Por no existir pruebas de corrupción en proceso anterior KUNTUR WASI PODRÍA PARTICIPAR EN PROYECTO AEROPUERTO CHINCHERO |
Pese a que el pasado 4 de junio el ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra, había manifestado que Kuntur Wasi ya no participaría en una probable nueva licitación del proyecto aeropuerto de Chinchero, la autoridad reveló esta semana durante una entrevista que dicha empresa no está impedida de participar en las próximas obras del terminal aéreo, ya que no existe ninguna restricción para ello, según destaca el Diario del Cusco. “Si tienen pruebas de que hubo corrupción, que las muestren para inhabilitar a las empresas. Estoy absolutamente comprometido contra la corrupción, pero debemos ser objetivos”, indicó Giuffra. |
La fecha límite fue fijada para el 12 de junio VENCIÓ EL PLAZO PARA ESTABLECER MESA DE DIÁLOGO POR CHINCHERO |
El Consejo de Coordinación Regional (CCR), reunido el pasado 29 de mayo y tras una larga reunión de más de ocho horas, dio plazo hasta el 12 de junio para que se haga presente en Cusco el Consejo de Ministros para que informe sobre la decisión del gobierno sobre el aeropuerto de Chinchero. La cita en esa ocasión planteó exigir la inmediata instalación de una Mesa de Diálogo en la ciudad de Cusco, con presencia del Consejo de Ministros, así como representantes del Congreso de la República, fijando como fecha límite el 12 de junio. El Diario del Cusco recordó que el plazo terminó ayer y no hubo respuesta ni la presencia del Consejo de Ministros, solamente del ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra, quien llegó el pasado lunes y no brindó mayor explicación sobre las decisiones del Gobierno en torno al anhelado proyecto. |
No se define aún si se construirá como obra pública GIUFFRA: AEROPUERTO DE CHINCHERO PODRÍA ESTAR LISTO EN ESTE GOBIERNO |
El calendario inicial del proyecto del aeropuerto internacional de Chinchero casi no se ha visto alterado por los últimos sucesos que generaron la cancelación de la concesión de Kuntur Wasi, dijo Bruno Giuffra, ministro de Transportes y Comunicaciones, a El Comercio. “Perderemos un mes si es que llegamos al acuerdo en ese tiempo”, señaló. Además, explicó que se podría “correr” con algunos trámites y “tratar de estar a tiempo”. También reiteró que la etapa de movimiento de tierras se hará bajo el mecanismo de obra pública. Sin embargo, aseguró que aún no se determinan cuáles serán las condiciones para construir la obra civil y la operación y el mantenimiento del aeropuerto. “A priori, no está definido que vaya a ser una obra pública o que vayamos por una asociación público-privada (APP)”, indicó. |
Operaciones aéreas se realizaron con normalidad INCENDIO EN EL CALLAO NO AFECTÓ VUELOS EN AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ |
Los vuelos nacionales e internacionales se efectuaron con total normalidad en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, pese a la inmensa humareda producida por el incendio ocurrido la noche de ayer en la fábrica Pamolsa, de productos descartables en la zona industrial del Callao. Así lo informó el gerente de Aeronavegación de Corpac, Luis Rivera, quien indicó que afortunadamente, la orientación de los vientos impidió que la humareda tóxica afecte las operaciones aéreas, dada la cercanía con el aeropuerto. Algunos medios informaron equivocadamente que los vuelos en el aeropuerto Jorge Chávez habían sido suspendidos debido al siniestro. Sin embargo, algunos pasajeros que tenían vuelos programados, habrían llegado tarde al terminal aéreo debido a que en la zona, principalmente en la avenida Elmer Faucett, se generó una enorme congestión vehicular tras el incendio. |
Ya que la ampliación del actual terminal se haría sobre una quebrada HUANCHACO: DEMANDAN EJECUCIÓN DE AEROPUERTO INTERNACIONAL EN EL TABLAZO |
En Trujillo urge la ejecución de un aeropuerto internacional en un terreno de 500 hectáreas ubicado en el sector El Tablazo, en Huanchaco, con lo cual se promovería el turismo y las actividades comerciales de la región. Así lo manifestó el representante de los agricultores del sector Valdivia Baja de Huanchaco, Gustavo Villarroel, quien una vez más cuestionó la ampliación de la actual infraestructura con lo cual se afectarían cientos de familias. Indicó que el proyecto de un nuevo aeropuerto, elaborado por Douglas Aircraft Company, no solo permitirá contribuir a las exportaciones, sino dinamizar el turismo local y descongestionar el aeropuerto Jorge Chávez de Lima. Un nuevo terminal demandaría la inversión de 270 millones de dólares. “¡A quién se le ocurre ampliar sobre el lecho de un río, esto es la prolongación de la quebrada El León!”, cuestionó, advirtiendo el peligro de la ampliación ante la posibilidad de un nuevo fenómeno El Niño y sus graves consecuencias. |
Debido a la revisión del equipaje mediante rayos X ASALTO A MARINA MORA COLOCA EN LA MIRA A TRABAJADORES DE ADUANAS |
Hace unos días, la ex reina de belleza, Marina Mora fue víctima de un asalto cuando llegaba a la casa de su madre en el distrito de Breña. La mañana del robo, Marina había llegado de viaje y las cámaras del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez captaron el preciso momento en el que ella se retira del lugar con una bolsa de plástico y un bolso de mano en el que traía una fuerte suma de dinero y costosas joyas. Posteriormente, al interior de un taxi tomó sus precauciones y cuando llegó a su destino, lo primero que puso a buen recaudo fue su bolso, dejando sus dos maletas en el vehículo que la trasladó del aeropuerto. Ante esta situación, Marina Mora señaló que sospecha que de este mismo lugar donde se llevó a cabo la revisión de rayos X a su equipaje salió la información para que los delincuentes cumplan con su cometido. ADUANAS ACLARA |
Comuna otorgó menos horas de permiso para espectáculo CONCEJO MUNICIPAL DEL CUSCO HOY EVALUARÁ CASO EVENTO LUZ Y SONIDO |
Tras la decisión de la gerencia de Servicios Municipales de la municipalidad del Cusco de otorgar solamente dos horas de permiso del uso de la Plaza de Armas para el desarrollo del espectáculo de Luz y Sonido programado para este sábado 17 de junio en homenaje a las Fiestas Jubilares de la Ciudad Imperial, se determinó para hoy una sesión del Concejo Municipal del Gobierno Edilicio del Cusco donde se evaluará la apelación presentada por la Empresa Municipal de Festejos del Cusco (EMUFEC). Los directivos de EMUFEC reiteraron que se había coordinado oportunamente para que el espectáculo del próximo sábado se inicie a las 14 horas en la Plaza de Armas con un espectáculo que congregue a las familias cusqueñas para que puedan disfrutar de un show con diversos artistas y que tendría su punto culminante con el juego de luces en los monumentos que tiene la Plaza Mayor y el estallido de los fuegos artificiales. En consecuencia, hoy en la tarde se determinará si el espectáculo se inicia a las 14 horas con la programación ya establecida o si iniciará a las 18 horas y concluirá a las 22 horas. |
En aviones de capacidad de 43 toneladas. TRUJILLO: EMPRESAS AGROINDUSTRIALES EMBARCARÁN SUS PRODUCTOS POR AEROPUERTO |
Muy pronto, Aviones Airbus 300 de capacidad de carga de 43 toneladas podrán ingresar al aeropuerto Capitán FAP Carlos Martínez de Pinillos de Trujillo y beneficiarán a las agroexportadoras de La Libertad, al ahorrarles un aproximado de US $ 10 millones al año, que es el gasto que se genera por llevar sus productos hasta Lima. El viernes 23 de junio llegarán a Trujillo, representantes de Aeropuertos del Perú (AdP), Migraciones, Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Aduanas y de la empresa aérea operadora Strike, para junto al gobernador Luis Valdez Farías y los empresarios hacer una simulación del movimiento de embarque de los productos como arándanos, espárrago y palta. Por su parte el subgerente de Comercio Exterior, Luis Rogger Ruiz Díaz, informó que hay un 80 por ciento de avances para que desde esta región se puedan hacer los primeros envíos a Estados Unidos y luego a otros destinos. |
Condiciones serán neutras en el resto del año NIÑO COSTERO: ENFEN DA POR CONCLUIDO EVENTO CLIMÁTICO |
La Comisión encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) dio por concluido el evento Niño Costero en el mes de mayo último en la región 1+2, que corresponde a la zona norte del mar peruano y que dejó tanta destrucción en el país. En un comunicado oficial el ENFEN consideró que el resto del año las condiciones serán neutras por lo que cambió el estado de sistema de alerta a «no activo». En el documento se explica que la temperatura superficial del mar ha disminuido llegando casi a sus niveles normales, en tanto que los caudales de los ríos han decrecido, como suele ser en época de transición a la temporada seca. «Para las próximas semanas se espera que los valores absolutos de la temperatura de la superficie del mar disminuyan acorde a la estacionalidad, con valores alrededor de su normal», señala el comunicado. |
MTC supervisó el reinicio del periodo de prueba TÚNEL GAMBETTA: ABREN EL TRÁFICO VEHICULAR DE 7:00 A 13:00 HORAS |
El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Bruno Giuffra, supervisó el reinicio del periodo de prueba del túnel de la avenida Néstor Gambetta, ubicado en el Callao, el cual fue gestionado por Provías Nacional y ejecutado por un consorcio contratista. Este periodo consiste en ir abriendo al tráfico por la nueva vía de manera progresiva. De esta forma, se probará su correcto funcionamiento hasta ir validando el sistema del centro de control y los sistemas de velocidades, emergencias, detección de humo, entre otros. El tránsito quedará abierto desde las 7: 00 hasta las 13:00 horas. |
Sujeto fue reducido y será denunciado CUSCO: CHILENO ES DETENIDO TRAS GOLPEAR A PERUANA |
El último lunes en horas de la mañana, personal policial perteneciente al Departamento de Turismo, en circunstancias que se encontraba de servicio por la Plaza de Armas del Cusco, fue comunicado sobre un incidente de agresión física contra una ciudadana peruana por parte de un chileno. La presunta víctima fue identificada como Zarela Macedo (25), natural de Puno, quien habría sido agredida por parte de Joaquín Ampuero (25), de nacionalidad chilena, en el interior de un hospedaje ubicado en inmediaciones del barrio de Santa Ana – Cusco. Lo que se pudo averiguar es que el turista extranjero había propinado un golpe en el rostro de la peruana, cuando se encontraban departiendo y libando en el interior del bar del referido hospedaje, quedando en calidad de detenido para las diligencias correspondientes. |
La obra beneficiará a Puno y otras 10 ciudades ACELERARÁN PROYECTO DE TRATAMIENTO DE AGUAS DEL TITICACA |
ProInversión emitiría la Declaración de Interés de la Iniciativa Privada Cofinanciada (IPC) denominada “Sistema de Tratamiento de las aguas residuales de la cuenca del Lago Titicaca” en agosto próximo, informó el director ejecutivo de ProInversión, Álvaro Quijandría. Durante su presentación ante la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso de la República, enfatizó que ProInversión viene trabajando con la mayor celeridad en el trámite de dicha iniciativa privada, conocida también como PTAR Titicaca. Precisó que la viabilidad del proyecto se consiguió en un plazo de nueve meses cuando normalmente en el Perú, la evolución de un proyecto de estas dimensiones ha tomado entre 24 y 36 meses. La IPC “Sistema de Tratamiento de las aguas residuales de la cuenca del Lago Titicaca” tiene como objetivo solucionar de manera integral el tratamiento de las aguas residuales municipales de la cuenca del Lago Titicaca, lo cual involucra a la ciudad de Puno y a otras 10 ciudades. |
Desarrollaron caminata binacional PERÚ Y BOLIVIA SE UNEN PARA PONER EN VALOR SISTEMA VIAL ANDINO QHAPAQ ÑAN |
Con la participación de delegaciones de Perú y Bolivia, en la provincia puneña de Chucuito-Juli, se desarrolló la III Caminata Regional y I Caminata Binacional del Qhapaq Ñan, en el marco de la puesta en valor del Sistema Vial Andino, conocido en la lengua aimara como el Inca Thaki. En esta oportunidad el punto de partida fue la comunidad de Chucasuyo-Ccaje, en el que participaron más de 1,000 personas, entre ellas autoridades locales, autoridades comunales vestidos con coloridos atuendos y estudiantes universitarios, quienes recorrieron el Camino Inca por más de 5 horas, siendo su punto de llegada la plaza de Ludovico Bertonio de Juli. “Para nosotros es muy importante la valoración el camino de nuestros ancestros y este tipo de caminatas es una alternativa para promover el turismo de aventura”, afirmó Reynaldo Collatupa, presidente de la comunidad campesina de Chucasuyo-Ccaje. |
Se realizará mañana a las 10:00 am PROMPERU ORGANIZA SEMINARIO TURÍSTICO “ CIVILIZACIÓN CARAL” |
Mincetur y PromPerú organizan el seminario turístico “Civilización Caral” a desarrollarse mañana 14 de junio en el hotel de José Antonio Deluxe, ubicado en la calle Bellavista 133, Miraflores. La presentación se realizará de 10:00 a 12:00 horas. El ingreso es gratuito, previa inscripción. Regístrate AQUI |
De interés internacional Pese a crisis por cierre de espacio aéreo en medio oriente QATAR AIRWAYS ANUNCIA VUELOS A SANTIAGO DE CHILE Y RÍO DE JANEIRO ESTE AÑO |
La aerolínea catarí Qatar Airways anunció 24 nuevas rutas para este año, incluyendo Santiago de Chile, Río de Janeiro y Málaga (España), a pesar de la crisis diplomática que le ha supuesto el cierre del espacio aéreo de varios países vecinos. La compañía también anunció que sus beneficios el año pasado subieron un 21,7 %, hasta los 1.973 millones de riyales (unos 540 millones de dólares), según un comunicado divulgado la noche del domingo por la aerolínea catarí. La empresa vuela desde Doha a 150 aeropuertos de todo el mundo, entre ellos, a Sao Paulo y Buenos Aires, Madrid y Barcelona. Qatar Airways posee 196 aviones y el pasado octubre anunció un nuevo pedido de 30 Boeing 787-9 Dreamliners y diez Boeing 777-300, valorados en 11.700 millones de dólares, informó Hosteltur.
QATAR AIRWAYS USA EL ESPACIO AÉREO DE IRÁN |
De interés internacional El proyecto ayudaría a abordar la escasez de pilotos BOEING PROBARÁ UN AVIÓN SIN PILOTO EL PRÓXIMO AÑO |
Boeing ha revelado planes para desarrollar aviones que vuelan sin pilotos, y tiene la intención de probar la nueva tecnología el próximo año. “Los elementos básicos de la tecnología están claramente disponibles”, dijo Mike Sinnett, vicepresidente de desarrollo de productos del fabricante de flota estadounidense, en una reunión informativa antes del Salón de París que tendrá lugar a finales de este mes. La idea de volar en un avión autónomo suena aterradora, pero, por el momento, las aeronaves ya pueden despegar, aterrizar y navegar con sus ordenadores. Los aviones también están equipados con sistemas de gestión de vuelo que determinan la mejor trayectoria basada en el plan de vuelo introducido por el piloto. El número de pilotos necesarios en los vuelos también ha bajado de tres a dos en los últimos años. Los aviones sin piloto ayudarían a abordar la escasez de pilotos que se espera en los próximos años, informó AeroLatinNews. |
Pregunta del día:
¿Cree usted que debería investigarse a los funcionarios de Aduanas tras el asalto a una ex reina de belleza? ¿Será posible que los pasajeros estén expuestos a peligros de este tipo al conocerse sus pertenencias en Aduanas?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.