FISCALIZACIÓN: “ES PREOCUPANTE EL TIPO DE RESPUESTAS QUE DIO ISABELLA FALCO”

PromPerú evita pronunciarse
FISCALIZACIÓN: “ES PREOCUPANTE EL TIPO DE RESPUESTAS QUE DIO ISABELLA FALCO”
Tras la decisión de la Comisión de Fiscalización del Congreso, de pedir facultades para investigar el contrato firmado entre PromPerú y Sony Music Colombia, Luis López Vilela (FP), presidente del mencionado grupo de trabajo, se pronunció y dijo lo siguiente: “Es preocupante el tipo de respuestas que dio (Isabella Falco) a las preguntas, no tenía respuestas necesarias. Realmente los congresistas estamos indignados”. Hasta el momento, PromPerú ha evitado responder sobre la decisión tomada por la Comisión de Fiscalización del Congreso, informó el diario Correo.

Descargos de Isabella Falco no convencieron
CONGRESO INVESTIGARÍA POR 120 DÍAS CONTRATO ENTRE PROMPERÚ Y SONY
Los descargos que ofreció la directora de Comunicaciones e Imagen País de PromPerú, Isabella Falco, sobre el contrato que firmó con Sony Music Colombia S.A. por un millón de dólares no convencieron a los miembros de la Comisión de Fiscalización del Congreso. Por ello, este grupo de trabajo acordó, por mayoría, pedir facultades al pleno, por un periodo de 120 días, para investigar el contrato que esta institución firmó con la disquera por dos videos, uno protagonizado por Carlos Vives (“Mañana”) y otro, por un artista anglosajón (desconocido). La decisión de investigar se aprobó en amplia mayoría, a excepción de la legisladora Ana María Choquehuanca.

Congresistas señalan que hay indicios de ilícitos
DENUNCIARÁN PENALMENTE A FUNCIONARIOS DE PROMPERÚ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN
La congresista Yeni Vilcatoma (FP) anunció la presentación de una denuncia penal por la presunción de ilícitos penales de corrupción agravada contra los funcionarios de PromPerú, según cita el diario Correo. Por su parte, Luis López Vilela (FP), presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, sostuvo que habría la posibilidad de varios ilícitos, entre ellos, el incumplimiento del Decreto Supremo 056-2017 del Ministerio de Economía, que indica que un contrato con una empresa extranjera debe tener una homologación, la cual, posiblemente, no se hizo. “Haber gastado un millón de dólares, que equivale a 3 millones 250 mil soles, es preocupante. El país no vive de un videoclip. En el extranjero ya conocen Machu Picchu, tenemos a Piura, Tumbes para promocionar, pero qué turismo puede haber si no hay reconstrucción en el norte”, se quejó López.

Para conocer quién autorizó dinero para grabación
CITARÁN A ISABELLA FALCO Y A MINISTROS DE ECONOMÍA Y DE CULTURA POR VIDEO
El presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Luis López Vilela (FP), anunció que una vez que reciban las facultades para iniciar la investigación, por 120 días, del contrato firmado entre PromPerú y Sony Music Colombia, citarán nuevamente a Isabella Falco, directora de Comunicaciones e Imagen País de PromPerú, y a los ministros de Economía y de Cultura para conocer quién autorizó la transferencia de dinero para la grabación del video cuyo protagonista fue el cantante Carlos Vives. Dicho videoclip se estrenó en YouTube el pasado 14 de setiembre.
Son casi 14 años diciendo las cosas claras
T NEWS CELEBRA HOY EL DÍA MUNDIAL DE TURISMO CON COMPROMISO POR LA VERDAD
T News considera que lo que más falta en la industria de viajes peruana es vocación de verdad. Si no es que se acepta una descripción de los hechos y las situaciones sin solicitar institucionalmente explicaciones, ocurre también se sabe con cierta certeza cómo son y qué situaciones absurdas se mantienen, y se dejan pasar, o mejor dicho, convivimos con ellas. Nuestro compromiso como medio de prensa siempre ha sido la verdad, y lo hemos formalizado este año con una nueva publicación técnica y de análisis: Data Turismo. En este Día Mundial del Turismo y a 4 de cumplir 14 años liderando la prensa del sector turismo, invocamos a nuestros seguidores y lectores a compartir con T News esta búsqueda de la verdad.

La distorsión nos lleva a una tasa imposible en la región
UNA MUESTRA: MINISTRO VALENCIA MANTIENE EN ESTADÍSTICA LLEGADA DE VENEZOLANOS
Esto es parte de lo que analiza nuestra nueva publicación Data Turismo. Se podría pensar que con un ministro que proviene del sector turismo las cosas cambiarían, pero se ha mantenido la llegada de venezolanos dentro de la estadística total de llegadas de turistas internacionales y en lo que va del año, la cifra que creaba una distorsión ha explotado a un 611%. El ministro Rogers Valencia no ha propuesto un nuevo método que describa mejor la realidad de nuestro turismo, por lo tanto la tasa de crecimiento total es de un imposible 22.3%, que triplicaría la de la región Latinoamérica. Esto es equivalente a que los países de Europa cuenten como ingresos la migración de refugiados de origen sirio. El esfuerzo por describir la cifra real se lee en la edición de septiembre de Data Turismo.

Así se ve hoy en la web del MINCETUR. Es una evidente distorsión de nuestros logros en turismo.

O las pistas de por qué estamos como estamos
10 DE LOS MUCHOS TEMAS QUE MERECERÍAN MÁS ATENCIÓN DE LOS ACTORES DEL TURISMO
Si tiene la sensación de que al turismo en Perú no lo paraba nadie en el 2010 ó el 2011, que el país estaba de moda, que conquistábamos el mundo con nuestra gastronomía, que la mayor preocupación era cómo ordenar el crecimiento, y que todo eso quedó en el pasado, hoy, Día Mundial del Turismo, lo retamos como lector y seguidor de este medio dedicado a buscar la verdad a descubrir si hay un mal que aqueje al turismo que se nos haya escapado en esta lista de 10:

Aeropuerto de Chinchero sin definición.
Apoderamiento del acceso a Machu Picchu con sobrecostos.
Falta de segunda pista del aeropuerto de Lima.
Falta de un acceso adecuado al aeropuerto de Lima.
Centro de Convenciones sin operador definido.
Capital del Perú expulsada de ICCA.
Éxito de gastronomía peruana mal manejada en el tiempo. Fin de feria Mistura.
Incidentes con muertes relacionados a turismo de aventura y casos no resueltos.
Incidentes con muertes relacionados a turismo urbano, buses panorámicos.
En realidad, poco avance en lucha contra la informalidad.

La contratación de Sony es una de varias que merecerían explicación
NADIE EXPLICA CÓMO SE PUEDE PRESUPUESTAR MÁS DE UN MILLON EN UNIFORMES PARA MINCETUR
Esto no está oculto, no supone la revisión de archivos. Esto se encuentra en la página de transparencia de MINCETUR. Las contrataciones que ya eran escandalosas en gobiernos anteriores, incluso por archivo, fotocopias, adquisición de diarios, y mobiliario, no es que hayan disminuido en la gestión del ministro Rogers Valencia. Solamente en uniformes para el personal, el presupuesto excede el millón de soles, como puede verse en la nota. En todos estos días de septiembre, desde que la polémica columna Sin Ataduras lo señaló, hace 8 días, nadie se ha tomado la molestia de explicarlo.

Por bloqueo de carreteras
RECOMIENDAN A OPERADORES DE TURISMO NO UTILIZAR RUTA ALTERNA A MACHU PICCHU
El titular de la Dircetur, Rosendo Baca, ayer informó con preocupación que el paro indefinido del pueblo de la provincia cusqueña de La Convención está afectando al turismo receptivo que llega a Machu Picchu y otros complejos. A consecuencia de ello, recomendó a los operadores de turismo que brindan el servicio a los visitantes para que restrinjan las visitas por estos días, hasta que el gobierno regional solucione este problema. Los protestantes han bloqueado las rutas alternas para llegar al distrito de Machupicchu.

Turistas pueden desplazarse con normalidad
INCENDIO EN SANTUARIO DE PÓMAC NO AFECTA A ZONAS DE VISITA TURÍSTICA
El incendio forestal que se registra en algunos sectores del Santuario Histórico Bosque de Pómac, ubicado en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque, no afecta a las principales zonas de visita turística de esta área natural protegida. Así lo afirmó el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) Lambayeque, Óscar Quispe Laura, quien lamentó el incendio forestal que afecta al Santuario Histórico Bosque de Pómac. “La zona de visitas no está siendo afectadas. Dicho sector se encuentra distante de la ruta o sitios turísticos al interior del Santuario Histórico Bosque de Pómac, los cuales no se han visto afectadas por lo que todos los turistas pueden desplazarse a realizar sus visitas con normalidad», mencionó.

En la discoteca Awua
NO TE PIERDAS ESTE VIERNES UNA GRAN FIESTA DE CONFRATERNIDAD TURÍSTICA
Con motivo de celebrarse el Día Mundial de Turismo en el mes de setiembre, Euroamerican Assistance y Perú Inkásico organizan la Fiesta de Confraternidad Turística a celebrarse este viernes 28 de setiembre a partir de las 10:00 p.m. en la discoteca Awua (Boulevard Bordemar, Costa Verde de Barranco). El evento incluirá muchos sorteos, premios de paquetes turísticos y tragos de cortesía. Inscríbete ingresando a: www.confraternidadturistica2018.com

Según clasificación hecha por Mastercard
LIMA Y CUSCO FIGURAN ENTRE LOS 10 DESTINOS MÁS POPULARES DE AMÉRICA LATINA

El Índice de Ciudades de Destino a Nivel Global 2018 en la región lista a Lima y Cusco entre los 10 destinos más populares en América Latina y El Caribe. La clasificación, hecha por Mastercard, sitúa a destinos de playa como Cancún y Punta Cana como los más visitados. Lima, el quinto destino favorito, registró más de 2 millones de visitantes durante el año pasado, con un promedio 5 de noches de estancia y un gasto de US$98 en promedio. En el caso de Cusco, esta ciudad registró 1.5 millones de visitantes, con un promedio de seis noches de estancia y un gasto de US$115 en promedio.

Según Ariadna Communications Group
PERUANOS CONSULTAN 11 SITIOS WEB ANTES DE VIAJAR
En el Día Mundial del Turismo, que se celebra cada 27 de setiembre, Ariadna Communications Group reveló que 4554 peruanos buscan al día paquetes turísticos en Internet. En Latinoamérica, el país cuyos habitantes lideran el número de búsquedas de viajes en Internet al día es México, con 139.112; seguido por Argentina, con 44.457; y Colombia, con 34.994 consultas. “El viajero digital es cada vez más informado, y en el caso del Perú, consulta 11 sitios web diferentes antes de hacer su elección”, indicó Christopher Arjona, VP de Travel del citado grupo de comunicaciones.

De interés internacional
Es el casi más grave en el mundo
VENEZUELA TIENE BLOQUEADOS 3780 MILLONES DE DÓLARES DE AEROLÍNEAS
Venezuela tiene bloqueados 3780 millones de dólares de diversas líneas aéreas, según ha denunciado la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), entidad que ha hecho un llamado para que sean desbloqueados por afectar la operatividad de estas empresas. Existen ejemplos como en el caso de Nigeria en el que se han logrado desbloquear los fondos y se ha logrado un avance importante, pero Venezuela es un caso atípico, y supera muchas veces el de varios países del África combinados.

De interés internacional
Efecto sería más severo a corto que a largo plazo
MOODY’S AVISA DEL IMPACTO «NEGATIVO» PARA AEROLÍNEAS DE UN BREXIT SIN ACUERDO
La salida de Reino Unido de la Unión Europea sin un acuerdo bilateral entre el país y la UE puede tener un impacto «significativamente negativo» en las aerolíneas europeas, advirtió la agencia de calificación Moody’s. Las compañías aéreas más expuestas a una salida británica de la UE sin pacto son British Airways (Baa3 estable), easyJet (Baa1 estable), Thomas Cook Arlines (B1 estable), TUI (Ba2 positiva), además de Ryanair y Virgin Atlantic que no disponen de calificación de la agencia, según Moody’s, que apunta que Norwegian Air Shuttle (sin calificación) está menos expuesta aunque su débil liquidez la deja en una posición «más sensible».

Cargamento iba a ser llevado a Bolivia
PUNO: POLICÍA INTERVINO AVIONETA CON 30 KILOS DE DROGA EN ÁREA PROTEGIDA
Agentes de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional hallaron este martes una avioneta cargada con 30 kilos de clorhidrato de cocaína dentro el área de la Reserva Nacional Bahuaja Sonene, en el distrito de Putina Punco, en Puno, cerca de la frontera de esta región con Madre de Dios. Según informó el general PNP Héctor Loayza Arrieta, director de la Dirandro, luego de varios meses de trabajo de inteligencia, personal de la División de Investigaciones Especiales (Divines) ubicó una pista para el despegue y aterrizaje de avionetas utilizadas por el narcotráfico dentro del referido parque nacional. Los narcotraficantes intentaron por varios minutos defender el cargamento, pero finalmente huyeron y abandonaron la avioneta, cuyo destino iba a ser Bolivia.


Pregunta del día:

¿En qué debería centrarse verdaderamente el mensaje por el Día Mundial del Turismo en nuestro país?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



btrabajo1115