MACHU PICCHU: NO SE PUEDE CONSTRUIR TELEFÉRICO POR OBSERVACIONES DE UNESCO

Proyecto rompería la armonía paisajística
MACHU PICCHU: NO SE PUEDE CONSTRUIR TELEFÉRICO POR OBSERVACIONES DE UNESCO
Hace unos días el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, sostuvo que están “viendo la posibilidad de un teleférico” para la ciudadela. Esa propuesta fue ratificada por el alcalde de Machupicchu David Gayoso. Lo que Ferreyros y Gayoso aparentemente no sabían es que la Dirección Desconcentrada de Cultura y la propia Unesco descartaron construir un teleférico hacia la ciudadela inca, según informa La República. Lo que no está descartado es la instalación de un funicular o un ascensor para llevar a los turistas hasta el sitio. Elías Carreño, coordinador del Plan Maestro de Machupicchu, confirmó que la misión de la Unesco -que estuvo en el monumento en enero pasado- rechazó la construcción de un teleférico porque rompería la armonía paisajística y monumental de la ciudad de piedra. Por eso Cultura convocará a un concurso internacional para elaborar un estudio a fin de ver la viabilidad de instaurar un nuevo sistema de transporte como el funicular.

Carretera Hiram Bingham solo tiene 10 años más de vida útil
EN UN MES SE CONVOCARÍA A CONCURSO PARA ESTUDIO TÉCNICO DEL FUNICULAR A MAPI
Elías Carreño, coordinador del Plan Maestro de Machupicchu, sostuvo que en un mes o dos se convocará al concurso para elegir una empresa que haga el estudio técnico y científico sobre la viabilidad de un funicular, un ascensor u otro medio de transporte a Machu Picchu que no afecte al monumento cuando entre en funcionamiento. Carreño recordó que hay dos estudios, uno mandado a hacer por Sernanp y otro por Consettur, que concluyen que la carretera está deteriorada y que sólo le quedarían 10 años de vida útil. Si el turismo sigue creciendo a un promedio de 10% anual, no habrá forma de trasladar a más visitantes. Cultura espera que a más tardar en siete meses debe estar listo el estudio para definir la nueva modalidad de transporte, que será complementaria a la carretera Hiram Bingham.

De interés internacional
Al final del día deben estar todos operativos
AEROPUERTOS DE FLORIDA EMPIEZAN A RETOMAR ACTIVIDAD
Los aeropuertos de Florida retoman actividades desde hoy. A las 4 am salió el primer vuelo de Orlando, a las 7 am empezó la actividad del aeropuerto de Miami y hoy por la tarde debe retomar actividades el de Fort Lauderdale. T News recomienda verificar esta información con los operadores aéreos porque no todas las aerolíneas han retomado vuelos al mismo tiempo.

De interés internacional
Busch Gardens en Tampa también abriría mañana
HOY REABRE DISNEY Y UNIVERSAL ORLANDO MIENTRAS SEAWORLD LO HACE MAÑANA
Los parques de diversiones de Orlando empiezan a abrir sus puertas. Hoy lo hacen los cuatro parques de Walt Disney World y Universal Studios Orlando y mañana lo haría SeaWorld y Busch Gardens en la zona de Tampa. Es probable que no todas las atracciones se encuentren disponibles mientras continúa el proceso de recuperación.

Así anunció Universal su apertura a través de su web.

De interés internacional
Víctimas son de Georgia, Carolina del Sur y Florida
AL MENOS 10 MUERTOS EN ESTADOS UNIDOS POR PASO DEL HURACÁN IRMA
El huracán Irma ocasionó al menos seis muertos en el estado de Florida, tres en Georgia y uno en Carolina del Sur. El ciclón, actualmente una tormenta tropical con dirección norte, llegó a territorio de Estados Unidos la mañana del domingo con categoría 4, descargó fuertes cantidades de agua y provocó oleajes que inundaron varias ciudades del estado. Las 10 muertes engrosan la lista de fatalidades que suma Irma, que tras su paso por las Antillas y el Caribe, incluida Cuba que ha registrado 10 muertos, llega a la cifra de 37 fallecidos. Según la Oficina de Gestión de Emergencia estatal, más de 6.7 millones de clientes de las principales proveedoras de energía en Florida no tienen servicio por Irma.

Puso en operación séptimo vagón desde esta semana
PERURAIL CONTINÚA CON REMODELACIÓN INTEGRAL DE COCHES DEL TREN LOCAL
PeruRail puso en operación el séptimo coche remodelado de este servicio desde esta semana con la finalidad de brindar un mejor servicio a los pobladores de Machupicchu y las comunidades del distrito. La remodelación de los coches del Tren Local incluye asientos y pisos nuevos, mejora de los servicios higiénicos, nuevos marcos en las ventanas, nueva fórmica en todas la paredes laterales y lavatorios, mantenimiento en los juegos de boogies, recubrimiento de paredes para un ambiente más cálido, escaleras con sistemas de aire e instalación de dos televisores en paredes laterales. Desde la presentación del primer coche remodelado integralmente en diciembre del 2016, PeruRail ha ido incorporando en las distintas frecuencias del Tren Local los nuevos coches cumpliendo el cronograma de trabajo, el cual concluirá en abril de 2018 con la presentación del onceavo coche remodelado.

Elegida por el portal Business Insider
VINICUNCA EN CUSCO FIGURA EN RÁNKING DE LAS 100 MEJORES EXPERIENCIAS DE VIAJE
Conocida por los viajeros con muchos nombres, como Vinicunca o Montaña Arco Iris, esta atracción ubicada en el distrito de Pitumarca, en Cusco, ha sido elegida por el portal Business Insider como uno de los 100 viajes que debes hacer al menos una vez en la vida. «Aunque es una caminata difícil (debido a la altitud), fue una experiencia única en la vida para echar un vistazo a esta increíble cordillera», reseña Business Insider sobre la Montaña Arco Iris, donde figuran otros destinos y experiencias en Sudamérica, como las Islas Galápagos (Ecuador) y el carnaval de Río de Janeiro (Brasil). La elección de los destinos se basó en la opinión de 20 bloggers, escritores y editores de viaje de Lonely Planet, Airbnb, entre otras páginas especializadas, quienes eligieron los cinco mejores destinos que han visitado en el mundo.

Fue presentada durante evento en Las Vegas
INKATERRA HACIENDA URUBAMBA SE INTEGRÓ A RED DE VIAJES DE LUJO VIRTUOSO
Inkaterra Hacienda Urubamba fue presentada en el 2017 Virtuoso Travel Week de Las Vegas después de haber sido aceptada en su exclusiva cartera de socios de lujo, compuesta por más de 1.700 proveedores preferidos en 100 países. Es la segunda propiedad de Inkaterra en unirse a la red de viajes más importante del mundo que incluye los mejores hoteles de lujo, resorts, líneas de cruceros, aerolíneas, operadores turísticos y otros proveedores de diferentes países. Hacienda Urubamba es conocida por sus asombrosas vistas de las verdes montañas y cosechas del Valle Sagrado, así como tener un diseño interior con muebles coloniales y textiles prehispánicos.

Para dar a conocer a huéspedes su arte colonial
ARANWA CUSCO BOUTIQUE HOTEL LANZA NUEVO SERVICIO DE AUDIO GUÍAS
La cadena de hoteles Aranwa, junto a su equipo de la ciudad de Cusco, presentó su nuevo servicio de Audio-guías, el cual promete enriquecer con un legado de arte colonial y contemporáneo, la vida de todos los huéspedes y comensales que visiten las instalaciones de Aranwa Cusco Boutique. El hotel está ubicado en una casona colonial del siglo XVI, declarada Patrimonio Histórico Nacional en 1980, conserva en casi su totalidad la infraestructura inicial, habiendo realizado pocos cambios y adaptaciones, así como trabajos de restauración y conservación para poder convertirse en el hotel boutique. En este espacio que combina armoniosamente lujo y bienestar, destaca una importante colección privada de 173 piezas de arte colonial y contemporáneo.

EL RECORRIDO
Las Audio-guías permitirán compartir y difundir el legado cultural del hotel; por tal motivo, se tuvo la idea de organizar un recorrido por sus pasillos, a través de 7 puntos estratégicos, donde se podrán observar algunas de las piezas de arte. El recorrido tiene una duración de 45 minutos y se entregará unos audífonos y un mapa a los que decidan tomarlo.

Ocupación se ubicó en 84.4%
AVIANCA HOLDINGS TRANSPORTÓ MÁS DE 2.6 MILLONES DE PAXS EN AGOSTO
Las compañías subsidiarias de Avianca Holdings S.A. movilizaron durante el mes de agosto 2´680.551pasajeros, registrando un crecimiento de 4.0% frente al número de viajeros transportados en el mismo mes de 2016. La capacidad, medida en ASKs, (sillas disponibles por kilómetro volado) se incrementó en 6,4%, mientras que el tráfico de pasajeros medido en RPKs (pasajeros pagos por kilómetro volado) aumentó en 7,7%. El factor de ocupación ascendió a 84,4%, incrementándose en 1.05 puntos porcentuales con respecto a agosto de 2016.

En el octavo mes del año
AVIANCA TRASLADÓ 1.8% MÁS VIAJEROS AL INTERIOR DE COLOMBIA, PERÚ Y ECUADOR
En agosto, las aerolíneas adscritas a Avianca Holdings transportaron al interior de estos países un total de 1’560.845 viajeros, superior en 1.8% a lo registrado en agosto de 2016. La capacidad, medida en ASKs, (sillas disponibles por kilómetro volado), disminuyó 2.3% mientras que el tráfico de pasajeros medido en RPKs (pasajeros pagos por kilómetro volado) creció 1,9%. Como resultado de lo anterior, el factor de ocupación en este mes alcanzó el 85,5%, registrando un incremento de 3,52 puntos porcentuales con respecto al mismo mes del año 2016.

Pobladores reclaman destitución de alcalde
PROTESTA EN RUTA BOLIVIANA HACIA PERÚ DEJA PÉRDIDAS POR US$ 3 MILLONES

El bloqueo que realizan desde hace 18 días los pobladores del municipio boliviano de Achacachi (oeste) en una de las carreteras hacia Perú ha dejado pérdidas por más de US$ 3 millones al pueblo turístico de Copacabana, fronterizo con ese país, informó una fuente oficial. “Según el Viceministerio de Turismo, tenemos una pérdida de más de US$ 3 millones. Eso no debe ocurrir. No solo es un daño económico, sino un daño a la imagen turística de nuestro país y a toda esta región lacustre”, dijo la ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca. Con el bloqueo de la carretera que conecta a la ciudad de La Paz con Copacabana, los manifestantes de Achacachi reclaman la destitución de su alcalde, Edgar Ramos, por supuesta corrupción.

Se alistan para la declaratoria
AREQUIPA: COLOCAN SEÑALES EN NUEVA RUTA DEL GEOPARQUE

Organismos involucrados en la conservación del parque ecológico de Caylloma-Castilla, mejoran la señalización al considerado “Geoparque Colca – valle de los Volcanes”, con la finalidad de lograr su declaración ante la Unesco. Especialistas de la oficina de Geoparque de Autocolca, el Instituto Geológico, Metalúrgico y Minero (Ingemmet) y la Gercetur, inspeccionaron la ruta Patapampa-Sallalli-Laguna de Mocurca-Huambo-Ayo y reforzaron la colocación de la señalética. La delegación de especialistas partieron el fin de semana desde Arequipa hacia el mirador de los Volcanes y luego al mirador de Sallalli para ver el volcán Sabancaya y el nevado Ampato, informó Julio Cárdenas, encargado de la oficina de Geoparque de Autocolca.

Región registra 258 casos
TUMBES: A 16 SUBE EL NÚMERO DE GESTANTES INFECTADAS CON ZIKA

La Dirección Regional de Salud de Tumbes informó que el número de mujeres embarazadas e infectadas con el virus del zika aumentó a 16. Precisó que hasta el momento en la región fronteriza se ha reportado 258 casos de zika, entre confirmados y sospechosos, de los cuales 61 han sido confirmados. Cabe indicar que Tumbes se encuentra en estado de emergencia por la incidencia de pacientes con enfermedades metaxénicas.

El hecho ocurrió durante un campamento
COCINERO ES ACUSADO DE INTENTAR ULTRAJAR A TURISTA EN CUSCO
La Policía de Cusco logró la captura de un individuo acusado por el presunto delito contra la libertad sexual – violación en el grado de tentativa, en agravio de una ciudadana de nacionalidad austriaca. Javier Ríos (28) es el individuo capturado por ser el presunto autor de tentativa de violación sexual en agravio de Goll Julia (29), según informó Correo. La acción policial se produjo luego que el ciudadano italiano Innocente Valenti (55), denunciara el delito de quien trabajaba como cocinero en su casa de hospedaje de turistas, donde se encontraba alojada la agraviada. Durante las diligencias la agraviada manifestó que se encontraba en el campamento denominado “Otorongo Blanco”, ocupando una carpa individual, cuando fue víctima de intento de violación sexual por parte del imputado, quien de manera sorpresiva ingresó a su toldo.

Trabajos concluyeron en Atico
HABILITAN PASO VEHICULAR EN LA PANAMERICANA SUR DE AREQUIPA
Desde el mediodía del domingo se habilitó el paso vehicular en la Panamericana Sur de Arequipa, luego que esta vía quedara bloqueada por el derrumbe que causó el sismo del 17 de julio pasado. Después de casi dos meses, la vía quedó libre, motivo por el que los vehículos de transporte interprovincial, así como de carga pesada pueden circular sin restricciones y las 24 horas del día. El retiro de escombros a la altura del kilómetro 731, en el distrito de Atico provincia de Caravelí, concluyó por parte de la empresa Obrainsa. Se informó que aún falta el asfaltado de un tramo de 50 metros, pero ello no será impedimento para que el tránsito de las unidades sea fluido.

 


Pregunta del día:

¿Cuál cree usted que debe ser el nuevo transporte para llegar a Machu Picchu desde Aguas Calientes? ¿Y cómo es posible que el ministro Ferreyros evaluara el proyecto de un teleférico a Machu Picchu sin estar enterado de las advertencias de la Unesco brindadas meses atrás, ni conversar con su par de Cultura al respecto?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.




btrabajo1115