MINISTRO FERREYROS ESPERA QUE EN 2018 LA LLEGADA DE TURISTAS SE ELEVE 9%

Con ingresos cercanos a los US$5 mil millones
MINISTRO FERREYROS ESPERA QUE EN 2018 LA LLEGADA DE TURISTAS SE ELEVE 9%
En el 2017 se elevará en 7,75% la llegada de turistas internacionales, y para el 2018 se espera que crezca un 9,18%. Eso permitirá que se generen ingresos cercanos a los US$5 mil millones, informó ayer el titular del Mincetur, Eduardo Ferreyros, durante la exposición del balance de su gestión que hizo ante la comisión del sector del Congreso. En su presentación, sostuvo que se ha cumplido con todo lo ofrecido un año atrás, cuando asumió el cargo. A escala regional, precisó, se han aprobado ya cinco planes para potenciar atractivos turísticos complementarios al Cusco, y se tendrán 15 más listos para el 2018. Es importante recordar que para alcanzar la meta de 7 millones de turistas al 2021 era necesario tener un crecimiento anual superior a 14%, pero la expectativa del Mincetur para el cierre del 2018 y para el 2019 no supera el 9% de crecimiento. Es decir, en los años siguientes al 2018 el crecimiento deberá ser muy superior a 15%, si es que se insiste en poder cumplir los objetivos para el 2021.


TURISMO INTERNO

En el turismo interno se sintieron bajas (-3%) en el primer trimestre como consecuencia de El Niño costero, pero para Fiestas Patrias se recuperó y se podrá cerrar el año con un 6%.

Atribuye responsabilidad a la Contraloría
VIZCARRA: AEROPUERTO DE CHINCHERO NO SERÁ ENTREGADO POR ACTUAL GOBIERNO
El vicepresidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que el aeropuerto de Chinchero no podrá ser entregado por el actual gobierno, es decir, no se concluirá al año 2021 cuando termine su gestión el presidente Pedro Pablo Kuczynski. “Estábamos empezando un nuevo gobierno con una sombra de sospecha generada por el caso Lava Jato sobre la administración pública. Entonces, como una actitud de transparencia, pusimos el aeropuerto de Chinchero en las manos de la Contraloría. Por su decisión, el aeropuerto de Chinchero ya no se terminará en este periodo de gobierno y demandará un mayor costo”, indicó Vizcarra.

Espera 90 días adicionales para investigaciones
REÁTEGUI: EN CHINCHERO VAMOS A INVESTIGAR A TODOS, INCLUSO A PPK
En entrevista con Rolando Reátegui, presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, se conoció que este jueves se votará en el pleno la solicitud de 90 días adicionales para investigar las presuntas irregularidades en el contrato sobre el aeropuerto de Chinchero. De ser aprobado, se continuará con las investigaciones, dijo Reátegui. “Vamos a citar al Congreso a todas las personas que estén involucradas de manera directa en el caso. Vamos a investigar desde la firma de la adenda”, declaró a Gestión. Señaló que se va a levantar el secreto bancario, tributario, bursátil y de las comunicaciones de todos los que estén involucrados. “La cuestión es investigar a todos, incluso al presidente”, agregó.

Solicitará informe para asumir acciones
LICONA SEÑALA QUE DESCONOCE DENUNCIAS CONTRA GERENTE Y PAGOS PARA CHINCHERO
El gobernador regional del Cusco, Edwin Licona, manifestó que aún no conoce las denuncias que surgieron hace semanas atrás contra el gerente general y a consultores externos que pagó el Gobierno Regional por la compra de los terrenos de Chinchero para la construcción del aeropuerto. Sobre ambos casos, Licona señaló que aún no tiene conocimiento, sin embargo dijo que a los funcionarios de su confianza recién solicitará un informe para su conocimiento y a partir de ello asumirán las acciones a implementar. “Mientras no tenga ninguna denuncia en contra de los funcionarios no puedo asumir las acciones oportunas, sin embargo por el momento tienen mi respaldo, pero voy a exigir a las instancias pertinentes para que me informen”, precisó.
Medida coincidirá con interpelación a ministra
PROFESORES ACATARÁN PARO NACIONAL EL VIERNES 8 DE SETIEMBRE
El Secretario General del Sute de Lima Metropolitana, Edgar Tello, señaló ayer a RPP que los profesores acatarán un paro para este viernes 8 de setiembre. La medida de protesta coincidirá con la interpelación que hará el Congreso de la República a la ministra de Educación, Marilú Martens. «(Sí habrá paro) de acuerdo al Comité Nacional de Lucha de las Bases Regionales. Se ha notificado en la asamblea de ayer de Lima Metropolitana. La lucha continúa», dijo en Conexión. Además, el dirigente magisterial apoyó la interpelación que el Congreso realizará a la ministra de Educación, Marilú Martens, y pidió que mejor renuncie.

De interés internacional
Puerto Rico entre los territorios en alerta
HURACÁN IRMA YA ES CATEGORÍA 5 Y AVANZA HACIA EL CARIBE Y EE.UU.
El huracán Irma subió a categoría 5, la máxima en la escala de intensidad Saffir-Simpson, mientras continúa su desplazamiento rumbo a las Antillas Menores, en el Caribe, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. El «extremadamente peligroso» huracán Irma se encuentra a 440 kilómetros al este de Antigua y a 445 kilómetros al estesureste de Barbuda, en las Antillas Menores. Se espera que mantenga hoy esta trayectoria seguida de un giro hacia el oeste-noroeste esta noche, por lo que el vórtice de Irman se mueva cerca o sobre partes del norte de las Antillas Menores esta noche y temprano en la mañana del miércoles. Están en alerta las islas de Antigua, Barbuda, Anguila, Montserrat, San Cristóbal y Nieves; así como las islas de Saba, San Eustaquio y Saint Martin, Saint Barthelemy, Las Islas Vírgenes británicas y las Islas Vírgenes de EE.UU., Puerto Rico, Vieques y Culebra.

American Airlines deberá pagar S/204,079
INDECOPI MULTA A AEROLÍNEA POR REPROGRAMAR Y CANCELAR 29 VUELOS
American Airlines deberá pagar una multa de S/204,079 por demorar, reprogramar y cancelar 29 vuelos, esto luego que la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi confirmara la sanción impuesta en primera instancia por la Comisión de Protección al Consumidor de Lima Norte. La aerolínea sostuvo que la demora, cancelación y reprogramación de los vuelos se debió a hechos fortuitos o de fuerza mayor, pues estos ocurrieron pese al mantenimiento y supervisión adecuada de sus aeronaves. Además de la multa, también se le impuso una medida correctiva que pide a American Airlines, en un plazo de 30 días hábiles, después de ser notificada, devuelva el costo del pasaje a los viajeros.

Se encuentra en la región Arequipa
UN RÍO PERUANO FIGURA ENTRE LOS 10 MEJORES PARA HACER RAFTING EN EL MUNDO
En Arequipa se encuentra uno de los mejores ríos del mundo para practicar rafting, según Lonely Planet. La publicación especializada en viajes incluyó al río Cotahuasi, ubicado a 400 km al nor-oeste de la ciudad de Arequipa, en la provincia de La Unión, en su lista de los 10 mejores ríos para hacer rafting alrededor del mundo. “En ningún lugar la expresión ´montaña alta, río bajo´ tiene más sentido que en este río que se abre camino a través del cañón de Cotahuasi: el más profundo del mundo (3535 m en su punto más bajo). Llegar al punto de entrada es una proeza que implica conducir 12 h y viajar durante 2 días en mula, todo a gran altura”, reseña Lonely Planet. En el ránking también figuran destinos de Estados Unidos, Canadá, Australia, Zimbaue, Zambia y Chile.

Se encuentra a 5 minutos de la estación del tren
DEL PILAR HOTELS ABRIÓ HOTEL EN OLLANTAYTAMBO
El grupo hotelero Del Pilar abrió en Ollantaytambo (Cusco) su segundo hotel, el cual se suma al que ya cuenta desde hace varios años en el distrito limeño de Miraflores. El alojamiento se encuentra a 10 minutos de la plaza de armas de Ollantaytambo y a 5 minutos de la estación del tren, según el blog Hotel News. El hotel ofrece habitaciones simples, dobles y matrimoniales que cuentan con cable, calefacción, minibar, caja de seguridad, conexión wifi, secadora de cabello y teléfono. Además tiene dos bungalows con capacidad hasta para 6 personas que cuentan con minibar, kitchenet y jacuzzi. Además el hotel ofrece actividades totalmente gratuitas para sus huéspedes como: exhibición de arado con alpacas, exhibición de telares con la comunidad de huilloq y noches de cosmovision andina. Por otro lado, Del Pilar Hotels presentó su nueva web donde muestra sus instalaciones en Cusco y Lima: http://delpilarhotels.com

Tarifas actuales tienen un descuento de hasta el 30%
MISTURA AMPLIÓ LA PREVENTA DE ENTRADAS HASTA EL 10 DE SETIEMBRE
Apega amplió la preventa de entradas hasta el domingo 10 de setiembre, a fin de que más personas puedan disfrutar de esta fiesta de sabor y tradición. Cabe resaltar que esta preventa a través de los módulos y página web de Teleticket, tiene un descuento de hasta el 30% para comprar entradas a precios especiales de lunes a miércoles por solo 13 soles para adultos; mientras que para niños, 7 soles. Mientras que de jueves a domingo, las entradas tienen un precio de 18 soles y 8 soles para niños. Una vez acabada la preventa, se podrán adquirir las entradas a precio regular, de S/17.00 para adultos y S/9.00 para niños de lunes a miércoles; y de S/26.00 para adultos y S/11.00 para niños de jueves a domingo. Estos precios se mantendrán hasta los mismos días de feria, que va del 26 de octubre al 5 de noviembre.

Promoción incluye a cinco destinos
LC PERÚ LANZA CAMPAÑA DE OFERTAS PARA VIAJAR IDA Y VUELTA DESDE US$43
LC Perú lanzó la promoción “Ofertas de último minuto” para viajar a cinco destinos del país con tarifas económicas ida y vuelta a partir de los US$43. El vuelo a Trujillo tiene una tarifa desde US$43, mientras que otras promociones son: Jauja desde US$50, Ayacucho desde US$52, Pucallpa desde US$53 y Arequipa desde US$55. El TUUA y el IGV están incluidos en los precios de la promoción. Las tarifas son válidas para comprar hasta el 8 de setiembre y para volar hasta el 30 de noviembre (las reservas deben realizarse con un mínimo de anticipación de 15 días antes del viaje).

Autocolca recaudó en ese mes S/1’200,000
AREQUIPA: EN 8 % CRECIÓ LA AFLUENCIA TURÍSTICA AL VALLE DEL COLCA EN AGOSTO

La afluencia turística al valle del Colca, ubicado en la provincia de Caylloma, región Arequipa, durante agosto fue de 33,421 visitantes, cifra que registra un incremento del 8% con relación al mismo periodo del año pasado. La Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca), entidad que administra la zona, indicó que el incremento del flujo turístico en agosto obedece no solo por encontrarse en temporada alta, sino también por la promoción y difusión turística que realiza la entidad. David Valdivia, gerente de Autocolca, refirió que en julio arribaron al Colca 32,919 turistas y en agosto se elevó a 33,421 alcanzándose durante estos meses cifras récords de visitas. El tema económico también fue satisfactorio para Autocolca que solo en agosto recaudó S/1’200,000.

Llegarán en las próximas semanas para hacer estudios
EMPRESARIOS FRANCESES INTERESADOS EN CONSTRUIR TELEFÉRICO EN AREQUIPA

Un teleférico se evalúa construir en la Ciudad Blanca (Arequipa); así lo reveló el gerente de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Oscar Carrillo. El funcionario indicó que empresarios franceses han mostrado interés de ejecutar este sistema de transporte aéreo en la ciudad, inicialmente con fines turísticos, por la experiencia en Bolivia. Carrillo informó que ya existe un pre estudio y en las próximas semanas los empresarios llegarán para evaluar el área geográfica y en un plazo de tres meses se determinará la ejecución del proyecto. De ser viable, las autoridades de la comuna provincial darán las facilidades del caso.

Proyecto a cargo de inmobiliaria Mancoraland SAC
EVALÚAN CONSTRUCCIÓN DE CLUB NÁUTICO Y MARINA EN PUNTA SAL

La inmobiliaria Mancoraland SAC evalúa la construcción y operación de una marina deportiva y club náutico en la playa Hipal, en Punta Sal. La Dirección General de Capitanías y Guardacostas reveló que la empresa realizará una audiencia pública de sustentación de estudio ambiental del proyecto náutico, para la segunda quincena de este mes en Punta Sal.

PNP, Ministerio de Cultura y comuneros
CUSCO: LOGRAN EXTINGUIR INCENDIO FORESTAL EN DISTRITO DE OLLANTAYTAMBO
La Policía Nacional del Perú (PNP), conjuntamente con personal del Ministerio de Cultura y comuneros del sector denominado Pacpayoc Pata de la comunidad Cachicata, del distrito y provincia de Ollantaytambo, en la región Cusco, lograron sofocar el incendio forestal que se inició la tarde del domingo en ese lugar. Personal policial de la comisaría de Ollantaytambo se constituyó al lugar de los hechos, donde constató que las llamas se venían extendiendo en un área de cinco mil metros cuadrados, aproximadamente, arrasando pastos naturales y arbustos. Posteriormente, y tras una ardua labor, se logró sofocar el fuego en su totalidad la misma noche de ese día. No se reportaron daños a la vida ni la salud.

Manejarán S/ 88 millones el próximo año
MINCETUR: OFICINAS COMERCIALES TENDRÁN UN MEJOR PRESUPUESTO EL 2018
Las oficinas comerciales recibirán para el 2018 un aumento en el capital que reciben para sus labores de gestión y promoción, informó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, durante su presentación en la comisión del sector del Congreso de la República. Según declaró, este año está previsto que las 35 oficinas que se tienen activas reciban S/. 88 millones, lo cual representa una mejora frente a lo recibido en otras ocasiones. En su presentación Ferreyros recordó que este año se han abierto seis nuevas Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX) y se han cerrado siete: Washington (Estados Unidos de América), Accra (Ghana), Tel Aviv (Israel), Lisboa (Portugal), Pretoria (Sudáfrica), Ginebra (Suiza) y Caracas (Venezuela). Es por esta razón que en total solo se tienen solo 35 oficinas en 30 países este año, una menos que el 2016, cuando se diseñó el presupuesto anterior.

 


Pregunta del día:

El Mincetur espera crecer menos de 8% este año y 9% en el 2018 ¿Cuánto deberíamos crecer en los siguientes años para alcanzar los 7 millones de visitantes al 2021? ¿Será que el Gobierno ya ha reducido su expectativa para el 2021?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.




btrabajo1115