lita Orrego, indicó a Latina Noticias que este tipo de acciones de control se ejecutan de manera constante en los alrededores del Centro Binacional de Atención en Frontera (Cebaf) y en el puesto de Carpitas. |
Proyecto se aprobaría antes del verano 2020 PLENO DEL CONGRESO DEBATIRÍA SANCIÓN PENAL A QUIENES ENSUCIEN PLAYAS Y RÍOS |
El Pleno del Congreso debatiría en los próximos días un dictamen que propone sancionar penalmente a quienes ensucien el mar, ríos, lagos o en sus riberas de ríos, playas, jardines, alamedas, parques, áreas naturales protegidas o áreas declaradas patrimonio cultural de la humanidad o museos. Se trata de los dictámenes del proyecto de ley 01146/2016-CR, aprobados por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos y por la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso. El proyecto de ley busca modificar el artículo 450 del Código Penal, referido a las Faltas Contra Las Buenas Costumbres y sancionar con la prestación de servicio comunitario de diez a treinta jornadas a los que no recolecten los residuos generados por su actividad.
|
De interés internacional Y la primera autoridad chilena de Turismo que asuma la presidencia MÓNICA ZALAQUETT ES LA PRIMERA MUJER EN PRESIDIR EL CONSEJO EJECUTIVO DE LA OMT |
En el marco de la Asamblea General de la Organización Mundial de Turismo (OMT) -que se realiza en San Petersburgo, Rusia- la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, fue escogida para presidir el Consejo Ejecutivo de la organización durante el período de 2021-2022, convirtiéndose así en la primera mujer en la historia en ocupar el cargo. Además, Zalaquett se transforma también en la primera autoridad chilena de Turismo que asuma la presidencia del máximo órgano ejecutivo de la OMT en la historia de la organización, la cual se fundó en 1975. |
De interés internacional Según reciente estudio de Pruvo BOOKING SUPERA A GRAN DISTANCIA DE DESPEGAR LAS RESERVAS DE ARGENTINA |
Aunque Booking.com es el líder de la industria, fue muy sorprendente descubrir el dominio absoluto que tiene Booking.com dentro del mercado argentino. De estas 100.000 reservas de hoteles procesadas por Pruvo hechas por viajeros argentinos, el 56.4% fueron reservas realizadas en Booking.com. Despegar.com es un distante segundo lugar con el 16.3% de los, el 10.6% de los argentinos reservan hoteles en Hoteles.com, el 9.2% en Expedia.com.ar, el 4.8% de los argentinos reservan hoteles en otras fuentes (Agoda, Atrapalo, agencias etc), sólo el 2.7% de los argentinos reservan directamente con hoteles. Según Reportur.com.ar, parece que el viajero argentino usa Despegar más para vuelos y mucho menos para hoteles. |
Resolución fue publicada el pasado jueves DESIGNAN REPRESENTANTES DEL MINCETUR ANTE COMISIÓN CONTRA TRÁFICO DE MIGRANTES |
El Mincetur designó a los representantes titular y alterno de dicho ministerio ante la Comisión Multisectorial de naturaleza permanente contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes. A través de la Resolución Ministerial 321-2019, publicada el pasado 12 de setiembre, el sector dio a conocer que el director(a) General de Políticas de Desarrollo Turístico del Viceministerio de Turismo fue elegido como representante titular y el director(a) de Facilitación y Cultura Turística de la Dirección General de Políticas de Desarrollo Turístico del Viceministerio de Turismo fue nombrado como representante alterno. La designación de ambos funcionarios se da dentro del marco de Ley contra la Trata de Personas y el Tráfico lícito de Migrantes. |
¿Quieres opinar sobre nuestras Noticias?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.