Este año espera superar los 200.000 MÉXICO RECIBIÓ CIFRA RÉCORD DE VISITANTES PERUANOS DURANTE EL 2017: 190.000 |
Durante el 2017 llegaron cerca de 190.000 turistas peruanos a México, cifra que constituye un récord en el historial de visitas anuales de peruanos a ese país. “Nunca antes tuvimos una cifra similar”, dijo el embajador mexicano, Ernesto Campos, durante una reciente presentación organizada por Aeroméxico en Lima. El representante diplomático refirió que este notable crecimiento es producto de la política de integración que fomenta la Alianza del Pacífico, compuesta por México, Perú, Colombia y Chile. “Seguimos desarrollando estrategias que permitan facilitar el intercambio turístico entre todos los países del grupo”, mencionó. En ese sentido, refirió que en lo que va de este año ya han llegado 53.000 peruanos a México. “Eso quiere decir que, si seguimos con ese ritmo de crecimiento, podemos cerrar el 2018 con más de 200.000 peruanos”, puntualizó. |
Edificación está ubicada debajo del emblemático mirador CUSCO: DENUNCIAN CONSTRUCCIÓN QUE ATENTA CONTRA ENTORNO ARQUITECTÓNICO DE SAN BLAS |
En el histórico barrio cusqueño de San Blas, vecinos han denunciado que se está construyendo debajo del emblemático mirador una edificación que atenta contra el entorno arquitectónico de esa zona. Según una nota publicada en el Diario del Cusco, esto sería una consecuencia “del desgobierno en que se encuentra sumida nuestra ciudad”. El texto cita declaraciones de un vecino no identificado, quien critica al alcalde Carlos Moscoso y asegura que su “pésima gestión” permite que ocurran atentados contra el patrimonio de la Ciudad Imperial. “Como vecinos, le pedimos que se dedique a hacer cumplir las normas actuales de protección del Casco Monumental”, apuntó el lugareño. |
Gracias a alianza entre la Emufec y el Mincetur CON ESCENIFICACIÓN DEL INTI RAYMI EN LA HUACA PUCLLANA, CUSCO PRESENTÓ SUS FIESTAS 2018 |
El sitio arqueológico Huaca Pucllana, en Miraflores, fue escenario anoche de la escenificación del Inti Raymi y la presentación de las Fiestas del Cusco 2018. La puesta en escena comprendió un imponente despliegue de tecnología cinematográfica, encabezada por el Inka, la Colla y el séquito Imperial. Este ambicioso lanzamiento de los festejos fue posible gracias a la alianza estratégica entablada entre la Empresa Municipal de Festejos de Cusco (Emufec), los ministerios de Comercio Exterior y Turismo y Cultura, y la Municipalidad de Miraflores. El objetivo no fue otro que proyectar la imagen del Cusco a nivel mundial, e impulsar el turismo y la riqueza cultural que posee. |
Proyecto de ley fue presentado a fines del 2017 MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES CAMBIARÍA DE NOMBRE |
Uno de los objetivos principales del ministro de Transportes, Edmer Trujillo, es impulsar la agenda legislativa pendiente de su cartera. Así, uno de los proyectos de ley que están en la mira consiste en cambiar la organización y funciones del MTC. En ese sentido, el proyecto de ley tiene como objetivo dicha reorganización y, para ello, busca el cambio de nombre de la cartera. De esta forma, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones pasaría a llamarse Ministerio de Transportes y Tecnologías de la Información y la Comunicación. El proyecto de ley fue presentado al Congreso el 17 de noviembre del 2017 con la rúbrica del entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski. |
Difunden bondades de los destinos y su gastronomía VIDEOS DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ GANAN IMPORTANTES PREMIOS EN EUROPA |
En las últimas semanas, videos de promoción turística del Perú han recibido reconocimientos en festivales internacionales de cine de turismo. Uno de ellos es Tourfilm Riga 2018 en Letonia, donde los videos ‘Generación con Causa’ y ‘Perú, el país más rico del mundo’ fueron anunciados como el primer y segundo lugar en la categoría Destino Turístico – País, respectivamente. Por su lado, ‘Voyager – Colors of Peru’ obtuvo el segundo lugar en la categoría de Turismo Cultural. Asimismo, en el ‘International Eco & Tourism Film Festival’ realizado en Tortosa, España, las producciones ‘Perú, el país más rico del mundo’ y ‘Film in Peru’ ganaron los premios Tourism Destinations Country y Location for the Promotion of Filming. |
Cenfotur trabajará con el BID para desarrollo de línea de carrera AFINAN PERFILES LABORALES PARA LOGRAR LA EXCELENCIA EN EL SECTOR TURISMO |
Con miras a potenciar aún más las capacidades internacionalmente reconocidas de los técnicos y profesionales peruanos en el ámbito del turismo y la gastronomía, Cenfotur trabaja junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) nuevos perfiles laborales en este sector que tengan como norte la excelencia. “Ellos (BID) nos han pedido que entremos con apoyo nuestro, porque el turismo es el tercer generador de divisas del país y requiere algunos cambios”, sostuvo su directora nacional, Madeleine Burns. “Lo que buscamos es definir qué competencias deben tener las personas en los diferentes niveles de trabajo y no qué trabajo debe desarrollarse en cada puesto ocupacional. Buscaremos fomentar el desarrollo de una línea de carrera”, dijo. |
De interés internacional Según estudio presentado en Australia TURISMO MUNDIAL SERÍA RESPONSABLE DEL 8% DE GASES CONTAMINANTES DEL MUNDO |
Una investigación realizada por la Universidad de Sídney revela que la huella de carbono del turismo mundial aumentó cuatro veces más de los que se creía hasta ahora, a tal punto que sería responsable del 8% de las emisiones de gases contaminantes del mundo. El estudio, publicado en la revista Nature Climate Change de Australia -que evaluó a 189 países-, es el primero que cuantifica la aportación del turismo a la emisión de gases de efecto invernadero a lo largo de la cadena de suministro. Según este, la aportación del turismo fue de entre 3,9 y 4,5 gigatoneladas de CO2-equivalente, y su crecimiento fue más rápido que el del comercio internacional. |
E ingresos totales aumentaron 10,2% UTILIDAD NETA DE LATAM AIRLINES SUBE 30% EN PRIMER TRIMESTRE |
El Grupo Latam Airlines reportó una ganancia neta de US$93,9 millones en el primer trimestre del 2018, un monto superior en 30% frente a lo obtenido (US$65,6 millones) en el mismo lapso del año anterior. Entre enero y marzo, los ingresos totales de la aerolínea también aumentaron 10,2% al sumar US$2.730,5 millones, impulsado por un aumento en tráfico y en los yields a lo largo de todas sus unidades de negocios de pasajeros. «No solo transportamos un 3,6% más de pasajeros este trimestre en comparación con el primer trimestre del año anterior, sino que este mayor crecimiento fue impulsado principalmente por los mercados domésticos de habla hispana (+5,5%)”, indicó la compañía. |
Pretendía llevar el dinero a Guatemala AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: INTERVIENEN A SUJETO QUE ESCONDÍA US$ 100.000 FALSOS EN SU MALETA |
La policía detuvo en la Sala de Embarque del aeropuerto Jorge Chávez a Eugenio Rodríguez Carrasco, quien tenía en su poder una maleta con S/ 100.000 falsos. El destino de ese dinero, según informó 24 Horas, era Guatemala. La cuantiosa suma estaba cubierta estratégicamente en el armazón de la valija. De ese modo, el sujeto burlaba los controles de seguridad del terminal aéreo. Esta modalidad le habría permitido sacar del país cantidades similares de dinero, pues según su récord migratorio, Rodríguez ha realizado seis viajes por vía aérea en el lapso de un año a México, El Salvador y Panamá; en tanto, por vía terrestre registra 4 viajes a Chile. |
Ministro Trujillo minimizó críticas a dicha medida MTC ASEGURA QUE EL GOBIERNO REVISARÁ CONTRATOS DE CONCESIÓN DE PEAJES |
El ministro de Transportes, Edmer Trujillo, sostuvo que en el tema de los contratos de concesión de los peajes el Gobierno revisará lo que deba revisar. “Hemos sido claros, estamos en línea con lo que el presidente de la República, Martín Vizcarra, ha mencionado, y el primer ministro también: lo que tenga que revisarse lo haremos, eso significa leer el contrato, ver cómo están los avances y qué responsabilidades tiene el concesionario y el Estado”, declaró a Andina. “No tenemos ningún temor, no tenemos compromisos con nadie, salvo el compromiso de mejorar los servicios que damos a la población”, añadió. |
Se espera la asistencia de más de 400 turistas AREQUIPA: REALIZARÁN FERIA GASTRONÓMICA PARA PROMOVER TURISMO EN EL VALLE DEL COLCA |
Al pie del volcán Ampato, en la provincia arequipeña de Caylloma, en el valle del Colca, se realizará una feria gastronómica en la que se expondrán platos típicos de esa región del sur peruano. Este evento, según informa La República, se realizará del 14 al 16 de mayo en el estadio municipal de Lluta. Con esta actividad se espera incentivar el turismo en la zona y se estima la asistencia de más de 400 turistas nacionales y extranjeros. |
De interés internacional Gremios aseguran que son amenaza para el turismo MÉXICO: EMPRESAS TURÍSTICAS EXIGEN QUE PLATAFORMAS COMO AIRBNB Y UBER PAGUEN IMPUESTOS |
Las empresas del sector turístico mexicano piden trato igualitario en cuanto al pago de impuestos y cumplimiento de la regulación respecto a plataformas de hospedaje y taxis como Airbnb y Uber. Ello con el fin de que las compañías de ese país puedan mantener sus operaciones y los empleos que generan. El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), José Manuel López, se pronunció en contra de permitir a estas plataformas colaborativas dejar de pagar impuestos, trámites y evadir la ley en general, lo cual perjudica a las empresas establecidas. |
De interés internacional Tráfico aéreo en LATAM creció 9.3% en el 2017 AEROLÍNEAS EUROPEAS INTERESADAS EN EL AUGE DEL MERCADO LATINOAMERICANO |
La inauguración de un vuelo de Air France-KLM de París a Fortaleza, un destino poco explorado del nordeste de Brasil, puso de manifiesto los esfuerzos de las aerolíneas europeas por aumentar su presencia en América Latina, un mercado creciente pero enfocado principalmente en América del Norte. El tráfico aéreo latinoamericano creció un 9.3% en 2017, una aumento superior al global de 7.6%, según cifras de la IATA. «América Latina es un mercado muy interesante para las compañías europeas», dice Carlos Osores, director de la consultoría de aviación ICF. Contrariamente a América del Norte «que es un mercado maduro», ahí hay «oportunidades para generar mayores beneficios, como en África, porque no hay realmente competencia de low-cost «. |
De interés internacional Planea «devolver el esplendor» al alojamiento PRÍNCIPE SAUDÍ COMPRA HOTEL PLAZA EN NUEVA YORK POR US$ 600 MILLONES |
El príncipe saudí AlWaleed Bin Talal ha comprado junto a sus socios el Hotel Plaza, uno de los más icónicos de Nueva York, por US$ 600 millones. Según informó el diario The New York Post, Bin Talal, uno de los hombres más ricos del mundo, hizo uso en el último momento de su derecho como accionista a igualar la mayor oferta, arrebatando la compra a otros inversores. El príncipe posee otro hotel en la ciudad, el NYLO, así como oficinas en la avenida Madison y otros edificios emblemáticos en Washington, Boston, San Antonio y Londres. Uno de los socios del príncipe confirmó que la compra se materializará este verano y que tienen planeado «devolver el esplendor» al Hotel Plaza. |
De interés internacional Son acusados del homicidio de un ciudadano malayo TURISTAS CHILENOS PODRÍAN ENFRENTAR PENA DE MUERTE EN MALASIA |
Fernando Candia, de 30 años, y Felipe Osiadacz, de 27, son dos jóvenes de Chile que se encuentran detenidos hace más de siete meses en la prisión de Sungai Buloh, en Malasia, acusados del homicidio de un ciudadano malayo durante un confuso incidente. Ambos serán juzgados el 29 de mayo próximo en Kuala Lumpur y podrían ser condenados a pena de muerte. El padre de Osiadacz pidió a la Cancillería chilena agilizar el apoyo diplomático de cara al juicio. Esperan que el presidente chileno, Sebastián Piñera, pueda tener diálogo directo con el Rey de Malasia, Mohamed V de Kelantan, quien podría cambiar la calificación de la causa. |
App puede ser descargada desde móviles con Android e iOS APLICACIÓN DE DELIVERY UBER EATS YA ESTÁ DISPONIBLE EN LIMA |
Uber Eats ya ofrece el servicio de delivery en más de 300 restaurantes de Lima Metropolitana. La aplicación móvil, afiliada a la empresa estadounidense Uber, incluye seis distritos para el reparto: Miraflores, Surquillo, Barranco, Santiago de Surco, San Borja y San Isidro. Entre los restaurantes afiliados están Mr. Sushi, Veggie Pizza, sanguchería El Chinito, Street Burger, Norky’s, El Verídico de Fidel, entre otros. El porcentaje de ganancia dependerá de la cantidad de pedidos y la distancia que recorren para hacer las entregas. Aún no hay una fecha estimada de la ampliación de la zona de reparto, señaló Joana Garay, gerente de marketing de Uber Eats Perú. |
Pregunta del día:
¿Cree usted que Viva Air no llegó a su objetivo en número de pasajeros para el primer año de operaciones debido a que fue una meta demasiado ambiciosa o es que sí era proyección alcanzable?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.