Cubrirá demanda de las rutas de Chile y Perú LOW COST JETSMART INCORPORARÁ CINCO AVIONES EN EL CUARTO TRIMESTRE DEL 2018 |
Víctor Mejía, gerente comercial de la low cost JetSMART, adelantó la expansión de su flota, dado que se tiene previsto para el cuarto trimestre del año, la incorporación de cinco nuevas aeronaves, terminando el año con 10 aviones para cubrir la demanda de las rutas de Chile y Perú. “Estamos constantemente expandiendo nuestra flota. Así, para el cuarto trimestre del año, vamos a incorporar cinco aeronaves más para terminar el año con 10 aviones. Para el próximo año, tenemos previsto incorporar otro monto considerable de aviones, continuando así con nuestra expansión”, declaró a Gestión.pe.
|
Hasta julio del presente año JETSMART TRANSPORTÓ CERCA DE 48,000 PASAJEROS EN SU RUTA LIMA – SANTIAGO |
La aerolínea chilena JetSMART, que comenzó a operar en Perú en diciembre del año pasado con la ruta Lima – Santiago – Lima, ha movilizado cerca de 48,000 personas a julio del 2018. “A partir del 22 de diciembre de 2017 iniciamos nuestros vuelos internacionales a Perú y a julio, estamos operando dos veces al día (la ruta Santiago – Lima y Lima – Santiago) siendo en total 14 vuelos a la semana. Ha sido un crecimiento muy grande y hemos tenido una muy buena recepción del mercado peruano por lo que estamos muy contentos, buscando expandirnos más hacia nuevos destinos”, explicó Víctor Mejía, gerente comercial de la low cost, en declaraciones a Gestión.pe. |
Anuncio se realizará antes de concluir el 2018 LOW COST JETSMART EVALÚA INGRESO A TRUJILLO, AREQUIPA Y CUSCO |
La low cost JetSMART evalúa nuevos destinos ante los resultados positivos que ha tenido a la fecha la ruta Lima – Santiago / Santiago – Lima. Víctor Mejía, gerente comercial de la aerolínea chilena, precisó que se están evaluando todas las grandes ciudades -como futuras rutas- especialmente Arequipa, Trujillo y Cusco. Al respecto, el ejecutivo mostró su confianza de que el anuncio de nuevas rutas en Perú se realizará este año. “Sí, yo te diría que incluso antes (del 2019) estaremos comentando, dando la información (de nuevas rutas), ya que estamos muy contentos con el desarrollo de la ruta a Perú y queremos verlas crecer”, declaró a Gestión.pe. |
Usuarios criticaron la acción TURISTAS SON CRITICADOS POR GRABAR “RETO VIRAL” DE REDES SOCIALES EN MAPI |
Una lluvia de críticas cayó sobre un grupo de turistas que publicaron en Facebook un video en el que aparecen haciendo el ‘In My Feelings Challenge’ en la ciudadela inca de Machu Picchu. “Después de caminar durante varias horas, no pudimos evitar expresar así nuestros sentimientos al estar en la cima de Machu Picchu (8,000 pies)”, se puede leer en la descripción de este video que ha dividido a los usuarios de Facebook. Algunas personas no se han hecho problemas con el video, asegurando que los turistas no están haciendo nada malo y solo expresan su alegría por estar en Machu Picchu, mientras que otros usuarios de Facebook sí han condenado tal acto. El ‘In My Feelings Challenge’ es uno de los retos virales más populares en la actualidad, el cual nació en Instagram y que luego llegó a Facebook y otras redes sociales, y que consiste en grabarse bailando una canción de Drake. |
En parroquia Santa María Reina de San Isidro VELATORIO DE CARLO ZANETTI SCARPATI SE REALIZA HOY A PARTIR DE LAS 2:30 PM. |
El velatorio del joven Carlo Zanetti Scarpati, hijo de la reconocida profesional de viajes y turismo, Cecilia Scarpati, se realizará hoy desde las 2:30 p.m. hasta las 9:00 p.m. en la iglesia Santa María Reina de San Isidro, ubicada en Av. Conquistadores 1293. Se informó que el cuerpo del joven estudiante dejará las instalaciones de la parroquia este sábado 28, al promediar la 11:00 a.m., con dirección al cementerio Jardines de la Paz, en La Molina, donde será enterrado a la 1:00 p.m. T News lamenta esta dolorosa noticia y da el sentido pésame a los familiares del joven que falleció hace unos días en Florida. |
La Dircetur emitió comunicado CUSCO: ACONSEJAN NO EXPONER A RIESGOS A TURISTAS POR NEVADAS EN RUTAS ALTAS |
Ante la persistente caída de nevadas en rutas turísticas ubicadas en zonas altas de la región Cusco, la Dircetur recomienda a operadores en turismo tomar las medidas y previsiones para evitar riesgos a o exponer al peligro a visitantes nacionales y extranjeros. Después de la Montaña de Colores Vinicunca, otras rutas turísticas afectadas por la nieve son: El Ausangate en Quispicanchi, Tres Cañones en Espinar, la Ruta al Salkantay Soraypampa y Tupac Amaru en Canas. Algunas vías de acceso están cubiertas de nieve. |
Valle del Colca será el destino más visitado AREQUIPA ESPERA EL ARRIBO DE UNOS 30.000 VISITANTES DURANTE FIESTAS PATRIAS |
El gerente regional de Turismo y Comercio Exterior del Gobierno Regional de Arequipa, Miguel Apaza, dijo que se espera la llegada de unos 30.000 visitantes, entre nacionales y extranjeros. En declaraciones que cita Correo, informó que Arequipa está preparada para recibir este número de visitantes, tanto en la capacidad hotelera, así como la seguridad. “Por estas fiestas, los lugares más visitados serán el Cañón del Colca, Valle de los Volcanes, Cañón de Cotahuasi y la ruta del Pisco”, afirmó el funcionario. |
Debido a la gran afluencia de turistas TUMBES: 300 POLICÍAS RESGUARDARÁN LAS PLAYAS POR FIESTAS PATRIAS |
En estas Fiestas Patrias, el general PNP César Cervantes, director de la Primera Macrorregión de Piura y Tumbes, ha previsto el desplazamiento de 300 efectivos policiales para que resguarden las playas de la región fronteriza durante los días festivos, esto debido a la gran afluencia de turistas. Así, indicó que los agentes custodiarán las playas de Cancas, Punta Mero, Acapulco, Caleta La Cruz, Zorritos, Hueso Ballena, Puerto Pizarro, Punta Sal y Playa Hermosa. “Durante los días feriados, los efectivos policiales se instalarán en las playas turísticas de Tumbes, dado que muchos turistas recurren a este lugar para divertirse”, dijo. De igual forma, las fuerzas del orden También se harán presentes en el aeropuerto para evitar el tráfico de estupefacientes. |
Entidad busca prevenir informalidad y accidentes FIESTAS PATRIAS: SUNAFIL CAPACITÓ A CHOFERES DE BUSES INTERPROVINCIALES |
Inspectores de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) brindaron orientación a los trabajadores de 56 empresas de transporte interprovincial de pasajeros, cuyos vehículos partían de Lima rumbo a las provincias del norte y oriente del país. La instrucción se llevó a cabo desde las 3 a.m. hasta las 6 a.m., conforme iban ingresando los buses a la explanada, ubicada frente al puesto de control de la Sunat en Ancón, donde fueron intervenidos. Allí los orientaron sobre su derecho a estar registrados en la planilla electrónica, así como inscritos en la seguridad social y en pensiones, informó La República. |
Unidad cubría la ruta Nasca-Puquio POLICÍA DECOMISA MÁS DE 80 KILOS DE MARIHUANA EN BUS INTERPROVINCIAL |
81,9 kilogramos de marihuana fueron decomisados por efectivos de la Policía de Carreteras de Pampa Galeras durante una intervención a un ómnibus interprovincial en la vía de penetración Nasca-Puquio. Según información que recoge Andina, los agentes policiales intervinieron alrededor de las 15:00 horas del pasado martes 24 de julio al ómnibus de la empresa de transporte Turismo Andino S.A.C., que cubría la ruta de Puquio a Lima. Durante el operativo, los agentes también intervinieron a una persona identificada como Wilder Coras Pañao (39), quien se mostró nervioso cuando los agentes requirieron que se identificara y mostrara su documento de identidad. |
Incidente no dejó heridos BUS INTERPROVINCIAL SE INCENDIÓ EN TERMINAL DE LA VICTORIA |
La tarde de ayer, un bus de transporte interprovincial fue consumido por el fuego en un estacionamiento del distrito de La Victoria. La unidad pertenece a la empresa de transporte interprovincial Las Dunas y estaba ubicada en el número 1178 de la avenida 28 de Julio, en La Victoria. Nueve unidades de los bomberos, mayormente motobombas, acudieron hasta el lugar para aplacar las llamas, cuyo origen es materia de investigación, informó El Comercio. La columna de humo se podía observar desde varias cuadras a la redonda y afectó a otras empresas de transportes adyacentes, las cuales no pudieron realizar sus embarques. Afortunadamente, el incidente no afectó a ninguna persona, informaron los bomberos. |
Sede alojará a 10,000 deportistas CULMINAN OBRAS DE SIETE TORRES PARA LOS PANAMERICANOS 2019 |
La Villa de Atletas será la principal sede de alojamiento para 10,000 deportistas y oficiales de equipos en los Juegos Panamericanos 2019, que se construye en pleno corazón del distrito de Villa El Salvador y ya se completó la construcción de la última torre en casco estructural. |
Para la SNMPE el Minam ha aclarado algunas dudas HAY TEMOR EN EMPRESARIOS POR CAMBIOS EN NORMA PARA CREAR ÁREAS PROTEGIDAS |
El gerente general de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pablo de la Flor, dijo que persiste el temor entre los inversionistas respecto a las implicancias que puedan tener las modificaciones anunciadas por el Ministerio del Ambiente (Minam) a la forma en la que se elaboran los planes maestros para la creación de áreas naturales protegidas. Sin embargo, afirmó que ese ministerio logró despejar algunas dudas en torno a sus recientes disposiciones. “Son precisiones que contribuyen a despejar algunas dudas que estas modificaciones generaron. No obstante subsiste el temor respecto a las implicancias que pudiera tener desde la óptica de la desprotección de los intereses de los inversionistas”, señaló. |
Suman cerca de 363,000 hectáreas EXISTEN 126 ÁREAS NATURALES DE CONSERVACIÓN PRIVADA EN EL PERÚ |
Sernanp informó que una nueva área de conservación privada (ACP) se sumó a las más de 100 que existen en el país y que ya suman casi 363,000 hectáreas. Se trata del Bioparque Amazónico: Bosque de Huayo, de 10 hectáreas, ubicado en la provincia de Maynas, y que será considerado ACP por 50 años. El organismo explicó que reconocer a un área como de conservación privada le da oportunidad para las comunidades o propietarios privados que deseen iniciar negocios bajo un enfoque de responsabilidad social y ambiental. |
Países ratificaron compromisos de internacionalización PERÚ ASUMIÓ PRESIDENCIA PRO TÉMPORE DE AGENCIAS DE PROMOCIÓN DE LA AP |
En el marco de la XIII Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico, realizada en Puerto Vallarta (México), Perú asumió la Presidencia Pro Témpore del Grupo técnico de Agencias de Promoción de la Alianza Pacífico (AP) para el periodo 2018-2019, informó PromPerú. En la cita, que reunió a los directores de Prochile, Procolombia, Promexico y PromPerú, se ratificaron los compromisos adoptados en las ciudades de Bogotá, Cartagena de Indias y Puerto Varas, y se llevó a cabo la entrega de la Presidencia Pro Témpore a Luis Torres Paz, director de Promoción de Exportaciones de PromPerú. |
Afirman que invade zona ribereña del mar OBRAS DE NUEVO MALECÓN EN LA COSTA VERDE GENERAN PROTESTAS DE BAÑISTAS Y TABLISTAS |
Bañistas, tablistas y aficionados a los deportes acuáticos han levantado su voz de protesta ante la construcción de un nuevo malecón en la Costa Verde, entre San Isidro, Barranco y Miraflores. Según ellos, el proyecto altera el ecosistema y destruye la zona ribereña del mar. Esta afectación se observa, sobre todo, en la playa Redondo donde los tablistas vienen reclamando que el municipio de Lima no ha realizado ninguna consulta ciudadana. De acuerdo con información de La República, el colectivo ‘Costa Verde de Todos’ ha expresado su preocupación y ha precisado que estos trabajos se vienen realizando sin estudios de impacto ambiental y vial. |
Pregunta del día:
A horas del mensaje presidencial, ¿cuáles son las expectativas para el sector turismo?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.