Entradas están agotadas hasta el 18 de agosto
CUSCO: GREMIOS HARÁN PLANTÓN POR FALTA DE BOLETOS EN MACHUPICCHU
Los gremios y empresas de turismo se vienen organizando en la ciudad del Cusco para realizar un plantón de protesta este miércoles a las 10 de la mañana en los exteriores de la Dirección Desconcentrada de Cultura. La iniciativa tiene como finalidad exigir que se amplíen los cupos de ingreso a Machupicchu. Cabe indicar que la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco comunicó que se agotaron los boletos de ingreso a la ciudadela inca hasta el próximo 18 de agosto. Además, la entidad anunció que a partir del 11 de agosto la boletería del Centro Cultural de Machupicchu Pueblo no atenderá hasta nuevo aviso. Los boletos deben adquirirse con anticipación en la página web www.machupicchu.gob.pe. Como se sabe, el límite de visitas por día es de 2,244, lo cual corresponde al 100% del aforo.
Vea la carta de los gremios publicada hace pocas horas en el siguiente enlace
CARTA DE GREMIOS SOBRE AFORO DE MACHU PICCHU
Una resolución ampliará la oferta disponible
AÚN NO SE PUEDE RESERVAR TODOS LOS BOLETOS DE MAPI DE SEPTIEMBRE
Algunos operadores turísticos creen que ya no hay boletos disponibles para visitar Machupicchu en el mes de septiembre debido a la falta de espacios que figura en la web. Sin embargo, consultado por T News, el jefe del Parque Arqueológico de Machupicchu, José Bastante, aclaró que lo que ocurre es que el decreto supremo que permite operar con el 100% del aforo solo tiene vigencia hasta el 22 de agosto, de tal forma que para fechas posteriores aplicaría el límite de aforo de 40%, es decir 897 visitas por día. Por dicha razón solo puede reservarse el 40% de los espacios de cada día para los meses siguientes. El funcionario aclaró que pronto se publicaría un nuevo decreto que ampliará las condiciones del aforo actual. De esta forma, habría más espacios para reservar. Lo concreto: por ahora los boletos a Machupicchu están agotados solo hasta el 18 de agosto.
Valiosa iniciativa del operador receptivo
HOY FUE LA PRESENTACIÓN DE LA NUEVA MARCA COLTUR PRIDE
La agencia operadora de turismo receptivo Coltur hizo hoy la presentación de su nueva marca e iniciativa: Coltur Pride que permitirá impulsar el turismo LGBTQ+ en Perú. La exposición se realizó en el hotel Aloft de Miraflores (Lima) y estuvo a cargo de Ylan Chrem, Coltur Peru Sales & Specialty Markets y IGLTA Membership Development Representative, quien es desde hace muchos años promotor del turismo LGBTQ+. La cita contó con la presencia de representantes de importantes operadores y cadenas hoteleras y de representantes de PromPerú, y estuvo llena de pautas y tips de este importante mercado. Coltur opera actualmente el 90% del mercado LGBTQ+ norteamericano a Perú a través de tour operadores.
UN VIAJERO POR PROMOVER
Se trata de un viajero que tiene un potencial de gasto de 100 mil millones de dólares en viajes, con 3.1 viajes en promedio al año y una permanencia por destino de 11.2 noche. Más de la mitad repite un destino que le gustó. En la charla se explicó que a pesar de que coincide en muchos detalles con el viajero heterosexual su frecuencia de viajes es mayor y es particularmente dinámico. Suele ser resiliente y leal a pesar de las crisis. Como puede verse, el logo alude a una flor o rosa náutica, y a diversos destinos en diversas direcciones en el mundo, además de red e integración, con los colores de la bandera LGBTQ+.
Gracias a nivel de ventas y apoyo a la marca
VIDATUR NUEVO MIEMBRO DE COPA VACATIONS
Vidatur es el nuevo miembro de Copa Vacations, pasando a ser parte del selecto grupo de mayoristas preferentes de Copa Airlines; gracias a su profesionalismo, nivel de ventas y constante apoyo a la marca. Vidatur comparte desde ya los beneficios de este logro con paquetes en oferta para las agencias de viajes en su web: www.vidatur.net
Cerró con US$2.300 millones de liquidez el 2do trimestre
LATAM PROYECTA MEJORES RESULTADOS OPERACIONALES EN SEGUNDO SEMESTRE
En el marco de la entrega de los resultados del segundo trimestre del año, Grupo LATAM informó que prevé para los próximos seis meses mejores perspectivas operacionales, a pesar del profundo impacto de la pandemia en América Latina en lo que va corrido del año. De esta forma, el grupo proyecta alcanzar una capacidad superior al 50% (medido en ASK) al cierre del tercer trimestre de 2021, lo que representaría el nivel más alto de operación de LATAM desde que empezó la pandemia. A su vez, el grupo informó que finalizó el trimestre con US$2.300 millones de liquidez disponible, US$1.500 millones en caja y US$800 millones en línea de financiamiento comprometida DIP. En el segundo trimestre, los ingresos totales sumaron US$888,7 millones, lo que implicó una caída de 62,5% respecto de 2019.
Perú no se encuentra en dicha lista
EE.UU. MANTIENE A 7 PAÍSES DE SUDAMÉRICA EN NIVEL 4 DE RIESGO MUY ALTO DE COVID
Francia e Islandia se encuentran entre los siete destinos agregados el lunes a la categoría de viaje de mayor riesgo de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC). Se debe evitar viajar a lugares que tengan el aviso de «Nivel 4: Covid-19 muy alto», de acuerdo con la guía de los CDC. Cualquiera que deba viajar debe vacunarse completamente primero, advierte la agencia. Los siete destinos agregados a la lista de Nivel 4 el 9 de agosto son: Aruba, Esuatini (antes Suazilandia), Francia, Polinesia, Francesa, Islandia, Israel y Tailandia. Además, Estados Unidos mantiene en la lista de Nivel 4 a siete países de Sudamérica: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Surinam y Uruguay. En tanto, Perú se encuentra aún en nivel de alerta 3.
Según análisis de BBVA Research
AUMENTA EL GASTO CON TARJETA EN ALOJAMIENTO Y TURISMO
La mayor liquidez de las familias, tras la liberación de la CTS y de habilitarse nuevos retiros de los fondos de pensiones en los últimos meses, impulsaron a que el gasto con tarjetas de débito y crédito creciera 67% en julio, respecto al nivel precovid, informó el BBVA Research. El banco mencionó que las flexibilizaciones de medidas de aislamiento favorecieron a que la recuperación del gasto con tarjeta en transporte, restaurantes y moda se consolide en julio. El BBVA Research también mostró que aumentó el gasto con tarjeta en alojamiento y en lo vinculado a trismo (pasajes y excursiones), en este último cerca de niveles prepandemia.
Todo cambiaría si sigue aumentando costo de combustible
CONSIDERAN QUE LA REACTIVACIÓN FRENA EL ALZA DE PASAJES INTERPROVINCIALES
Debido a la necesidad de acelerar la reactivación del turismo, el incremento del combustible no se ha reflejado en el precio de los pasajes interprovinciales de buses o aerolíneas. Martín Ojeda, gerente general del gremio de Transporte Interprovincial Cotrap-Apoip, explicó al diario Correo que el combustible en la estructura de sus costos ya representa entre el 43% y 44%, componente que aumentó en 10 puntos porcentuales en el último año. Dijo que si el alza del combustible continúa en los próximos dos o tres meses sí se vería aumento de pasajes. En el caso del gremio de aerolíneas AETAI, su gerente general indicó que tampoco aumentarán el precio de los pasajes gracias a que muchas aerolíneas compran combustible con contratos a futuro, lo que permite evitar aumentos de tarifas de este suministro.
Síguenos en:
ANDENIA – DESIGN HOTELS
Requiere
ASISTENTE COMERCIAL Y DE MARKETING
Se busca Asistente Comercial y de Marketing para Andenia (www.andenia.pe), un hotel boutique en el Valle Sagrado de los Incas. Responsable de la gestión comercial y marketing del hotel a través de los distintos canales.
Funciones:
• Responder a consultas y concretar reservas, grupos especiales (eventos, matrimonios, corporativos) y ventas adicionales (transporte y actividades) a través de todos los canales (email, redes, llamadas, agencias, OTAs, etc.
• Monitorear la estrategia de precios y gestionar los distintos tarifarios.
• Gestionar posts, stories y anuncios pagados en las redes sociales (FB y IG)
• Coordinar la actualizacion del website y otras piezas de marketing (presentaciones de ventas, flyers, etc)
• Mantener actualizado el perfil y fotos y monitorear los comentarios de clientes en TripAdvisor, OTAs, Google, etc.
• Coordinar el siguimiento del plan de marketing del hotel con los socios y el equipo en el hotel, incluyendo fotografos, diseñadora y/o agencias según el presupuesto y plan acordado y las necesidades del hotel
Requisitos:
• Experiencia de mínimo 2 años en puestos similares de marketing, comercial o ventas.
• Idioma inglés hablado y escrito.
• Experiencia con programas de diseño y redes (Photoshop, Ilustrator, Canva, etc) preferida.
La posición estaría en Lima, pero seria remote al menos para los primeros 6 meses.
Por favor enviar su CV al correo: jobs@andenia.pe