HOY SE PODRÍA ANUNCIAR REDUCCIÓN DE AFOROS

Y sanciones a establecimientos que dejan ingresar a no vacunados
HOY SE PODRÍA ANUNCIAR REDUCCIÓN DE AFOROS

Se espera que en el transcurso del día se anuncie una reducción de aforos en los establecimientos y comercios, como consecuencia del anuncio por parte del MINSA del inicio de la tercera ola de Covid-19. Hoy, luego de sesión Consejo de Ministros, es probable que se anuncien estas reducciones, aunque se ha descartado cierres de establecimientos y cuarentena general. El ministro de Salud, Hernando Cevallos, consideró que, debido a la gran informalidad de nuestra economía, la cuarentena de la primera ola no dio resultados. Sin embargo, no descartó que pudiera haber alguna cuarentena focalizada en caso de riesgo de colapso del sistema hospitalario en alguna región del país. Cevallos precisó que se registra un relajamiento de las medidas de bioseguridad, como en algunos lugares cerrados, donde se permite pasar a los asistentes independientemente de si tengan vacunación completa. «Me parece que tiene que haber un control estricto y se tiene que sancionar a los establecimientos que no cumplan con el control de esta norma», enfatizó. Por su parte, la Presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, confirmó que uno de los temas a discutir hoy miércoles en la sesión de Consejo de Ministros serán los aforos, restricciones del tránsito y trabajo virtual. Es probable que hoy se anuncien otras medidas adicionales. Aún no hay precisiones exactas sobre posibles cambios en el transporte interprovincial aéreo o terrestre, o la exigencia de pruebas de descarte para viajar. Además se anunciarían restricciones de aforo en playas. Estaremos informando cualquier modificación.

LIMA EN ALERTA ROJA
EL Ministro de Salud informó que son varios los distritos de Lima Metropolitana que están en alerta roja por haberse registrado un incremento de casos de COVID-19 por encima del 30% en la última semana epidemiológica del año 2021. Precisó que estos distritos son Lima Cercado, Santiago de Surco, Magdalena del Mar, Miraflores, Jesús María, San Borja, San Martin de Porres, San Isidro, La Molina y San Juan de Lurigancho. Por otro lado, se ha detectado la variante ómicron en nueve regiones del país: Lima, Callao, Arequipa, Ica, Pasco, Piura, Apurímac, Huancavelica y Ayacucho. El gobierno ha dispuesto la compra de otros 300 kits de UCI, lo cual se suma a las 600 camas que llegarán en los próximos tres meses.