JORGE VALDERRAMA SERÁ EL NUEVO PRESIDENTE DE AVIT AREQUIPA A PARTIR DE ENERO DEL 2019

Jorge Valderrama, presidente electo de AVIT para el periodo 2019-2020, junto a su directiva.

Ayer se realizaron las elecciones del gremio
JORGE VALDERRAMA SERÁ EL NUEVO PRESIDENTE DE AVIT AREQUIPA A PARTIR DE ENERO DEL 2019
Ayer se realizaron los comicios para elegir la nueva junta directiva de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Arequipa (AVIT) resultando ganadora la lista presidida por Jorge Valderrama de GSA Arequipa SAC. La nueva directiva electa para el periodo 2019-2020 está compuesta por: Jorge Valderrama (presidente), Enrique Santana Yepez (vicepresidente), Lucy Montanchez (directora tesorera), Lourdes Peña (directora secretaria), Wilder Astete (director de Relaciones Públicas). En declaraciones a T News, Jorge Valderrama reveló que la juramentación de la nueva directiva será el 27 de diciembre y la posesión del cargo será efectiva a partir del 1 de enero del 2019. Manifestó que a la fecha AVIT cuenta con 64 asociados.

Buscará el desarrollo de nuevas rutas turísticas y convenios
PRESIDENTE ELECTO DE AVIT MANIFIESTA LOS PRINCIPALES PUNTOS SU PLAN DE TRABAJO
En declaraciones a T News, el presidente electo de AVIT, Jorge Valderrama, manifestó que los gremios de turismo de Arequipa deben integrar una sola cámara regional de turismo y que no deberían existir iniciativas dispersas de crear cámaras locales. Esto será conversado con el resto de gremios regionales especializados. Asimismo, indicó que su gestión buscará promover la profesionalización de las agencias asociadas a AVIT mediante convenios con institutos y universidades de turismo como la Universidad Católica Santa María y Universidad San Agustín. De otra parte, Valderrama indicó que su directiva visitará la feria ANATO de Colombia para aprender de su desarrollo e impulsar que la feria AVIT tenga el mismo tamaño y reconocimiento. Otro proyecto de AVIT será impulsar el desarrollo de nuevas rutas turísticas en la región. Finalmente, el empresario anunció que solicitará una reunión con el nuevo titular del Mincetur, Edgar Vásquez, para expresar sus propuestas.


LUCHA CONTRA LA INFORMALIDAD

Jorge Valderrama manifestó que 64 agencias de viajes son socias de AVIT, pero existen 430 agencias de viajes en Arequipa registradas oficialmente, de las cuales muchas no cumplen con los requisitos para operar. En tal sentido, indicó que AVIT conversará con el gobierno regional y el Mincetur para luchar contra la informalidad.

La ruta comenzará a operar con dos frecuencias semanales
JETSMART ANUNCIA VUELOS SANTIAGO-AREQUIPA A PARTIR DE ABRIL CON PASAJES DESDE US$20 POR TRAMO
La aerolínea low cost JetSMART anunció que tendrá vuelos directos Santiago – Arequipa a partir del 15 de abril del 2019, con dos frecuencias semanales y con precios promocionales que van desde los US$20 dólares por tramo, más tasas de embarque (en total US$39 desde Arequipa y US$61 desde Santiago), por la diferencia de tasas). ‘Nuestro compromiso es conectar a los países de la región, y convertirnos en la aerolínea low cost líder de Sudamérica. Sabemos que Arequipa es un destino altamente visitado, muchas veces sirviendo de paso para quienes van por vía terrestre a Cusco. Hoy, con nuestra ruta a Arequipa, presentamos una opción económica, rápida y segura, para todos quienes quieran hacer turismo en ese país, ahorrándoles tiempo y dinero. Además, nuestro vuelo conecta ida y vuelta con vuelos locales de la competencia a Cusco’, señaló Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART.

Así se publicó en el diario El Peruano
GOBIERNO OFICIALIZA NOMBRAMIENTO DE NUEVOS MINISTROS DE CULTURA Y COMERCIO EXTERIOR
A través de resoluciones publicadas hoy en el diario oficial El Peruano, el gobierno hizo oficial el nombramiento de Rogers Valencia en el cargo de ministro de Cultura, así como de Edgar Vásquez Vela como nuevo ministro de Comercio Exterior y Turismo. Ambos funcionarios juramentaron ante el presidente de la República Martín Vizcarra durante una ceremonia en Palacio de Gobierno la tarde de ayer.
Es economista con 15 años de experiencia en sector público
ESTE ES EL PERFIL DEL NUEVO MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR, EDGAR VÁSQUEZ VELA
Edgar Vásquez Vela juró ayer como ministro de Comercio Exterior y Turismo en reemplazo de Rogers Valencia, quien asumió el cargo de ministro de Cultura. Es economista de la Universidad Ricardo Palma y antes de asumir como ministro fue viceministro de Comercio Exterior. Cuenta con más de 15 años de experiencia profesional en el sector público y más de cinco años en el sector privado. Tiene amplia trayectoria docente en facultades de Economía de diversas universidades. Formó parte de la Oficina General de Estudios Económicos, miembro del Grupo de Trabajo sobre Acceso a Mercados y Comercio y Medio Ambiente. De igual forma, se desempeñó como coordinador del Grupo de Trabajo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio, y funcionario encargado de Asuntos Bilaterales con Asia y Oceanía. Ha sido jefe del equipo negociador para el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP). También ha participado en las negociaciones comerciales como especialista y negociador del Perú en diferentes procesos y foros.

También saluda designación de Edgar Vásquez en Mincetur
CANATUR: NOMBRAMIENTO DE ROGERS VALENCIA AYUDARÁ A FOMENTAR EL TURISMO RESPONSABLE
Canatur destacó el nombramiento de Rogers Valencia Espinoza como nuevo ministro de Cultura y saludó la designación de Edgar Vásquez como su sucesor en el cargo de ministro de Comercio Exterior y Turismo. Carlos Canales, presidente de Canatur, dijo que la presencia de Rogers Valencia al frente del Ministerio de Cultura será muy positiva ya que habrá una mayor apertura al desarrollo de la actividad turística de manera responsable y preservando el patrimonio cultural y natural del Perú. Señaló que los diez últimos ministros de Cultura fueron muy conservadores en cuanto a la protección del patrimonio y negativos hacia el sector turismo, bloqueando cualquier iniciativa de desarrollo turístico. Por otra parte, el presidente de Canatur saludó la designación de Edgar Vásquez Vela como nuevo ministro de Comercio Exterior y Turismo. Dijo que es un funcionario con vasta experiencia profesional.

Se ha implementado en puestos de control migratorio de tres aeropuertos
MIGRACIONES USA SELLO DE MARCA PERÚ PARA REGISTRAR INGRESO Y SALIDA DEL PAÍS
La Superintendencia Nacional de Migraciones inició este martes el uso de un nuevo sello de control migratorio para registrar los ingresos y salidas del Perú de ciudadanos nacionales y extranjeros. El nuevo distintivo incluye la Marca Perú, en color rojo oscuro, y será utilizado por los inspectores migratorios para el sellado de pasaportes y otros documentos de viaje. El uso de este sello se ha implementado, en una primera etapa, en los puestos de control migratorio del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Aeropuerto de Pisco y Aeropuerto de Tumbes. Asimismo, en los Centros Binacionales de Atención de Frontera (Cebaf) de Tumbes y Huaquillas. El uso del nuevo diseño del sello de control migratorio se implementará de manera progresiva.

Recaudación del Boleto Turístico supera los S/87 millones
MÁS DE 1 MILLÓN DE TURISTAS HAN VISITADO ATRACTIVOS ALTERNOS A MACHU PICCHU
Los atractivos arqueológicos y turísticos alternos a Machu Picchu recibieron 1’018,233 turistas hasta noviembre último y se espera superar el 1’100,000 al término de este mes, proyectó el Comité de Servicios Integrados Turísticos Culturales del Cusco (Cosituc). Su presidente, Ramiro del Castillo, confirmó a Andina que la actual cifra supera en 100% la cantidad de visitantes que arribaron hace una década. Según detalló, el 70% fueron turistas estadounidenses, latinoamericanos y asiáticos; el porcentaje restante corresponde a nacionales, que visitaron los atractivos alternos a Machu Picchu. El principal destino fue el Parque Arqueológico Ollantaytambo, seguido de Písac y Sacsayhuamán.


INGRESOS ECONÓMICOS

Respecto a los ingresos generados por la llegada de más turistas, Del Castillo afirmó que, hasta la 15 de este mes, se superó los S/87’817,000 frente a losS/84’702,000 que se recaudaron en el 2017 y 32 millones del 2008.

Plan para los próximos cinco años
BOULEVARD DE ASIA SUMARÁ HOTEL, CENTRO DE CONVENCIONES Y PARQUE ACUÁTICO
El Boulevard de Asia planea seguir creciendo en el mercado, apostando por ser un “retailtainment center”. Es decir, un lugar que combina oferta de entretenimiento y retail. Es por ello que en los próximos cinco años buscará sumar un centro de convenciones y ampliar su oferta hotelera, posiblemente con un segundo hotel, ya que hoy cuentan con el hotel Aquavit, de 40 habitaciones, adelantó a Gestión su gerente comercial, Gunther Vicich. “En la zona hay poca oferta hotelera y hay potencial de demanda, y es que el crecimiento de Lima apunta hacia el sur de Lima. Asimismo se está tendiendo a habitar con más frecuencia las casas que eran usadas como segunda vivienda, y hay proyectos como el de Tren de Cercanías”, dijo el ejecutivo.Asimismo, en el 2020 planean tener un parque acuático.

Extranjera arribó a nuestro país para visitar Machu Picchu
PADRE DE TURISTA DESAPARECIDA VIAJARÁ HOY A CUSCO PARA BUSCARLA
La Policía continúa con la búsqueda de la turista estadounidense Carla Valpeoz (35), reportada como desaparecida en la región Cusco. Ella arribó a nuestro país para visitar Machu Picchu y se desconoce su paradero desde hace más de una semana. La mañana de ayer arribó a Lima Carlos López, padre de la ciudadana extranjera. Desde el aeropuerto Jorge Chávez, este agradeció el apoyo de las autoridades policiales para la búsqueda de su hija. “Tenemos una cita en la embajada [de Estados Unidos] luego volaré a Cusco. [Carla] es muy independiente y viaja mucho. Es una niña muy inteligente y muy buena. No sé si alguien la habrá lastimado. La semana pasada hablé con ella”, señaló López en breves declaraciones a América Noticias.

Recomiendan a usuarios tomar precauciones
PASE LENTO Y RESTRINGIDO EN CARRETERA CENTRAL POR GRANIZADA Y ACCIDENTE
Debido a la fuerte caída de granizo y al accidente de un vehículo pesado, el pase en el sector de Ticlio, a la altura del Km 133.00 de la Carretera Central La Oroya – Lima, se da desde las 17:00 horas de ayer de manera lenta y restringida por un solo carril. Se informó que se han formado largas colas de vehículos que llegan hasta casi el sector de Morococha, a la altura del Km 145 de la Carretera Central hacia La Oroya, y hasta el sector del conteo vehicular altura del Km 122.00 de la vía hacia Lima. Ante estos hechos, la empresa Deviandes, concesionario de la ruta, recomienda a los usuarios tomar las precauciones del caso.

Puso su cargo a disposición por este motivo
DIRECTOR DE CULTURA CUSCO DENUNCIA QUE BUSCAN TRANSFERIR ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS A LIMA

Luis Nieto Degregori puso su cargo a disposición como titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco. Señala que una última resolución del Ministerio de Cultura busca retirar la administración de recursos a Cusco para transferir esta tarea íntegramente a Lima, informó Correo. Nieto Degregori denunció públicamente a la ex ministra Patricia Balbuena por seguir despachando y firmando documentos desde el Ministerio de Cultura, pese a que ella renunció hace más de dos semanas. El director de Cultura Cusco hizo referencia a la Resolución Ministerial N°527-2018-MC, que concibe dejar sin efecto la Resolución Ministerial N°005-2018-MC, por la que se otorgaba facultades a Cultura Cusco para renovar contratos, ceses, rotaciones y otros actos propios de dicha entidad. Esto, según explicó el funcionario, afectaría la labor que realiza Cultura Cusco para la conservación, cuidado y resguardo del patrimonio cusqueño.

Informó el Ministerio de Cultura
INGRESO GRATUITO A MUSEOS PERMITIÓ MÁS DE 2 MILLONES DE VISITAS ESTE AÑO
Los museos y sitios arqueológicos del Estado registraron más de 2 millones de visitas este año gracias al ingreso gratuito cada primer domingo del mes, con el objetivo de ofrecer una alternativa cultural a la ciudadanía, informó el Ministerio de Cultura. El Poder Ejecutivo promulgó, en junio de este año, la Ley que dispone el acceso gratuito, el primer domingo de cada mes, para todos los ciudadanos peruanos, a los sitios arqueológicos, museos y lugares históricos administrados por el Estado, en el ámbito nacional. La norma indica que este beneficio no es aplicable a los extranjeros no residentes del Perú y aclara que se exceptúa de los alcances de la citada norma al Parque Arqueológico Machu Picchu. Entre los museos que cuentan con mayor afluencia de visitas destacan los ubicados en la región Lambayeque: Brüning, Tumbas Reales de Sipán, Sicán (Ferreñafe), Túcume, Huaca Rajada Sipán y Chotuna-Chornancap.

En el tramo que comprende las calles Argentina y Meiggs
MTC AMPLIARÁ Y REHABILITARÁ LA AVENIDA SANTA ROSA EN EL CALLAO
La avenida Santa Rosa tendrá un nuevo aspecto. El Ministerio de Transportes ampliará esta vía en el tramo que comprende las calles Argentina y Meiggs. Además, rehabilitará los 4,46 kilómetros de esta arteria para mejorar sus condiciones de transitabilidad, lo cual beneficiará a quienes viven y transitan en el Callao, así como a los que se dirigen al aeropuerto Jorge Chávez. El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció hoy el inicio de los trabajos en el tramo 3 de la obra, la cual abarca las referidas avenidas Argentina y Meiggs. Esta área se anexará a la calle Santa Rosa, lo cual permitirá que esta vía tenga continuidad desde la avenida Costanera (San Miguel) hasta Morales Duarez (Callao). El proyecto de rehabilitación de esta arteria alcanza una inversión de más de S/ 14 millones.

De interés internacional
Según informe Atmosfair
AIR EUROPA FUE CONSIDERADA LA AEROLÍNEA EUROPEA DE RED MÁS EFICIENTE DEL MUNDO
Air Europa es la primera aerolínea europea de red más eficiente del mundo, según concluye en su informe Atmosfair, la organización alemana medioambiental que, anualmente, clasifica las 200 aerolíneas más grandes del mundo en función de su eficiencia climática; es decir, de las emisiones de CO2 por servicio de transporte. En el ranking publicado por la entidad, correspondiente a 2018, Air Europa se sitúa también entre todas las aerolíneas de red del mundo en un lugar privilegiado; en concreto en tercera posición, una clasificación que pone de manifiesto el claro y firme compromiso ambiental que mantiene la aerolínea. Además, Air Europa Express se coloca igualmente en el segundo puesto del ranking de las compañías regionales más eficientes del mundo y en el primero a nivel europeo.

Ambulantes nacionales y extranjeros toman veredas y pistas
COMERCIO INFORMAL SE APODERA DEL CENTRO HISTÓRICO DE TRUJILLO
Desde el inicio del mes de diciembre, incluso desde noviembre, las calles del centro histórico de la ciudad de Trujillo (región La Libertad), han sido tomadas intempestivamente por ambulantes nacionales y extranjeros, principalmente, de nacionalidad venezolana, según informa Larepublica.pe. Incluso los propios citadinos han confirmado la versión de que los propios agentes municipales de Control del Comercio Informal estarían cobrando sumas de dinero a los comerciantes para no atentar contra sus productos. Esto ha tomado fuerza dada la continuidad de estos y su crecimiento hacia las pistas de jirones de mucha concurrencia. Se trata del jirón Gamarra y sus calles aledañas, pero también Zela, Sinchi Roca y la Av. España.


Pregunta del día:

¿Qué opina usted sobre los nuevos ministros del Mincetur y de Cultura? ¿Son cambios acertados?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



btrabajo1115