Ruta será operada oficialmente desde este miércoles PPK INAUGURA VUELO DE LATAM A JAUJA QUE PROYECTA UN 80% DE OCUPACIÓN |
El presidente Pedro Pablo Kuczynski inauguró esta mañana el vuelo Lima – Jauja que LATAM operará oficialmente desde este miércoles con una frecuencia diaria con un Airbus 319. El mandatario aprovechó el vuelo inaugural para cumplir una serie de actividades en la región Junín. El avión aterrizó hace unos minutos en Jauja. En declaraciones a T News, Félix Antelo, gerente general de LATAM Perú, manifestó que se proyecta para los primeros meses un factor de ocupación de 80%. Agregó que se espera mantener una buena ocupación para lograr incrementar las frecuencias. El ejecutivo resaltó que es el décimo octavo destino de la aerolínea operado desde Lima, pero son más de 20 rutas en total si se consideran algunos vuelos interregionales.
|
Ahora son tres aerolíneas que vuelan a esta ciudad TARIFAS A JAUJA HAN BAJADO HASTA 70% TRAS EL INGRESO DE LATAM |
En declaraciones a T News en el marco del vuelo inaugural, Félix Antelo, gerente general de LATAM Perú, manifestó que hasta hace unos meses Jauja era una ruta cubierta apenas por una sola aerolínea y ahora con el ingreso de LATAM ya son 3 las empresas que brindan vuelos a esta ciudad, lo que ha provocado que las tarifas a este destino se reduzcan en un 60% o hasta 70%. Indicó que el desafío que tiene esta ruta es la infraestructura del terminal de pasajeros del aeropuerto de Jauja que no permite recibir a pasajeros de dos vuelos al mismo tiempo. Señaló que se han realizado mejoras en el terminal de pasajeros para ampliar la capacidad, pero las obras realizadas no son suficientes. |
Se realizaría en noviembre o diciembre MINISTRO FERREYROS SEÑALA QUE SE PREPARA EVENTO PARA OPERADORES CHINOS EN LIMA |
En conversación con T News, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, ratificó el objetivo de llegar a los 7 millones de turistas al 2021, señalando que para ello se están trabajando campañas para reforzar el turismo de fronteras. Asimismo, dijo que se vienen desarrollando iniciativas para atraer el turismo chino y uno de los planes es realizar para noviembre o diciembre un evento en el que se traerá a Lima a 20 ó 30 operadores chinos de Shangai o Cantón para que se reúnan con operadores peruanos. Indicó que será un evento con una temática muy similar a la del Peru Travel Mart (PTM). |
También ocurre lo mismo frente al teleférico de Kuélap SIN ATADURAS MUESTRA ASENTAMIENTO IRREGULAR EN LA ENTRADA DE SACSAYHUAMÁN |
La columna Sin Ataduras mostró imágenes de la invasión de comercio y viviendas en la zona intangible del complejo arqueológico de Sacsayhuamán. Asimismo, el boletín demostró que lo mismo viene sucediendo frente al acceso al teleférico de Kuélap inaugurado en marzo pasado, donde vendedores ambulantes han instalado carpas sin ningún control por parte de las autoridades.
|
Se establece un máximo de entre 2.673 y 3.267 personas por turno MACHU PICCHU RECIBIRÁ HASTA 5.940 TURISTAS DIARIOS CON NUEVO TURNO DE VISITAS |
La ciudadela inca de Machu Picchu recibirá hasta un máximo de 5.940 turistas diarios con la apertura de un turno de visitas vespertino desde el pasado sábado 01 de julio, según el reglamento de uso sostenible y visita turística para la conservación de Machu Picchu, aprobado este año. Para los siguientes dos años, el turno matinal para visitar Machu Picchu será de 6:00 a 12:00 y el nuevo turno vespertino irá desde las 12:00 hasta las 17:30, con un máximo de entre 2.673 y 3.267 personas por turno. El objetivo de esta disposición es asegurar el adecuado flujo de las visitas al parque arqueológico. |
Podrán ingresar grupos de hasta 16 personas VISITAS A MACHU PICCHU PODRÁN SER SOLO CON GUÍA Y NO DEBEN DURAR MÁS DE 4 HORAS |
De acuerdo al nuevo reglamento de visitas, los turistas estarán obligados a visitar Machu Picchu en compañía de un guía, quien no podrá llevar grupos mayores a dieciséis personas ni hacer intercambio de visitantes con otros guías. Los turistas deberán completar el recorrido en un máximo de cuatro horas en cada uno de los turnos, y si quieren permanecer todo el día deberán comprar las entradas de ambos segmentos. Además los visitantes no podrán ingresar con alimentos y bebidas, paraguas y sombrillas, animales, aerosoles, instrumentos musicales, calzado con tacones y coches de bebe, y también tendrán prohibido subirse o apoyarse en los muros, hacer grafitis, hacer fuego y recolectar fauna y flora. La Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco recordó en un reciente comunicado que durante el recorrido turístico no está permitido el reingreso a la ciudadela inca, salvo por razones de fuerza mayor conforme al artículo 16 del Reglamento. |
Ministerio de Cultura reveló las tarifas para este año 152 SOLES ES EL COSTO DE INGRESO A MACHU PICCHU EN EL TURNO MAÑANA |
El Ministerio de Cultura reveló las tarifas actualizadas de ingreso a Machu Picchu. Quienes deseen visitar la ciudadela inca en el turno mañana, deberán pagar 152 soles, y 100 soles si desean hacerlo en el turno vespertino. En ambos casos se trata de adultos en general. La Resolución Ministerial 030-2016-MC establece que la tarifa en el turno mañana (de 06:00 a 12:00 horas) para los estudiantes de educación superior universitaria y no universitaria es de 77 soles. En el caso de los escolares de inicial, primaria y secundaria, y niños de hasta 12 años de edad, el costo del boleto es de 70 soles. En todos los casos, los tickets solo se adquieren por internet en el portal www.machupicchu.gob.pe.
|
Tras las modificaciones hechas por el MTC al contrato de concesión OSITRAN DARÍA ESTE JUEVES NUEVA OPINIÓN TÉCNICA SOBRE AMPLIACIÓN DEL JORGE CHÁVEZ |
Este jueves 6 de julio, el Ositran publicaría el informe que contendría la respectiva opinión técnica sobre la séptima adenda del contrato de concesión del aeropuerto internacional Jorge Chávez, adenda que incluye la ampliación del terminal de pasajeros y la construcción de la segunda pista de aterrizaje. Gestión.pe informó hoy que fuentes del organismo regulador explicaron que el MTC remitió el pasado martes 20 de junio el documento en el que incluía —luego de cinco meses— las modificaciones pedidas por el Ositran en su opinión técnica de enero de este año. El plazo establecido para que el consejo directivo de Ositran emita una nueva opinión es de 10 días hábiles, por lo que se presume que ese jueves daría su nueva opinión. |
Pasajeros tuvieron dificultades para acceder al terminal CUSCO: PROTESTA DE MAESTROS AFECTÓ A TURISTAS EN EL AEROPUERTO |
Una protesta de maestros en Cusco causó problemas desde tempranas horas el pasado viernes en el Aeropuerto Internacional Velasco Astete. Por prevención, agentes de la PNP cerraron el acceso de taxis al terminal aéreo lo que provocó que centenares de turistas salgan a la calle a buscar movilidades generando desorden. Para llegar al aeropuerto muchos turistas tuvieron que caminar desde el óvalo Pachacútec, ubicado a más dos kilómetros de distancia del Velasco Astete. La policía cerró el tránsito vehicular en ese sector porque un grupo de maestros protestaba en el óvalo Libertadores, que conduce a la avenida del terminal aéreo. Cerca de 2000 profesores tomaron las calles en la ciudad de Cusco, de los cuales aproximadamente 500 llegaron hasta el frontis del aeropuerto Astete, bloqueando la salida de turistas por algunos minutos. Por ello la policía los dispersó usando gases lacrimógenos. |
Docentes no aceptaron CUSCO: MINISTRA DE EDUCACIÓN INVOCÓ A PROFESORES A DEPONER HUELGA |
La ministra de Educación, Marilú Martens, invocó a los docentes afiliados al Sute Regional Cusco, que acatan una huelga indefinida hace más de diez días, a retornar a las aulas por el bien de los más de 400.000 estudiantes de la región. La ministra precisó que el miércoles un equipo de la alta dirección del Ministerio de Educación (Minedu) viajó al Cusco invitado por el gobierno regional y se instaló una Mesa Técnica para poder llegar a acuerdos y se dialogó durante 9 horas. Sin embargo, dijo, pese a que el Minedu se comprometió a trabajar desde hoy lunes en cuatro mesas técnicas e incluso se vieron los puntos a tratar, los maestros se negaron a regresar a las aulas cuando se lo pidieron. |
Tras la mediación del Gobierno Regional EQUIPO TECNICO DE MINEDU CONTINUARÁ HOY EL DIALOGO CON DOCENTES DEL CUSCO |
La jefa de gabinete de asesores del Ministerio de Educación (Minedu), Sofía Prudencio, sostuvo que un equipo del ministerio está listo para empezar a trabajar desde hoy lunes 3 de julio, las mesas técnicas con los docentes del Cusco que acatan una huelga indefinida en demanda de una mejora salarial y el pago de la llamada deuda social, entre otras. La comitiva técnica continuaría el diálogo con los miembros del sindicato de docentes desde hoy. El grupo de trabajo llegó a invitación del gobernador regional del Cusco, refirió Prudencio a RPP. |
Gobernador regional brindará detalles sobre la ruta MAÑANA ANUNCIARÁN OFICIALMENTE VUELOS DE LIMA A CHACHAPOYAS |
Tal como informó T News semanas atrás, los vuelos directos Lima – Chachapoyas y viceversa se iniciarán en forma regular a partir del próximo jueves 13 de julio del presente año, por lo que su lanzamiento oficial se realizará mañana martes 4 de julio, a cargo del gobernador regional Amazonas, Gilmer Horna Corrales. Los vuelos directos hacia Amazonas serán operados en aeronaves comerciales de la nueva Aerolínea ATSA Airlines, con capacidad para 50 pasajeros inicialmente. La venta de pasajes se realizará desde la plataforma virtual de ATSA Airlines: http:// http://www.atsaperu.com, donde el interesado podrá separar sus pasajes en forma rápida, fácil y personalizada. Como se recuerda, T News informó que serán dos vuelos a la semana y las tarifas ida y vuelta se comercializan desde US$249 en la página web de la empresa. |
Negociaciones para incorporación iniciarán en setiembre AUSTRALIA, NUEVA ZELANDA, SINGAPUR Y CANADÁ SERÁN PAÍSES ASOCIADOS DE ALIANZA DEL PACIFICO |
La incorporación de Australia, Nueva Zelanda, Singapur y Canadá como Estados asociados a la Alianza del Pacífico (AP) fortalece este bloque de integración y su proyección en el Asia, indicó el embajador (r) Óscar Maúrtua. “Los cuatro países son importantes, muchos de ellos forman parte además del Foro APEC y de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (Asean), con lo cual se fortalece nuestra presencia en esta región de gran dinamismo”, comentó. Explicó que la constitución de Estados asociados evidencia una evolución en su relación con la Alianza del Pacífico y su voluntad de incorporarse a este bloque de naciones más expectante del Pacífico. Las cuatro naciones, aseveró Maúrtua, pueden aportar a Perú, México, Chile y Colombia, países miembros de la Alianza del Pacífico, capitales, inversiones y mayores mercados. NEGOCIACIONES INICIARÁN EN SETIEMBRE |
Buscan diálogo con alcalde DENUNCIAN INTENTO DE DESAPARECER FERIA DE GASTRONOMÍA CUSQUEÑA |
Las señoras que promueven la gastronomía dominical en la Plaza San Francisco, denuncian que el alcalde provincial junto a los funcionarios de su confianza pretenden desaparecer esta actividad que es de la atención de la población cusqueña. Ante este hecho, indicaron que buscaron dialogar con la autoridad; sin embargo no fueron recibidas para solucionar este problema que viene suscitándose desde semanas atrás. Las denunciantes señalaron que si no hay atención, implementarán medidas de fuerza. “No entendemos por qué el alcalde no quiere recibirnos, solo queremos que nos reubiquen y nada más”, dijeron. |
De interés internacional Incidente ocurrido en Denver no pasó a mayores ni dejó heridos AVIÓN DE UNITED AIRLINES ATERRIZÓ DE EMERGENCIA CON UN MOTOR EN LLAMAS |
Un avión de United Airlines aterrizó de emergencia ayer por la tarde (14.20 hora local) en el aeropuerto internacional de Denver con uno de sus motores en llamas. Según informó la CNN, las imágenes y videos que subieron los pasajeros a Twitter mostraban cómo la parte posterior del Bombardier CRJ-7 se encontraba en llamas. Una vez detenido en la pista, todos los pasajeros y tripulantes evacuaron a tiempo, ninguna persona resultó herida. En tanto, los bomberos atendieron la emergencia oportunamente apenas la aeronave pisó tierra. «Respuesta rápida e inmediata. Muchas gracias al piloto y a la tripulación por ayudar a que los pasajeros salgan del avión a salvo», escribió una pasajera en la red social. |
De interés internacional Ruta no cumplía las “expectativas financieras” de la aerolínea UNITED AIRLINES DESPEGA POR ÚLTIMA VEZ DESDE VENEZUELA |
El último vuelo de la compañía estadounidense United Airlines desde Venezuela salió el pasado viernes, sumándose a la lista de aerolíneas que dejan de operar en el país por una deuda del Estado con empresas de la industria que asciende a US$ 3,800 millones, informó una fuente del sector. Previo al despegue a la ciudad estadounidense de Houston desde el aeropuerto de Maiquetía, que sirve a Caracas, el piloto sacó por la ventanilla de la cabina una bandera venezolana entre aplausos de empleados en la pista, según videos difundidos por la prensa local. United Airlines decidió a principios de junio suspender la única ruta que mantenía en Venezuela, alegando que había dejado de satisfacer sus “expectativas financieras”. “Nos volveremos a ver”, prometió una azafata a los viajeros del vuelo en un momento capturado en video por un pasajero y que se volvió viral en las redes sociales. |
Pregunta del día:
¿Cree usted que los cambios en la política de ingreso de turistas a Machu Picchu deben reformularse o está de acuerdo con las reformas emprendidas?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.