Se brindarán todas las facilidades a las personas que viajen INEI: TRANSPORTE AÉREO Y TERRESTRE INTERPROVINCIAL FUNCIONARÁN CON NORMALIDAD EL DÍA DEL CENSO |
Pese a que hace dos días, el INEI dijo que habría orden inamovilidad de transporte terrestre y aéreo a nivel nacional, hoy la misma institución anunció que los aeropuertos y terminales terrestres en el país funcionarán con normalidad el Día del Censo y se brindarán todas las facilidades a las empresas, así como a las personas que viajen al extranjero o dentro del territorio nacional, el domingo 22 de octubre. Así lo informó a través de un comunicado el Jefe del Instituto INEI, Dr. Aníbal Sánchez Aguilar, quien señaló que las personas que viajen al extranjero después de las 00:00 horas el Día del Censo, con pasaje confirmado, serán parte de un Empadronamiento Especial. Se empadronarán del 16 al 20 de octubre en la Oficina Censal del distrito donde está ubicada su vivienda o alojamiento, para lo cual deberán presentar su boleto de viaje. Una vez empadronados, recibirán la “Constancia de Persona Empadronada”, lo que les permitirá trasladarse al punto de embarque en vehículos de transporte autorizados para circular.
|
Deberán llevar su constancia para circular libremente PASAJEROS QUE VIAJEN EN VUELOS NACIONALES EL DÍA DEL CENSO SE EMPADRONARÁN EN EL AEROPUERTO |
El Jefe del INEI, añadió que, las personas que viajan dentro del territorio nacional el Día del Censo se empadronarán en el primer aeropuerto, terminal terrestre o garita de control donde la unidad de transporte llegue a partir de las 08:00 horas. Las personas una vez empadronadas recibirán la “Constancia de Persona Empadronada”, y podrán trasladarse a sus viviendas o alojamiento en vehículos de transporte autorizados para circular. Finalmente, reiteró que las personas que requieran del Empadronamiento Especial deberán acudir a la Oficina Censal Distrital correspondiente a la localidad de su domicilio o alojamiento, que puede consultarse en la página web http://www.censos2017.pe/directorio-de-las-oficinas-de-los-censos-nacionales-2017/
|
Según se anunció durante reunión en Mincetur MACHU PICCHU ABRIRÁ A TURISTAS EXTRANJEROS CON NORMALIDAD EL DÍA DEL CENSO |
Durante una reunión en Mincetur junto a empresarios de turismo, el representante del INEI manifestó que Machu Picchu abrirá a las visitas de extranjeros durante el día del censo. Indicó que los restaurantes de Machu Picchu también abrirán en la medida que los trabajadores de estos locales hayan sido censados anticipadamente. Una comisión de empresarios turísticos participará en reunión con el INEI para evaluar reformas en la orden de inamovilidad a nivel nacional para evitar afectar al turismo. |
Además hay siete heridos CARLOS ALBERTO ARRARTE FALLECIÓ HOY TRAS CHOQUE DE VEHICULOS TURISTICOS EN URUBAMBA |
Carlos Alberto Arrarte, presidente del directorio de Lima Tours, falleció esta mañana al sufrir un accidente en la vía Cusco-Urubamba, a la altura del ramal de Maras. El accidente ocurrió cuando el transporte turístico en el que se movilizaba chocó con otro vehículo que prestaba el mismo servicio. Varios heridos fueron trasladados a los hospitales cercanos.
|
Ante partido de Perú en Wellington CÓNSUL DICE QUE PEDIDO DE ACELERAR VISA A NUEVA ZELANDA HA TENIDO ACOGIDA FAVORABLE |
El Consulado de Perú en Australia informó que ya se ha reunido con el Jefe de la Oficina de Migraciones de Nueva Zelanda acreditada en Sidney, Sr Pattani, habiendo solicitado la agilización prudente de los plazos de evaluación de solicitudes de visa de ingreso “visitor visa”, destinada a observar el encuentro futbolístico entre las selecciones de ambos países. El consulado informó que la acogida ha sido muy favorable, pues se ha establecido esta solicitud como prioritaria. El citado funcionario ya ha informado a su central en Nueva Zelanda sobre la solicitud de este consulado general. |
Solicita medidas inmediatas CONSORCIO MACHUPICCHU PUEBLO HACE PEDIDO A PERU RAIL POR BUSES |
Mediante un comunicado publicado en el Diario del Cusco, Consorcio Machupicchu Pueblo se dirige a Laurent Carraset, director gerente de Belmond Perú, para solicitarle tome medidas inmediatas ante la dilatación del transporte de las unidades con las que el consorcio debió empezar a operar los primeros días del mes. “La empresa que usted representa brinda un servicio público otorgado por el estado peruano, es por eso contratamos sus servicios para transportar las unidades vehiculares para pasajeros con las que debe operar nuestro consorcio. En reiteradas ocasiones se nos comunicó que se estaba reprogramando esta operación logística para salvaguardar la seguridad de las unidades, medida que respaldamos y es por eso que gestionamos ante la Prefectura de Cusco y la Región Policial, las garantías necesarias para cumplir con el transportes de nuestros buses”, se lee en una parte del comunicado. |
Tras la firma del alcalde Carlos Moscoso DESDE HOY ENTRA EN VIGENCIA PROHIBICIÓN DE MIRABUSES EN CUSCO |
Desde hoy, la comuna central pondrá en vigencia la prohibición del servicio de buses panorámicos al centro histórico de la ciudad y al parque arqueológico de Sacsayhuaman. La decisión fue asumida por el voto favorable de nueve regidores la abstención de uno con el propósito de regular el tránsito de servicio turístico de acuerdo al plan maestro. La ordenanza también va acompañada de sanciones. Aquel propietario que se rehúse a la medida, será multado con el 50 por ciento de una unidad impositiva tributaria (2,025 soles) y el vehículo será internado en el depósito municipal. La vigencia de esta ordenanza municipal será desde este 13 de octubre, después que el alcalde de Cusco, Carlos Moscoso, lo firme y se publique en el diario judicial de esta ciudad. |
La falta de infraestructura es uno de las barreras DOS SERIOS OBSTÁCULOS IMPIDEN LA LLEGADA DE MÁS AEROLÍNEAS LOW COST AL PERÚ |
En diálogo con Gestion.pe, Christophe De Greift, director general de la consultora Real Time Management (RTM), advirtió que el Perú no podrá experimentar una revolución del mercado low cost debido a que existen “obstáculos serios” para lograr una mayor penetración. El primero es la primera es la infraestructura, principalmente en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez que está muy saturado y precisamente las aerolíneas low cost buscan eficiencia en los espacios aeronáuticos. El segundo obstáculo es lograr una sustitución de los viajes por bus interprovincial por los vuelos low cost, aunque en el Perú esos vuelos están gravados con el IGV, algo que no ocurre con los pasajes terrestres. “Esa diferencia importante de casi 20% hace que la migración del bus hacia el avión no sea tan rápido, porque ese costo es relevante”, añadió. |
Beneficiará a 42,000 visitantes CONSTRUCCIÓN DEL MALECÓN TURÍSTICO DE MALABRIGO REGISTRA 60 % DE AVANCE |
El Mincetur, a través del Plan Copesco, informó que la construcción del malecón turístico del puerto Malabrigo, ubicado en el distrito de Rázuri, región La Libertad, registra un avance del 60%. El director ejecutivo del Plan Copesco Nacional, José Vidal Fernández, detalló que esta obra demandará una inversión superior a S/10 millones y beneficiará a la población local, así como al turismo y el deporte, en especial a los surfistas. “Con la construcción de este malecón se beneficiará a 42,000 visitantes, entre nacionales y extranjeros que concurren a esta hermosa playa, conocida por el nombre de Puerto Chicama, visitado por tener olas propicias para la práctica del surf”, manifestó.
|
Presunción legal continuará aplicándose al amparo de la Constitución SECTOR CULTURA REFUERZA Y COMPLEMENTA MECANISMO DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO |
El Ministerio de Cultura incorporó en el Reglamento de la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación la posibilidad de determinar la protección provisional de los bienes que presuntamente constituyen Patrimonio Cultural de la Nación. La directora general de Defensa del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, Leslie Urteaga, explicó que esta fórmula permitirá efectivizar acciones administrativas y judiciales que sancionen a los que afectan el legado cultural de todos los peruanos, en el periodo comprendido entre la presunción y la declaración. “En todos los demás casos, se continuará aplicando la presunción conforme a las gestiones regulares para su declaración definitiva”, precisó. |
Congreso reúne a cocineros CHEFS EXTRANJEROS CALIFICAN COMO “FANTÁSTICA” A GASTRONOMÍA PERUANA |
Reconocidos chefs, representantes de cinco países del mundo, coincidieron en calificar a la gastronomía peruana como “fantástica” y una de las más famosas del mundo y que ha generado acciones como la de una delegación de jóvenes cocineros argentinos que realiza una pasantía en Lambayeque. Por ejemplo, en diálogo con Andina el chef francés Jacques Decrock mencionó que la gastronomía peruana está en diversas ciudades del mundo como París, Londres y Dubai. “La actividad gastronómica se debe fortalecer y continuar con lo que están realizando para que ese marketing de la excelencia como lo tienen aquí con muchos productos”, apuntó. |
Se reunió con representantes de la Fuerza Aérea EL ARZOBISPADO YA ESTÁ TRABAJANDO EN LAS PALMAS PARA VISITA DEL PAPA |
El padre Luis Gaspar, presidente de la Comisión Ejecutiva de la Visita del Papa a Lima, y representantes de la Fuerza Aérea se reunieron este jueves en la Base Aérea de Las Palmas para planificar la misa que dará Francisco en Lima, en enero de 2018. “Estamos ya trabajando en todas las especificaciones que se necesitan para la gran misa final del viaje del Papa Francisco», comentó. El último martes 10 de octubre, el equipo de producción recorrió las instalaciones de la base militar para empezar el diseño y planeamiento de lo que será el escenario de la Misa del Papa. Las Palmas pueden albergar hasta a dos millones de personas. |
Se tendría un impacto de 0.3 puntos porcentuales PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE PANAMERICANOS IMPULSARÁN PBI |
La Reconstrucción con Cambios, las obras de los Juegos Panamericanos 2019 y los principales proyectos de infraestructura aportarán 2.3 puntos porcentuales al crecimiento de la economía peruana el próximo año, previó hoy el BBVA Research. “Si sumamos un punto porcentual por reconstrucción, un punto por proyectos de infraestructura y 0.3 puntos por los Juegos Panamericanos estamos hablando de 2.3 puntos porcentuales de aporte al crecimiento de la economía peruana en el 2018”, dijo el economista principal de BBVA Research, Francisco Grippa. Sostuvo que en el caso de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 se tendrá una inversión total de US$900 millones que se ejecutarán entre este año y julio del 2019. “En el año 2018 se ejecutarán 700 millones de los 900 millones de dólares, con lo cual se tendría un impacto de 0.3 puntos porcentuales en el crecimiento del PBI del próximo año”, afirmó. |
Pilotos están en huelga desde el 20 de setiembre TURISMO COLOMBIANO PIERDE 26 MILLONES DÓLARES EN VENTAS POR PARO EN AVIANCA |
La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) advirtió hoy que el 93,5 % de las empresas que la conforman se han visto afectadas por la huelga de pilotos de Avianca y que en promedio han dejado de vender el equivalente a 26 millones de dólares a raíz de esa protesta. «Se han dejado de vender en promedio el equivalente a 26 millones de dólares durante los primeros 15 días que han transcurrido desde el inicio de la huelga», el pasado 20 septiembre, aseguró la Anato en una carta que envió a la ministra de Trabajo, Griselda Restrepo. La asociación aseguró que las empresas también han tenido que hacer 5.000 reembolsos por un monto cercano a los 1,6 millones de dólares. |
Según informe de Transactional Track Record VENTA DE INVERSIONES LA RIOJA A INTURSA DESTACÓ EN SECTOR DE BIENES RAÍCES |
El sector de bienes raíces (Real Estate) se mantuvo como el de mayor número de acuerdos de compras o adquisiciones (transacciones anunciadas o ya realizadas) en el tercer trimestre del año con 14 operaciones, aunque cayó 42% respecto al mismo periodo del 2016, según reveló un informe de Transactional Track Record. Entre las compras más importantes del trimestre pasado, en el sector de bienes raíces, TTR destacó la compra que hizo Intursa (Grupo Breca) de Inversiones La Rioja, dueña de los activos del Hotel Marriott en el Perú, por 218 millones de dólares. |
De interés internacional Tras salida de Estados Unidos ISRAEL TAMBIÉN ANUNCIA RETIRO DE LA UNESCO |
Israel anunció el jueves su retirada de la UNESCO, siguiendo los pasos de Estados Unidos, acusando a la organización de la ONU de ser antiisraelí y de haberse convertido en un «teatro del absurdo». Benjamin Netanyahu «dio la instrucción al ministerio de Relaciones Exteriores de preparar la retirada de Israel de la organización, paralelamente a la Estados Unidos», dijo la oficina del primer ministro en un comunicado. «La UNESCO se ha convertido en el teatro del absurdo donde se deforma la historia en lugar de preservarla», añadió. |
Pregunta del día:
Al parecer el INEI dio marcha atrás en la orden de inamovilidad de vehículos a nivel nacional durante el censo. ¿Cómo se espera que la mayoría de los pasajeros logren empadronarse y circular libremente si la medida se da 9 días antes del censo y aun no se ha definido las facilidades operativas para que los pasajeros lleguen a terminales terrestres y aeropuertos sin dificultad?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.