HUÉSPEDES DEBEN USAR MASCARILLA EN HOSTALES


Se lee de esa manera en el protocolo sectorial 
HUÉSPEDES DEBEN USAR MASCARILLA DURANTE PERMANENCIA EN HOSTALES 

El MINCETUR publicó hoy el Protocolo Sanitario Sectorial ante el Covid-19 para hostales categorizados, indicando las disposiciones que deben seguir tanto los negocios como los clientes. Lo curioso es que el documento dice que los huéspedes deben emplear mascarilla durante toda su permanencia. Si bien el documento no lo dice, todo indica que se refiere al empleo de áreas comunes o de circulación del establecimiento de hospedaje. Otras indicaciones es que las camas deben estar separadas por una distancia no menor a dos metros y los colchones deberán tener puesto un protector. También indica que la ropa sucia deberá trasladarse en una bolsa hermética, entre otras disposiciones.

Puede ver el protocolo de hostales y establecimientos de hospedaje no clasificados haciendo CLICK en el siguiente enlace:

https://clck.ru/PfDQB

 



Conmemorando fecha de su descubrimiento 
MACHU PICCHU VOLVERÍA A ABRIR SUS PUERTAS EL PRÓXIMO 24 DE JULIO

El Gobernador de Cusco, Jean Paul Benavente, reveló que Machu Picchu volvería a abrir sus puertas el 24 de julio, que es la fecha del aniversario de su descubrimiento, aunque precisó que la apertura está en evaluación analizando protocolos de bioseguridad. Precisó que todos los servicios de transporte como trenes, buses y vuelos deberían estar operativos para esa fecha. “Queremos que toda la cadena de valor para llegar al santuario pueda sincronizarse de la mejor manera, precisó, aceptando que esta apertura podría ser aplazada si no se pueden garantizar todos los protocolos. En medios de Cusco se menciona como pendiente la aprobación de protocolos específicos para la visita al Santuario.



Así lo reveló el ministro Vásquez 
AFORO DE RESTAURANTES IRÁ SUBIENDO CON CONTROL DEL COVID-19

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, señaló hoy que, si bien los restaurantes reanudarán el 20 de julio la atención presencial en sus salones con aforo al 40 %, dicha capacidad se elevará tomando en cuenta el avance del control del covid-19. “Estos aforos (de 40 %) irán incrementándose, obviamente, conforme el control de la epidemia en Perú vaya avanzando, porque no hay que olvidar la perspectiva de que el control sanitario sigue siendo la prioridad y necesitamos una reanudación de la actividad responsable”, dijo en Latina TV.
“Los restaurantes empezarán su atención en el salón el lunes 20 (de julio) con un aforo del 40 %, y no solamente es un número antojadizo, sino tiene que ver con las prácticas que estamos viendo a escala internacional de cómo están empezando, con aforos de entre 30 % y 50 %”, agregó. (Resumen de Andina) 



Y estar preparados para cuando se abran las fronteras 
TIBISAY OPINA QUE ES MOMENTO DE PROMOCIONAR NUESTRO DESTINO

En una nota publicada ayer por el Diario El Comercio, Tibisay Monsalve, Gerente de la Sociedad de Hoteles del Perú, opina que así como se reabren los negocios relacionados al turismo, se debe hacer promoción en el extranjero para estar preparados luego de la apertura de fronteras. Dijo que es importante lanzar un mensaje positivo de Perú al mundo, y que los hoteles están listos en la medida en que ya tienen los 100 días de la pandemia siguiendo protocolos de bioseguridad. 



Deberán implementar divisiones verticales 
TRANSPORTISTAS PODRÁN USAR TODOS SUS ASIENTOS EN VIAJES A PROVINCIAS

EEntre los protocolos para la reanudación del transporte terrestre, se indica que los usuarios y la tripulación deberán utilizar mascarillas y protectores faciales. El viajero presentará una declaración jurada de salud en la que asegure no estar infectado con el coronavirus. También se le controlará la temperatura antes del viaje. El transportista interprovincial podrá utilizar el 100% de los asientos, siempre y cuando implemente divisiones verticales de polietileno. 



Visitas tendrán que reservarse 
MUSEOS ATENDERÁN CON 50 POR CIENTO DE SU AFORO

Con un aforo de menos de 50% para cumplir con el distanciamiento obligatorio de más de un metro entre los visitantes, los museos e instituciones museales del país se alistan a abrir sus puertas al público, luego de que el Ministerio de Cultura aprobara el protocolo sanitario. Se ha establecido que, para evitar aglomeraciones en las puertas de ingreso, ahora las visitas tendrán que reservarse, a través de una llamada telefónica o de manera virtual, estando estas sujetas al aforo de cada museo. 



Síguenos en:


AGENCIA DE VIAJES IATA Requiere: COUNTER CON EXPERIENCIA MÍNIMA UN AÑO Con experiencia comprobada de haber laborado en Agencias de viajes IATA. REQUISITOS:

-Counter Nacional e Internacional, con experiencia mínima 1 año.

-Experiencia en venta directa y rapidez en atención.

-Conocimiento en cotizaciones y venta de paquetes turísticos nacionales.

-Manejo de Sistema Sabre y Office.

-Disponibilidad inmediata para trabajar, inglés básico.

Los interesados (as) escribir al correo tnewsrecepcion@gmail.com