Séptimo mes registró un incremento de 9,8% LLEGADA DE TURISTAS INTERNACIONALES CRECIÓ 6,8% EN PERIODO ENERO – JULIO |
De enero a julio de 2016, la llegada de turistas internacionales al Perú creció 6,8% en comparación al mismo periodo del año anterior, lo que significó un flujo positivo de 136 609 turistas internacionales, informó el MINCETUR. Durante los primeros siete meses del año, los países emisores que presentaron un mayor crecimiento fueron Estados Unidos (9,7%), Chile (5,1%), Ecuador (12,0%), Colombia (8,0%) y México (16,6%). Asimismo, se reveló que durante julio del 2016, llegaron al Perú 365 320 turistas internacionales, lo que representó un incremento de 9,8% con relación al mismo mes del año previo. Durante dicho mes destacó Chile con un crecimiento de 9,2% respecto a julio 2015, lo que significó un adicional de 9 187 turistas internacionales, seguido de Estados Unidos con un crecimiento de 8,1%, con un total de 4 500 turistas adicionales, resalta también el crecimiento del Ecuador con un incremento de 20,9% y un flujo adicional de 4 373 turistas, así como México y España, los que registraron un aumento de 39,4% y 16,0% respectivamente. Cabe destacar el crecimiento de Australia en julio, registrando un incremento de 30,4%. |
Y visitas de América del Norte crecieron 9,7% LLEGADA DE TURISTAS DE SUDAMÉRICA SE INCREMENTÓ 5,7% HASTA JULIO |
De acuerdo a las cifras del MINCETUR, los turistas internacionales provenientes de América del Sur se incrementaron en 5,7%, respecto al periodo de enero a julio del 2015, lo que representó el 55,3% del total de las llegadas internacionales. Lidera el crecimiento en este periodo Chile con 5,1% y 631 781 turistas registrados en ese periodo, seguido del Ecuador con un crecimiento del 12,0% con 144 148 turistas y Colombia con un crecimiento del 8% con 101 982 turistas. En tanto, América del Norte creció 9,7%, cuyas llegadas de turistas internacionales representaron una participación de 20,8% del total de llegadas internacionales al país. Estados Unidos presentó un mayor flujo de turistas adicionales con un aumento de 9,7%, seguido de México con 16,6% y Canadá con 2,7%.
|
En primeros siete meses del año INGRESO DE TURISTAS DE EUROPA AL PERÚ CRECIÓ 6,7% Y DE ASIA 3,1% |
Respecto a Europa, las llegadas internacionales al país crecieron 6,7% durante el periodo de enero a julio del 2016, con una participación del 16,1% del total de las llegadas internacionales. Los países europeos que presentaron un mayor incremento en el flujo turístico durante el periodo en mención fueron Reino Unido con 10,9%, Países Bajos con 21,4%, España con 4,4%, Francia con 6,2% e Italia con 8,2%. Destaca el aumento sostenido de dos cifras del mercado del Reino Unido que durante el mes de julio tuvo un crecimiento del 13,5%. Por su parte, la región de Asia y Oceanía registró un incremento de 3,1% durante los primeros siete meses del año, con una participación de 5,3%. Los países emisores con un mayor flujo turístico fueron la República Popular de China con 25,0%, Australia con 8,5%, Nueva Zelanda con 31,5%, Turquía con 55,2% e Israel con 5,0%. ALIANZA DEL PACIFICO |
Se mostrará trabajo conjunto entre diversos ministerios PPK PARTICIPARÁ EN INICIO DE CAMPAÑA «CUMPLIENDO LA PROMESA DEL TURISMO» |
El presidente Pedro Pablo Kuczynski participará hoy en el lanzamiento de la campaña “Cumpliendo la promesa del turismo”, que se desarrollará con ocasión del Día Mundial del Turismo, a fin de difundir los beneficios de ese sector en el país. La actividad, que contará con la presencia del ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, tiene por finalidad informar a la población sobre el valor del desarrollo económico que promueve el turismo en el Perú. Además, se mostrará el trabajo conjunto que despliega el sector Turismo con los ministerios de Relaciones Exteriores, Cultura, Ambiente, así como Transportes y Comunicaciones. El lanzamiento de esta campaña se realizará desde las 11:45 horas en el Gran Comedor de Palacio de Gobierno. |
La celebración será hoy en Palacio de Gobierno MINISTRO FERREYROS BRINDA MENSAJE POR EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO |
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, brindó su mensaje por el Día Mundial del Turismo señalando lo siguiente: “La celebración del Día Mundial del Turismo es una oportunidad para reconocer su importancia y contribución al desarrollo social y económico de nuestro país y de cientos de comunidades en el mundo. En este día mi saludo a todos los agentes, instituciones, gremios, empresas y personas vinculadas al sector, cuyo trabajo hace posible que el turismo sea una palanca para el progreso de los peruanos. Asimismo, los convoco a seguir trabajando conjuntamente en el desarrollo y promoción del turismo peruano con el objetivo de consolidar al Perú como un destino turístico sostenible, competitivo, seguro y de calidad mundial. Celebremos juntos el Día Mundial del Turismo”. |
Hoy inicia paro de 72 horas CUSCO: OTORGARON AUTORIZACIÓN A MARCHAS PACÍFICAS DEL SUTEP |
La secretaria general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) Regional Cusco, Ruth Báez Quispe, informó que hoy el magisterio cusqueño inicia un paro preventivo de 72 horas, que tiene la autorización de la Prefectura Regional. Refirió que la movilización que se desarrollará en la ciudad está garantizada y las medidas a adoptar serán pacíficas. “El paro preventivo de 72 horas será en forma contundente en las trece provincias de la región, por tanto hacemos el llamado a los padres de familia a su comprensión porque nuestros reclamos son justos y esperamos que el gobierno nos atienda”, señaló Báez, citada por Diario del Cusco. Según dijo la dirigente, la medida de fuerza se acatará no solo en Cusco, sino también en Piura, Tumbes, Cajamarca, Lambayeque, Pasco y Arequipa. |
Central y Maido encabezan la lista NUEVE RESTAURANTES PERUANOS ENTRE LOS 50 MEJORES DEL LATINOAMERICA |
Durante una emocionante y colorida ceremonia, el restaurante peruano Central fue develado por tercera ocasión como el número 1 en el ranking en la edición 2016 de Latin America’s 50 Best Restaurants, patrocinado por S.Pellegrino and Acqua Panna. El anuncio se realizó anoche en el Centro Cultural Roberto Cantoral en la Ciudad de México. Maido, también de Lima, ocupa la segunda posición. Perú, así mismo que Argentina, Brasil y México es uno de los cuatro países que comparten el mismo número de restaurantes en la edición de la lista Latin America´s 50 Best Restaurants de este año, con nueve restaurantes destacados. Este año la renombrada lista de restaurantes de Perú incluyen los siguientes restaurantes: – Central (1) |
Se realizarán seminarios gratuitos DÍA MUNDIAL DEL TURISMO SE CELEBRA HOY CON DIVERSAS ACTIVIDADES EN LIMA |
Por el Día Mundial del Turismo se han planificado diversas actividades gratuitas en Lima. Hoy a las 4:00 pm se realizará la Conferencia “Turismo inclusivo en el Perú” en la Facultad de Ciencias Empresariales UNE – La Cantuta. Entre los ponentes se encontrarán Oscar Gamarra (Director de Citdes) y Karina Enríquez (Consultora senior de Citdes). Al día siguiente participarán como expositores: Arturo Bullard (Fotografo y travel blogger) y Richard Bazán, quien comentará sobre Turismo Rural Comunitario. Por otro lado, la Municipalidad de Miraflores llevará a cabo hoy desde las 4:00 p.m. un conversatorio gratuito sobre “Experiencias inclusivas y tips de viaje”, en el auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma (Av. Larco 770). Finalmente, CITDES y la UARM realizarán hoy a las 6:00 pm la conferencia “Turismo para Todos con Inclusión Social” en el auditorio Vicente Santuc de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM). Los museos del Centro de Lima ofrecerán tarifas especiales por el Día del Turismo. |
Focalizará esfuerzos en Beijing, Shangai y Cantón MINCETUR REPLANTEARÁ PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ EN CHINA |
El titular del Mincetur Eduardo Ferreyros, anunció que se replanteará la estrategia de promoción turística del Perú en China, a fin de crear una mayor demanda por vuelos hacia nuestro país por parte de los visitantes del gigante asiático. «Nosotros vamos a focalizar y redirigir ciertos eventos de promoción del destino Perú en ciudades chinas, básicamente en Beijing, Shangai y Cantón, para promocionar los vuelos de China al Perú» subrayó. En la presentación del balance del viaje del presidente Pedro Pablo Kuczynski a China y Estados Unidos, Ferreyros destacó como «positivo» el resultado de la agenda de trabajo realizada en la gira. «Hemos estado en Beijing y Shangai, y esta visita a China se da como reconocimiento a nuestro principal socio comercial y uno de los principales inversionistas en nuestro país, no hemos ido a pedir plata sino a invitarlos a conocer y que inviertan en el Perú», subrayó.
|
Se busca duplicar exportaciones y turistas al 2021 FERREYROS: MINCETUR RELANZARÁ OFICINAS COMERCIALES EN EL EXTERIOR |
El titular del Mincetur, Eduardo Ferreyros, anunció el relanzamiento de las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX), con participación del sector privado, a fin de llegar a la meta de duplicar las exportaciones y turistas al 2021. Refirió que en los últimos tres días han realizado una intensa jornada de trabajo en Lima con los 31 consejeros comerciales que representan a 36 ciudades del exterior, y en algunas urbes donde no tienen a estos funcionarios especializados hay encargados. «Estamos haciendo un esfuerzo por relanzar, reorientar mejor las actividades y para nosotros es fundamental la participación del sector privado, las empresa y los gremios, tanto del sector comercio exterior como de los gremios relacionados al turismo», subrayó. |
Durante el tercer trimestre MÁS DE 300,000 TURISTAS EXTRANJEROS VISITARON CUSCO EN TEMPORADA ALTA |
Entre julio, agosto y setiembre más de 300,000 turistas extranjeros han visitado los diversos atractivos de Cusco, informó el titular de la Dircetur Cusco, Antonio Roque Quispe, quien precisó que se preparan actividades para promocionar sus destinos. En declaraciones a Andina, Roque Quispe manifestó que en lo que va del año ya estarían superando la cifra de 700,000 visitantes, siendo Cusco uno de los principales destinos de los turistas que llegan al país. “Ahora estamos en temporada alta y ya vamos pasando los 300,000 turistas desde el pasado mes de julio, agosto y setiembre que hay una gran afluencia turística en el Cusco, esto es con visitantes extranjeros, con los nacionales se incrementa esta cifra”, subrayó. Sostuvo que estas estadísticas revelan que se han superado las cifras del año pasado y que de los tres millones y medio de turistas que arribaron al Perú, más del 80% llega al Cusco. |
Citan a premier Zavala para que se pronuncie sobre el tema CONGRESO NO TIENE CLARO PRESUPUESTO PARA JUEGOS PANAMERICANOS 2019 |
En el marco del pedido de facultades legislativas al Congreso, ayer se presentaron los montos estimados para realizar los Juegos Panamericanos Lima 2019 y los VI Juegos ParaPanamericanos. Sin embargo, a la Comisión de Educación del Congreso no le han quedado tan claros los montos del evento deportivo. La Comisión de Fiscalización del Congreso aprobó 11 puntos planteados por el gobierno excepto en el referido a la organización de los Juegos Panamericanos 2019. El presupuesto para Lima 2019 sólo ha sido presentado hasta el 60% del total adjudicado por un estudio de Deloitte, encargada de elaborar el Plan Maestro. El presupuesto estimado por los organizadores oscilaría entre 2,500 y 3,200 millones de soles en gastos operativos y de infraestructura. Pero ayer en el Congreso sólo se presentaron S/ 2,404 millones para nueve sedes. CITAN A PREMIER |
En sesión de comisión legislativa de Transportes MTC Y OSITRAN INFORMARÁN SOBRE AEROPUERTO DE CHINCHERO |
El congresista Edgar Ochoa informó que para esta semana se ha invitado a los equipos técnicos del Ministerio de Transportes, así como del Ositran, para que informen al detalle y respondan las preguntas sobre la situación de los trámites que faltan para que se de luz verde al inicio de obras del aeropuerto de Chinchero. “Hemos sostenido una reunión con representantes del consorcio Kuntur Wasi que ganó la licitación para la construcción y con el Ministerio de Transportes; Kuntur Wasi sostiene que ya todos los documentos solicitados por Ositran han sido entregados y el MTC ha solicitado opinión sobre el particular a la Contraloría General de la República, pero no nos dan precisiones en qué aspectos tiene dudas y las razones por las cuales todavía se tiene que tener la opinión favorable de la Contraloría”, precisó el parlamentario, citado por Diario del Cusco. |
Ministerio Público también ha fijado multas para los culpables LÍNEAS DE NASCA: S/ 5 MILLONES DE INDEMNIZACIÓN POR DAÑAR GEOGLIFOS |
Cinco millones de soles es el monto de indemnización que deberán abonar de forma solidaria los acusados Wolfgang Sadik (nacionalidad austriaca), Mauro Nicolás Fernández (nacionalidad argentina) e Isis Wiedmann (nacionalidad alemana), quienes la mañana del 8 de diciembre de 2014 ingresaron a las Líneas de Nasca. El pedido fue planteado por el fiscal provincial penal titular de Nasca, José Alejandro Meléndez Curasi, que además ha pedido cuatro años y cinco meses de prisión para los tres extranjeros que pertenecían a la Organización No Gubernamental Greenpeace, que fueron denunciados por el delito contra el Patrimonio Cultural de la Nación, en la modalidad de atentado contra los monumentos arqueológicos. MULTAS |
Los tres tripulantes salieron ilesos COMISARÍA DE YURIMAGUAS INVESTIGA CAUSAS DE ACCIDENTE DE AVIONETA |
La comisaria de Yurimaguas, en la región Loreto, investiga las causas del accidente de la empresa Saru que presta servicios aéreos en dicha jurisdicción y que se precipitó a tierra repentinamente a la altura de la carretera Yurimaguas-Munichis, aunque afortunadamente los tres tipulantes resultaron ilesos, informó la Policía. El accidente ocurrió ayer cerca de las 10:30 horas, cuando el piloto de la nave, Orlando Ruiz Ruiz, efectuaba un vuelo de comprobación mecánica, junto a dos técnicos de aeronáutica, previo a una salida hacia la comunidad de Jeberos. Ruiz Ruiz sostuvo que la estaban probando, pero lamentablemente tras 10 minutos de sobrevuelo ocurrió el desperfecto mecánico. |
Pregunta del día:
Un nuevo paro en Urubamba se realizará desde mañana, mientras se celebra el Día Mundial del Turismo. ¿Qué comentar al respecto?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.