Firma estadounidense se encargará del diseño, informó LAP JORGE CHÁVEZ: EMPRESA ESPAÑOLA Y GRUPO ITALIANO CONSTRUIRÁN AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO |
Lima Airport Partners (LAP), concesionaria del aeropuerto internacional Jorge Chávez, informó que el proceso de licitación para escoger a los constructores a cargo de la ampliación del primer terminal aéreo del país ha culminado. Tras nueve meses de evaluaciones, se seleccionó como ganadores al equipo conformado por la constructora española FCC Construcción, el grupo italiano Salini Impregilo y la estadounidense AECOM, todos con experiencia de trabajo en aeropuertos de países como España, Italia, Letonia, Guatemala y Colombia. Con la elección del equipo de diseño y construcción, LAP evaluará iniciar trabajos previos, entre los que se incluyen la remediación ambiental, servicios topográficos y geotécnicos, entre otros.
|
Estará disponible desde la segunda semana de setiembre DATA TURISMO ALISTA SU SEGUNDO EJEMPLAR CON LAS ÚLTIMAS ESTADÍSTICAS DEL AÑO |
Gran expectativa se percibe por el segundo número de la revista Data Turismo que alista su publicación para la segunda semana de setiembre con las últimas estadísticas del año. Cada día más profesionales de la industria de viajes se suscriben interesados por recibir este compendio que constituye una valiosa fuente de información sobre la evolución económica de la industria sin chimeneas. Hasta el año pasado no existía nada parecido en el mercado. Es por ello que este año T News apostó por una nueva revista que tiene como propósito ser un referente de información enfocado en el análisis, que todos los ejecutivos, gerentes y empresarios del sector deberán evaluar y considerar a la hora de planificar sus próximos pasos a seguir o al tomar las medidas correctivas de sus acciones. Continúan las suscripciones para recibir esta publicación que tiene costo y un tiraje limitado. Informes para suscripciones: T.981566998.
|
También contratarán la supervisión del proyecto BUENA PRO PARA OBRA INICIAL EN CHINCHERO SALE EN OCTUBRE |
El Ministerio de Transportes decidió que la ejecución de los trabajos iniciales para la construcción del futuro aeropuerto de Chinchero (Cusco), como es el respectivo movimiento de tierras, se hará mediante la contratación de una empresa constructora. Ayer, el titular del sector, Edmer Trujillo, señaló que en octubre próximo se dará la buena pro a la empresa constructora que se elija para el movimiento de tierras, así como la adjudicación de la empresa supervisora de las obras. “En tanto, hemos pedido al Congreso que nos apoye con la aprobación de una ley que permitiría encargar la ejecución de todo o parte de la obra (principal, la pista y la terminal de pasajeros) a instancias u organismos internacionales. Es decir, un modelo similar al que se viene trabajando en el caso de los Juegos Panamericanos”, dijo. |
Obras demandarán inversión de US$600 mlls SE PODRÁN PRESENTAR INICIATIVAS PRIVADAS PARA SIETE AEROPUERTOS |
En octubre próximo, el Gobierno abriría una ventana de oportunidad para que empresas particulares puedan presentar iniciativas privadas cofinanciadas (IPC) con proyectos para mejorar la infraestructura del tercer grupo de aeropuertos regionales, obras que demandarán una inversión total aproximada de US$600 millones. Así lo anunció el ministro de Transportes, Edmer Trujillo, en referencia al grupo de aeropuertos ubicados en Ilo, Jaén, Jauja, Huánuco, Chimbote, Yurimaguas, Rioja y Tingo María. “La apertura de esta ventana conllevará la modernización de las instalaciones del lado tierra (terminales de pasajeros y otros) y del lado aire (pistas, parqueo y otros)”, aseveró el ministro. |
Y ampliación en Trujillo, Cajamarca y Piura sería en el 2020 OBRAS DE REHABILITACIÓN EN AEROPUERTOS DE CHICLAYO Y PIURA INICIARÁN EN NOVIEMBRE |
Ante la Comisión de Transportes del Congreso, el titular del MTC, Edmer Trujillo, informó que se impulsó un proceso de licitación del concesionario para iniciar obras de rehabilitación en los aeropuertos de Chiclayo y Piura, las mismas que iniciarán en noviembre próximo. Además, señaló que se prevé iniciar en el 2020 la ampliación del terminal de los aeropuertos de Trujillo, Cajamarca y Piura, así como el inicio de obras de rehabilitación en las pistas de terminales de Iquitos y Pucallpa. |
Dará mayor flexibilidad a sus pasajeros LATAM LANZÓ PROGRAMA DE CAMBIO DE PASAJE PARA EL MISMO DÍA DE VUELO |
Latam Airlines dio a conocer, a través de su web y Facebook, su programa de cambio de pasaje, lo que dará mayor flexibilidad al pasajero, quien podrá cambiar la hora de salida de sus vuelos nacionales dentro del mismo día. Esta alternativa se puede ejecutar de forma online en la web de la aerolínea ingresando al área Mis Viajes. Se puede adelantar o postergar el horario de viaje programado hasta una hora antes del nuevo horario de vuelo. Este servicio es gratuito para quienes adquirieron la tarifa Top, socios LATAM Pass Platinum, Black y Black Signature o socios de la alianza Oneworld Sapphire o Emerald. En Perú, quienes compraron la tarifa Light o Plus, podrán hacer el cambio por un costo de US$30. |
Incidente se suscitó el jueves 30 de agosto RESCATAN CUERPO DE TURISTA QUE CAYÓ AL RÍO VILCANOTA EN CUSCO |
Carlos Alberto Nordt Cuba (58) intentó cruzar el río a través de una oroya pero perdió el equilibrio. Un equipo de rescate conformado por 30 policías, junto a personal de la Municipalidad de Santa Teresa, serenazgo y vecinos de la zona, logró rescatar este lunes el cuerpo del turista nacional que cayó al río Vilcanota el pasado jueves 30 de agosto, cuando se trasladaba en una oroya a la altura del sector de Cocalmayo (Cusco). Carlos Alberto Nordt Cuba (58) se encontraba junto a un grupo de amigos realizando ciclismo en la zona. El incidente ocurrió cuando el turista decidió abordar una canastilla para poder cruzar de Huayopata a Santa Teresa, por encima del río. |
Vehículos deberán cumplir 98% de los requisitos REANUDARÁN EL SERVICIO DE TUBULARES EN HUACACHINA TRAS ACUERDO CON AUTORIDADES |
El director regional de Comercio Exterior y Turismo de Ica, Alan Watkin, y el subgerente de transportes de la Municipalidad Provincial de Ica, Miguel Vásquez, llegaron a importantes acuerdos con los propietarios de los vehículos tubulares a fin de lograr el restablecimiento del paseo en areneros en las dunas de Huacachina, siempre y cuando estos cumplan una serie de requisitos. Según el acta firmada, Vásquez se comprometió a que el jueves 6 se iniciará la entrega de tarjetas de circulación, siempre y cuando los empresarios cumplan con los requisitos y exigencias hasta en un 98%. Además, remitirá el informe de los 73 vehículos tubulares que están en proceso de regularización de los documentos. Entre los requisitos exigidos está la licencia de conducir AIIB, tarjeta de propiedad, SOAT y revisión técnica. |
Informó el MTC TREN BIOCEÁNICO: CONVOCAN CONSULTOR PARA ELABORACIÓN DE ESTUDIO DE PERFIL |
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que el pasado 22 de agosto se convocó la contratación de un consultor para la elaboración del estudio del perfil reforzado que identifique el puerto de salida más adecuado para el Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración. El titular del sector, Edmer Trujillo, señaló que se están llevando a cabo reuniones con los representantes del Perú, Brasil, Bolivia y Paraguay para concretar dicho proyecto que consiste en la construcción de una vía férrea para el transporte de carga que conecte un puerto en el sur de nuestro país con los países mencionados anteriormente. Este lunes, durante el Cuarto Gabinete Ministerial Binacional Perú – Bolivia, ambas delegaciones reafirmaron la importancia estratégica de continuar impulsando el proyecto Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI). |
US$ 115 millones más asistencia técnica FRANCIA OFRECE MILLONARIA INVERSIÓN PARA DESCONTAMINAR EL LAGO TITICACA |
La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) comunicó su predisposición de contribuir en la descontaminación del lago Titicaca, lo cual haría aportando un fondo de hasta US$ 115 millones, además de asistencia técnica e investigación. El portal de Actualidad Ambiental precisa que esta inversión se realizaría desde el sector boliviano del lago, considerando que uno de los focos de contaminación más grandes está en la bahía de Cohana, hasta donde llegan las aguas servidas de La Paz. “No se trata solo de apoyo financiero, es también de asistencia técnica e investigación. Este Programa debe aportar soluciones concretas para los pobladores”, señaló el director de ADF, Rémy Rioux. |
Ambicioso proyecto de cara al Bicentenario GOBIERNO RESTAURARÁ 2.200 KM DE CARRETERAS AL 2021 CON INVERSIÓN DE S/ 3.760 MILLONES |
En el marco de la Reconstrucción con Cambios, se restaurarán 2.206 kilómetros de carreteras nacionales y subnacionales al 2021, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). “Nosotros encontramos una situación casi paralizada con pequeños avances; sin embargo, gracias a la modificación del marco ley, hoy nos encontramos en licitaciones importantes y ya hemos dado inicio con fuerza a las obras”, manifestó el titular del sector, Edmer Trujillo. Agregó que la inversión total en carreteras será de S/ 3.760 millones y este año se ejecutarán 119.5 kilómetros de vías nacionales por S/ 796 millones. El próximo año se ejecutarán 1.270 kilómetros de carreteras nacionales y subnacionales por S/ 2.429 millones. Asimismo, en el 2020 se ejecutarán 816 kilómetros de vías nacionales y subnacionales por S/ 535 millones. |
Crecimiento es del 45%, destacó la Gercetur LAMBAYEQUE RECIBIÓ MÁS DE 200.000 TURISTAS ENTRE ENERO Y JULIO DE ESTE AÑO |
Unos 220.000 turistas eligieron a Lambayeque como su destino entre enero a julio de este año, informó la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur). Su titular, Óscar Quispe, destacó que esta cifra supone un incremento de 45% en comparación a los casi 150.000 visitantes que llegaron a esa región durante ese mismo período en 2017. Además de las visitas registradas en museos y complejos arqueológicos, los índices de arribo a hospedajes y establecimientos aumentó en un 30%. “Se espera que para fin de año la cifra de turistas que acuden museos y centros arqueológicos supere las 400.000 visitas”, agregó en declaraciones que cita Correo. El funcionario aplaudió el hecho de que se incorpore a la población local y sus expresiones culturales en la oferta turística. |
Con documental elaborado por la Gercetur AREQUIPA: PROMUEVEN RUTA DEL PISCO DE MAJES COMO NUEVO DESTINO TURÍSTICO |
La Gerencia de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) de Arequipa promueve La Ruta del Pisco del valle de Majes como nuevo destino turístico, pues es conocida por tener bodegas que datan del siglo XVII y por la calidad de su pisco y vino. Así lo destacó Miguel Apaza Peña, titular de la Gercetur, quien refirió que para la difusión de dicha ruta se elaboró un documental en el que participaron diez bodegas de la zona con denominación de origen. “El material audiovisual será distribuido entre las agencias de viajes y otras entidades promotoras del turismo”, anunció. El funcionario indicó que el valle de Majes cuenta con varios atractivos turísticos que, sumados a sus bodegas y calidad de pisco y vino, convierten al lugar en un potencial destino turístico. |
Los días martes y jueves CENFOTUR INICIARÁ CURSO DE SABRE EL PRÓXIMO 23 DE OCTUBRE |
Cenfotur ha programado iniciar el curso de Sabre, a fin que puedan tener mayores oportunidades en el mercado laboral. De una manera práctica aprenderán a utilizar el Sistema de Reservaciones Aéreas más importantes del mundo, encontrando las mejores rutas y las tarifas más adecuadas para cada cliente. El curso se dictará a partir del 23 de octubre, los días martes y jueves, de 7:00 p.m. a 10:00 p.m., en las instalaciones de Cenfotur (Pedro Martinto 320, Barranco). Para mayores informes comunicarse al 3198000 anexos 8029-8082-8025 / informaciones@cenfotur.edu.pe |
De interés internacional Más de 200 vuelos fueron cancelados EVACÚAN A 5.000 PERSONAS DEL AEROPUERTO JAPONÉS DE OSAKA ATRAPADAS POR TIFÓN |
Las autoridades japonesas comenzaron ayer a evacuar a las 5.000 personas que permanecían atrapadas desde la víspera en el aeropuerto de Kansai (Osaka, oeste del país), que quedó totalmente inundado por el paso del fuerte tifón Jebi. Más de 200 vuelos fueron cancelados en ese aeropuerto, el tercero con más tráfico aéreo de Japón tras los de Haneda y Narita (Tokio), que permanecerá cerrado de forma indefinida hasta que se logre retirar toda el agua de las pistas. El fenómeno meteorológico ha dejado al menos siete personas muertas y otras 200 han resultado heridas. |
De interés internacional Aerolínea aceptó demandas del gremio KLM LLEGA A ACUERDO CON SU SINDICATO DE PILOTOS Y APAGA AMENAZAS DE HUELGA |
El sindicato de pilotos holandés VNV anunció que llegó a un acuerdo con la aerolínea KLM, filial del grupo franco-holandés Air France-KLM, para modificar el convenio colectivo, por lo que desactivan los conatos de huelga. El acuerdo, que aún tiene que ser ratificado en asamblea, se alcanzó este lunes durante una mediación que consiguió romper el punto muerto en el que se encontraban las negociaciones desde mayo, cuando se llegó a un principio de entendimiento que finalmente resultó insuficiente, informó El País. La aerolínea holandesa ha aceptado las demandas de los pilotos y ha se ha comprometido a modificar el convenio colectivo para ajustar los tiempos de vuelo y los descansos y reducir así la carga de trabajo de los pilotos. Además, se ha añadido un nuevo sistema regulado para solicitar vuelos intercontinentales. |
Pregunta del día:
¿Cree usted que debe permitirse nuevamente la reanudación del servicio de los tubulares en Huacachina?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.