
De cara al próximo año LATAM PREVÉ MOVILIZAR 500,000 PAXS ENTRE LIMA Y TALARA CON NUEVO VUELO NOCTURNO |
En el marco de la inauguración de una frecuencia diaria nocturna adicional entre Lima y Talara, el gerente general de Latam Airlines Perú, Manuel van Oordt, manifestó que esperan sumar más de 500,000 pasajeros en dicha ruta el próximo año. “Creemos muchísimo en el desarrollo turístico y comercial de Talara, en el papel que tenemos como Latam para poder contribuir con ese desarrollo, tenemos cinco años operando ininterrumpidamente en Talara, con resultados muy satisfactorios, esperamos que con este nuevo vuelo podemos llegar el próximo año a transportar más de 500,000 pasajeros entre Lima y Talara”, señaló el ejecutivo. |
Con el cuarto vuelo que opera desde anoche GERENTE DE LATAM ESPERA MANTENER OCUPACIÓN POR ENCIMA DEL 80% A TALARA |
En declaraciones a T News, Manuel van Oordt, gerente general de Latam Airlines Perú, manifestó que, con el cuarto vuelo diario inaugurado anoche en la ruta Lima-Talara-Lima, la aerolínea espera mantener una ocupación por encima del 80% a dicha ciudad del norte. “Esta es una cuarta frecuencia diaria, esperamos tener una muy buena ocupación, normalmente Talara tiene muy buenos factores de ocupación, por encima del 80 u 85 por ciento. Se viene ahora el verano, que es temporada alta, y deberíamos tener esos números. Estamos contentos con los cuatro vuelos diarios, y que este vuelo de noche tenga un fuertísimo impacto del turismo”, sostuvo el ejecutivo.
|
Así lo dijo su gerente general LATAM PERÚ ESPERA ANUNCIAR PRONTO VUELOS INTERNACIONALES DESDE TALARA |
En su discurso por la inauguración de una cuarta frecuencia entre Lima y Talara, Manuel van Oordt, gerente general de Latam Airlines Perú, dijo que la aerolínea espera tener vuelos internacionales desde la ciudad de Talara (Piura). “Esperamos que esto pueda ser uno más de más proyectos y grandes novedades que traigamos para Talara. Ojalá estemos acá muy pronto anunciando vuelos internacionales desde Talara hacia algunos de los hubs de Latam, pero por ahora concentrémonos en hacer que siga creciendo Talara, en seguir atrayendo más turistas, más comercio a la ciudad, en poder llegar a darle más opciones a nuestros pasajeros para que puedan seguir disfrutando de Talara y del norte del Perú”, precisó. |
Registrará un 58% más de viajeros este año AEROPUERTO DE TALARA RECIBIRÁ 100,000 PAXS MÁS AL AÑO CON VUELOS NOCTURNOS |
LATAM Airlines Perú inauguró anoche una frecuencia diaria nocturna adicional en la ruta Lima – Talara – Lima, convirtiéndose en la primera aerolínea en operar vuelos a dicha ciudad en ese horario. Con los nuevos vuelos nocturnos, el terminal aéreo de Talara recibirá alrededor de 100,000 pasajeros más al año, lo cual representa un impulso importante a la actividad turística del norte del Perú. Con este nuevo flujo de pasajeros, por dicho aeropuerto habrán circulado unos 310,000 viajeros este año, un 58% más que lo registrado el año pasado, en que se movilizaron 195,537 personas. Según el itinerario de rutas de Latam Airlines Perú, este nuevo vuelo saldrá de Lima a las 5:08 p.m. y llegará a Talara a las 6:55 p.m. El retorno está previsto para las 7:28 p.m. y llegará a Lima a las 9:00 p.m. |
En comparación a enero-octubre del 2018 FLUJO DE PASAJEROS EN AEROPUERTO DE TALARA CRECIÓ UN 73% HASTA OCTUBRE |
Entre enero y octubre del 2019, el movimiento de pasajeros en el aeropuerto de Talara (Piura) creció un 73 por ciento, frente al mismo periodo de un año antes. “De enero a octubre los pasajeros en el aeropuerto de Talara han crecido cerca de un 73% si comparamos con el año pasado, y creemos que este aeropuerto tiene mucho más potencial para seguir creciendo. AdP está comprometido con el desarrollo de la infraestructura, tiene varios proyectos encaminados para seguir desarrollando la infraestructura, no solo de este aeropuerto sino en la red de 12 aeropuertos que maneja”, manifestó Evans Avendaño, gerente general de Aeropuertos del Perú (AdP), quien corroboró la cifra dada por el viceministro de Turismo, José Vidal, durante su alocución. |
Estará presidido por el viceministro de Turismo CONFORMAN EL COMITÉ EJECUTIVO PARA LA SEGURIDAD TURÍSTICA |
Mediante una Resolución Ministerial, publicada en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se conformó el “Comité Ejecutivo para la Seguridad Turística”, que tiene por objeto identificar y establecer estrategias, acciones y/o decisiones orientadas a fortalecer la seguridad turística. El “Comité Ejecutivo para la Seguridad Turística” está conformado por los siguientes miembros titulares: Viceministro de Turismo (quien lo presidirá), viceministro de Relaciones Exteriores, viceministro de Recursos para la Defensa del Ministerio de Defensa, viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, viceministro de Transportes, viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, viceministro de Patrimonio Cultural, director general de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, director de Turismo de la PNP, y jefe del Sernanp. Dicho Comité tiene un plazo de vigencia de cinco años, el cual rige desde su instalación, que será en un plazo máximo de 10 días calendario contados desde la publicación de la presente resolución. |
Norma vigente fue aprobada en 2018 PUBLICAN PROYECTO QUE MODIFICA REGLAMENTO DE LEY QUE TIPIFICA INFRACCIONES EN SERVICIOS TURÍSTICOS |
El Mincetur dispuso la publicación del proyecto de Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la “Ley que faculta al Mincetur a tipificar infracciones por vía reglamentaria en materia de prestación de servicios turísticos y la calificación de establecimientos de hospedaje y establece sanciones aplicables” – Ley Nº 28868, aprobado por Decreto Supremo Nº 007-2007-Mincetur, modificado mediante Decreto Supremo N° 006-2018-Mincetur. Asimismo, se dispuso la Exposición de Motivos, en el Portal Institucional del Mincetur durante el plazo de 30 días calendario, para conocimiento y sugerencias por parte de las entidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, así como de las personas naturales interesadas. Las propuestas y opiniones serán remitidas al correo electrónico: imendoza@mincetur.gob.pe.
|
Se aceptarán comentarios hasta el 14 de diciembre MINCETUR PREPUBLICA EL «PROYECTO DE REGLAMENTO DE AGENCIAS DE VIAJES Y TURISMO» |
Luego de trabajar de la mano de los gremios especializados, el Mincetur pre publicó el proyecto del nuevo reglamento de agencias de viajes y turismo. El reglamento vigente fue aprobado en junio del 2016 tras un trabajo coordinado con el sector privado; sin embargo, los nuevos comités directivos de gremios de agencias de viajes consideraron que existen vacíos en la norma actual, por lo tanto, se trabajó en su actualización. El plazo para la recepción de comentarios, sugerencias por parte de las entidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, así como de las personas naturales interesadas al proyecto será de 30 días calendarios partir de la fecha de la publicación en la web. (Publicado el 15/11/2019). Las propuestas, opiniones, comentarios, sugerencias deberán ser remitidas al correo electrónico: imendoza@mincetur.gob.pe, y/o dirigidas a la sede del Mincetur con atención a la Dirección General de Políticas de Desarrollo Turístico.
|
Así lo destaca el Mincetur AGENCIAS DE TURISMO DE REUNIONES Y VIAJES DE INCENTIVOS DE MÉXICO VEN CON INTERÉS A IQUITOS |
El Mincetur reveló que importantes agencias de turismo de México han mostrado un especial interés por la región Loreto, como destino turístico de reuniones e incentivos. Por ello, junto con la Oficina Comercial del Perú en México (Ocex México), el Buró de Convenciones y Visitantes de Lima y el Buró de Convenciones de Iquitos, se llevó a cabo el primer fam trip de viajes de incentivos con ocho empresas turísticas del segmento especializado de reuniones de México, las cuales manejan clientes de corporaciones internacionales. Ellas arribaron a la ciudad de Iquitos alcanzando exceptivas de negocios, con empresas locales, por un millón de dólares a concretar entre los periodos 2020-2021. El Mincetur explicó que esta actividad tuvo como objetivo mostrar los productos turísticos de calidad de esa zona del país y posicionar a la región Loreto como un destino para viajes para incentivos y eventos. |
De interés internacional Incluso habría restricción de armas o toque de queda COLOMBIA CERRARÁ FRONTERAS ANTE JORNADA DE PROTESTAS SOCIALES |
El Gobierno colombiano tomará una serie de medidas, que incluyen el cierre de las fronteras, para mantener el orden público el próximo jueves, día para el que está convocada una jornada nacional de protesta, dijo este lunes la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez. La ministra manifestó que el Gobierno respeta el derecho a la protesta, convocada para el jueves 21 de noviembre como un «paro nacional» por sindicatos y movimientos sociales, pero está muy atenta a la situación desde que empezaron «a encontrar en redes sociales unos mensajes llamando a la violencia». En ese sentido, explicó que está en estudio un decreto para que alcaldes y gobernadores, si lo consideran necesario, adopten medidas especiales de mantenimiento del orden público en sus jurisdicciones, como la restricción del porte de armas o el toque de queda. |
Presentará normativa antes de culminar el año MTC BUSCA QUE TERMINALES DE BUSES SE CREEN A TRAVÉS DE CONCESIONES |
El ministro de Transportes, Edmer Trujillo, señaló a Gestión que se alista un paquete normativo que buscará mejorar el transporte interprovincial desde el lado de los terminales y las mismas empresas de buses. En esa línea, el titular del sector indicó que se abrirá la puerta para que los terminales de buses se creen a través de un modelo de concesión y ya no solo con autorizaciones. Si bien María Jara, exministra del sector, había anunciado esta posibilidad, finalmente se presentará la normativa antes de culminar el año. “Actualmente, si alguien quiere abrir un terminal, ubica un lugar, tiene una infraestructura básica, gestiona y ya lo tiene. De igual manera, si quiero brindar un servicio interprovincial, entonces compro mis buses, gestiono mi autorización y brindo el servicio. No hay una relación entre la demanda real de pasajeros y las empresas que brindan el servicio”, remarcó. |
Se trata del embajador Claudio Julio De la Puente Ribeyro NOMBRAN REPRESENTANTE PERMANENTE DEL PERÚ ANTE LA OMT EN ESPAÑA |
El ministro de Relaciones Exteriores, Gustavo Meza-Cuadra V., nombró al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Perú en el Reino de España, Claudio Julio De la Puente Ribeyro, como Representante Permanente del Perú ante la Organización Mundial del Turismo (OMT), con sede en la ciudad de Madrid, Reino de España. La Resolución Suprema N°164-2019-RE fue publicada el fin de semana en la separata de normas legales del diario El Peruano. |
Por el plazo de cuatro años OTORGAN A LATAM PERÚ PERMISO DE OPERACIÓN DE TRANSPORTE NO REGULAR NACIONAL DE CARGA |
Mediante una resolución publicada en Normas Legales de El Peruano, la DGAC otorgó a Latam Airlines Perú el Permiso de Operación de Aviación Comercial: Transporte Aéreo No Regular Nacional de Carga por el plazo de cuatro años. El material aeronáutico para la operación es el Boeing 767F. La empresa deberá iniciar el Proceso de Certificación en el plazo de seis (06) meses contados a partir de la fecha de expedición de la presente Resolución Directoral, de conformidad a lo establecido en la Regulación Aeronáutica del Perú – RAP 119. |
Deslumbra con sus innovadores sabores en el Llama San THE NEW YORK TIMES CAUTIVADO POR RESTAURANTE DE CHEF DE ORIGEN PERUANO |
El influyente diario estadounidense The New York Times destacó las bondades de la comida nikkei (peruano-japonesa) que ofrecen los restaurantes del chef de origen nacional Erik Ramírez, en el corazón de Estados Unidos. En un artículo el reconocido crítico Pete Wells afirma que el chef nacido en Nueva Jersey, pero de padres peruanos, presenta cartas de menú con combinaciones no habituales en su nuevo restaurante Llama San. «La cocina nikkei es el punto de partida en su carta de platos. Para llevarla a cabo se utiliza el estilo híbrido forjado por cocineros japoneses residentes en Perú», anota. El crítico sostiene que existe influencia nikkei, pero que no es total porque Ramírez ha sabido convertirlos en algo nuevo. |
Por agresión en el vecino país de Bolivia CUSCO: DESDE EL VALLE SAGRADO DE LOS INCAS EXIGEN RESPETO A LA WIPHALA |
Durante el primer día del encuentro “Willka Sara” o Maíz Sagrado en español, que se desarrolla en el Valle Sagrado de Los Incas, las autoridades comunales de Cusco exhortaron respeto a la wiphala o bandera de los pueblos andinos, agredida en el vecino país de Bolivia. El pronunciamiento se dio a conocer tras una ofrenda a la pachamama o madre tierra en la comunidad de Huchuy Qosqo, bajo el parque arqueológico del mismo nombre en la provincia de Calca. En la cita participan representantes de provincias, entre ellos de la Nación Q’ero, último Ayllu Inca. En el encuentro se abordan diferentes temas como la crisis política en Bolivia, y ante ello instan a respetar el emblema de los pueblos indígenas, a la pachamama, los apus, las lenguas originarias (aimara, quechua y otros), la cultura y religiosidad andina. |
De interés internacional Medida entra en vigor este martes EE.UU. SANCIONA A OTROS CINCO HOTELES DE CUBA |
El Gobierno de Estados Unidos añadió el último viernes cinco hoteles a su “lista negra” de empresas de Cuba con las que los estadounidenses tienen prohibido negociar, coincidiendo con la celebración del 500º aniversario de La Habana. Estos cambios en el listado entran en vigor a partir de hoy. Los hoteles sancionados son: el Gran Hotel Bristol Kempinski (La Habana), el Grand Aston Varadero Resort (Varadero) el Grand Aston Cayo Las Brujas Beach Resort and Spa (Cayo Las Brujas) y el Gran Muthu Imperial Hotel y el Gran Muthu Rainbow Hotel (Cayo Guillermo). El presidente estadounidense, Donald Trump, creó esta “lista negra” en junio del 2018 para prohibir las transacciones de ciudadanos estadounidenses con empresas “bajo el control o que actúan en nombre” de los servicios militares, de inteligencia y de seguridad de Cuba, de acuerdo al Departamento de Estado. |
¿Quieres opinar sobre nuestras Noticias?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.