HINCHAS PERUANOS EN EL MUNDIAL RUSIA 2018 SUPERARÍAN LOS 60 MIL

La estadística del 7 de junio señalaba 43 mil
HINCHAS PERUANOS EN EL MUNDIAL RUSIA 2018 SUPERARÍAN LOS 60 MIL
De acuerdo a la última estadística proporcionada por la FIFA el 7 de junio, los peruanos habían adquirido 43,583 entradas, posicionándose en el octavo lugar de los mayores compradores, después de Rusia, Estados Unidos, Brasil, Colombia, Alemania, México y Argentina. Sin embargo, entre el 8 y 15 de junio se vendieron 100 mil entradas adicionales, de las cuales gran parte habrían sido adquiridas por peruanos. La prensa internacional ha destacado la numerosa presencia de los hinchas peruanos en las sedes del Mundial Rusia 2018. Según información difundida por varios medios televisivos, actualmente hay 60 mil hinchas peruanos en las sedes del mundial. Gran parte de estos hinchas serían peruanos residentes en Europa y otros países del mundo.

De interés internacional
Se superaría el impacto de campeonatos similares anteriores
TURISTAS APORTARÍAN US$15 MIL MILLONES AL PBI DE RUSIA DURANTE EL MUNDIAL
La llegada de cientos de miles de hinchas de fútbol promete llenar restaurantes y hoteles de las principales ciudades rusas. La consultora McKinsey estimó en cerca de 15.000 millones de dólares la aportación del Mundial al Producto Interior Bruto (PIB) ruso, «superando el impacto de campeonatos similares en Brasil, Sudáfrica, Alemania y Corea del Sur, y situando a Rusia en el segundo puesto por detrás de Japón». El estudio de Mckinsey vaticina un efecto positivo para el turismo en los próximos cinco años. «Creo que el Mundial hará aumentar en un 10% el turismo en Moscú», incrementando en cerca de 250 millones de dólares los ingresos fiscales anuales de la ciudad, declaró hace poco el alcalde de la capital, Serguéi Sobianin, en el canal de televisión RBK.

El velatorio se realiza en la iglesia Medalla Milagrosa de San Isidro
LAMENTABLE FALLECIMIENTO DE MONTSERRAT CANO, GERENTE DE VENTAS DE HOTELES LOS PORTALES
Lamentamos comunicar el sensible fallecimiento de Montserrat Cano Pedrola, gerente de la unidad de hoteles de Los Portales. El velatorio se realiza desde la tarde de ayer en la iglesia Medalla Milagrosa, ubicada en la calle Juan Dellepiani N°399, San Isidro.

Señala que se está en los plazos para nuevo cronograma
VIZCARRA: AEROPUERTO DE CHINCHERO DE TODAS MANERAS SERÁ UNA REALIDAD
Ayer, en el vuelo inaugural de la ruta interregional Cusco – Pisco, el presidente de la República, Martín Vizcarra, reafirmó que el proyecto “Aeropuerto Internacional de Chinchero” de todas maneras se ejecutará. El jefe de Estado manifestó que se está dentro de los plazos para poder desarrollar un nuevo cronograma de trabajo que pueda estipular todos los elementos que no distraigan más dicho proceso. “Estamos trabajando en ese proyecto, en los plazos”, declaró el mandatario.
Así como de otros vuelos interregionales
PROMPERÚ APOYARÁ CON PROMOCIÓN DE NUEVA RUTA AÉREA CUSCO – PISCO
En declaraciones a T News, la directora de Turismo de PromPerú, Marisol Acosta, sostuvo que desde el Mincetur, a través de PromPerú, se brindará apoyo a la oportunidad que se presenta con la nueva ruta interregional Cusco – Pisco. “Lo que vamos a hacer es apoyar a través de la difusión y promoción de esta nueva ruta que se está aperturando, luego será la de Iquitos como está anunciada, así como la de Trujillo, donde Cusco es el “hub” para estas rutas. Lo que significa para nosotros es una oportunidad de ampliar la estadía de los turistas que visitan la ciudad, facilidades para un viajero acortando el tiempo de viaje a la zona, con lo cual se beneficia a la regiones que van a ser receptoras de los viajes de turistas que hagan uso de estos vuelos”, manifestó.

Elabora plataforma de lucha regional
FDTC COORDINA ACCIONES PARA QUE CUSCO ACATE PARO NACIONAL EL 19 DE JULIO
El secretario general de la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco (FDTC), Edu Mollinedo, anunció que en la fecha realizan las coordinaciones para el paro nacional que viene convocando la CGTP el próximo 19 de julio. La medida de lucha es contra el gobierno nacional y sus medidas antipopulares que implementa y otras que son del rechazo de la población. “La CGTP para el próximo 19 de julio está convocando a una jornada de lucha a nivel nacional, con una plataforma de lucha nacional, por tanto en Cusco también estamos elaborando nuestra plataforma regional, la que debe ser atendida por el gobierno”, señaló el dirigente.

Afirma Emufec
MEDIDAS DE FUERZA NO AFECTARÁN DESARROLLO DE LAS FIESTAS DEL CUSCO
El integrante del directorio de la Empresa Municipal de Festejos del Cusco (Emufec), Calixto Coanqui, señaló que las medidas de fuerza que anuncian los diferentes sindicatos y organizaciones campesinas y otras en la región, no entorpecerán las actividades programadas en homenaje a la ciudad. Refirió que se tiene un plan de trabajo y contingencia que está en vigencia. Además, mencionó que a la fechas todas las actividades programadas se desarrollan sin problema alguno, en este caso un grupo de monitores hacen el seguimiento para que se realicen a la hora programada.

Ante anuncios de paralización de trabajadores
SERVICIO DE TREN A MACHU PICCHU ATIENDE CON NORMALIDAD
Ante los anuncios de una paralización por parte de los sindicatos de trabajadores de PeruRail, la empresa señaló que se han tomado todas las previsiones para el normal desarrollo de sus actividades el día de hoy y mañana y, en consecuencia, habrá normalidad en el servicio que brinda. Mientras tanto, se conoció que el sindicato mayoritario de trabajadores de dicha empresa ferroviaria ya llegó a acuerdos en la atención a sus demandas planteadas en base a diálogo directo con los representantes de la concesionaria del servicio de transporte ferroviario Cusco – Machu Picchu.

De interés internacional
Un total de 1.695 personas visitaron la feria

IMPACTO ECONÓMICO DE FIEXPO 2018 SUPERARÁ LOS US$360 MILLONES EN LA INDUSTRIA DE REUNIONES
Resultados sin precedentes arrojó la edición 2018 de FIEXPO Latinoamérica, la gran plataforma de la industria de reuniones de América Latina. La nutrida agenda incluyó sesiones académicas, un foro político con 250 participantes donde hubo un sobresaliente debate del turismo de reuniones con las principales autoridades de gobierno del sector turismo de la región latinoamericana, un MICE Lab (laboratorio de desarrollo de nuevas reuniones), intercambio de negocios a través de encuentros con ejecutivos de asociaciones de Estados Unidos, Canadá y América Latina, además de la participación de 10 invitados especiales de organismos internacionales representantes de la industria (JMIC, ICCA, COCAL, IAPCO y SITE). Sergio Baritussio, director de Fiexpo, comentó que un total de 1.695 personas visitaron la feria. “En un cálculo muy mesurado, entre el total de los negocios generados en todos los ámbitos de FIEXPO y la proyección de los negocios a futuro, el impacto económico de la edición 2018 superará los 360 millones de dólares”, dijo Baritussio.

De interés internacional
Se cerraron los aeropuertos de la zona
DECLARAN ALERTA ROJA EN TURÍSTICA ZONA DE MÉXICO POR TORMENTA TROPICAL BUD
Autoridades de México declararon ayer alerta roja para el turístico municipio de Los Cabos, en el noroeste del país, debido a los fuertes vientos y lluvias provocados por la tormenta tropical Bud, que se acerca a la región. «Pedimos a la población que redoble sus acciones preventivas», dijo Carlos Mendoza, gobernador del estado de Baja California Sur (noroeste), uno de los más visitados por turistas provenientes de Estados Unidos y Canadá. En una reunión de protección civil con autoridades locales, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que están cerrados los aeropuertos de la zona. La ocupación hotelera en Cabo San Lucas y San José del Cabo, las dos principales localidades de Los Cabos, está al 60%, con alrededor de 21.000 turistas, precisó el secretario de Turismo estatal Luis Araiza.

Un egresado de esta carrera puede ganar hasta S/8,000 mil al mes
DEMANDA DE PROFESIONALES DE AVIACIÓN COMERCIAL CRECERÍA UN 30% ESTE AÑO
Hoy en día, el mundo de aviación comercial ha evolucionado de manera significativa. “Hay que tener en cuenta que el Perú es un punto importante de conexiones y de tránsito turístico a nivel internacional. Lo que es una gran oportunidad para los profesionales pues el índice de empleabilidad irá creciendo y por ende la demanda del personal puede incrementarse hasta un 30%”, afirmó Magaly Frías, Directora general de Columbia. Por otro lado, agrega que la carrera Aviación Comercial es considerada una de las más rentables, sin olvidar que cuenta con un rango de sueldo que va desde el mínimo hasta los S/. 8.000 soles, resaltando que muchos profesionales de diferentes carreras optan por esta profesión adicionalmente a la que tienen.

Informó la Dirección de Cultura
ÁNCASH: REABRIRÁN MUSEO MAX UHLE A FINES DE JULIO PRÓXIMO

El museo Regional de Casma Max Uhle, ubicado en el sitio arqueológico de Sechín, en Áncash, está siendo remodelado y su reapertura está programada para fines de julio de este año. Según Marcela Olivas Weston, responsable de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ancash, se trata de poner al día la museografía del lugar. Esta no había sido modificada desde 1984, año en que fue inaugurado el museo Max Uhle. La funcionaria explicó a la agencia Andina que se ha privilegiado para esta renovación un estilo más moderno de exposición que permita al visitante entender el valor de las numerosas piezas que se exhiben.

De interés internacional
A380 volaba de Los Ángeles a Melbournes
PASAJEROS DE QANTAS VIVEN MOMENTOS DE PÁNICO TRAS INTENSA TURBULENCIA EN VUELO

Momentos de tensión vivieron los pasajeros de un avión de Qantas que volaba de Los Ángeles a Melbourne cuando sintieron que se precipitaban al Océano Pacífico a consecuencia de una turbulencia. Según los pasajeros, el hecho duró aproximadamente 10 segundos, pero parecía que había llegado el final de sus vidas, informó el portal RT. Janelle Wilson, una de los viajeros, narró así los hechos: «Pasó una violenta turbulencia y empezó a caer en picado. Salimos disparados de nuestros asientos. Era una sensación absoluta de perder el estómago «. Según informes oficiales, ninguno de los 484 pasajeros a bordo resultó herido, aunque algunos tuvieron crisis de pánico. Se conoció que esa experiencia terrorífica habría sido ocasionada por una «turbulencia de estela» provocada por otro avión que despegó solo dos minutos antes que el A380 de Qantas.

De interés internacional
Operación se cerrará en los próximos meses
ROYAL CARIBBEAN COMPRA EL 66,7% DE SILVERSEA CRUISES POR US$ 1.000 MILLONES
Royal Caribbean Cruises ha cerrado un acuerdo para la compra del 66,7% de la naviera Silversea Cruises por US$ 1.000 millones. Así lo anunciaron ambas empresas en un comunicado conjunto. Según el acuerdo, Royal Caribbean planea financiar la compra mediante la deuda, en un acuerdo que incluye una contraprestación contingente estimada en 472.000 acciones de la naviera para Silversea si se alcanzan los objetivos planificados para el periodo 2019-2020. La operación, que prevén que se cierre en los próximos meses, está sujeta a las correspondientes aprobaciones regulatorias.

De interés internacional
Reportó un tráfico 3,5% menor en abril
PARÍS: AEROPUERTO CHARLES DE GAULLE PIERDE 700.000 PASAJEROS POR HUELGAS EN AIR FRANCE
El Aeropuerto Charles de Gaulle, el principal de Francia y segundo de Europa en número de pasajeros, ha reportado en el mes de abril una pérdida de 700.000 pasajeros, un 3,5% menos que en el mismo mes del 2017, producto del impacto de las huelgas de Air France, su operadora de referencia. Así lo muestra el informe mensual de tráfico del Consejo Internacional de Aeropuertos Europa (ACI Europe) correspondiente al mes de abril del 2018. De hecho, las huelgas en general fueron el factor que más impactaron durante el mes el tráfico de los principales aeropuertos de Europa, así como la recuperación de la demanda de otras regiones del mundo, especialmente, los destinos del Norte de África, además de Turquía.

De interés internacional
Son los mayores usuarios de este servicio después de los estadounidenses
30 MIL TURISTAS MEXICANOS LLEGAN AL MUNDIAL DE RUSIA Y EL 43% ELIGE AIRBNB
Alrededor de 30 mil aficionados mexicanos acudirán a la Copa Mundial Rusia 2018, de los cuales 43%, 13 mil personas, se hospedará a través de la plataforma Airbnb. “Los mexicanos ven atractivo viajar a Europa y la gente aprovecha para pasear, hecho que podría comprobarse con lo que pasó con el mundial de Alemania 2006, cuando se alcanzó un récord de asistencia de mexicanos (con 40 mil visitantes)”, explicó Jorge Hernández, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV). Airbnb dijo que hasta ahora, para la empresa, los mexicanos son los segundos mayores visitantes en la justa deportiva -que se celebra del 14 de junio al 15 de julio-, superados sólo por Estados Unidos.


Pregunta del día:

¿Cree usted que el turismo receptivo e interno en el Perú tenga un impacto negativo por el Mundial que no logre ser compensado en los meses siguientes?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



btrabajo1115