HOTEL MERCURE ARIOSTO MIRAFLORES ABRIRÍA A FINALES DEL 2018

Tendría 104 habitaciones
HOTEL MERCURE ARIOSTO MIRAFLORES ABRIRÍA A FINALES DEL 2018
A finales del 2018 abriría el hotel Mercure Ariosto Miraflores, ubicado en la cuadra 7 de la Av. La Paz. Como se recuerda, el ex hotel Ariosto cerró sus puertas en el segundo semestre del 2016 para iniciarse una remodelación de sus instalaciones y adaptarlas a los estándares de la marca Mercure de la cadena AccorHotels. Hace casi dos años se anunció que este hotel cuatro estrellas reabriría en agosto del 2017; sin embargo, la apertura recién se concretaría a finales de este año, de acuerdo a fuentes de T News. Anteriormente, se anunció que este hotel contaría con 101 habitaciones, pero, al parecer, tras la remodelación, se han acondicionado 104 habitaciones. La nueva marca rescata el ambiente urbano y cultural de Miraflores que se verá reflejado en la decoración. La página web del hotel ya anuncia la próxima apertura.

Así luce hasta el momento el exterior del hotel. (Foto: T News)

Así anuncia su página web la próxima apertura.

MTC modificó su permiso
INTERJET PODRÁ VOLAR HASTA 14 FRECUENCIAS SEMANALES ENTRE LIMA Y MÉXICO
A través de una Resolución Directoral, publicada en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) modificó el permiso de operación de servicio de transporte aéreo regular internacional de pasajeros, carga y correo a la aerolínea mexicana Interjet (ABC Aerolíneas S.A. de C.V.). La modificación del MTC es para operar con derechos de tráfico de tercera y cuarta libertad del aire en la ruta México-Lima y viceversa, con un máximo de 14 frecuencias semanales. La presente Resolución está refrendada por Juan Carlos Pavic, director general de Aeronáutica Civil. Desde mayo del 2016, la empresa opera un vuelo diario entre México y Lima.

Mincetur planea descentralizar rutas aéreas
BUSCAN CONECTAR AREQUIPA CON TRUJILLO Y CHICLAYO A TRAVÉS DE VUELOS DIRECTOS
La asesora del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Silvia Ruiz Zárate, informó que las aerolíneas que cubren las rutas domésticas en las diversas regiones del país se encuentran en conversaciones con representantes del Mincetur y del MTC para descentralizar las rutas aéreas. “Se están haciendo estudios para ver la probabilidad de conectar Arequipa con Chiclayo y Trujillo”, sostuvo en declaraciones que cita La República. Además, indicó que serán las aerolíneas las que determinarán las rutas. Hasta el momento, las rutas descentralizadas Iquitos-Cusco y Cusco-Trujillo son las que opera la empresa LATAM. Finalmente, este proyecto de descentralización dependerá de la aprobación del Mincetur y de otros ministerios del Estado.

Anunció la viceministra de Turismo, Liz Chirinos
MINCETUR LANZARÁ EL PROGRAMA “PUEBLOS TURÍSTICOS” ESTE AÑO EN TRES LOCALIDADES
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) lanzará este año el programa “Pueblos Turísticos”, como una estrategia para diversificar el turismo al interior del país y poner en valor localidades cuya población se dedica principalmente al turismo, anunció la viceministra de Turismo, Liz Chirinos. Sostuvo, en declaraciones a la agencia Andina, que para este nuevo programa el Mincetur ha identificado 14 localidades, entre las que figuran Písac (Cusco), Quinua (Ayacucho) y Tingo (Amazonas) para empezar su implementación. “Estamos trabajando los lineamientos y criterios de priorización de este programa. No podemos estar en todos los pueblos del país, sino en aquellos que tienen como principal vocación el turismo”, dijo.
Tras choque de trenes
COMUNEROS NIEGAN SER RESPONSABLES DE BLOQUEO DE VÍA FÉRREA A MACHUPICCHU
Los habitantes de la comunidad campesina de Qoriwayrachina, de la provincia de Urubamba, en Cusco, negaron ser los responsables del bloqueo de vías y posterior choque de trenes registrado el pasado 31 de julio en la vía Ollantaytambo-Machupicchu. Michel Dávalos Alarcón, teniente gobernador de la comunidad, dijo que fueron turistas nacionales quienes bloquearon las vías a la altura del kilómetro 88, debido a que el tren no los recogió en la estación de Piscacucho. “Ellos (empresas ferroviarias) han errado al no aumentar la frecuencia de trenes, no debieron permitir el paso al kilómetro 82, deberían solucionar ese problema con las agencias de turismo, porque es cierto que estas agencias cometen el error de enviarlos al 82”, mencionó Dávalos, citado por RPP.

Dircetur designó cuatro fiscalizadores
CUSCO: IMPEDIRÁN QUE TURISTAS NACIONALES ABORDEN TRENES DESDE PISCACUCHO
De la nota anterior, se informó que la Directur designó cuatro fiscalizadores que se encargarán de evitar que turistas nacionales aborden trenes desde Piscacucho. En esta temporada, los pasajes se agotan por la alta demanda de turistas que pugnan por un boleto, los vagones para turistas nacionales y locales siempre están repletos cuando parten de la estación de Ollantaytambo. Es así que algunos visitantes, aparentemente por recomendación de algunas agencias de turismo, optan por llegar a la estación de Piscacucho, en el kilómetro 82, y logran pasajes para turistas nacionales, aunque en este punto solo se permite el abordaje de ciudadanos locales.

Anunció Municipalidad del Rímac
CLUB DEL REVÓLVER SERÁ NUEVO PUNTO DE PARTIDA DEL TELEFÉRICO DEL CERRO SAN CRISTÓBAL
El punto de partida del Teleférico del Cerro San Cristóbal, que permitirá trasladar a limeños y turistas hacia dicho punto emblemático de la ciudad con mayor seguridad, será el tradicional Club Internacional del Revólver. «El proyecto no estará ubicado dentro del área declarada como patrimonio del distrito», precisó la Municipalidad del Rímac. Como se recuerda, en enero del 2015, la actual gestión de la Municipalidad de Lima resolvió el vínculo contractual con la empresa que ganó la licitación para construir un teleférico hacia el Cerro San Cristóbal, que estaba previsto partir desde el parque de La Muralla. Ante la oportunidad de retomar dicho proyecto, la comuna rimense explicó que, por gestiones realizadas y por la cooperación del tradicional Club del Revólver, se llegó al acuerdo de que este sea el punto de partida para la infraestructura, que conectará a la ciudad con la cima del cerro.

Publicación del boletín Ultimas Noticias
Respecto a similar período del 2017

TRANSPORTE AÉREO NACIONAL DE PASAJEROS CRECIÓ 12.8% ENTRE ENERO Y MAYO DEL 2018
De enero a mayo del 2018, el tráfico aéreo de pasajeros a nivel nacional ascendió a 5’027,662 pasajeros, lo que representó un incremento de 12.8% respecto a similar período del 2017, cuando se movilizaron 4’458,314 pasajeros. Sólo en el mes de mayo se movilizaron 1’063,354 pasajeros, lo que representó un incremento de 14.8% respecto al mismo mes del 2017, cuando el número de personas transportadas fue de 926,417. Durante mayo del 2018, las ciudades con mayor tráfico fueron Cusco con 319,969 pasajeros (variación positiva de 17.6% respecto a mayo del 2017), Arequipa con 165,417pasajeros (incremento de 21.6%), Iquitos con 81,168 pasajeros (mayor en 12.7%) y Piura con 80,313 pasajeros (tráfico 22.0% superior). El tráfico embarcado desde Lima durante mayo del 2018, ascendió a 504,526 pasajeros, mostrando un incremento de 66,207, equivalente a un 15.1% respecto a mayo del 2017 que registró 438,319 pasajeros.

Ver la nota completa con mayores cifras de transporte aéreo nacional e internacional y participación de mercado en el boletín Ultimas Noticias en el siguiente enlace:
CIFRAS TRANSPORTE AÉREO DE PASAJEROS ENTRE ENERO Y MAYO 2018

Casi la mitad provino de Latinoamérica
EN 2017 PERÚ REGISTRÓ 63 882 ARRIBOS DE VACACIONISTAS QUE PRACTICARON SURF
PromPerú encargó a la Adventure Travel Trade Association (ATTA) elaborar un estudio sobre la demanda turística internacional entre los viajeros de seis mercados de interés para el sector nacional. La investigación, que destaca el potencial de viajes al Perú, indica que el 46% de los encuestados visitaría y practicaría surf en nuestras playas en los próximos dos años. Este grupo de turistas estuvo conformado por adultos de 42 años, en promedio, pertenecientes a la generación X, residentes en Estados Unidos, Alemania, Brasil, Reino Unido, Australia y Francia. Según el estudio, se registraron 63 882 arribos de vacacionistas que hicieron surf en el litoral peruano durante el último año. Casi la mitad de ellos provino de Latinoamérica, principalmente de Chile, Ecuador, Argentina y Brasil. La cuarta parte llegó de Europa (26%) y el resto de Norteamérica (13%), Asia y Oceanía (5%).

El promedio de estadía fue de 16 noches
GASTO PROMEDIO DE VACACIONISTAS QUE PRACTICARON SURF EN PERÚ FUE DE US$1082
En relación a la nota anterior, se informó que la mayoría de los visitantes que practicaron surf en Perú el año pasado fueron millennials, con un promedio de edad de 30 años. El 42% viajó con amigos o parientes sin niños, el 30% llegó solo y el 18% arribó en pareja. Los alojamientos preferidos fueron los albergues y hospedajes de tres o menos estrellas. El promedio de estadía fue de 16 noches y el gasto alcanzó los US$1082. Los destinos más concurridos fueron Lima, Piura y Tumbes. En la capital, visitaron las playas de la Costa Verde (14%). En Piura, las más populares fueron Máncora (96%) y El Ñuro (32%). Finalmente, en Tumbes visitaron Zorritos (34%) y Punta Sal (25%).

Ver video: https://youtu.be/1Xi2NhIC14M

Posibilidades son del 48%, según Enfen
CRECEN PROBABILIDADES DE QUE EL NIÑO VUELVA A COSTAS PERUANAS EN VERANO
Las probabilidades de que el fenómeno de El Niño vuelva al país durante el verano del 2019 aumentaron en menos de un mes, según informaron entidades oficiales del Gobierno. El último reporte del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) describió que las posibilidades de ocurrencia son del 48%. Ello representa un aumento respecto del 42% de probabilidades que se registraron en julio. En este contexto, se esperan lluvias de normal a ligeramente superior a esta, aunque no extraordinarias, en la costa norte del Perú, según la entidad científica. “No significa la ocurrencia de lluvias extraordinarias como las de los años 1983, 1998 ó 2017”, señaló Enfen.

Evento se celebrará hasta el 19 de agosto
FERIA INTERNACIONAL DE AREQUIPA ESPERA UNOS 145.000 VISITANTES

La Feria Internacional de Arequipa (FIA) abrió sus puertas desde ayer. Para esta edición cuenta con 240 stands que ya reciben hordas de visitantes. Según informa La República, los organizadores esperan recibir a 145.000 personas hasta el 19 de agosto, fecha en que culmina la feria. La actividad se desarrolla en el Centro de Convenciones Cerro Juli y entre los expositores destacan empresas que ofrecen productos y servicios de comidas, bebidas, transportes, turismo, entretenimiento, ropa y moda, entre otros. Los visitantes deben pagar S/ 8 (adultos) y S/ 4 (niños) para ingresar. En el caso de eventos especiales, los precios pueden variar de S/ 12 a S/ 40 (por artistas y eventos musicales). Hay productos de Madre de Dios, Cusco, Lima y algunas provincias de Arequipa.

De interés internacional
Se reportan más de 250 vuelos cancelados
RECOMIENDAN LA EVACUACIÓN DE 89.000 PERSONAS EN JAPÓN POR TIFÓN SHANSHAN

Las autoridades de la ciudad japonesa de Mobara, en la prefectura de Chiba, recomendaron evacuar a 89.000 personas por el tifón Shanshan que se desplaza hacia la región. La recomendación se extiende a la zona del río Ichinomiya que puede sufrir inundaciones por fuertes lluvias que azotarán la región hoy, según un comunicado publicado en la página oficial de la ciudad. Este fenómeno ha causado la cancelación de más de 250 vuelos y otras alteraciones del transporte. Por su parte, la compañía ferroviaria East Japan Railways advirtió de que se interrumpirá la circulación de trenes en una serie de trayectos.

De interés internacional
Plataforma aumentará anuncios y ofertas online
EXPEDIA, A LA CAZA DE BOOKING Y AIRBNB EN LOS ALQUILERES DE VIVIENDAS PARA VIAJEROS
Tras pasar tres años actualizando la tecnología de su unidad HomeAway, Expedia está lista para intensificar sus esfuerzos para agregar más anuncios de viviendas en un intento por ponerse al nivel de la escala de competidores como Airbnb, dijo su máximo ejecutivo Mark Okerstrom. «La primera fase fue simplemente hacer funcionar la plataforma y poner a la gente en línea», dijo Okerstrom. «La segunda fase trata de la adquisición de propiedades», agregó. Como se recuerda, Expedia ingresó al sector en el 2015 con la compra de HomeAway, pero ha tenido que invertir tiempo y dinero para mejorar la tecnología del sitio y tener más ofertas en línea. Okerstrom dijo que la plataforma no tiene un número específico de anuncios que quiera agregar en los próximos años, aunque insinuó que persigue objetivos que sus competidores (Booking y Airbnb) ya han alcanzado.

De interés internacional
Analizan, incluso, una posible venta
BELMOND INICIA REVISIÓN DE ALTERNATIVAS ESTRATÉGICAS PARA AUMENTAR VALOR DE SUS ACCIONES
Belmond Ltd. dueños, copropietarios y administradores de 46 hoteles, restaurantes, trenes y cruceros fluviales de lujo que operan en 24 países —incluyendo al Perú—, anunciaron que su junta de directores ha iniciado una amplia revisión de alternativas estratégicas para aumentar el valor de sus acciones. «La junta está comprometida en la tarea de mantener el camino más conveniente para todos los accionistas de Belmond. En ese sentido, estamos desarrollando un riguroso análisis de todo el abanico de alternativas estratégicas, operativas y financieras disponibles para la compañía, incluida una posible venta», indicó Roland Hernández, presidente de la junta de directores, en declaraciones que cita Gestión. Dicha junta ha contratado a Goldman Sachs & Co. LLC y J.P. Morgan Securities LLC como asesores financieros, y a Weil, Gotshal & Manges LLP como asesores legales para asistir en esta revisión.

De interés internacional
Se enfrenta a la mayor protesta de su historia
HUELGA DE PILOTOS DE AEROLÍNEA RYANAIR AFECTA A 67 MIL PASAJEROS
Ryanair afronta hoy la huelga de pilotos en Alemania, Irlanda, Suecia y Bélgica, por lo que se han cancelado 396 vuelos que afectan a más de 67 mil pasajeros. De acuerdo con la low cost irlandesa, 83 vuelos tienen origen o destino en aeropuertos españoles y afectan a 14 mil pasajeros. La huelga es la mayor en la historia de la aerolínea al conjugar la protesta de pilotos de cuatro países de forma coordinada, en la que reclaman mejora salarial y de condiciones de trabajo. La situación afecta al 16% de los 2,400 vuelos que la compañía tiene programados para este viernes.


Pregunta del día:

¿Cuáles otras rutas interregionales considera usted que podrían tener éxito como la ruta entre Arequipa y Chiclayo que plantea el Mincetur?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



btrabajo1115