MINISTERIO DE CULTURA COBRA PENALIDAD DEL 10% POR TURISTAS QUE NO LLEGARON A MAPI


Operadores indignados
MINISTERIO DE CULTURA COBRA PENALIDAD DEL 10% POR TURISTAS QUE NO LLEGARON A MAPI

En comunicación con T News, Heddy Vílchez, ex presidenta de Apotur, denunció que el Ministerio de Cultura pretende cobrar una penalidad del 10% por el cambio de nombre de los pasajeros que no llegaron a ingresar a Machu Picchu durante los días del paro. “Hoy (ayer) ha habido una cola interminable de turistas que piden la devolución de su plata, los han maltratado como les ha dado la gana. Es un abuso y una vergüenza para nosotros como peruanos”, expresó Vílchez. Señaló que presentó una carta con las firmas de los turistas que solicitan el reembolso de su dinero, sin embargo esta fue rechazada. “Es un autoritarismo increíble, lo estamos sufriendo desde el día viernes. Sorprende que el Ministerio de Cultura que es un ente de Gobierno se porte así”, sostuvo. Vílchez indicó que en esta ocasión Consettur está permitiendo el cambio de nombre y fecha del pasajero, mientras que el Ministerio de Cultura no devuelve el dinero, pero además retiene el 10% del valor de cada boleto.

Pobladores esperan llegada de Zavala este jueves
CUSCO: AUN NO HAY FECHA PARA MESA DE DIÁLOGO QUE EVITE NUEVO PARO
Tras la suspensión del paro indefinido en el distrito de Machu Picchu, el presidente del Frente de Defensa de los intereses de éste distrito, Oscar Valencia, manifestó que hasta el momento no hay fecha para instalar la mesa de diálogo. Sin embargo, señaló que su gremio envió una carta dirigida al primer ministro Fernando Zavala, en la que plantean que la reunión se realice este 23 de noviembre, pero no hay respuesta de la Presidencia del Consejo de Ministros. Valencia, citado por RPP, anunció que si el Ejecutivo no responde antes del 28 de este mes, las medidas de fuerza se retomarán con el paro indefinido y otras acciones radicales.


Propuesta del Frente de Defensa
PLANTEAN REFERÉNDUM PARA REVISAR CONCESIÓN DE TREN A MAPI

El presidente del Frente de Defensa de los Intereses del distrito de Machu Picchu, Oscar Valencia, informó que plantean impulsar un referéndum para modificar la normativa que prohíbe la revisión de la concesión de la vía férrea Cusco – Machupicchu, otorgada a la empresa Orient Express (Belmond) y su operadora PeruRail. “Hay limitaciones para proceder a la revisión del contrato de concesión ya que está blindado por el artículo 62 de la Constitución Política del Perú, por ello podemos impulsar un referéndum para que se modifique ese artículo”, explicó a La República. Valencia aclaró que optarán por este camino si es que el gobierno no atiende sus demandas.


Llegará el jueves 24
CUSCO: MISIÓN DE UNESCO VERIFICARÁ CONSTRUCCION DE HOTEL EN CALLE SAPHY
Una misión de la Organización de las Naciones Unidades para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) llegará el jueves a Cusco para realizar una inspección técnica en la construcción del hotel Four Points de la calle Saphy. La misión estará integrada por el embajador Manuel Rodríguez Cuadros y técnicos de Icomos, quienes emitirán un informe en un plazo de cuatro días. Los expertos sostendrán reuniones con representantes de la Dirección Desconcentrada de Cultura, la comuna provincial y otras entidades. Además, La República informó que verificarán los procedimientos que se siguieron para otorgar las autorizaciones para edificar la obra.
Imprimir
Según informe de Contraloría
CUSCO: HABRÍA INDICIOS DE MUROS INCAS DESMONTADOS EN HOTEL DE CALLE SAPHY

La representante de la Comisión de Juristas de Cusco, Tika Luizar Obregón, informó que la Contraloría General de la República emitió un informe preliminar donde se señala que existen indicios de que nueve muros de factura inca y preinca fueron desmontados sin que exista autorización, durante la construcción del hotel Four Points de la calle Saphy, y pese a las recomendaciones de arqueólogos de la Dirección Desconcentrada de Cultura para la preservación y protección de los muros. “Una vez más se llega a la conclusión que la edificación del hotel ha destruido el patrimonio cultural y los responsables deben ser sancionados administrativa y penalmente”, manifestó Luizar a La República.

Venta se hizo a través de agencia de viajes
MAPI: DETIENEN A SUJETO QUE VENDIÓ BOLETOS DE TREN FALSOS

Agentes de la comisaría de Machu Picchu Pueblo detuvieron a un sujeto que ha sido acusado de vender boletos de tren falsos a un grupo de turistas. La intervención fue luego que el supervisor de seguridad de una empresa ferroviaria detectara que los visitantes tenían boletos falsos. Las víctimas: Fiorela Hoces, Diana Gilio, Paola Tito, Olga Sánchez Miranda y Dyssi Castro, contaron a El Diario del Cusco que compraron los tickets como parte de un paquete turístico en Cusco, en la Agencia de Viajes y Turismo Fox Esquivel E.I.R.L., y que la entrega fue en Machu Picchu Pueblo. En la referida agencia se intervino a Fredy Medina Castilla (32), quien admitió que fue quién entregó dichos boletos a las cinco mujeres.

Afirmó ministro Eduardo Ferreyros
GOBIERNO ESPERA TRIPLICAR FLUJO DE TURISTAS CHINOS EN DOS AÑOS

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, sostuvo en Canal N que el gobierno se ha propuesto la meta de triplicar el número de turistas chinos al Perú en un plazo de dos años. En la actualidad visitan el Perú un aproximado de 20,000 chinos por año. “Vamos a mejorar los niveles de comercio y también los niveles de turismo”, declaró Ferreyros. Para lograr ello se han dado medidas como exonerar de visas a los turistas de nacionalidad china que cuentan con visa de Estados Unidos o visa Schengen. Remarcó que para aumentar el flujo de turistas chinos a Perú, también resulta necesario mejorar los niveles de infraestructura, la capacidad hotelera y brindar mejor atención a los visitantes.

Viajó con comitiva de 30 personas
VICEPRESIDENTE DE INDONESIA QUEDÓ IMPACTADO CON MACHU PICCHU
Después del Foro APEC realizado en Lima, no pocos gobernantes y personalidades han decidido hacer turismo por nuestro país y uno de los destinos más solicitados ha sido Cusco y Machu Picchu. Uno de los más sorprendidos con su visita a la antigua ciudadela inca fue el vicepresidente de Indonesia Jusuf Kalla, quien se vio tan sobrecogido tras su visita a la maravilla mundial que no dudó en plasmar un recuerdo para todos los peruanos. «Estoy muy feliz de visitar Machu Picchu, un lugar magnifico y muy interesante para conocer la historia del imperio de los incas que tiene una alta tecnología y cultura. Gracias”, escribió Jusuf Kalla, quien viajó con una comitiva de más de 30 personas.


Publicación del boletín Ultimas Noticias
Cadena ya cuenta con 27 hoteles a la fecha

CASA ANDINA SELECT DE TACNA INICIÓ OPERACIONES CON 150 HABITACIONES
En su boletín Ultimas Noticias, T News informó que Casa Andina inauguró su hotel número 27 en la ciudad de Tacna. Casa Andina Select Tacna abre sus puertas, estratégicamente ubicado en Calle Billinghurst N°170 a 15 minutos del aeropuerto y a 5 minutos caminando del centro de la ciudad. Como parte de la marca Select, cuenta con un diseño moderno y funcional, este hotel es la mejor opción para aquellos viajeros que valoran la eficiencia y el servicio. El hotel cuenta con 150 habitaciones, 100% no fumadoras distribuidas en 9 pisos, gimnasio, spa y peluquería, 4 salas de eventos, piscina, WiFi disponible, cajero automático, estacionamiento, valet parking y Sama2Go, un minimarket con snacks y elementos esenciales para el viajero. Con este nuevo hotel, la cadena Casa Andina logra obtener más de 2,000 habitaciones en sus 27 hoteles en 16 destinos en Perú. Además, llega con una propuesta gastronómica en la mejor ubicación, con el restaurante La Plaza Bar & Grill, el cual ofrece una carta que combina tradición con los mejores insumos locales en una propuesta moderna. Tiene una tarifa introductoria de US$83. Próximamente, Casa Andina seguirá expandiéndose a nivel nacional en las ciudades de Iquitos y Moquegua.

En la zona sierra y selva
PARQUE NACIONAL DEL MANU RENUEVA INSTALACIONES Y ATRACTIVOS
El Parque Nacional del Manu ha renovado diferentes instalaciones turísticas con el objetivo de diversificar su oferta y optimizar la experiencia de aventura. En el sector andino, donde se encuentra el mirador de Tres Cruces, ha modernizado las instalaciones de la garita de control, área de parqueo, servicios higiénicos y el refugio. También se ha mejorado la trocha Erickson, sendero de cinco kilómetros que recorre el pajonal altoandino y el bosque nublado del parque. Asimismo, en el río Manu se rehabilitaron cinco senderos turísticos que permiten acceder a collpas y recorrer bosques ribereños. También se instalaron nuevas plataformas de acceso, torres de observación, señalética, escondite en la collpa Salvadorcillo y un nuevo puesto de control y vigilancia en Pakitza.

incarail0115

A través de China Eastern Airlines
PERÚ REALIZA PRIMER ENVÍO AÉREO DE PRODUCTOS A CHINA
Ayer se realizó el primer envío de productos peruanos a China a través de una aerolínea de ese país, representando un hito en las relaciones comerciales bilaterales. El titular del Mincetur, Eduardo Ferreyros, destacó que el envío se realizó a través de un vuelo de carga de China Eastern Airlines con destino a Shanghái, y el cual partió del aeropuerto Jorge Chávez. En este primer vuelo, de los siete programados para el presente año, se enviaron arándanos, uvas, mangos, paltas y espárragos, entre otros. “Estamos aquí en el principal aeropuerto del Perú y frente a este impresionante avión de China Eastern Airlines, para dar inicio al vuelo inaugural que llevará alimentos del Perú al gran mercado chino, nuestro principal socio comercial”, dijo Ferreyros.

Permitirá reducir accidente en carreteras
MTC: CENTRO DE MONITOREO FISCALIZARÁ 10 MIL BUSES A NIVEL NACIONAL

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, presentó el renovado Centro de Gestión y Monitoreo que fiscalizará electrónicamente a los 10,000 buses interprovinciales conectados con señal GPS que circulan por las vías nacionales a fin de controlar el exceso de velocidad y otras infracciones. Desde dicho centro, ubicado en la sede de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), en el distrito de Lince, 18 operadores harán seguimiento a las unidades de transporte las 24 horas del día. Estos especialistas contarán con apoyo de efectivos de la Policía Nacional a fin de identificar a las unidades infractoras y aplicar las papeletas electrónicas, informó Andina.


Si pagan multa antes de 30 días
SUNAT: VEHÍCULOS TURÍSTICOS SANCIONADOS NO SERÁN DECOMISADOS

Desde el 29 de octubre del presente año no es aplicable el decomiso a los vehículos que ingresaron al país con fines turísticos y que no fueron retirados en el plazo concedido por la Administración Aduanera y Tributaria, informó hoy la Sunat. Señaló a Andina que los turistas en dicha situación podrán optar por retirar su vehículo previo pago de una multa equivalente al 0.1 de la UIT (395 soles) que se incrementará en 0.025 UIT (98.75 soles) por cada día calendario hasta la salida del país del vehículo.Ello durante un plazo máximo de treinta días hábiles posteriores al vencimiento del plazo de permanencia concedido. Esta multa, incluso, puede ser rebajada hasta en un 90 %.

estelar1014

El miércoles 23
ADUANEROS DE CHILE AMENAZAN CON BLOQUEAR LA FRONTERA

La Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas de Chile convocó a un nuevo paro nacional para este miércoles 23. El anuncio de una nueva paralización por parte de los aduaneros de Chile ha generado malestar en los empresarios y operadores del rubro turístico de la ciudad de Tacna. A diferencia de anteriores oportunidades, la amenaza es el cierre total de la frontera con el Perú, luego que el Gobierno de ese país no ha dado respuesta satisfactoria a las demandas que ellos solicitan. Sólo durante los ocho días que duró el bloqueo parcial de la frontera dejó a Tacna con un pérdida económica de por lo menos US$ 5 millones 280 mil.

Para los siguientes tres años
INVERSIONES HOTELERAS E INMOBILIARIAS EN PARACAS SUPERARÁN LOS US$ 300 MLLS
El presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Ica), Eduardo Jáuregui, reveló que las inversiones hoteleras e inmobiliarias superarán los US$ 300 millones para los siguientes tres años, por la modernización de las vías de comunicación. Sostuvo que Paracas se ha convertido en una interesante atracción para el visitante nacional y extranjero.


aerodiana0914


Pregunta del día:

¿No debería el Estado facilitar la situación a los turistas afectados durante el paro, más aún cuando el Gobierno no hizo un buen trabajo de prevención de este conflicto social? ¿Cómo se permite semejante absurdo? ¿Cree usted que debería el Mincetur interceder ante el Ministerio de Cultura para atender este reclamo?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.


elrocoto0414_02


btrabajo1115