Indecopi continúa el registro PADRÓN TIENE MÁS DE 1,200 PASAJEROS AFECTADOS POR CANCELACIÓN DE VUELOS DE PERUVIAN |
Más de 1,200 pasajeros, afectados por la cancelación de vuelos de la empresa Peruvian Airlines, han sido empadronados hasta este domingo por el Indecopi. La directora de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor de Indecopi, Wendy Ledesma, señaló a RPP Noticias que desde las primeras cancelaciones de vuelos, todo su personal fue desplazado a los aeropuertos a nivel nacional. Esto con el objetivo de brindar orientación y asistencia a los consumidores, así como la inscripción en un padrón. «El número de empadronados ha aumentado conforme avanza el día de hoy. Lo que vamos a hacer con este empadronamiento son dos temas: Toda esta información forma parte del expediente de investigación que tiene a cargo la Gerencia de Supervisión y Fiscalización. Evidentemente con ellos vamos a cotejar el Plan de Contingencia que tiene Peruvian Airlines para reparar el daño que se hizo a los consumidores», aclaró. |
La situación afecta a 700 trabajadores y miles de pasajeros PERUVIAN BUSCA QUE EL ESTADO FRACCIONE SU DEUDA PARA VOLVER A OPERAR |
Daniel Maurate, exministro de Trabajo y abogado de los trabajadores de Peruvian Airlines, declaró en entrevista a RPP Noticias que la ministra de Trabajo, Sylvia Cáceres, ha manifestado que intermediará ante las autoridades respectivas para solucionar la crisis de la aerolínea que mantiene a cientos de pasajeros y trabajadores afectados. Maurate dijo que Peruvian está gestionando ante la SUNAT el fraccionamiento de su deuda, lo que permitiría a la empresa volver a operar y que sus 700 colaboradores no pierdan sus empleos. ”La ministra lo ha dicho el primer día de sus funciones, que va a primar el bienestar de la gente, que va a primar la creación de empleo. Entonces, no se puede primar la creación de empleo cerrando una empresa”, señaló. Por otro lado, el abogado reclamó que no se actúa de la misma forma con cientos de empresas que deben cantidades mayores a la SUNAT y que jamás han sido afectadas con el embargo de sus cuentas bancarias. |
En carta abierta a presidente Vizcarra PILOTOS Y DESPACHADORES SOLICITAN APOYO PARA GARANTIZAR CONTINUIDAD DE PERUVIAN |
El sindicato de pilotos y despachadores de Peruvian Airlines solicitó al presidente Martín Vizcarra proteger a las personas que compraron pasajes en la citada aerolínea y apoyar los esfuerzos para garantizar la continuidad de la empresa. «Instruya a los funcionarios correspondientes para que tomen las acciones que permitan proteger y no dejar desamparados a los pasajeros solicitando el apoyo de las diferentes líneas aéreas que operan en el mercado nacional y nos escuchen y apoyen en nuestros esfuerzos por garantizar la continuidad de nuestra empresa», indica una carta abierta al mandatario. El mencionado sindicato señaló que la decisión de cancelación de vuelos afecta a aproximadamente 700 trabajadores y a la imagen del país como destino de inversiones. Asimismo, recomendó que cualquier decisión que ocasione el cierre de una línea aérea no sea adoptada por un grupo de personas con un mismo interés, sino que involucre a las más altas autoridades del Estado. |
Si el Indecopi inicia proceso sancionador PERUVIAN AIRLINES PODRÍA RECIBIR MULTA DE HASTA S/1 MILLÓN |
El Indecopi decidirá si sanciona a Peruvian Airlines por cancelar sus vuelos y generar perjuicios a al menos 1,200 viajeros. “El Indecopi ha iniciado una investigación a la aerolínea. Le hemos pedido a la empresa que presente su estado financiero y el plan de contingencia para los pasajeros, es decir, si les ofrecerá un servicio posterior o les devolverá su dinero, pero hasta el momento no responde y no hay trabajadores en sus oficinas”, sostuvo Wendy Ledesma, directora del Consumidor del Indecopi. La funcionaria explicó que si el Indecopi inicia un proceso sancionador contra Peruvian Airlines, podría recibir una amonestación o pagar una multa de hasta S/1 millón. El expediente de investigación se abrió el sábado y quedó en manos de los órganos resolutivos del Indecopi. Ayer en la mañana, el Mincetur repartía víveres a los pasajeros varados en el aeropuerto Jorge Chávez. |
Y resalta la responsabilidad del Gobierno en el caso SIN ATADURAS COMENTA SOBRE LA SITUACIÓN DE PERUVIAN TRAS EMBARGO DE SUS CUENTAS |
La columna Sin Ataduras publicada el último sábado se enfocó exclusivamente en el caso de Peruvian y el embargo de sus cuentas bancarias que derivó en la suspensión de sus vuelos por segunda vez en la misma semana. La columna comenta sobre la falta de criterio en las acciones del Gobierno que causaron esta situación y que llevaron a la tercera aerolínea con mayor participación del mercado doméstico a su peor crisis en los últimos años.
|
De interés internacional Financiamiento por US$ 250 millones será a cuatro años AVIANCA HOLDINGS, UNITED Y KINGSLAND ACUERDAN TÉRMINOS PARA PRÉSTAMO |
Avianca Holdings llegó a un acuerdo con United Airlines y Kingsland Holdings S.A. en relación a la propuesta de inversión de hasta por US$250 millones y establecieron las condiciones para el desembolso. Lo acordado es un préstamo a cuatro años, con una tasa de interés del 3%. El interés se capitalizará hasta el vencimiento del crédito, otorgando mayor flexibilidad de caja a Avianca. Además, el financiamiento podrá convertirse en acciones a discreción de Avianca -a un precio equivalente por cada una de US$ 4,6217, lo que representa un 35% de premio sobre el precio promedio de la acción de los últimos 90 días-, sujeto a ciertas condiciones, si el precio de la acción supera de manera estable los siete dólares, o bien voluntariamente a discreción de United y Kingsland. Por ahora se trabaja en la formalización y documentación final, la cual se espera cerrar a mediados de octubre. |
Por no tener SOAT y no transmitir señal de GPS SUTRAN SUSPENDERÁ AUTORIZACIÓN DE EMPRESA DE BUS QUE SE INCENDIÓ EN HUARAZ |
La Sutran anunció la suspensión de la autorización de la empresa turística Mony Tours, de la cual una de sus unidades se incendió la madrugada del sábado en la vía Pariacoto – Huaraz. En un comunicado, precisó que la suspensión obedece a la carencia del SOAT vigente del bus y la no transmisión del GPS. Además, en lo que corresponde al conductor, se le suspenderá la licencia. De igual forma, indicó que presentará ante el Ministerio Público una denuncia contra el chofer y los representantes legales de la empresa por exposición al peligro a los usuarios. En la unidad siniestrada se desplazaban alumnos y padres de familia de una institución educativa de Huaraz, quienes tenían pensado llegar a la región Piura como parte de su viaje de promoción. |
Informa canciller Gustavo Meza-Cuadra GABINETE BINACIONAL PERÚ – CHILE SE REALIZARÁ ESTE JUEVES EN PARACAS |
El canciller Gustavo Meza-Cuadra anunció que este jueves se llevará a cabo el III Gabinete Binacional Perú – Chile en la ciudad de Paracas, en la región Ica. El encuentro, remarcó, contará con la presencia del presidente chileno, Sebastián Piñera. «Estos gabinetes son importantes para las relaciones bilaterales porque cubren una enorme agenda nacional y en beneficio de las poblaciones fronterizas», señaló en el programa Cuarto Poder. Según enfatizó, el Perú maneja con total normalidad sus relaciones externas y prueba de ello es la agenda con numerosas reuniones que tienen previstas realizar. |
Acción se desarrolló como parte de Turismo Seguro MINCETUR LIDERÓ OPERATIVO CONTRA AGENCIAS Y HOSPEDAJES EN IQUITOS |
El Mincetur fiscalizó 18 agencias de viajes y dos hospedajes en la ciudad de Iquitos, región Loreto, como parte del primer operativo multisectorial organizado como parte de la estrategia Turismo Seguro. El viceministro de Turismo, José Vidal, señaló que se encontraron faltas de diversos tipos en estos establecimientos e indicó que se continuará reforzando estos operativos a nivel nacional. A todos los establecimientos turísticos intervenidos se iniciaron procesos administrativos sancionadores y se clausuraron cinco agencias de viajes. “Lo más lamentable es que ninguno de los intervenidos eran empresas registradas ante la Dircetur Loreto. Los prestadores tienen la obligación de registrarse para ofertar los servicios de hospedaje, restaurantes, guías de turismo y agencias de viajes y turismo”, señaló. |
Titular del Mincetur también señala interés de más rutas a la Amazonía EDGAR VÁSQUEZ: “SE VIENE UNA NUEVA RUTA AÉREA DE LIMA A UNA CIUDAD EN NORTEAMÉRICA” |
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, reveló al diario Gestión que habrá una nueva ruta internacional desde Lima a una ciudad que hasta ahora no había sido atendida en Norteamérica y que se va a dar a conocer en las siguientes semanas. El funcionario prefirió no precisar los detalles. Agregó que este año ya se ha dado un establecimiento de una empresa con oficina comercial en Perú y hay interés de rutas hacia el país, con vuelos y rutas en la zona del oriente, a la Amazonía. |
Para el transporte aéreo no regular de pasajeros MTC OTORGA PERMISOS DE OPERACIÓN A PERÚ PACIFIC AIRLINES Y AEROLÍNEAS ESTELAR |
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) otorgó a las empresas Perú Pacific Airlines y Aerolíneas Estelar los permisos de operación de aviación comercial para el transporte aéreo no regular nacional de pasajeros, carga y correo a nivel nacional. Las compañías podrán ofrecer sus servicios por el plazo de cuatro años. Los permisos de operación tienen carácter administrativo, por lo que para realizar sus operaciones aéreas Perú Pacific Airlines y Aerolíneas Estelar deberán contar con el Certificado de Explotador correspondiente. Perú Pacific Airlines tendrá su base de operaciones en el Aeropuerto de Chiclayo, con una sub-base en el Aeropuerto de Tacna. Por su parte, Aerolíneas Estelar tendrá como base de operaciones al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. |
Representante pidió que nuevos congresistas se interesen por la propuesta AGENCIAS DE VIAJES DE AREQUIPA SOLICITAN LA CREACIÓN DEL MINISTERIO DE TURISMO |
El presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Arequipa (AVIT), Jorge Valderrama, exhortó a que los que sean elegidos congresistas se preocupen por los intereses del pueblo, por generar una economía dinámica y por dar leyes necesarias, más que por atender intereses de grupos económicos o particulares. Anunció que solicitarán la creación del Ministerio de Turismo. “Nos están dando la oportunidad de elegir a conciencia a nuestros candidatos, que se preocupen por el pueblo, por una economía dinámica. Insistiremos en el pedido de un Ministerio de Turismo”, dijo. Valderrama reconoció que, además de Tía María, la crisis política también ha mermado las visitas a la región Arequipa. Para octubre y noviembre, esperan el arribo de 40 000 a 50 000 turistas a la región. |
Obra es ejecutada por Enapu MTC: PUERTO DE IQUITOS ESTARÁ LISTO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2020 |
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de la Empresa Nacional de Puertos (Enapu) construye en Iquitos el primer terminal fluvial del país, el mismo que estará puesto en servicio de toda la ciudadanía de Loreto en el primer trimestre de 2020. Así lo indicó Juan Arrisueño, presidente del directorio de Enapu, quien precisó que esta obra se ejecuta con una visión de puerto-ciudad a fin de garantizar la seguridad en el transporte de las personas. Las obras se componen del ‘lado tierra’ que incluye la construcción de una estación con capacidad hasta para 300 pasajeros a la vez, así como con un boulevard que se compartirá con la ciudad y del ‘lado río’, que abrirá paso a un nuevo embarcadero capaz de recibir a embarcaciones más grandes. |
Los S/12 millones obtenidos se emplearon en obras civiles CUESTIONAN USO DE RECURSOS CAPTADOS CON BOLETO TURÍSTICO EN EL COLCA |
El dinero que la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca) recaudó durante el 2018 por concepto de boletaje turístico en el Colca, no se empleó de forma correcta, pues los recursos fueron destinados a obras civiles y no infraestructura turística. La denuncia la concretó el gerente de Autocolca, Francisco Portugal, quien precisó que los S/12 millones obtenidos el año pasado se emplearon en la construcción y remodelación de veredas, pistas, calles, entre otras obras similares. “Tras haber realizado una exhaustiva evaluación se ha determinado esta grave infracción. El dinero de Autocolca debe ser revertido para infraestructura turística como miradores, caminos de trekking, centros de atención y centros arqueológicos”, detalló.
|
Asisten expertos de 60 países DESDE HOY LIMA ES SEDE DE REUNIÓN INTERNACIONAL DE PAZ EN EL MUNDO |
A partir de hoy, Lima es sede de la 25° Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Centros de Entrenamiento para el Mantenimiento de la Paz -IAPTC Lima 2019-, con la participación de delegados de 60 países que abordarán asuntos relacionados al perfeccionamiento de las operaciones de paz en el mundo. La IAPTC Lima 2019 se realiza del 7 al 10 de octubre. Los participantes son militares, policías y civiles expertos en el campo de la formación, educación y aprendizaje en operaciones de paz. Durante los cuatro días de la reunión, se intercambiarán experiencias sobre el trabajo de los “cascos azules”. La conferencia es organizada por el Ministerio de Defensa. |
De interés internacional Medida entrará en vigor el 3 de noviembre TRUMP DECRETA RESTRINGIR VISAS A PERSONAS SIN SEGURO |
A algunos inmigrantes que soliciten una visa estadounidense se les negará el ingreso al país a menos que puedan demostrar que pueden cubrir sus gastos médicos, según un decreto que firmó el presidente Donald Trump el viernes. La nueva regla se aplica a personas que soliciten visas de inmigrante desde el extranjero, y no a los que ya están en Estados Unidos. No afecta a los residentes permanentes legales, ni a los solicitantes de asilo, refugiados ni menores de edad. Pero podría aplicarse a cónyuges y padres de ciudadanos estadounidenses. Eso podría tener un impacto en las familias que intentan traer a sus padres a Estados Unidos. La medida entrará en vigor el 3 de noviembre. |
¿Quieres opinar sobre nuestras Noticias?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.