LATAM PERÚ TENDRÁ VUELO DIRECTO ENTRE LIMA Y MEDELLÍN A FINES DE FEBRERO DEL 2018

E incrementará frecuencias a Cartagena
LATAM PERÚ TENDRÁ VUELO DIRECTO ENTRE LIMA Y MEDELLÍN A FINES DE FEBRERO DEL 2018
LATAM Airlines Perú anunció que operará tres vuelos semanales directos entre Lima y Medellín (Colombia) a partir del 26 de febrero del próximo año. Los pasajes están disponibles a través de www.latam.com desde el 30 de octubre. “Este nuevo servicio directo entre Lima y Medellín permitirá que Perú reciba un mayor número de visitantes de Colombia, quienes además podrán conectarse con otros destinos, mientras que los peruanos podrán visitar esta hermosa ciudad”, afirmó Félix Antelo, CEO de LATAM Airlines Perú. La compañía proyecta que más de 33 mil pasajeros anuales volarán en la nueva ruta directa. El vuelo será operado por un Airbus 319 con 144 asientos. El vuelo LA2482 de LATAM Airlines Perú partirá de Lima a las 13:12 (hora local) los lunes, miércoles y viernes y llegará a Medellín 16:22 (hora local). El vuelo de regreso LA2483 partirá de Medellín a las 18:55 (hora local) lunes, miércoles y viernes, y llegará a Lima a las 22:10 (horario local).


INCREMENTO DE FRECUENCIAS LIMA – CARTAGENA

Además, con el objetivo de seguir conectando a Lima con Cartagena a partir del 27 de febrero del próximo año se incrementarán dos frecuencias semanales los martes y domingo, de esta manera la ruta tiene previsto trasladar a 77 mil pasajeros en un año.

Sin Ataduras publica conclusiones sobre cómo se disfraza el fracaso
ANALISIS DE FERIAS QUE NO FUNCIONARON Y PRETENDIERON ENGAÑAR CON CIFRAS
La columna Sin Ataduras público en su última edición un interesante análisis sobre esas ferias internacionales que no funcionaron y que intentaron engañar al público con conclusiones de cifras de negociaciones realizadas. La columna en su estilo irreverente y siempre bien dateado pinta un panorama de la situación actual en la que participantes habrían mostrado cierta ingenuidad y no habrían tomado nota de las señales previas a los eventos. “Recuperar la confianza va a costar el doble”, dice su autor y director de T News, Oscar Argumanis.


Leer la columna en el siguiente enlace:

SIN ATADURAS DE T NEWS

Directivos de la cadena hotelera no la tienen
INFORMACION SOBRE TRYP BY MELIA EN MIRAFLORES NO ES EXACTA
Si bien es cierto que se habla de un proyecto de realizar un hotel Tryp by Meliá en Miraflores, la información aún no es oficial y no ha sido confirmada por la empresa. T News prefiere no adelantar detalles que no sean oficiales ni autorizados. Hoy por la mañana Javier Lorza, Director de Ventas Leisure LATAM de Meliá Hotels International, confirmó que no es exacto que se haya brindado está información como confirmada y que por el momento no están autorizados a brindarla. Flavia Girolimini, PR de Meliá Internacional para varios países, entre ellos Perú, acaba de declarar a T News indicando lo mismo, no hay información brindada. Cuando el proyecto esté en condiciones de ser anunciado, si es tal, se sabrá en todos sus detalles por T News.

Llegaron al país para asistir a una boda
TURISTA ALEMÁN FALLECE Y TRES DESAPARECEN TRAS ACCIDENTE DE BUS TURISMO CENTRAL
Cuatro ciudadanos alemanes que llegaron al país para participar del matrimonio de su compatriota, Walter Esligel, el último viernes en Oxapampa (Pasco) y luego conocer la sierra peruana, viajaban en el bus que cayó al Mantaro, la noche del sábado, en Machacuay. Querían visitar las 33 iglesias de Ayacucho, luego continuar su travesía al Cusco y Puno, pero la desgracia se atravesó en su camino. Los cuatro sufrieron el despiste del ómnibus en la ruta Huancayo-Ayacucho y hasta el momento, solo el cuerpo de uno de ellos fue recuperado; los otros tres siguen desaparecidos en el afluente y se presume que estén sumergidos dentro del ómnibus. En la morgue del centro de salud de Izcuchaca yace el cuerpo de Nico Weyand (27) que fue recuperado la misma noche del accidente. Los tres alemanes que permanecen desaparecidos han sido identificados como Janka Kuhfub (23), Sigmar Walter (24) y Vera Alina Guzmán (27). Ellos viajaban en los asientos 36, 35 y 40 del bus respectivamente. Según contó el también alemán, Martin Esligel quien llegó hasta la morgue de Izcuchaca, sus amigos llegaron para celebrar su boda con una peruana y luego hacer turismo.
De interés internacional
Autor del ataque terrorista llegó a EE.UU gracias a ese sistema
DONALD TRUMP PEDIRÁ AL CONGRESO ACABAR CON LOTERÍA DE VISADOS
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que pedirá al Congreso que actúe «inmediatamente» para acabar con el programa de lotería de visados al que pueden acceder naciones que tienen pocos inmigrantes en Estados Unidos, y que, según él, permitió llegar a ese país al autor del atentado terrorista de Nueva York. “Hoy empiezo el proceso para acabar con el programa de lotería (de visados) para la diversidad. Voy a pedir al Congreso que comience inmediatamente el trabajo para deshacernos de este programa», afirmó Trump a la prensa durante una reunión con su gabinete. En una serie de tuits esta mañana, Trump se hizo eco de una información de varios medios, entre ellos la cadena televisiva ABC, que asegura que el sospechoso del atentado, Sayfullo Saipov, un uzbeco de 29 años, llegó a Estados Unidos hace siete años gracias a la llamada lotería de visados.

De interés internacional
Se trató de un ataque terrorista
OCHO FALLECIDOS Y MÁS DE UNA DECENA DE HERIDOS TRAS ATENTADO EN MANHATTAN
Un atropello y tiroteo han dejado al menos ocho muertos en Manhattan, Nueva York. El conductor de una camioneta atropelló a transeúntes. Luego de este hecho, salió de la furgoneta y amenazó a las autoridades con un arma falsa, por lo que fue disparado en el abdomen por un oficial. El hombre fue neutralizarlo y llevado al hospital. Seis personas murieron en la ruta de bicicletas y otras dos personas en el hospital. El presunto responsable del atentado terrorista es Sayfullo Saipov, que llegó a Estados Unidos en marzo de 2010 y que perpetró un atropello múltiple que causó ocho muertos, cinco de ellos argentinos, además de una docena de heridos. Los dos cargos, descritos por la agente del FBI Amber Tyree, sostienen que Saipov, después de perpetrar el atentado, salió del vehículo que conducía gritando «Alá es grande», en árabe.

De interés internacional
Y pide a viajeros no abandonar sus planes de visitar la ciudad
ENTIDAD DE TURISMO DE NUEVA YORK NYC & COMPANY CONDENA ATAQUE TERRORISTA
“Estamos profundamente conmocionados por el terrible ataque perpetrado el 31 de octubre. Agradecemos el veloz accionar de la policía de la ciudad de Nueva York y de los servicios de emergencia. Asimismo, enviamos nuestras más sentidas condolencias a las víctimas y sus familias. Estamos sumamente afligidos por la noticia de que cinco ciudadanos argentinos y una ciudadana belga se encuentran entre aquellos que han perdido sus vidas, como así también por los visitantes que resultaron heridos o afectados y que simplemente se encontraban allí para disfrutar de la ciudad. Condenamos firmemente este acto de violencia sin sentido sucedido aquí o cualquiera que suceda en otras partes del mundo. La ciudad de Nueva York continúa dando la bienvenida a los visitantes, instando a los viajeros a no abandonar sus planes, ya sean aquí o en cualquier otro lugar del mundo”, manifestó Fred Dixon, presidente y CEO, NYC & Company. NYC & Company es la organización oficial de marketing y turismo de la ciudad de New York, dedicada a maximizar las oportunidades de viajes y turismo hacia los cinco distritos de la ciudad: Brooklyn, el Bronx, Staten Island, Manhattan y Queens.

Para evitar intercambio de tickets
AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ IMPLEMENTA RECONOCIMIENTO DE PLACAS
El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCh) ha implementado un moderno sistema de reconocimiento de placas (LPR, en inglés) a fin de reforzar la seguridad vehicular del terminal aéreo. Esta nueva tecnología, implementada por primera vez en un aeropuerto del país, está compuesto por 13 cámaras especiales que estarán ubicadas en los ingresos y salidas de la playa de estacionamiento. Este sistema registra la placa de cada vehículo y vincularlo con el ticket de estacionamiento que se genere al ingresar. Esto será posible, ya que al ingreso, las cámaras implementadas registrarán la foto de cada matrícula vehicular. Para salir del estacionamiento del Jorge Chávez, el sistema registrará nuevamente la placa y verificará si ésta corresponde con la placa asociada al ticket que se generó al ingreso. En ese sentido, para salir, el usuario deberá presentar necesariamente el mismo ticket con el que ingresó.


MAYOR SEGURIDAD PARA USUARIOS

Con la activación del sistema LPR se busca no solo mantener altos estándares de seguridad sino también erradicar las actividades ilícitas, como el intercambio de tickets o ruleteo. Los Portales operará el sistema LPR y está habilitado, las 24 horas del día, desde el martes 31 de octubre.

Generará una inversión de S/ 600 millones
MTC PREPARA LA CONCESIÓN DE OCHO AEROPUERTOS
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que la concesión del Tercer Grupo de Aeropuertos, que incluye los terminales aéreos de Jauja, Huánuco, Ilo, Jaén, Rioja, Yurimaguas, Tingo María y Chimbote, beneficiará a más de 14 millones de habitantes. Esta población beneficiaria se ubica en las zonas de influencia de los departamentos de Cajamarca, Huánuco, Junín, Moquegua, Loreto, San Martín, Áncash y Lima. Según el Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público Privadas (APP) aprobado por el MTC para el 2017, el monto de inversión para este grupo de aeropuertos se estima en S/ 600 millones aproximadamente. Aunque precisó que esta cifra se ajustará cuando se desarrollen los estudios de preinversión correspondientes al proyecto. “Con la concesión de este importante grupo de aeropuertos que han sido remitidos a ProInversión, se modernizarán las instalaciones de los terminales de pasajeros, se mejorarán las pistas de aterrizaje, de calles de rodaje y de la plataforma de estacionamiento de las aeronaves, además del mantenimiento de las instalaciones, entre otras facilidades y servicios a los usuarios”, indicó el MTC.


AEROPUERTOS OPERATIVOS

Los aeropuertos que en la actualidad se encuentran en condiciones operativas son los de Jauja y Jaén; el de Tingo María cuenta con una pista de aterrizaje en nivel de afirmado; los de Chimbote y Yurimaguas sus pistas cuentan con una superficie asfáltica caliente; los de Ilo y Huánuco con una superficie de rodadura a nivel de asfalto en caliente; y el de Rioja con una superficie de rodadura a tratamiento asfáltico.

Postulantes deben tener entre 18 y 30 años
CONVOCAN A CURSO PARA SER CONTROLADOR DE TRÁNSITO AÉREO
Quienes deseen convertirse en controladores de tránsito aéreo podrán participar en la convocatoria lanzada por la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC S.A.) para seguir el curso de preparación. La convocatoria al XXVII Curso Básico de Control de Tránsito Aéreo la formuló Corpac, a través del Centro de Instrucción de Aviación Civil – CIAC, a fin de garantizar la seguridad de las operaciones aéreas y contar con un mayor número de especialistas en materia de aeronavegación. Para acceder a este curso se deben cumplir los siguientes requisitos: ser de nacionalidad peruana, tener entre 18 y 30 años (hasta el 31 de octubre de 2017), haber cursado secundaria completa y dominar el idioma inglés a nivel avanzado. El curso dura, aproximadamente, 14 meses, y se divide en dos fases: nueve meses de teoría y cinco de entrenamiento práctico en simuladores.


CIFRA ACTUAL

Actualmente, el país cuenta con 270 controladores de tránsito aéreo, de los cuales 150 están ubicados en Lima y 120 en provincias.

De interés internacional
Canadá se beneficia debido a políticas de su vecino
TRUMP ALEJA A LOS VIAJEROS DE NEGOCIOS, DICE PRESIDENTE DE MARRIOTT
Grandes grupos de viajeros, particularmente para conferencias, están cambiando las reservas a ciudades más amigables como Toronto en lugar de opciones en EE.UU. “con la idea de que llevar a un grupo internacional a Canadá sería más fácil y tal vez un poco más arriesgado en EE.UU.”, dijo el presidente ejecutivo, Arne Sorenson, en una entrevista en Toronto. El crecimiento de lo que en inglés se conoce como “revpar”, una medida del desempeño financiero basado en los ingresos por habitación disponible, estará en entre 5% y 9% en Canadá este año, en comparación con 1% o 2% en EE.UU., dijo Sorenson. El crecimiento de revpar solo no indica si los viajeros están cambiando su destino. “En este momento, hay una percepción en todo el mundo de que EE.UU. es un poco menos acogedor de lo que era en el pasado”, dijo el ejecutivo.

Incautan artículo que contenía especie protegida
INTERVIENEN A EXTRANJERO CON INSECTARIO EN AEROPUERTO DE CUSCO

Personal policial asignado al Aeropuerto Alejandro Velasco Astete del Cusco, intervino a un ciudadano extranjero que trasladaba un insectario conteniendo especies protegidas consideradas Patrimonio Natural de la Nación El turista fue identificado como Rintanen Kari (54), natural de Finlandia, el mismo que viajaba a la ciudad de Lima, refiriendo haber comprado dicho insectario en la feria artesanal de Aguas Calientes – Machu Picchu por un total de 600 dólares. El hecho se comunicó al representante de la Fiscalía del Medio Ambiente del Cusco, quien dispuso se remita el bien incautado a la unidad especializada detallando que por sus características estaría clasificado como especie protegida, además de tener un valor intrínseco, según la Ley N° 29763.

La estrella hawaiana compartió en Instagram una fotografía
JACK JOHNSON VISITÓ MACHU PICCHU ANTES DE SU SHOW EN LIMA

La estrella hawaiana de folk rock Jack Johnson adelantó su visita a nuestro país y el fin de semana visitó Machu Picchu, antes de su presentación de hoy 2 de noviembre en el Jockey Club. «La gira sudamericana comienza el 2 de noviembre en Lima, Perú, pero tuvimos que hacer una excursión a Machu Picchu hoy. Impresionante» escribió Jack Johnson en Instagram.

Se realizará mañana
USIL ORGANIZA II SIMPOSIO DE GASTRONOMÍA SOSTENIBLE

La Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía USIL, con el objetivo de analizar el papel de la Gastronomía en el desarrollo sostenible y dar a conocer a la comunidad académica de USIL y de otras instituciones y organizaciones ligadas al rubro, las intervenciones o esfuerzos que se vienen dando en la actualidad, así como difundir los súper alimentos peruanos a través de nuestra cocina, desarrollará el II Simposio de Gastronomía-USIL: “Super Food-Perú”. El Simposio Gastronomía-Usil se realiza por segundo año consecutivo y esta vez reunirá a destacados empresarios, profesionales e investigadores del rubro, quienes vienen desarrollando negocios, intervenciones e investigaciones, enfocados en la gastronomía sostenible en sus organizaciones, empresas e instituciones, como PROMPERÚ difundiendo la Campaña Super Foods-Perú y la ONG Ccori que viene desarrollando y difundiendo el concepto de Reciclaje Gastronómico.

INSCRIPCIONES GRATUITAS
El II Simposio de Gastronomía-USIL: “Gastronomía Sostenible” será el 3 de noviembre, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m., en el Aula Magna del Campus Arq. Fernando Belaunde Terry de La Molina (Av. La Fontana 550, La Molina). Las inscripciones son gratuitas, previa inscripción en la web. Para mayor información, visitar: http://marketing.usil.edu.pe/ii-simposio-gastronomia/

Permitirá descontaminar el Titicaca
PUNO: EN DICIEMBRE DECLARARÁN DE INTERÉS EJECUCIÓN DE PLANTAS DE TRATAMIENTO
Los puneños recibirán como regalo de Navidad la declaratoria de interés del Sistema de Tratamiento de las aguas residuales de la cuenca del Lago Titicaca. La declaratoria supone que las empresas interesadas en ejecutar el proyecto tendrán un plazo de 90 días calendario para presentar sus expresiones de interés respecto a la ejecución del citado proyecto. El anuncio fue hecho por ProInversión. La ejecución de una planta de tratamiento en Puno es de necesidad pública porque con su funcionamiento se busca menguar la contaminación que hay en el lago Titicaca. Proyectos similares se ejecutarán en Chucuito, Melgar, El Collao, Azángaro, Moho, Lampa, San Román, Ilave y Yunguyo. El proyecto de Construcción de las Plantas de Tratamiento fue formulado por Graña y Montero y su ejecución será a través de una alianza público-privada. El congresista Oracio Pacori precisó que la declaratoria está prevista para la quincena de diciembre.

De interés internacional
Científicos encontraron misteriosa cavidad de 30 metros de longitud

CONFIRMADO: LA GRAN PIRÁMIDE DE KEOPS TIENE UNA CÁMARA SECRETA
Desde hace 4.500 años, la pirámide de Keops en Egipto escondía en su interior una enorme cavidad, según un estudio publicado este jueves en la revista Nature. La cavidad es «tan grande» como «un avión de 200 plazas en el corazón de la pirámide», declaró a la AFP Mehdi Tayubi, codirector del proyecto ScanPyramids que hizo el hallazgo. Un equipo de investigadores egipcios, franceses, canadienses y japoneses escruta desde finales de 2015 el interior de la pirámide utilizando tecnología puntera no invasiva, que permite ver a través de ella para descubrir posibles huecos o estructuras internas desconocidas. Según el estudio publicado en Nature, el «big void» (gran vacío), como los científicos denominan al hallazgo, mide al menos 30 metros de largo y tiene características similares a las de la gran galería, la mayor sala conocida de la pirámide. «El ‘gran vacío’ está totalmente cerrado, no se ha tocado nada desde la construcción de la pirámide.


Pregunta del día:

¿Cree usted que el atentado en Nueva York pueda afectar los planes de viajes desde el Perú?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.




btrabajo1115