Varios gobiernos empiezan a reconocer su potencial económico
¿POR QUÉ LOS CASINOS SON UNA PARTE INTEGRAL DEL TURISMO?
Viajar y conocer nuevos destinos es quizás una de las aficiones más populares de personas de todo el mundo. Hacer turismo implica una gran variedad de actividades: salir a comer, ir de compras, paseos… entre muchas otras alternativas que ofrece cada destino.
Sin embargo, al hablar de estas actividades solemos dejar fuera el papel de los casinos dentro del sector del turismo.
Desde el siglo pasado, los casinos físicos han evolucionado en los países, estados o regiones que han legislado para regular el juego y aprovechar el potencial que esta actividad puede ofrecer al fortalecimiento de la industria del turismo, convirtiéndose incluso en una atracción turística por sí mismos.
Onlinecasino.pe indica que las autoridades locales y nacionales de diferentes países en Latinoamérica han empezado a reconocer el potencial económico de la industria del juego, por lo que han mostrado iniciativas para hacer de los casinos, y las actividades del juego en general, una fuente de fortalecimiento económico.
Los casinos como atracción turística
En las regiones en las que el juego está regulado, los casinos se han convertido en una atracción para los turistas, especialmente para aquellos que provienen de ciudades o países en los que el juego está totalmente prohibido.
Teniendo esto en cuenta, no es sorpresa que en las regiones en las que el juego está permitido exista una inversión considerable en las instalaciones de este tipo de establecimientos, con espacios glamurosos y emocionantes cuyo principal propósito es brindar una experiencia de juego satisfactoria a turistas y locales.
Pero los beneficios van mucho más allá de los operadores de casinos.
El impacto de los casinos en otras industrias
La industria de los casinos está quizás en su mejor momento en toda su historia, pues muestra un crecimiento exponencial año tras año, especialmente si consideramos la popularidad de los casinos online.
Sin embargo, en lo que respecta al turismo, este crecimiento tiene un impacto considerable mucho más allá del sector del juego.
Una de las industrias que más se beneficia de los casinos es la industria hotelera. Incluso cuando el casino es la atracción principal, los hoteles y los servicios de alojamiento en todas sus formas han tenido un crecimiento considerable en relación con otras áreas turísticas en las que la oferta de casinos es inexistente. De hecho, es precisamente por esto que algunos hoteles incluyen salas de casino dentro de sus instalaciones como un atractivo adicional para la oferta.
Asimismo, se observa un fenómeno similar en restaurantes y establecimientos nocturnos que se benefician del movimiento turístico generado por los casinos. Sin dejar a un lado, por supuesto, las diferentes áreas del comercio local que funcionan en cada una de estas regiones.
El crecimiento de la industria del casino en Perú
A inicios de 2023, existen cerca de dieciocho salas de casino y 730 salas de tragamonedas físicas en Perú, lo que implica un crecimiento de más del 350% desde que se formalizó el juego en Perú en el año 2006, que ha recaudado más de 3000 millones de soles en los últimos dieciséis años.
Este crecimiento consolida a Perú como uno de los países de la región con mayor potencial para la industria de los juegos de azar, ya sea que hablemos de establecimientos físicos o de los casinos online.
Se estima que la industria alcanzará un valor total de 2500 millones de dólares para 2027, lo que representaría cerca de 200 millones de dólares anuales en recaudación para el Estado.
Si bien las circunstancias causadas por la crisis sanitaria tuvieron un papel significativo en el rendimiento de la industria del juego online en los últimos años, se espera que el crecimiento del sector de los juegos de azar como un todo mantenga un crecimiento sostenido a medida que aumenta la adopción tecnológica, se aplican mejoras en la regulación y aumentan los servicios de conectividad en las zonas más rurales de Perú, lo que sin duda tendrá una influencia considerable en el turismo nacional.
En conclusión
No es casualidad que exista una relación intrínseca entre el crecimiento de los casinos y el auge turístico.
Los casinos modernos, tanto los casinos online como los establecimientos físicos, se han convertido en una forma de entretenimiento emocionante y rápida que tienen un potencial enorme para atraer jugadores, sobre todo a aquellos que provienen de zonas en las que este tipo de entretenimiento está restringido.
Sin embargo, aun cuando los casinos son un atractivo turístico popular, estos deben funcionar como parte de un todo y su crecimiento debe ir acompañado de iniciativas que beneficien al comercio, a los sectores económicos locales y al turismo nacional que, según indica CANATUR, se encuentra en situación precaria.