MINCETUR: TURISMO RECEPTIVO EN PERÚ CRECERÁ 1% ESTE 2019

Pese a que en América Latina se contraerá
MINCETUR: TURISMO RECEPTIVO EN PERÚ CRECERÁ 1% ESTE 2019
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, indicó que el turismo receptivo en América Latina caerá 5% en el 2019, en medio de conflictos sociales que sucedieron en países como Argentina, Chile, Bolivia, entre otros. Sin embargo, las perspectivas para el Perú son diferentes pues, según estimados de la entidad, el turismo receptivo crecerá 1%. “Si retiramos el ‘efecto Venezuela’, el crecimiento del turismo receptivo será de 6,4%”, dijo el titular del Mincetur a El Comercio, coincidiendo con lo expuesto en el evento Sinceramiento de Cifras de T News y en la revista Estadístico. El número de turistas extranjeros registrados por el Mincetur en el 2018 fue muy alto debido a que incluyó como turistas a más de 300 mil venezolanos que en realidad llegaron para trabajar. La llegada de venezolanos se redujo significativamente este 2019.

Así lo da a conocer el ministro Edgar Vásquez
AUN SE DISCUTE SI LA INFRAESTRUCTURA DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS PASARÁ AL MINCETUR
Respecto al anuncio del Ministerio de Transporte respecto a que el Mincetur será el ente que administrará la infraestructura que dejaron los Juegos Panamericanos Lima 2019, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, indicó que “es algo que se está discutiendo y todavía tiene que materializarse». “Hay posibilidad de que el Mincetur pueda entrar con toda su experiencia en el manejo de eventos y la relación de la promoción internacional a que esta infraestructura pueda ser utilizada, en coordinación con el IPD y federaciones correspondientes, para traer los más importantes eventos deportivos hacia el Perú (…) De concretarse, coordinaremos estrechamente con todas las entidades para que esta infraestructura sirva como plaza segura para eventos deportivos de gran magnitud”, señaló.

El MTC indicó que el Mincetur estaría a cargo de la infraestructura
NEUHAUS SOBRE SEDES DE PANAMERICANOS: “EL IPD DEBERÍA SER EL RECEPTOR FINAL”
Carlos Neuhaus, ex presidente del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos (Copal), no considera que haya un conflicto por quién administre las sedes de Lima 2019, pero sí apunta que el encargado debería ser el Instituto Peruano del Deporte (IPD). “Una cosa es lo que nosotros hemos separado para el mantenimiento de las nuevas sedes. El IPD debería ser el receptor final de esto, una vez que pueda organizarse bien”, señaló en entrevista con RPP. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, señaló que el Mincetur sería el encargado de gestionar la infraestructura que dejaron los Juegos Panamericanos Lima 2019. “Hay deportes cuyas sedes no rinden, lo que debe hacerse es que haya una institución del Estado que administre esto, y en donde falte dinero reciban de donde haya más, de manera que las sedes sean autosostenibles”, añadió.

En un ambiente con buena música y muchos premios
DISCOVER Y ARUBA CERRARON EL AÑO CON DIVERTIDA FIESTA PARA AGENCIAS
Discover Mayorista de Turismo, junto a la Oficina de Turismo de Aruba en Perú, recibió anoche a sus agentes de viajes en el bar miraflorino La Destilería para celebrar un exitoso fin de año. Los invitados disfrutaron de una velada divertida y entretenida, en un ambiente con buena música que puso a bailar a todos. Y por supuesto, no faltaron los ricos piqueos y variados tragos. La noche contó, además, con muchos sorteos, entre ellos paquetes turísticos a la isla feliz del Caribe. Luis Ignacio García, gerente general de Discover, se dirigió a los presentes para agradecerles su constante y valioso apoyo; asimismo, presentó a los nuevos ejecutivos que pasaron a formar parte de la mayorista.


Ver las fotos captadas por T News en el siguiente enlace:

DISCOVER Y ARUBA CELEBRARON EL FIN DE AÑO


Una divertida foto de la familia García durante el evento. (Foto: T News)

Suma nuevos destinos en Sudamérica
QATAR AIRWAYS CARGO VOLARÁ A LIMA EN EL 2020
La división carguera de Qatar Airways anunció la incorporación de cuatro nuevos destinos en Sudamérica. Se trata de Campinas, Brasil; Santiago de Chile; Lima y Bogotá. A partir del 16 de enero próximo, estos destinos serán atendidos por aviones Boeing B-777F (cargueros). Los vuelos a la capital colombiana tendrán una frecuencia de dos a la semana, partiendo desde Doha y haciendo escala en Luxemburgo y Miami. En el caso de Campinas será la misma frecuencia y partiendo desde Doha, pero haciendo escalas en Santiago, Lima, Dallas y Luxemburgo. Los vuelos comenzarán en enero utilizando al avión más moderno de la flota, que se incorporó en noviembre pasado.

Hasta octubre de este año, revela Mincetur
MÁS DE 2 MILLONES DE TURISTAS VISITARON PRINCIPALES ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
Un total de 2’421,204 visitantes, entre nacionales y extranjeros, ingresaron hasta octubre de este año a las áreas naturales protegidas más concurridas del. De acuerdo al Mincetur, el Santuario Histórico de Machu Picchu (Cusco) registró la mayor cantidad de visitas con 1’360,591 ingresos. De ese total, 1’049,482 fueron turistas extranjeros. La segunda área natural protegida más visitada es la Reserva Nacional de Paracas (Ica), con 397,003 personas. De ellas, 286,751 visitas correspondieron a turistas peruanos y residentes en nuestro país. En tercera ubicación está el Parque Nacional Huascarán (Áncash), que recibió 337,850 visitantes. A diferencia del caso anterior, la mayoría de ingresos respondió a peruanos y residente en nuestro país, quienes totalizaron 263,855 visitas hasta octubre. La Reserva Nacional Titicaca (Puno) reportó 151,861 turistas.

Se ubican en Madre de Dios y Loreto
TAMBOPATA, MANU Y PACAYA SAMIRIA SON LAS 3 ÁREAS NATURALES MÁS VISITADAS DE LA AMAZONÍA
En la Amazonía peruana destacan como las más visitadas tres áreas protegidas que albergan las mayores biodiversidades de flora y fauna en el orbe. Se trata de la Reserva Nacional Tambopata y el Parque Nacional del Manu, ambos ubicados en la región Madre de Dios; y la Reserva Nacional Pacaya Samiria, en la región Loreto. La Reserva Nacional Tambopata recibió 56,338 visitantes hasta octubre de este año, de los cuales 46,966 fueron foráneos. Por su parte, el Parque Nacional del Manu totalizó 4,909 turistas, pero a diferencia del caso anterior, los visitantes nacionales sumaron más del 80% con 3,571 ingresos.A su turno, la Reserva Nacional Pacaya Samiria acumuló hasta octubre un total de 11,827 visitantes, de los cuales 9,783 fueron extranjeros.

Con una marcada presencia de nacionales
MANGLARES DE TUMBES RECIBIÓ 2,559 VISITANTES HASTA OCTUBRE DE ESTE AÑO
El Santuario Nacional Manglares de Tumbes, en la provincia de Zarumilla, viene mostrando un importante crecimiento en el número de visitas en los últimos tiempos. Hasta octubre de este año totalizó 2,559 ingresos, con una marcada presencia de visitantes nacionales que sumaron 2,484 ingresos a esta área natural protegida que alberga la mayor extensión de manglares del Perú y junto con ello a una importante biodiversidad de flora y fauna.

Del 20 de diciembre al 6 de enero
CIRCUITO TURÍSTICO: SEIS CONVENTOS DE AREQUIPA EXHIBIRÁN NACIMIENTOS
Seis conventos del centro histórico de Arequipa formarán parte del primer circuito turístico, que mostrará a los fieles arequipeños, así como a los turistas nacionales y extranjeros los nacimientos que arman con devoción y esmero, con motivo de la Navidad. Así, el público podrá observar las piezas religiosas y el decorado de cada uno de los nacimientos, muchos de los cuales albergan verdaderas obras de arte que solo son mostradas en esta época del año. Los conventos que abrirán sus puertas del 20 de diciembre al 6 de enero del 2020 son los siguientes: Santo Domingo, San Francisco, La Recoleta, Santa Catalina, La Merced y Santa Teresa. Los nacimientos de los seis conventos podrán ser visitados en horarios de misa.

El 30,8% se encuentra en Estados Unidos
MÁS DE TRES MILLONES DE PERUANOS SALIERON DEL PAÍS Y NO HAN RETORNADO
En los últimos 29 años, 3’165,894 peruanos (el 10% de la población total) registraron su salida del país y no han retornado, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el Día Internacional del Migrante. Según sexo, se observa que el 51,6 % de los peruanos que salieron de país son mujeres y el 48,4% hombres. De acuerdo con el país de residencia de los peruanos en el exterior, el 30,8% se encuentra en Estados Unidos, 14,5% Argentina, 14,4% España, 11,3% Chile, 10% Italia. Estas proporciones concentran el 81% de los peruanos que residen en el extranjero. El ingreso promedio mensual de los peruanos residentes en el exterior ascendió a US$ 1 871, cifra casi siete veces superior a la remuneración mínima vital. Cabe indicar, que el 64,9 % de los peruanos en el exterior gana más de mil dólares mensuales.

A fin de brindar mayor seguridad a los usuarios
WEB IDENTIFICA VEHÍCULOS AUTORIZADOS PARA EL TRANSPORTE DE PASAJEROS
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha puesto a disposición de los viajeros de transporte terrestre un portal web para identificar a los vehículos autorizados. El portal viajeseguro.mtc.gob.pe permite a las agencias de viajes, turismo y otras que brindan traslados en transporte público terrestre, así como a los usuarios, verificar cuáles son las empresas autorizadas y vehículos habilitados para brindar este servicio en el territorio nacional. Asimismo, la mencionada web también permite conocer si las unidades de una empresa terrestre nacional cuentan con el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) y el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) vigentes. De esta manera, se asegurará que los usuarios del servicio tengan realmente un viaje seguro.

El vehículo volcó tras reventar una llanta
47 PASAJEROS HERIDOS TRAS ACCIDENTE DE BUS QUE CUBRÍA LA RUTA AREQUIPA-TACNA
Un bus de la empresa de transportes Turismo Arequipa se despistó y volcó a la altura del kilómetro 1,139 de la carretera Panamericana Sur, jurisdicción de Moquegua, cuando se dirigía de Arequipa a Tacna con escala en Moquegua. El accidente de tránsito se produjo a las 2:30 h aproximadamente, informó Correo. Investigaciones preliminares de la PNP indican que sufrió el reventón de un neumático e hizo perder el control al conductor. Al menos 47 pasajeros resultaron heridos. Efectivos de la Policía de Carreteras de Montalvo informaron que los accidentados fueron socorridos y evacuados con apoyo de los bomberos al servicio de Emergencia de los hospitales del Minsa y Essalud en Moquegua. Se reportó la presencia de seis menores de edad entre los viajeros accidentados.

Tras el derrumbe registrado ayer
REABREN EL TRÁNSITO VEHICULAR EN UN TRAMO DE LA COSTA VERDE
Esta mañana fue reabierto el tránsito vehicular en un tramo de la Costa Verde en ambos sentidos de manera parcial, tras el nuevo deslizamiento de piedras y tierra registrado el miércoles en los acantilados, a la altura de la playa Los Yuyos, en el límite de los distritos de Barranco y Chorrillos. Se trata de un carril con sentido a Miraflores, Magdalena y San Miguel, según informó RPP Noticias. En tanto para TV Perú Noticias, Manuel Vilchez, especialista del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), explicó que se viene realizando un estudio para determinar las medidas que tienen que aplicar en los distritos que conforman la Costa Verde para evitar este tipo de deslizamientos y garantizar la seguridad.

Debido a lluvia hay caída de lodo y piedras
TRAMO LA OROYA-HUANCAYO ESTÁ BLOQUEADO POR DERRUMBE
Lluvia intensa ocasionó la caída de lodo y piedras sobre el kilómetro 40 de la carretera Central, en el subtramo La Oroya-Huancayo, región Junín, por lo que el tránsito es restringido, informó Deviandes, concesionario del IIRSA Centro-Tramo 2. El lodo y las piedras caen con abundante agua, situación que limita el pase por el lado derecho de la vía. En el lugar se efectúa la señalización y limpieza correspondientes. Asimismo, Deviandes recomendó tomar precauciones si está en ruta, porque la lluvia intensa bloquea ambos sentidos de la carretera, a la altura del tramo Puente Ricardo Palma-La Oroya.

Hay cerca de 31,000 foráneos
LA LIBERTAD ES LA SEGUNDA REGIÓN CON EL MAYOR NÚMERO DE EXTRANJEROS
La Libertad es la segunda región en el país que alberga al mayor número de ciudadanos de Venezuela después de Lima. Hay cerca de 31,000 extranjeros, según informó la Defensoría del Pueblo, en base a estadísticas de Migraciones. Existe otro número de extranjeros que están en situación irregular, es decir, no están registrados, explicó Lucy Pereda, comisionada en temas de Migrantes de la Oficina de la Defensoría del Pueblo en La Libertad. “Existe cierta incertidumbre por parte de los ciudadanos venezolanos por estar en el país, debido a que algunos no cuentan con su documentación en regla y no viven solos sino también con su familia, por lo que algunos solicitan refugio y al ingresar esa solicitud pueden emplearse en una empresa privada”, explicó.

Publicación del boletín Ultimas Noticias
Es el único hotel de Perú en el ranking de los mejores de Sudamérica

BELMOND PALACIO NAZARENAS FUE INCLUIDO EN “CONDE NAST TRAVELLER’S 2020 GOLD LIST”
Ubicado en Cusco, Belmond Palacio Nazarenas se ha convertido en el hotel favorito de viajeros de lujo de todo el mundo. Así lo refleja el resultado obtenido en la revista Conde Nast Traveller donde ha sido el único hotel ubicado en Perú, incluido dentro de los mejores hoteles y resorts de “Conde Nast Traveller’s 2020 Gold List”. Belmond Palacio Nazarenas fue incluido dentro de la categoría de “Los mejores hoteles y resorts en México y Sudamérica” debido a ser considerado un lugar privilegiado en la imponente ciudad.


Ver la nota completa y otras noticias de ayer en el siguiente enlace:

BELMOND PALACIO NAZARENAS ENTRE LOS MEJORES DE SUDAMERICA


¿Quieres opinar sobre nuestras Noticias?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



btrabajo1115