
Tendrá 200 habitaciones y se ubicará en la Av. Ricardo Palma HOTEL HOLIDAY INN LIMA MIRAFLORES ABRIRÁ EN EL SEGUNDO SEMESTRE DEL 2019 |
La empresa peruana perteneciente a la familia Cabada, Grucaba, avanza en las obras de su hotel Holiday Inn Lima Miraflores y tiene previsto que se abrirá en el segundo semestre del 2019. El hotel de 200 habitaciones, que se ubicará en la avenida Ricardo Palma en el referido distrito, será operado por IHG (InterContinental Hotels Group), empresa propietaria de la marca Holiday Inn. Contará con espacios para salas de reuniones y centro de negocios, un restaurante bar-cafetería, gimnasio, y en el último piso, una piscina acompañada por un bar interior y un lounge. La gerencia de este importante proyecto hotelero está a cargo del desarrollador hotelero internacional RH10.
|
Reconocida por TripAdvisor CASA ANDINA ENTRE LAS 10 MEJORES CADENAS HOTELERAS DE MAYOR EXCELENCIA MUNDIAL |
TripAdvisor reconoció a Casa Andina entre las 10 mejores cadenas hoteleras de mayor excelencia global (20 a 50 propiedades), siendo la única cadena hotelera peruana en ser reconocida. Por primera vez en la historia de TripAdvisor, se está destacando a las cadenas hoteleras, no solo a las propiedades individuales, que han ganado más certificados de excelencia en el 2018. En la categoría Global “Most Excellent” Small Hotel Chains figuran: Belmond (1), The Oberoi Group (2), Loews Hotels & Co (3), Mandarin Oriental Hotel Group (4), Jurys Inn (5), Jumeirah Group (6), Casa Andina Hoteles (7), Aman Group (8), Pan Pacific Hotels Group (9) y Rosewood Hotels & Resorts (10). |
Según información de comisión legislativa REVELAN QUE MACHU PICCHU CAPTA ANUALMENTE S/130 MILLONES AL AÑO |
Cusco será el escenario de la Primera Sesión Descentralizada y Segunda Audiencia Pública de la Comisión de Comercio Exterior de Turismo del Congreso, denominada “Estado situacional y propuestas para mejorar la prestación de servicios turísticos en el destino de Machu Picchu”, que se desarrollará el 9 y 10 de noviembre. Sobre el particular, el presidente de dicha comisión parlamentaria, Moisés Guía Pianto, dijo al Diario del Cusco: Dentro del territorio peruano, Cusco es el segundo destino turístico visitado por los vacacionistas extranjeros y el noveno visitado por los vacacionistas nacionales. Mueve aproximadamente a 41 mil empresas y el Estado recauda cada año alrededor de 210 millones por el ingreso a sitios turísticos, de los cuales, 130 millones provienen exclusivamente por el ingreso a Machu Picchu. Estos son motivos suficientes para velar por ampliar la oferta turística, garantizando servicios de calidad. |
Aplica tanto a trabajadores dependientes como independientes GASTOS DE CONSUMO EN RESTAURANTES Y HOTELES PERMITIRÁN PAGAR MENOS IMPUESTOS A LA SUNAT |
A partir del 1 de enero del 2019, los gastos que hagan trabajadores dependientes e independientes, en restaurantes, bares, cantinas y hoteles serán tomados en cuenta por la Sunat para cobrar menos impuesto a la renta (IR) e impuesto general a las ventas (IGV), gracias a que el Ministerio de Economía y Finanzas aplicó cambios al reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta (IR) mediante un Decreto Supremo publicado este sábado en El Peruano. El 15% de dichos consumos será deducible. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estima que se podrán beneficiar de la deducción de gastos, unos dos millones de trabajadores. A partir del 1 de enero del 2019, los restaurantes, bares, cantinas y hoteles deberán emitir comprobantes de pago electrónicos y así la Sunat registrará en tiempo real el recibo. Automáticamente será considerado como gasto para la deducción correspondiente a fin año. |
Se ubicará en distrito de Catac, en Recuay PLENO APRUEBA DICTAMEN QUE PLANTEA CREACIÓN DE AEROPUERTO EN ÁNCASH |
El pleno del Congreso aprobó un dictamen de ley que plantea la creación del aeropuerto internacional para Áncash, denominado Santiago Antúnez de Mayolo, que se plantea crear en el distrito de Catac, en Recuay, a fin de que pueda conectar a la región con mercados de Asia, Europa y de Estados Unidos. |
Invirtió unos US$ 5,200 millones para la compra VIVA AIR RECIBE LOS PRIMEROS SIETE AVIONES A320 DE UN PEDIDO DE 50 |
La aerolínea de bajo costo Viva Air comenzó a recibir los primeros siete aviones Airbus 320 de un pedido de 50 que terminará de incorporar a su flota en el 2023, señaló el presidente ejecutivo de la compañía aérea, Félix Antelo. Viva Air, controlada por la irlandesa Irelandia Aviation, invirtió alrededor de US$ 5,200 millones para la compra de las aeronaves al fabricante europeo Airbus. «Los planes de inversión se centran en la orden de 50 aviones nuevos que vamos a recibir entre este año y el 2023, todos Airbus 320. Los primeros 15 aviones son modelo A320ceo y los 35 restantes son del modelo A320neo», dijo a Reuters el ejecutivo. |
Durante el año 2020 VIVA AIR BUSCA EXTENDER OPERACIONES DESDE COLOMBIA Y PERÚ A UN TERCER PAÍS |
La low cost Viva Air evalúa su ingreso a un tercer país de la región. «Las bases son Colombia y Perú. Estamos viendo un tercer país que no podemos comentar. El año 2019 va a ser de foco y consolidación en Colombia y Perú y en el año 2020 en adelante si podríamos ver un tercer país», explicó Félix Antelo, presidente ejecutivo de la aerolínea. Por otro lado, el ejecutivo dijo que Viva Air alcanzó este año una tasa de ocupación de más del 80%, terminará el 2018 con una movilización de casi cuatro millones de pasajeros en Colombia y 900,000 en Perú. |
Tras lamentables accidentes que dejaron víctimas mortales DIRCETUR ESTABLECE 104 SITIOS PARA PRACTICAR DEPORTES DE AVENTURA EN CUSCO |
Tras varios meses de trabajo, Dircetur Cusco aprobó la zonificación de 104 sitios donde se puede hacer deportes de aventura. Por ejemplo, se puede practicar canotaje en el río Vilcanota en la zona de Quiquijana y en el río Apurímac en Suycutambo; y zip-line en Maras y otros sitios del Valle Sagrado de los Incas. Rosendo Baca, titular de Dircetur, dijo que todos los espacios reúnen condiciones seguras para el desarrollo de diez tipos de deporte de aventura. Destacan zip-line, ciclismo, canotaje, escalada, cabalgata y parapente. Se buscará la incorporación de otros deportes más adelante. Asimismo, señaló que solo 9 agencias de viajes están autorizadas para comercializar deportes de aventura y hay otras 22 que tramitaron la licencia. Habrá control y vigilancia de Dircetur, Policía, entre otros sectores, informó Larepublica.pe. |
Se desarrollará el próximo 13 de noviembre CANATUR Y MTPE ORGANIZARÁN MARATÓN DE EMPLEO JUVENIL EN EL SECTOR TURISMO |
La Canatur y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) organizarán la “Maratón de Empleo Juvenil en el Sector Turismo”, a desarrollarse el próximo 13 de noviembre en el Hotel Sonesta El Olivar de San Isidro, a fin de generar un espacio de encuentro entre las empresas del sector y los jóvenes. Las Maratones de Empleo Juvenil promovidas por el Programa Fortalece Perú (del MTPE) convocan a las empresas afiliadas a Canatur con el fin de proporcionarles una adecuada información de actualidad e interés sobre temáticas que inciden en la gestión del recurso o talento humano. Igualmente, se proporcionará información sobre los servicios del Centro de Empleo y las ventajas tangibles que estos ofrecen para mejorar la efectividad de los procesos de selección de personal de las empresas. |
Viajeros fueron agredidos MANIFESTANTES BLOQUEARON CARRETERA QUE UNE PUNO Y DESAGUADERO |
Moradores de la localidad de Ilave, capital de la provincia de El Collao en Puno, bloquearon la madrugada del domingo el puente Ilave que une Puno y Desaguadero. Esto como parte de un paro de 48 horas que fue acatado desde el sábado en protesta por la ubicación de una plaza de ganados en el sector de Ancasaya. Los vehículos estuvieron varados por inmediaciones del puente Ilave, único paso por esa vía que une a la ciudad de Puno con la frontera con Bolivia. El incidente afectó a viajeros que intentaban continuar a pie su paso por la zona bloqueada. Algunos de estos fueron agredidos por piquetes de huelguistas. |
Bus interprovincial y combi chocaron en Desaguadero AUMENTA A 18 EL NÚMERO DE MUERTOS EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN PUNO |
Aumento a 18 el número de personas que murieron a consecuencia de un accidente de tránsito ocurrido anoche en la carretera Binacional, a la altura del distrito de Desaguadero, provincia de Chucuito, región Puno, se informó. El accidente lo protagonizaron un ómnibus interprovincial de la empresa Yunguyo y una camioneta combi, que chocaron frontalmente. A causa del accidente se encuentran heridas 39 personas quienes fueron trasladados al establecimiento de salud de Desaguadero. Hasta el momento no han sido identificadas las víctimas. |
Otorga incentivo del 10% que se abona de forma inmediata NUEVA CAMPAÑA DE ASSIST CARD PREMIA AL INSTANTE A LOS AGENTES DE VIAJES |
Assist Card presenta su programa Assist Card Coin$, el cual otorga un incentivo del 10% por la comercialización de sus productos a cada ejecutivo de ventas de las agencias de viajes, hasta el 31 de diciembre. Este reconocimiento se abonará de forma inmediata a cada vendedor de la agencia participante, a través de la tarjeta VISA “Mágica”, con la cual pueden realizar compras en centros comerciales, supermercados, restaurantes, entre otros; así como también compras en línea o retirar efectivo desde diversos cajeros electrónicos. Para cobrar el incentivo, cada emisión debe ser realizada a través de ASSISTCARD.net, plataforma tecnológica propia de Assist Card para sus agentes de venta. |
Y asegura que este tipo de iniciativas es una tendencia mundial EX CEO DE SONY: «MUCHA GENTE NO HUBIERA SABIDO DE PERÚ SI NO FUERA POR VIDEO DE VIVES» |
Hace unas semanas el videoclip de la canción “Mañana” de Carlos Vives polarizó al Perú, debido a su costo. Andrés López, quien fue presidente de Sony Music Colombia, habló con RPP Noticias sobre esta situación. “No sé cuanta gente habrá visto el video en YouTube, pero estoy seguro que mucha gente no hubiera sabido de Perú si no fuera por el video de Carlos Vives. Que el costo es mucho o poco, son cuestiones subjetivas”, explicó López a RPP Noticias. El ex directivo de Sony Music también comentó que la práctica de grabar videoclips para promocionar el turismo de un país se ha convertido en una tendencia mundial. |
Accidente de tránsito ocurrió en carretera hacia Arequipa CUSCO: CHOQUE DE BUS INTERPROVINCIAL Y AUTO DEJA DOS MUERTOS Y TRES HERIDOS |
El choque frontal entre un ómnibus interprovincial y un auto particular en la carretera Cusco-Arequipa, jurisdicción del distrito de Cusipata, provincia de Quispicanchi, dejó dos personas fallecidas y tres heridas, confirmó la Policía de Carreteras. El accidente de tránsito sucedió a las 16:00 horas de ayer en el kilómetro 1052, informó Andina. El bus de la empresa “Ramos” se dirigía a la ciudad de Sicuani mientras que el auto de matrícula Z5J-368 venía en sentido contrario. Elmer Aquino Callima, chófer del automóvil, quedó atrapado entre los fierros, los cuatro pasajeros de su auto fueron retirados del interior por pobladores y policías. Preliminarmente se supo que el auto habría invadido el carril del vehículo interprovincial. |
Solo 130 mil cuentan con PTP y 200 mil lo están tramitando A LA FECHA HAN INGRESADO AL PERÚ 550 MIL CIUDADANOS VENEZOLANOS |
Durante los últimos días, debido al vencimiento del plazo para acogerse al PTP, se registró un aumento en el número de venezolanos que llegaron al Cebaf Tumbes para poder ingresar al Perú. A la fecha, han ingresado al Perú 550 mil ciudadanos venezolanos. Esta cifra representa un incremento de cerca de 100 mil migrantes procedentes de Venezuela en comparación con los datos de los primeros días de octubre, cuando se contaba con 456 mil. De esta cifra, 130 mil cuentan con el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), mientras que 200 mil ya han iniciado el trámite para obtener este documento. Vale precisar que este 31 de octubre venció el plazo para que los migrantes venezolanos que ingresen al país pueden acogerse al PTP. |
Señala que no presionó a ex contralor Alarcón EX MINISTRO DE ECONOMÍA DENUNCIA PRESUNTA EXTORSIÓN EN CASO CHINCHERO |
El ex ministro de Economía, Alfredo Thorne, consideró que la grabación de la conversación privada que tuvo con el ex contralor, Edgar Alarcón, representaría una extorsión y reiteró que el Ministerio Público debería determinar quién hizo el registro clandestino de ese audio. “Quien haya sido el que grabó, obviamente es el que está extorsionando”, enfatizó en Cuarto Poder, aunque no quiso hacer referencia con nombre sobre el autor de la grabación. “Siempre lo hemos dicho en la Fiscalía que lo correcto es que ellos investiguen quién hizo esa grabación”, apuntó. Thorne señaló que en ningún momento intentó presionar a Alarcón para que no realizara observaciones al proyecto del aeropuerto en Chinchero. |
Pregunta del día:
¿Cree usted que tiene sentido que el Congreso promueva la construcción de un aeropuerto en Recuay (Ancash), pese a que existe un aeropuerto en Chimbote que requiere una serie de mejoras para el ingreso de aerolíneas comerciales o de vuelos privados? ¿No debería priorizarse el desarrollo de infraestructura aeroportuaria en actuales terminales aéreos sin atención?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.