MINISTERIO DE CULTURA RESPONDE A UNESCO SOBRE AEROPUERTO DE CHINCHERO

Organismo dio a conocer su preocupación por efectos de la obra
MINISTERIO DE CULTURA RESPONDE A UNESCO SOBRE AEROPUERTO DE CHINCHERO
El ministro de Cultura, Luis Jaime Castillo, anunció ayer que la Unesco recientemente emitió un documento a su ministerio observando la construcción del aeropuerto de Chinchero. Informó que el organismo internacional en el documento da a conocer su preocupación por los efectos que tendrá la obra, sobre tres bienes patrimoniales declarados como patrimonio cultural de la humanidad que son la ciudad del Cusco, Qhapaq Ñan y Machu Picchu. “Son tres temas, tres impactos que estamos midiendo, además están pidiendo que se haga un tipo de estudio de impacto patrimonial”, sentenció. Castillo indicó que el Ministerio de Cultura ya respondió a la Unesco con un informe tentativo. Explicó que los estudios en la actualidad se están realizando, como son de capacidad de carga, impacto patrimonial, entre otros, y serán entregados al organismo apenas estén concluidos.

Un compendio de cifras del sector hecho con independencia
DESDE HOY SE DISTRIBUYE ESTADÍSTICO DE T NEWS
T News cumple 15 años el siguiente martes y lo celebra con la reedición y replanteamiento de su revista de cifras del sector turismo. La publicación es la reformulación de una existente desde inicios del 2018, que ahora se llama Estadístico de T News, y que viene con mayores herramientas de análisis y una descripción exacta (desde el punto de vista periodístico) del estado actual de la aviación, la hotelería y el turismo. Qué esperar hacia finales de este difícil año y si será cierto que el turismo repuntará en el año siguiente, eso se discute en la publicación Estadístico de T News.

Con elegante cóctel en el hotel Hyatt Centric
AIR CANADA CELEBRÓ ANOCHE SUS 15 AÑOS DE OPERACIONES EN EL PERÚ
Con un elegante cóctel celebrado anoche en el rooftop del hotel Hyatt Centric de San Isidro, Air Canada celebró sus 15 años de operaciones en el Perú. Al evento acudieron invitados del sector turismo, representantes de mayoristas y agencias de viajes, socios estratégicos de la aerolínea, altos ejecutivos de empresas, diplomáticos, entre otros, y fue una velada que destacó elementos de la cultura canadiense, como la música, la decoración y, por supuesto, la historia de la aerolínea que se proyectó a través de fotografías en una pantalla gigante. Destacó la presencia del embajador recientemente designado de Canadá en Perú, Ralph Jansen, y la presencia de altos ejecutivos regionales de Air Canada, entre ellos Alex Pittman, director de Ventas para Latinoamérica, y Alfredo Babun, gerente regional para los Países Andinos. Ambos, durante las palabras que dieron, destacaron el trabajo de Patricia Lúcar, gerente de Ventas en el Perú, quien lleva 15 años laborando en la compañía. Se sortearon pasajes entre los asistentes y obsequios especiales.


Patricia Lúcar junto a directivos regionales de Air Canada y Ralph Jansen, embajador canadiense en el Perú. (Foto: T News)


Directivos de Air Canada: Roberto Quiroz, Alex Pittman, Joan Guerin, Patricia Lúcar y Alfredo Babun. (Foto: T News)

Gobernador y colegios profesionales inspeccionaron obras
CUSCO: PARTE SUR DE PISTA DE CHINCHERO SERÍA CONCLUIDA A FINES DE OCTUBRE
El gobernador regional Jean Paul Benavente, acompañado del decano del Colegio de Arquitectos y representantes de diversos capítulos del Colegio de Ingenieros, inspeccionó in situ el avance de obras que registra el movimiento de tierras en los terrenos donde se construirá el aeropuerto de Chinchero (Cusco). Habiendo constatado el avance de las obras, el titular de la región manifestó qye era posible que a fines del mes de octubre podrían concluirse los trabajos de movimiento de tierras en lo que respecta a la zona sur de lo que sería la pista de aterrizaje. “La visita al polígono del aeropuerto nos permite que los técnicos y profesionales, autoridades y representantes de la sociedad civil, puedan imbuirse de información necesaria, ver los puntos de monitoreo arqueológico, avance de obra y finalmente transparentar el trabajo”, afirmó Benavente, citado por el Diario del Cusco.
Plan de trabajo será aprobado el 4 de octubre
CONFORMAN COMISIÓN DE DEFENSA DEL PATRIMONIO DEL CUSCO
Ayer, se conformó la Comisión de Defensa del Patrimonio del Cusco, integrada por el Gobierno Regional, Ministerio de Cultura mediante la Dirección Desconcentrada, Sernanp, Dircetur, entre otras entidades que se declaran en reuniones permanentes. El propósito de esta comisión es hacer frente a los innumerables atentados cometidos en la ciudad y la región en los últimos años y meses, los cuales en muchos casos quedaron en simples denuncias. Esta comisión tendrá decisiones ejecutivas y se asumirá una defensa. En la primera reunión de trabajo que se realizó ayer en el Gobierno Regional, los representantes de las instituciones que pertenecen a la Comisión, tuvieron el compromiso de trabajar por la defensa del patrimonio. Además, fijaron la fecha para la segunda reunión que será próximo 4 de octubre donde se aprobará el plan de trabajo.

Prepara experiencia vivencial para visitantes a la feria
INCA RAIL REGALARÁ PASAJES EN TREN A MACHU PICCHU DURANTE EL EXPOVINO
Durante las actividades de la Expovino 2019, a realizarse desde hoy en Los Domos Art de San Miguel, Inca Rail ha preparado una experiencia vivencial para todas las personas que visiten esta feria: ha instalado una réplica de uno de sus vagones de tren, en el que ofrecerán información y los beneficios que ofrecen sus servicios a los turistas nacionales e internacionales que decidan viajar hacia Machu Picchu. La participación en este vagón será interactiva, a través de audio, video y una guía didáctica con cada detalle y consejos para un viaje memorable. Asimismo, Inca Rail organizará un sorteo con los asistentes y entregará dos pases dobles para viajar en su tren The 360° Machu Picchu Train. Las personas que participen de este sorteo solo deberán subir a su cuenta de Instagram una foto en el vagón, etiquetar a una amiga o amigo y usar el hashtag #…. Cabe mencionar que el servicio The 360° Machu Picchu Train cuenta con vagones al aire libre para que los amantes de la naturaleza puedan disfrutar de las maravillas del Valle Sagrado y capturar hermosas fotografías.

Calificó obra de “hazaña arquitectónica”
BBC MUNDO: ESTUDIO AFIRMA QUE INCAS EDIFICARON MACHU PICCHU SOBRE FALLAS GEOLÓGICAS
Un nuevo estudio publicado por la Sociedad Geológica de Estados Unidos revela que los incas decidieron construir la ciudadela de Machu Picchu en un lugar donde se encuentran varias fallas geológicas. Según el artículo, publicado en el portal web de BBC Mundo, la imponencia de Machu Picchu sigue intacta casi seis siglos después de su construcción, una hazaña arquitectónica que podría ser aún mayor, según los resultados de la mencionada investigación geológica. Refiere que el sentido común diría que el lugar indicado para levantar una ciudad sagrada, símbolo del poderío de un imperio, sería un terreno plano y estable que ofreciera cimientos firmes. Sin embargo, la investigación, cuya autoría es de Rualdo Menegat, geólogo de la Universidad Federal Rio Grande do Sul, da cuenta que se hizo sobre fallas geológicas a propósito.

69 incidentes han ocurrido en lo que va del año
AREQUIPA: PIDEN DECLARAR EN EMERGENCIA INTEROCEÁNICA SUR POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO
En la mesa de trabajo sobre la problemática de vías nacionales y departamentales, se acordó solicitar al Consejo Regional de Arequipa declarar en emergencia el tramo 5 de la Carretera Interoceánica Sur (Matarani – Azángaro – Juliaca) por el incremento de accidentes de tránsito. En lo que va del 2019, se registraron 69 accidentes en el tramo que corresponde a la jurisdicción de Yura, dejando 26 personas fallecidas. Mientras el año pasado, se produjeron 89 incidentes. En el tramo 5 de la carretera Interoceánica Sur transitan 4,6 millones de vehículos anualmente, siendo las jurisdicciones distritales de Cerro Colorado y Yura las principalmente afectadas por este problema. El planteamiento para solucionar es que esta se convierta en una vía urbana para elaborar señalización, semáforos e infraestructura urbana, informó La República.

Afirma estudio
INMUEBLES SITUADOS EN ZONAS TURÍSTICAS SUBEN SU PRECIO HASTA EN 12,5% MÁS
Un estudio del portal de bienes raíces Properati reveló que el turismo tiene un efecto significativo en el negocio inmobiliario. Dicho informe analizó diez lugares concurridos por turistas y el impacto que esa actividad tiene en el precio de las propiedades. En el caso del parque La Muralla, los inmuebles más cercanos (en un radio de 700 metros) son en promedio 12,5% más caros en relación con los más alejados (ubicados entre los 700 y 1.500 metros de proximidad. “El proyecto del parque La Muralla ha generado limpieza, ordenamiento, seguridad y el embellecimiento de una zona antes descuidada. eso incrementó el precio de la vivienda alrededor”, sostuvo Carlos Vourakis, account manager de Properati Perú. “Es importante la recuperación de espacios públicos abandonados o invadidos. De esa forma se genera un impacto positivo en la ciudad”, añadió.

Primicia del boletín Últimas Noticias
Y pronto iniciará obras de su nuevo alojamiento en Miraflores

CASA ANDINA TENDRÁ UN HOTEL STANDARD EN VALLE SAGRADO Y PREPARA 4 PROYECTOS MÁS
Casa Andina confirmó recientemente que a inicios del 2020 abrirá su hotel Premium en San Isidro. Adicionalmente, T News conoció que la cadena tendrá un hotel Standard en Valle Sagrado (Cusco), junto a la propiedad de la línea Premium que actualmente opera en la zona. Por otro lado, Casa Andina espera iniciar en diciembre de este año la construcción de un nuevo hotel en la Av. La Paz de Miraflores, junto al de la línea Premium. También está por iniciar obras el Casa Andina Standard Parque Kennedy, el cual se ubicará en la cuadra 2 de la avenida Benavides. Asimismo, la cadena proyecta tener un hotel en la ciudad de Ica. Los últimos 4 proyectos mencionados estarían listos a partir del 2021 en adelante. Los proyectos de tener un hotel en Iquitos e Ilo fueron descartados. Con el hotel de San Isidro que abrirá el próximo año, Casa Andina tendrá en total 30 hoteles. Leer más: https://bit.ly/2mNWqhq

Mininter advirtió que detenciones continuarán
CASI 900 VENEZOLANOS HAN SIDO EXPULSADOS DEL PERÚ POR INGRESAR ILEGALMENTE
El ministro del Interior, Carlos Morán, instó a los venezolanos con antecedentes penales que hayan ingresado al Perú de manera irregular, a abandonar el país porque las autoridades peruanas los van a detener y expulsar. En el Grupo Aéreo 8 de la FAP, donde ayer por la tarde se expulsó a medio centenar de venezolanos, el ministro dijo que a la fecha se han devuelto a Venezuela a 890 de estos ciudadanos extranjeros por haber ingresado al Perú falseando información. Añadió que estas personas que llegaron al Perú de manera irregular y que han sido expulsados no podrán ingresar a territorio peruano durante los próximos 15 años. Informó, asimismo, que, a la fecha, existe un total de 334 venezolanos que están encerrados en las cárceles peruanas, mientras son procesados por una serie de delitos.

En el Santuario Nacional de Los Manglares
TUMBES: REALIZARÁN COMPETENCIA DE CANOTAJE POR EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO
En el marco del Día Mundial del Turismo, que se celebra este viernes 27 de setiembre, la Dircetur de Tumbes, junto al Consorcio Manglares y el Sernamp, desarrollará el sábado 28 la actividad denominada “La Búsqueda del tesoro y canotaje”, cuyo fin es integrar a los turistas nacionales y extranjeros para que conozcan a profundidad el Santuario Nacional de Los Manglares. La participación del concurso es para las personas mayores de edad, quienes podrán inscribirse en pareja para la actividad de “La búsqueda del tesoro” y de manera individual para el canotaje, que les permitirá recorrer parte del santuario descubriendo la sostenibilidad de los recursos naturales. La titular del sector, Melissa Barreto Palomino, recomendó no llevar depósitos de plástico de un solo uso para evitar la contaminación en dicho lugar.

Exhibición se ubica en el Ministerio de Cultura
TESOROS MILENARIOS DE CARAL SE LUCEN EN EXPOSICIÓN POR SUS 25 AÑOS DE INVESTIGACIONES
Al cumplirse 25 años de investigaciones arqueológicas de Caral, la civilización más antigua de América, sus milenarios tesoros recuperados se exhiben en una exposición titulada “Los valores de la civilización de Caral”. La muestra, ubicada en el Ministerio de Cultura, contiene unas 500 piezas extraídas de los monumentales edificios de grandes plazas hundidas y circulares. Los visitantes podrán apreciar una serie de objetos que permiten hacerse una idea bastante precisa del alto grado de desarrollo que alcanzó Caral durante sus más de mil años de existencia. La exhibición ofrece, a través de once salas, un completo recorrido desde los albores de Caral hasta su ocaso, acompañados de multitud de artículos que plasman la forma de vida de sus habitantes y su desarrollo político, económico, social y artístico, informó la Agencia EFE.

Certamen es organizado por el Mincetur
CONCURSO “LETRAS VIAJERAS” PREMIARÁ AL MEJOR NIÑO CUENTISTA DE TURISMO DEL PERÚ
El Mincetur anunció el inicio de inscripciones para el concurso de cuentos de cultura turística “Letras Viajeras”. Este certamen reconocerá al mejor escolar cuentista de turismo del Perú. Pueden participar alumnos de 4to, 5to y 6to de primaria de instituciones educativas privadas y públicas de todo el país. Los interesados deberán escribir un cuento en torno al conocimiento de los atractivos turísticos de su región, considerando situaciones que resalten la práctica de valores como buenos viajeros y anfitriones. El Mincetur publicará y distribuirá a escala nacional los tres cuentos finalistas. El ganador del concurso recibirá diversos premios, entre ellos una laptop, un trofeo y una medalla. También se entregarán reconocimientos a los primeros lugares del certamen y al profesor o tutor del niño ganador.

De interés internacional
Deberá repatriar a más de 13.000 turistas

QUIEBRA DE THOMAS COOK COSTARÁ HASTA US$ 27 MILLONES A LAS ASEGURADORAS BELGAS
La quiebra del operador turístico británico Thomas Cook costará entre US$ 22 millones y US$ 27 millones al Fondo de Garantía de Viajes belga, una agrupación de mutuas que tendrá que costear la repatriación de unos 13.400 turistas y ocuparse de los 70.000 viajes ya reservados para este año. Así lo ha explicado el ministro de Empleo belga, Wouter Beke, en una comisión parlamentaria, según recoge el diario belga Le Soir. Este Fondo de Garantía de Viajes, financiado por el sector turístico para casos de quiebra, dará prioridad a la repatriación de los 13.400 turistas belgas que habían reservado con Thomas Cook Belgique y se encuentran atrapados en el extranjero. El Fondo ha organizado hasta el momento 24 vuelos entre este miércoles y jueves para devolver a Bélgica a los afectados.

De interés internacional
Como parte de acuerdo firmado en abril pasado

MARRIOTT CONVIERTE A EXPEDIA GROUP EN SU DISTRIBUIDOR DE TARIFAS
Expedia Group y Marriott International han anunciado que, como parte del acuerdo firmado en abril de 2019, Expedia Group se convertirá en el distribuidor global optimizado y exclusivo de las tarifas, disponibilidad y contenido mayorista de Marriott para su red global de proveedores turísticos a partir del 15 de octubre de 2019. Según informó el portal Nexotur, con el lanzamiento de este modelo optimizado de distribución, la corporación hotelera introduce cambios importantes en la forma que afronta la redistribución de sus tarifas y su disponibilidad para mayoristas con otros proveedores turísticos. Este acuerdo permitirá a Marriott beneficiarse de la tecnología de Expedia Group a través de una pasarela única para la redistribución del inventario para mayoristas de Marriott.


¿Quieres opinar sobre nuestras Noticias?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.


btrabajo1115