Perú 21 hizo un completo resumen entre los que está De Reparaz INEXPLICABLE PERMANENCIA DE VARIOS VICEMINISTROS DEL GOBIERNO ANTERIOR |
Hoy el diario Perú 21 hace un completo resumen de todos los viceministros que se vienen manteniendo en el cargo. El actual gobierno ha ratificado en sus puestos a 12 viceministros de un total de 35 viceministerios en 19 carteras. En lo que se refiere a turismo, el gobierno entrante no la tiene clara al grado que ha mantenido los mismos funcionarios de la gestión anterior. En el informe se puede leer que María del Carmen De Reparaz mantiene el cargo de viceministra de Turismo. En tanto, en el sector Cultura sigue ocupando el cargo de viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Juan Pablo de la Puente. Trascendió que el tema se abordó ayer al interior del Consejo de Ministros. |
En especial en ciudades fronterizas chilenas PROMPERÚ FORTALECE PROMOCIÓN EN CHILE PARA ATRAER MÁS TURISTAS AL PERÚ |
PromPerú informó que desplegará acciones de promoción en la ciudad chilena de Iquique a fin de incrementar la visita de turistas de ese país al Perú a través del puesto fronterizo de Santa Rosa, en la región Tacna. Entre las actividades mencionadas se encuentra un seminario y una rueda de negocios dirigidos a operadores turísticos y agencias de viajes de Iquique y Arica, que también contará con la presencia de 14 empresas peruanas relacionadas al sector turismo. La primera cita se realizará hoy en el Hotel Garden Inn de Iquique y contará con la participación del expositor Andrés Ugaz, miembro de Apega. Asimismo, el 27 y 28 de este mes, en el Mall Las Américas de Iquique, el público chileno podrá tomarse fotos en destinos icónicos del Perú como Machu Picchu y las playas del norte peruanas gracias a una animación en 3D. Por último, restaurantes como La Mulata, Cantaba la Rana y Club Náutico Cavancha ofrecerán del 29 de agosto al 4 de setiembre, como parte de la Semana del Perú en Iquique, una serie de potajes peruanos para el deleite de sus comensales, con promociones y descuentos para los asistentes. |
Durante el primer trimestre TURISTAS CHILENOS QUE INGRESARON AL PERÚ VÍA TACNA CRECIERON 6% |
En el 2015 se reportaron 984,584 ingresos internacionales al Perú procedentes de Chile, de los cuales el 82 % accedió por Tacna (puesto de control fronterizo de Santa Rosa). De esta manera, los ingresos de turistas chilenos por la frontera tuvieron un crecimiento del 11 % respecto al año anterior y una participación de 24 % en el total de las llegadas internacionales al Perú. Durante el primer trimestre de este año 307,842 turistas chilenos visitaron el Perú, de los cuales el 83 % ingresó vía Tacna. Ello evidencia un crecimiento del 6 % respecto al primer trimestre del año 2015. Los turistas que ingresan por el puesto de frontera provienen en su mayoría de Arica-Parinacota (39 %) y Tarapacá (23 %), con un promedio de estadía de tres noches y un gasto estimado de 236 dólares. |
Incluye Chan Chan, Huaca de la Luna y otros destinos REVISTA EUROPEA GEO DIFUNDIRÁ EN SETIEMBRE REPORTAJE SOBRE RUTA MOCHE |
El experimentado periodista francés, François Musseau, es el autor del reportaje para la prestigiosa revista internacional Geo, el equivalente europeo al National Geografic, de la oferta cultural y turística de la Ruta Moche, se informó. Su estancia en el Perú la inició en la capital del reino Chimú: Chan Chan y seguirá por Huaca de La Luna y las ciudades de Cajamarca y Chachapoyas. Los arqueólogos de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, Cesar Galvez Mora, subdirector de la sede regional de Cultura; y Víctor Piminchumo Hurtado, residente del Museo de Sitio y del complejo arqueológico Chan Chan; fueron los encargados de transmitir los conocimientos de los valores universales de Chan Chan que se traducirán en un extenso artículo previsto a publicar en setiembre. Geo es una publicación internacional reconocida y cuenta con más de 400,000 suscriptores. Esta revista internacional que se publica en físico y digital ofrece una espectacular visión del mundo, el viaje más allá del destino turístico, y una visión comprometida con el entorno y la sociedad. |
Y a 150 periodistas de 20 países MISTURA 2016 RECIBIRÁ A 35 MIL TURISTAS EXTRANJEROS |
La inversión de la novena edición de la feria gastronómica Mistura, que se realizará en la explanada de la Costa Verde (Magdalena), varía entre los S/ 13 millones y los S/ 15 millones, reveló Bernardo Roca Rey, presidente de Apega. “Este año esperamos recibir a 400 mil personas. Mistura puede recibir hasta a 25 mil a la vez. Dependiendo de la rotación, calculamos que en un día se puede acoger a más de 50 mil personas”, detalló. Todos los que lleguen podrán visitar el Gran Mercado, los 300 stands de comida y el pabellón de México, que este año es el país invitado. Con respecto a la cantidad de turistas extranjeros que visitarían la feria, Apega calcula que serían alrededor de 35 mil. Más de 150 periodistas internacionales de 20 países, refirió Roca Rey, ya han solicitado su acreditación para realizar la cobertura. |
Evalúa opción de operar hotel existente ARANWA PREVÉ CRECER ESTE AÑO 5% FACTURANDO MÁS DE S/ 31 MILLONES |
Gabriel Álvarez, gerente general adjunto corporativo del Grupo San Pablo, propietario de la cadena Aranwa, dio a conocer que para este año la firma hotelera proyecta un crecimiento de 5% y una facturación de más de S/ 31 millones. “Este año, creceríamos un 5% en la cadena Aranwa, facturando más de S/ 31 millones. Y es que nuestros hoteles que están en el Cusco han sido afectados por el exceso de oferta hotelera que hay en este mercado, y el hotel de Colca (Arequipa) por el temblor que hubo hace poco. En los hoteles que tenemos en Paracas y Vichayito se contrajo la demanda por el tema electoral”, manifestó en una entrevista al diario Gestión. Consultado sobre los planes de aperturas que se contemplan en hoteles, señaló: “Queremos mejorar el “return on equity” de las operaciones existentes. Y ya que cada vez es más atractiva la opción de operar un hotel existente, o sumar a la cadena uno independiente, versus el construir uno nuevo, estamos viendo esta opción de expansión”. |
En el tramo de Lima a Barranca EMPRESARIOS CHINOS ESTARÍAN INTERESADOS EN EJECUTAR TREN DE CERCANÍAS |
El gobernador regional de Lima, Nelsón Chui, sostuvo una reunión con empresarios de la compañía Railway Group Limited de China, quienes manifestaron su interés por ejecutar el tren de cercanías en el tramo de Lima a Barranca. Chui Mejía explicó que la visión es enlazar el comercio desde la selva y sierra hasta la costa, para exportar los productos a través del Pacífico hasta Asia, lo que dinamizará la economía interregional. “Existe gran interés de esta delegación por ejecutar el tren de cercanías en el tramo norte, de Lima a Barranca; además le hemos planteado el proyecto del Tren Bioceánico, que verá reducido el recorrido al llegar al Terminal Portuario Multipropósito de Chancay. La propuesta es que asuman parte de este megaproyecto, lo que facilitará el transporte de las mercancías», indicó. Al mismo tiempo, los empresarios chinos se mostraron predispuestos a invertir en infraestructura vial, mediante la modalidad de alianza público-privada, en aras de integrar los pueblos y así impulsar la actividad comercial con el Perú. |
Invitan al ministro para que exponga plan de trabajo COMISIÓN DE CULTURA CREA GRUPO DE TRABAJO ESPECIAL POR BICENTENARIO |
La conformación de un grupo de trabajo por el Bicentenario del Perú 2021 fue anunciado ayer por el presidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso nacional, Francisco Petrozzi Franco. Su objetivo será el de planificar actividades y planes nacionales con la debida anticipación para la celebración de los 200 años de la Declaración de la Independencia del Perú, precisó el legislador de Fuerza Popular. Asimismo, en la sesión, se aprobó invitar al ministro de Cultura, Jorge Nieto Montesinos, para exponer su plan de trabajo y así poder llevar un mejor control y fiscalización para rescatar nuestro patrimonio cultural. De otro lado, la Comisión de Cultura aprobó por unanimidad su plan de trabajo con algunas modificaciones. Por su parte, el congresista Manuel Danmert propuso se realicen algunas modificaciones en lo que se refiere patrimonio inmaterial cultural. |
La Policía la intervino la noche del martes CUSCO: DETIENEN A TURISTA ARGENTINA POR HURTO DE MERCADERÍA ARTESANAL |
Agentes policiales de la comisaría de Machu Picchu intervinieron a la turista de nacionalidad argentina, Ester Yolanda Mederqui, por sustraer mercadería artesanal la noche del martes en la ciudad de Machu Picchu pueblo, provincia de Urubamba, región Cusco. La autoridad procedió luego de una denuncia sobre el hurto de una manta tejida, con la que la extranjera huyó. A las 21:00 horas, Mederqui de 55 años de edad, fue intervenida por inmediaciones del restaurante Chaska, ubicado en la Avenida Pachacutec. Entre las pertenencias de la argentina se encontró la manta, una bolsa de plástico de color amarillo, con llamas y montura de diferentes colores; un par de aretes, así como un collar de Tumi, al parecer confeccionados con plata. Además, se le halló dos puñeras con calendario, un juego de casino, dos omegas, una cadena de plata, dos dijes incrustados con piedra, 10 cucharillas aparentemente bañados en plata y un paquete de llaveros. El hurto se dio a conocer al Fiscal Provincial Mixto de Machu Picchu, quien dispuso la detención preliminar de la intervenida para continuar con las investigaciones de ley. |
Intervenidas fueron sancionadas con S/ 395 VENDÍAN PASAJES AÉREOS EN FORMA AMBULATORIA |
Cinco mujeres fueron intervenidas y multadas por vender pasajes aéreos de forma ambulatoria en los alrededores del aeropuerto Jorge Chávez. El operativo lo realizó la Municipalidad del Callao, con apoyo de la Policía Nacional y seguridad de Lima Airport Partners (LAP), ante denuncias de esta mala práctica. Las intervenidas negaron tener participación en esta actividad y argumentaron que fueron enviadas por las agencias de viajes en que trabajan “para cobrar a sus clientes”. Sin embargo, videos grabados por LAP y la PNP demostrarían que se dedican a la mencionada actividad informal. La comuna chalaca informó que las féminas fueron sancionadas con S/ 395 por vender en zona rígida. |
Robo se produjo en pleno centro de la ciudad CHICLAYO: POLICÍA RECUPERA EQUIPAJES DE DOS TURISTAS EXTRANJEROS |
Dos australianos que habían sido víctimas de la delincuencia en la ciudad de Chiclayo, lograron recuperar sus mochilas que les habían robado en pleno centro. La Policía de la Unidad de Turismo encontró las mochilas de los australianos Esteher Benedikt y Muxel Martín, en el interior de una vivienda en la primera etapa de la urbanización La Primavera. Los equipajes de los turistas australianos contenían cámaras fotográficas, cámaras filmadoras, prendas de vestir, dos laptops, documentos como pasaportes, entre otros enseres que posteriormente fueron entregados a sus propietarios. |
Se realizará este fin de semana ZAÑA ESPERA RECIBIR MÁS DE 15,000 VISITANTES POR FESTIVAL DEL CHANCHO |
Más de 15,000 visitantes espera recibir este fin de semana el distrito chiclayano de Zaña, en la región Lambayeque, con motivo de la V edición del Festival del Chancho que se realizará este sábado 27 y domingo 28. Marco Hernández, alcalde de la municipalidad distrital de Zaña, informó que a través de esta iniciativa buscan fortalecer una de las manifestaciones culturales más importantes del distrito, como es la gastronomía. “En la edición del 2015 se lograron vender unos 8,000 platos de variedades presentaciones en base a chancho”, comentó el burgomaestre en diálogo con Andina. Mencionó que para este año, se espera la comercialización de más de 10,000 platos en sus más de 20 variadas presentaciones de comida que tiene como insumo principal el chancho. «Los platos tendrán un precio fijo de 10 soles como el arroz con chancho o seco de chancho, sin embargo habrán platos que se ofrecerán a precios de tres soles como la chanfaina, rellena», dijo Hernández. |
Medida busca consolidar acciones de seguridad ESTADO DE EMERGENCIA EN EL CALLAO FUE PRORROGADO 45 DÍAS MÁS |
El ministro del Interior, Carlos Basombrio; y el gobernador regional del Callao, Felix Moreno, anunciaron la prórroga del estado de emergencia por 45 días más en el primer puerto, tiempo durante el cual se consolidarán las medidas de seguridad adoptadas por la Policía Nacional. Estas declaraciones las formularon al término de la reunión del Consejo Regional de Seguridad del Callao (Coresec), realizado en la delegación policial «Alipio Ponce». Basombrio anunció que junto a esta medida incluirán en el programa de recompensas a 250 requisitoriados de la provincia constitucional, la mayoría de los cuales pertenecen a peligrosas bandas e implementarán la estrategia Barrio Seguro para articular a otras entidades públicas. Según datos de la Región Policial Callao, desde que se instauró el Estado de emergencia, los delitos disminuyeron 43%, los homicidios en 27.4% y detuvieron a 60 personas vinculadas al sicariato y homicidios. |
Se denominará Bosques de la Paz PERÚ Y ECUADOR GESTAN CREACIÓN DE RESERVA DE BIÓSFERA TRANSFRONTERIZA |
Autoridades locales, especialistas, representantes de la sociedad civil y ONG del sur del Ecuador y del norte del Perú impulsan de manera conjunta la creación de la Reserva de Biósfera Transfronteriza Bosques de la Paz, se informó. El expediente técnico de esta propuesta será presentado ante Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biósfera de la Unesco (Naciones Unidas) con sede en París, para su evaluación. Reunidos por espacio de dos días en la localidad de Arenillas, en Ecuador, los asistentes analizaron el avance logrado tras las continuas reuniones de trabajo realizadas, tanto en Macará como en Máncora, en las últimas semanas. Asimismo, dieron mayores aportes a la matriz del expediente elaborado por los grupos técnicos del Ministerio del Ambiente de Ecuador y Perú (Sernanp). |
Se realizará los días 12, 19 y 26 de setiembre GLOBAL LANZA CURSO “TÉCNICAS DE VENTAS EN HOTELES Y RESTAURANTES” |
GLOBAL Escuela de Ventas ha lanzado recientemente el curso abierto: “Técnicas de Ventas en Hoteles y Restaurantes”, que inicia el día 12 de setiembre y estará a cargo del profesor Javier Baz, experto en Marketing & Ventas en el sector hotelería y turismo. El curso está dirigido a profesionales de restaurantes y áreas operativas de hoteles (bares, restaurantes, eventos, recepción, conserjería, Spa, Business Center, etc) con el objetivo que los profesionales de hoteles y restaurantes que no trabajan directamente en ventas, sean formados en técnicas de ventas y las incorporen en su proceso de atención al cliente para ayudar a incrementar los ingresos por cliente. Al finalizar el curso los estudiantes recibirán un certificado de participación acreditado por GLOBAL Escuela de Ventas. El curso está programado para el 12, 19 y 26 de setiembre, en el horario de 7:00 a 10:00 pm, en Av. Arequipa 2638 – Lince. Información: http://global.edu.pe/curso-taller-tecnicas-de-ventas-en-hoteles-y-restaurantes-up-selling-cross-selling-en-lima / contacta@global.edu.pe / www.global.edu.pe. |
Pregunta del día:
¿Aprueba usted la permanencia de varios viceministros del gobierno anterior?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.