MINCETUR: LLEGARON 40 MIL VISITANTES EXTRANJEROS POR LA FINAL DE LIBERTADORES

Generó un impacto económico de US$62 millones
MINCETUR: LLEGARON 40 MIL VISITANTES EXTRANJEROS POR LA FINAL DE LIBERTADORES
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, informó hoy que la final de la Copa Libertadores, celebrada el sábado 23 de noviembre, movilizó a más de 40 mil visitantes extranjeros, lo que generó un impacto económico superior a los US$ 62 millones. Estas cifras surgieron como resultado del estudio “Perfil de los asistentes a la Final de la Copa Libertadores”, el cual fue elaborado por el Viceministerio de Turismo. “Según la investigación, del total de visitantes extranjeros que asistieron a la final de la Copa, el 54% fueron residentes brasileños, 39% residentes argentinos y un 7% de otros países”, señaló el ministro. Precisó que el 83% ingresó al Perú por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el 11% por la frontera de Tacna (Santa Rosa), el 4% por Madre de Dios (Iñapari), principalmente.

El 21% prefirió quedarse en hostales
COPA LIBERTADORES: EL 25% PREFIRIÓ HOTELES 3 ESTRELLAS Y 20% ALQUILÓ DEPARTAMENTOS
Con motivo de la final de la Copa Libertadores, el Mincetur detalló que los hinchas argentinos permanecieron en Perú un promedio de cuatro noches; mientras que los hinchas brasileños un promedio de cinco noches. Respecto al tipo de alojamiento utilizado en Lima, destacaron los hoteles 5 y 4 estrellas (9%), de 3 estrellas (25%), hostales (21%) y vivienda/departamento alquilado (20%), entre otros. El gasto promedio por persona del visitante extranjero durante su permanencia en el Perú fue de US$ 760, sin considerar el transporte internacional. En cuanto al grupo de viaje, se registró que el 43% viajó en grupo de familiares y/o amigos sin niños, en especial los argentinos (56%); un 34% viajó solo y un 12% en grupo familiar directo (padres e hijos), entre los principales.

Arribaron principalmente a Ica y Cusco
EL 19% DE LOS HINCHAS QUE LLEGARON A LIMA VISITARON OTROS DESTINOS DEL PAÍS
En relación a las notas anteriores, el estudio del Mincetur detalló que el 84% de los hinchas extranjeros que llegaron a Lima por la final de la Copa Libertadores visitó el Perú por primera vez y el 19%, además de asistir a la final de la Copa Libertadores, visitó otros lugares del país como Lima centro, Cusco (Machu Picchu) e Ica (Paracas). Sobre el medio de transporte utilizado, el 80% utilizó un avión para llegar a Lima, aunque muchos combinaron el transporte trasladándose parte de la ruta por vía terrestre y luego por avión. En tanto, del 20 al 24 de noviembre, la ocupabilidad en los establecimientos de hospedajes de 5, 4 y 3 estrellas de Lima reportó una tasa superior al 93%.

Creció más del 11% entre enero y septiembre
VIAJES DE PERUANOS A LOS EE.UU. REPUNTA EN LOS ÚLTIMOS MESES
Los viajes de peruanos a los Estados Unidos había dejado de crecer, y los totales de los años 2017 y 2018 no superaban el pico más alto registrado en el 2016, que fue de 304,906. En lo que va del 2019 se ve la tendencia contraria, pues la tasa que era flat, ha repuntado a 11.7% y si se mantiene la proyección, este año los peruanos a los Estados Unidos superarían los 310 mil, siendo este su pico más alto. Como se sabe, hay peruanos que viajan con pasaporte europeo y estarían fuera de la estadística.
Miami retrocede un poco, y otros destinos aumentan
EMBARQUES DE PASAJEROS EN VUELOS A LOS EE.UU. CRECEN LEVEMENTE
Los embarques de pasajeros a destinos de Estados Unidos según la cifra del Ministerio de Transporte de Perú es solo referencial, porque no distingue entre peruanos y extranjeros. Puede notarse una disminución leve de pasajeros embarcados a Miami, entre enero y agosto del 2019 respecto a los mismos meses del 2018 y un incremento de los pasajeros embarcados a Fort Lauderdale (13.44%), Los Angeles (3.79%) y Nueva York (4.65%). El promedio de los 3 destinos da una tasa total de 2.3%. La reducción de embarques de pasajeros a Miami está influenciada por el crecimiento de Fort Lauderdale, que suele tener tarifas competitivas, pero también a la mayor oferta de conexiones desde México y Centro América.

Integrará a los principales gremios del sector
CÁMARA REGIONAL DE TURISMO DE AREQUIPA ESTARÍA CONFORMADA A INICIOS DEL 2020
En declaraciones a T News, Jorge Valderrama, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Arequipa (AVIT), manifestó que a inicios del 2020 estará conformada oficialmente la Cámara Regional de Turismo de Arequipa (Caretur). Indicó que desde hace varios meses se trabajó en la formación de este gremio en una mesa de turismo que tuvo como coordinadora a la ex congresista Ana María Choquehuanca. La cámara regional de turismo ya está inscrita en registros públicos y estará integrada por los principales gremios de Arequipa como el de guías de turismo, AVIT, AGAR, AHORA, el gremio de transportistas, entre otros. “Esta cámara nos dará la fuerza que necesita el sector para la región”, indicó Valderrama. Por otro lado, el dirigente de AVIT resaltó que en Arequipa hay 433 agencias inscritas en Mincetur, pero solo 60 de ellas son socias de AVIT y cuentan con todos los permisos y requisitos necesarios.

De interés internacional
Descendió 6% debido al toque de queda y manifestaciones

CHILE: TRÁFICO AÉREO REGISTRÓ INÉDITA BAJA EN OCTUBRE ANTE ESTALLIDO SOCIAL
La crisis social que vive el país, y que se detonó el 18 de octubre, ha provocado una baja en la actividad en diversos sectores. Uno de ellos es la industria aérea, que sufrió una inédita caída en el tráfico, algo que no se veía desde al menos 2014, informó el diario La Tercera de Chile. Así lo muestran las cifras de la Junta Aeronáutica Civil (JAC), que revelaron un descenso de la actividad de pasajeros del 6% a nivel agregado en el décimo mes de 2019, moviendo en total a 1.983.134 de pasajeros. Esto se relaciona principalmente con las cancelaciones de vuelos producidas durante los primeros días de la emergencia, debido entre otros factores al toque de queda que se decretó en algunas ciudades del país, principalmente Santiago. A eso se sumaron las dificultades que tuvieron los pasajeros para llegar a los terminales aéreos.

De interés internacional
Sindicatos buscan convocar huelga nacional

CHILE AMANECE CON CORTES DE CAMINOS A 40 DÍAS DE PROTESTAS CONTRA SEBASTIÁN PIÑERA
Esporádicos cortes de caminos en distintos puntos de la capital de Chile marcaban este martes el inicio de una nueva jornada de protestas, que ya se extienden por 40 días mientras el Gobierno intenta fórmulas para desactivarlas. Las manifestaciones, detonadas inicialmente por un alza en el precio del transporte, han dejado más de 20 muertos y miles de heridos y detenidos, además de cuantiosas pérdidas por saqueos, incendios y destrozos. Pese a que han bajado su intensidad frente a los primeros días, las acciones en la calle persisten, generando cierres temporales de estaciones del tren subterráneo y retrasos en el transporte público. Camioneros amenazaron con más interrupciones de caminos durante este martes y circulaban convocatorias a nuevas manifestaciones, mientras una confederación de sindicatos llamaba a unirse a una huelga nacional.

De interés internacional
Anoche transporte público fue escaso

CAOS EN LA MOVILIDAD DE BOGOTÁ TRAS MULTITUDINARIAS MANIFESTACIONES
Anoche se registraron marchas en varias zonas de Bogotá, también hubo bloqueos en algunas troncales de Transmilenio. Durante la nueva jornada de protestas, 13 buses fueron vandalizados y las estaciones de CAD y Av. del Dorado presentaron inconvenientes de orden público. La estación Molinos permanecerá cerrada por daños en su estructura. Las movilizaciones que recorrieron las calles de la ciudad terminaron en un cacerolazo en la Plaza de la Hoja en el centro de la ciudad. La carrera 30 estuvo bloqueada por varias horas lo que obligó a miles de personas a caminar hasta sus hogares. También hubo manifestaciones sobre la carrera séptima y la Caracas. El tránsito se restableció en el lugar cerca de las 11:00 p.m. cuando los protestantes regresaron a sus hogares.

Buscan combatir informalidad en servicio turístico
CUSCO: OPERATIVOS A BUSES PANORÁMICOS EN RUTA A CENTROS ARQUEOLÓGICOS
Con el objetivo de garantizar la seguridad e integridad de los visitantes nacionales e internacionales, el Gobierno Regional del Cusco, con el apoyo de la Policía de Turismo Cusco, realizó operativos inopinados en el sector de Sacsayhuamán y el Abra de Ccorao a los vehículos de transporte turístico en la ruta de los centros arqueológicos de Sacsayhuamán, Q’enqo, Tambomachay y el Abra de Ccorao. Se contó con nueve inspectores de transportes, quienes verificaron que los vehículos portaran licencia de conducir actualizada, SOAT vigente, inspecciones técnicas vehiculares, tarjetas de propiedad, elementos de seguridad y botiquín de primeros auxilios.

Con 19 mil visitantes menos
AREQUIPA: LLEGADA DE TURISTAS AL COLCA SE REDUJO EN 10% POR PROTESTAS
La protesta de los pobladores del valle de Tambo tiene un impacto negativo en la llegada de turistas al valle del Colca (Arequipa), informó el gerente de Autocolca, Francisco Portugal. Precisó que a octubre del 2018 se tuvo 190 mil visitantes, pero en el presente año al mismo mes se redujo en un 10%, es decir; 19 mil turistas menos. “El hecho de que haya una protesta que dura más de 130 días nos afectó afuera. Pero aquí el Gobierno debería dar celeridad a una solución”, comentó Portugal, citado por Correo.

Publicación del boletín Ultimas Noticias
Cuenta con 50 habitaciones

HOTEL CRISMAR DE AREQUIPA SERÁ OPERADO POR XIMA HOTELS
El hotel Crismar, ubicado en la calle Moral 107, a cuadra y media de la plaza de Armas de la ciudad de Arequipa, pasará a ser operado por la cadena Xima Hotels a inicios de enero. Cuenta con 50 habitaciones y salones de eventos. Con el hotel Crismar, la cadena Xima ya contaría con seis hoteles como parte de su operación. Esta nueva incorporación fue dada a conocer a las agencias de viajes durante la feria AVIT 2019.


Ver la nota completa y otras noticias del boletín de ayer en el siguiente enlace:

HOTEL CRISMAR DE AREQUIPA SERÁ OPERADO POR XIMA HOTELS

Junto a su profesor pasaron revisión médica
LLEGÓ A AREQUIPA DELEGACIÓN ESCOLAR VARADA EN BOLIVIA
Ayer, llegó a la ciudad de Arequipa la delegación escolar de la institución educativa José Carlos Mariátegui del distrito de Tuti, provincia de Caylloma, que estuvo varada en Bolivia por la convulsión social que se vive en el vecino país. Los nueve escolares y su profesor llegaron procedentes de la ciudad del Cusco, donde hizo escala el avión comercial que los trasladó desde el aeropuerto boliviano de La Paz. Tras pisar suelo arequipeño, los nueves escolares y el tutor ingresaron al área de Sanidad del terminal aéreo para pasar revisión médica; allí, el tutor Teófilo Cayo Gutiérrez sufrió una descompensación, por lo que fue trasladado en ambulancia. El gobierno regional se encargó de trasladar a los estudiantes al distrito de Tuti.

En categoría de Turismo y Recreación
STARTUP TURISMOI GANA EL PREMIO CREATIVIDAD EMPRESARIAL 2019
Turismoi, plataforma digital de venta y distribución global de tours y actividades en Latinoamérica y España, destacó en la última edición de Premio Creatividad Empresarial organizado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), ganando la categoría Turismo y Recreación. En sus 23 categorías, Creatividad Empresarial 2019 reconoció a productos, servicios y estrategias innovadoras con impacto en la generación de valor, y que a su vez fomentan el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación en el Perú. En ese sentido, Turismoi cuenta con más de 5000 tours publicados actualmente, los cuales son ofrecidos por más de 1500 empresas locales en Latinoamérica y España.

De interés internacional
Podrán coordinar precios, horarios y compartir ingresos en vuelos

EE.UU. APRUEBA ALIANZA ENTRE VIRGIN, DELTA Y AIR FRANCE-KLM
Delta Air Lines recibió la aprobación del Departamento de Transporte (DOT) de EE.UU. para expandir la alianza para vuelos entre Estados Unidos y Europa. Delta reemplaza dos acuerdos separados con Air France-KLM y con Virgin Atlantic por un joint venture extendido. Delta, Virgin Atlantic y Air France-KLM podrán coordinar sus precios, horarios y compartir ingresos en vuelos operados en rutas entre EEUU y Europa, al ser aprobado el joint venture propuesto por las compañías. El DOT otorga inmunidad frente a denuncias de monopolio, al considerar que la alianza promueve beneficios públicos como vuelos adicionales y una mayor disponibilidad de asientos.

De interés internacional
Se analizaron comportamientos no naturales en usuarios

DETECTAN RESEÑAS INTERESADAS O PAGADAS EN AMAZON, TRIPADVISOR Y BOOKING
Desde la organización de consumidores OCU aseguran haber encontrado opiniones falsas sobre productos y hoteles comercializados en las tres grandes plataformas de ventas y reservas: Amazon, TripAdvisor y Booking. Asimismo, afirman haber encontrado anuncios de marcas que ofrecen gratis sus artículos a los usuarios a cambio de una valoración cinco estrellas. En concreto se analizaron comportamientos no naturales, como que una persona concentre muchas opiniones en un mismo día o que sus comentarios sean siempre muy positivos. Con esta metodología, el informe de la OCU señala: El 8,38% de los productos que se ofertan en Amazon tienen una valoración alterada ‘por opiniones no naturales’, el 6,20% de los hoteles anunciados en TripAdvisor tienen una valoración interesada o pagada. En tanto, Booking tiene menos opiniones falsas -un 2,10% del total- porque en esta plataforma solo se admiten opiniones de usuarios con reservas previas.


¿Quieres opinar sobre nuestras Noticias?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.


btrabajo1115