Y entre enero y noviembre la caída es superior al 4% KUÉLAP RECIBIÓ UN 16% MENOS DE EXTRANJEROS EN NOVIEMBRE PASADO |
Kuélap recibió 1355 turistas extranjeros en noviembre pasado, lo cual comparado con los 1613 recibidos en noviembre del 2018 da una caída del -16%, que es la peor de los últimos meses, pero no la peor del año. Con esa cifra es sencillo estimar que no habrá posibilidad de acabar el 2019 con crecimiento. La cifra de enero a noviembre del 2019 es similar a la del 2017, solo mayor en 0.55%, referido a visitantes del extranjero. Y si bien la caída de noviembre en turismo extranjero es compensada por turismo nacional, en ese mes, el total del turismo nacional, es decir, de enero a noviembre, da una caída de -6.38% vs enero y noviembre del 2018. |
Sumados nacionales y extranjeros KUÉLAP: CIFRA TOTAL COMBINADA DA UNA CAÍDA DE -6.03% HASTA NOVIEMBRE |
Kuélap recibió entre enero y noviembre del 2019 un total de 97,388 ingresos, entre nacionales y extranjeros, los cuales comparados con los 103,637 del mismo rango de meses del 2018 da una caída de ingresos de -6%, similar a la caída del nacional que es entre 8 y 9 veces más grande en volumen que el internacional. Kuélap está en retroceso y por lo menos, en lo que va de este gobierno, ha defraudado todas las promesas de convertirse en un cotizado atractivo turístico. Por su parte, Machu Picchu recibió en promedio en noviembre pasado 4236 visitantes por día, mucho más de lo que recibió algunos meses Kuélap. La relación entre Machu Picchu y Kuélap merece una medición exacta, pero es descomunal. Kuélap ni por asomo se acerca al volumen de ningún atractivo del sur del Perú. |
Con la inauguración del teleférico EN EL 2014 SE PROMETÍA QUE KUÉLAP SE CONVERTIRÍA EN EL 2DO ATRACTIVO DEL PERÚ |
Lo invitamos a hacerlo usted mismo: busque en Google las palabras “Kuélap segundo destino” y encontrará una nota de Andina donde se cita al Director Regional de Amazonas, Manuel Cabañas, quien aseguró que Kuélap se convertiría en el segundo destino turístico más visitado del Perú con la inauguración del teleférico. Eso se dijo en el 2014. En la misma nota menciona la necesidad de duplicar visitas, hecho que entre los años 2017 y 2019 no ha ocurrido en ningún sentido. El crecimiento total entre nacionales y extranjeros entre el año 2017 y el año 2019 es de 4%. |
Después de haber crecido sostenidamente PERNOCTACIONES DE EXTRANJEROS EN AMAZONAS CAYÓ -2.9% ENTRE ENE Y SEPT |
Las pernoctaciones de turistas en la región Amazonas tuvo su primer revés en el año 2019, con una caída del -2.9% . Se trata de más de 13,500 pernoctaciones en lo que se pintaba hace seis años como la promesa de diversificación del turismo en nuestro país. Esta caída es más pronunciada si se analizan solo los extranjeros. En efecto, entre enero y septiembre del 2018 las pernoctaciones de extranjeros en la región Amazonas fue de 46,521 y en los mismos meses del 2019 fue de 35,133. La caída es de -24.5% y es lo que arrastra el total, aunque los nacionales también caen en pernoctaciones en la región Amazonas. Conclusión: Kuélap está en retroceso y ha defraudado todas las promesas de convertirse en un cotizado atractivo turístico. |
Se verá en portal del Mincetur durante 30 días PUBLICAN PROYECTO QUE MODIFICA EL REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE TURISMO |
El Mincetur dispuso ayer la publicación del proyecto de decreto supremo que modifica el reglamento de la Ley General de Turismo. Mediante una resolución emitida en el Diario Oficial El Peruano, se determinó que la publicación del mencionado proyecto se difundirá en el portal institucional del Mincetur (www.gob.pe/mincetur) durante el plazo de 30 días calendario. Durante ese periodo se recogerán las sugerencias por parte de las entidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil y personas naturales interesadas, cuyas propuestas y opiniones serán remitidas al correo electrónico: zcavero@mincetur.gob.pe. La Dirección General de Estrategia Turística es la encargada de procesar, evaluar y consolidar las diversas propuestas y opiniones que se reciban, para posteriormente elaborar el texto definitivo del mismo. |
Fueron trasladados a Puno para ser expulsados TURISTAS ACUSADOS DE ATENTADO A MAPI NO PODRÁN RETORNAR AL PAÍS EN 15 AÑOS |
Cinco de los seis turistas acusados de daños y agravios en el parque arqueológico de Machu Picchu, en Cusco, fueron trasladados anoche a la ciudad de Juliaca, Puno, para ser expulsados del país con una resolución de Migraciones. Roger Solis Ochia, representante de Migraciones de Cusco, informó a Andina que los llevan a la frontera Perú – Bolivia y no podrán retornar por el lapso de 15 años. «Es un trabajo coordinado entre Migraciones y la Policía, esta última instancia ejecuta (la expulsión)», expresó el funcionario. Durante el traslado al terminal terrestre y ascenso al bus la gente recriminó sus actitudes y pidió más respeto al país. |
De interés internacional Esperan obtener pronto las de Perú y Ecuador DELTA Y LATAM RECIBEN LA PRIMERA APROBACIÓN PARA ACUERDO EN COLOMBIA |
Esta semana el mega acuerdo entre Latam Airlines y Delta experimentó un nuevo avance, dado que las firmas aéreas recibieron el visto bueno por parte de Colombia para la implementación de sus códigos compartidos. “Esta semana recibimos la posibilidad de operar en Colombia. Esperamos que Perú y Ecuador sigan en breve para estar funcionando en el primer trimestre. En un plazo un poco más largo esperamos que sigan Brasil y Chile, el cual se dará durante el año”, señaló el presidente de la compañía norteamericana, Glen Hauenstein, según reportó el Diario Financiero de Chile. |
Se reúne con especialistas del Ministerio de Cultura CUSCO: BANCO CENTRAL DE RESERVA MUESTRA INTERÉS POR CHOQUEQUIRAO |
Con el objetivo de conocer las potencialidades del Parque Arqueológico de Choquequirao, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) coordinó una reunión de trabajo con la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco y el Ministerio de Cultura, informó el Diario del Cusco. En la reunión, el arqueólogo Anderson Kjuro Hermoza, con especialidad en Investigación, Conservación y Puesta en Valor del Patrimonio Cultural del Parque Arqueológico de Choquequirao, proporcionó información acerca de dicho Patrimonio Cultural de la Nación a los especialistas del BCRP, dando a conocer las potencialidades de dicho atractivo, destinadas a su permanente conservación y puesta en valor en función del turismo cultural. |
De interés internacional Pasajeros fueron evacuados INCENDIO MANTIENE CERRADO AEROPUERTO EN ZONA TURÍSTICA DE ESPAÑA |
El aeropuerto de Alicante, ciudad turística en la costa mediterránea de España, continuaba cerrado al tráfico aéreo hoy por un incendio en el techo que se desató el miércoles y que sigue sin ser extinguido, informó el gestor aeroportuario AENA. El fuego “está controlado, pero no está sofocado, las dotaciones de bomberos siguen trabajando”, indicó a la AFP una portavoz de AENA en Valencia (este), región donde se ubica Alicante. El incendio, que comenzó por razones aún sin esclarecer el miércoles hacia las 2:30 de la tarde (hora local), obligó a evacuar a los pasajeros y al personal de la terminal y a clausurar el tráfico aéreo. No hubo heridos. La reapertura «se retrasa como mínimo hasta las 2:00 p.m. (hora local)», indicó la portavoz, que pidió a los pasajeros no dirigirse al aeropuerto y contactar con sus aerolíneas. |
De interés internacional Tras absorción hace unos meses de Viajes Falabella DESPEGAR NEGOCIA COMPRAR UNA GRAN AGENCIA DE VIAJES MEXICANA |
El CEO de Despegar, Damián Scokin, había anunciado que están preparados para seguir creciendo con la compra de grandes agencias de viajes, tras la absorción hace unos meses de Viajes Falabella, y la que negocia en México sería una de las mayores transacciones de la historia en ese rubro. “Con Falabella hemos aumentado nuestra participación de mercado. Tenemos un modelo que en estos entornos de crisis pasa a ser más atractivo, porque somos muy eficientes. Al no tener locales, al haber consolidado la escala de operaciones de toda Latinoamérica que se procesa en un solo lugar, y con una sólida oferta de financiamiento, que otros no tienen en momentos en que la gente cuida mucho más el dinero, estamos posicionados para seguir creciendo”, señaló Scokin. |
Afirma presidente Vizcarra AMPLIACIÓN DEL JORGE CHÁVEZ ES UNO DE LOS PROYECTOS QUE IMPULSARÁN AL PAÍS |
Los megaproyectos de infraestructura y de inversión agrícola impulsarán la economía peruana este año, según lo anunció el presidente de la República, Martín Vizcarra. “La Línea 2 del Metro y la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez van a tener un impulso muy fuerte este 2020”, señaló el jefe de Estado luego de la reunión con representantes de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú. |
Vehículo tenía como destino Lima AREQUIPA: DOS MUERTOS DEJA CHOQUE DE BUS INTERPROVINCIAL EN PANAMERICANA SUR |
Dos personas fallecieron hoy tras el choque de un bus interprovincial y un automóvil en el kilómetro 935 de la Panamericana Sur, en el distrito de Santa Rita de Siguas, región Arequipa. El bus de la empresa Excluciva, que salía de la Ciudad Blanca con destino a Lima, impactó frontalmente contra un vehículo particular que venía en sentido contrario. Los dos ocupantes del automóvil fallecieron debido al fuerte impacto. Ellos fueron identificados como Héctor Chambilla Ajaya y Julia Callo Mamani. Según las primeras informaciones de la Policía Nacional del Perú, el chofer de la pequeña unidad habría invadido el carril contrario. |
De interés internacional Atribuye crecimiento a nuevos negocios e instalaciones PUERTO DE CRUCEROS DE MIAMI SUPERA SU RÉCORD DE VIAJEROS CON CASI 7 MILLONES |
El Puerto de Miami (PortMiami) superó su propio récord mundial de pasajeros de cruceros al contabilizar 6’824,000 viajeros en el último año, lo que supone un aumento de 22%, informó la entidad portuaria. El puerto de la «capital mundial de los cruceros» señaló que este crecimiento, que abarca un periodo de 12 meses hasta el 30 de setiembre del 2019, se debe al desarrollo de nuevos negocios y la creación de nuevas instalaciones, entre las que destacan las terminales de MSC Cruises, Royal Caribbean y Norwegian Cruise Line. También, anotó como un hecho relacionado con su crecimiento la llegada en noviembre de 2018 del barco más grande del mundo, Symphony of the Seas, un enorme crucero de 228 toneladas que pertenece a la compañía Royal Caribbean y tiene capacidad para 6,680 pasajeros. |
Por conservación y difusión de la ciudadela inca EX JEFE DEL PARQUE ARQUEOLÓGICO DE MACHU PICCHU RECIBE DISTINCIÓN DE CULTURA |
El cusqueño Fernando Astete Victoria es reconocido como “El Guardián de Machu Picchu”. Este apodo lo recibe por dedicar 34 años de su vida a la protección, investigación y difusión de la ciudadela inca. Además, se desempeñó como jefe del Parque Arqueológico de Machu Picchu. Es por estos méritos que el Ministerio de Cultura entregará a Astete, y a otros seis destacados peruanos, la distinción de “Personalidad Meritoria de la Cultura”. Esta distinción es para quienes dentro de su área de trabajo y a lo largo de su vida, han contribuido con la preservación y la difusión de la cultura. La ceremonia se realizará hoy en el Ministerio de Cultura en Lima y estará encabezada por la titular de dicha cartera, Sonia Guillén. |
De interés internacional Según análisis de HotelsDot GOOGLE HOTEL ADS GANA FUERZA EN DETRIMENTO DE BOOKING Y EXPEDIA |
El panorama de la distribución online, como ha reconocido Diego Latorre, revenue manager en HotelsDot, “nos ofrece un escenario quizás impensable hace escasamente un par de años, donde parecía que el dominio del canal en internet era exclusivo de plataformas como Booking.com o Expedia”. Pero a día de hoy, añade, “los “grandes” parecen haber perdido fuerza en detrimento de otro “grande”, Google, lo que de alguna manera lleva a los alojamientos turísticos a replantearse su estrategia y valorar otras opciones de comercialización”. Google, según Latorre, “ha relegado a un segundo plano los resultados orgánicos en el sector de los viajes. Ahora mismo el turista que realice una consulta en el buscador sobre hoteles verá en primer lugar los enlaces pagados (SEM), ocupados normalmente por Trivago, Expedia, TripAdvisor o Booking. Les siguen las propuestas que Google ofrece a través de su plataforma Google Hotels y en un nivel inferior los resultados no pagados (SEO)”. |
De interés internacional Justifica decisión por retardo en entrega del MAX RYANAIR ANUNCIA HABER SUPRIMIDO MÁS DE 200 PUESTOS DE TRABAJO EN ESPAÑA |
La aerolínea irlandesa Ryanair anunció que suprimió más de 200 puestos de trabajo de pilotos y personal de cabina en España por el cierre de tres bases en Canarias, contra 512 que esperaban los sindicatos. “Hubo más de 200 despidos en Canarias, únicamente de pilotos y personal de cabina”, señaló el responsable de recursos humanos de la compañía, Darrell Hugues. La aerolínea de bajo costo, que acaba de cerrar siete bases en Europa generando temor de que se pierdan 900 empleos, justifica esta decisión por el retardo en la entrega de los Boeing 737 MAX. «No tenemos suficientes aviones, por eso cerramos las bases», afirmó Hugues. |
Pregunta del día:
¿Cómo encajamos las primeras cifras negativas de Kuélap, su primer revés, el fracaso de la promesa luego de inaugurar el teleférico con el hecho de que el mismo ministro diga en el evento que este año creceremos 10%?