EUROPA EN MENOS TIEMPO CON EL NUEVO BOEING 787 DREAMLINER DE AIR EUROPA

Duración del viaje en ruta Lima – Madrid se reducirá en 40 minutos
EUROPA EN MENOS TIEMPO CON EL NUEVO BOEING 787 DREAMLINER DE AIR EUROPA
Lima se convirtió el sábado pasado en el sexto destino Dreamliner de Air Europa, después que la aerolínea aterrizara en el el aeropuerto Jorge Chávez con el último Boeing 787-8 de la compañía. Esta mañana se realizó una ceremonia especial en el aeropuerto Jorge Chávez para celebrar la llegada del avión a Lima. El evento contó con la presencia del ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra; el embajador de España en Perú, Ernesto de Zulueta Habsburgo-Lorena, y la gerente general de Air Europa en Perú, Karim Balarezo. La nave tiene capacidad para 274 pasajeros en clase turista y 22 en clase business. Con el nuevo avión hay un ahorro de 40 minutos de viaje en la ruta y se reducirá en un 60% el impacto acustico. La clase business brinda un bono de 10 megas. Air Europa cuenta ya con 8 Dreamliner para cubrir diferentes rutas. Se destacó que la ruta a Lima registró un promedio de ocupación de 89% hasta mayo pasado.

Ernesto de Zulueta Habsburgo-Lorena, embajador de España en Perú; Karim Balarezo, gerente general de Air Europa en Perú, y Bruno Giuffra, ministro de Transportes y Comunicaciones, visitando esta mañana la cabina del Dreamliner. (Foto: T News)

Inauguración del nuevo Dreamliner en la ruta a Lima. (Foto: T News)

Nótese el amplio espacio y moderna tecnología a bordo. (Foto: T News)

Mayores facilidades para el pasajero en el nuevo avión. (Foto: T News)

Ministro Bruno Giuffra y Karim Balarezo comprobando la comodidad de los asientos. (Foto: T News)

Destacan los atributos de la nueva aeronave que cubrirá la ruta
COSTAMAR, AMERICAN REPS Y NM VIAJES SALUDAN LA LLEGADA DEL DREAMLINER DE AIR EUROPA A LIMA
A través de avisos publicitarios difundidos hoy en el diario El Comercio, Nuevo Mundo Viajes, Costamar y American Reps saludaron la llegada del nuevo Boeing 787 Dreamliner de Air Europa que a partir del último sábado empezó a cubrir la ruta Madrid – Lima. Las tres empresas destacan que el nuevo Dreamliner es una de las aeronaves más rápidas, eficientes y confortables del mundo.

Bajo estrictas medidas de seguridad
SE CELEBRÓ EL INTI RAYMI EN EL CUSCO CON MÁS DE 500 ACTORES EN ESCENA
Pese a las amenazas de los docentes del Sutep, el Inti Raymi se celebró este sábado 24 de junio en la explanada de Sacsayhuamán con relativo éxito y en medio de estrictas medidas de seguridad. Más de 500 actores se desplazaron perfectamente alineados en todo el perímetro designado para la puesta en escena, que fue vista por más de 3.000 visitantes. Turistas nacionales y extranjeros quedaron especialmente maravillados con la interpretación de David Ancca, quien personificó al Inca Pachacútec. Este ascendió con su séquito real a la parte superior de los baluartes después la bienvenida a las delegaciones de los cuatro suyos en la explanada del templo Inca de Coricancha, a donde también llegaron miles de cusqueños y turistas.


SE RECOGIERON 45 TONELADAS DE BASURA

Tras la escenificación de la fiesta del Sol, 250 trabajadores de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco (DDCC) emprendieron las labores de limpieza del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán. Ellos recogieron 45 toneladas de residuos sólidos que fueron retiradas en un compactador de la Municipalidad Provincial del Cusco, informó la agencia Andina.

No se realizó “El encuentro de dos tiempos”
CUSCO: DOCENTES FRUSTRARON LA SEGUNDA PARTE DEL INTI RAYMI
Los maestros en huelga del Sute Regional Cusco, quienes reclaman mejoras salarialesy la anulación del examen de calificación docente, frustraron el sábado uno de los tres episodios del Inti Raymi. Pasadas las 11 de la mañana se suspendió el ritual conocido como “El encuentro de los dos tiempos”, escena en la que el Inca se reúne con el alcalde para entregarle, a través del Quipucamayoq, un quipu (símbolo del buen administrador). La Policía de Inteligencia detectó que un grupo de docentes, haciéndose pasar por espectadores, planeaba interrumpir la ceremonia en la Plaza de Armas. “Eso hubiera provocado caos y enfrentamientos con los asistentes a la fiesta Inca”, dijo un agente al justificar la decisión. Miles de cusqueños y visitantes nacionales y extranjeros se mostraron confundidos por la anulación de uno de los pasajes principales de la Fiesta del Sol.
Denuncia involucra a empresarios y ex autoridades públicas
JURISTAS ESPERAN FECHA PARA INFORME ORAL SOBRE HOTEL EN CALLE SAPHY DE CUSCO
La Comisión de Juristas del Cusco solicitó al Poder Judicial que señale hora y fecha para el informe oral de las partes involucradas en el caso de la construcción del hotel en la calle Saphy de Cusco, proyecto con varios cuestionamientos por presuntamente haber dañado el patrimonio arqueologico del lugar y afectar la imagen monumental del Cusco. La solicitud responde a la acción de amparo que presentó la institución y que pidió la restitución de las andenerías incas que habrían sido destruidas por los trabajos de la empresa R&G, inmobiliaria a cargo del proyecto. En la demanda están incluidos representantes de la Municipalidad Provincial del Cusco, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco y la inmobiliaria R&G.

Se realizará del 29 de junio al 2 de julio
ANUNCIAN EL PRIMER FESTIVAL 2017: NASCA CULTURA VIVA Y AVENTURA

El Primer Festival 2017: Nasca, Cultura y Aventura se realizará del 29 de junio al 2 de julio próximo, y es organizado por la Municipalidad Provincial de Nasca e instituciones privadas del sector turismo de esa provincia, con el apoyo de Promperú, el Mincetur y la Dircetur Ica. Entre las actividades programadas figuran una caravana a la Reserva Nacional San Fernando, el Primer Encuentro Místico de Pago a la Tierra en el Cerro Blanco con acompañamiento de danzantes de tijeras. Asimismo, una caravana a las dunas de Usaka, donde se exhibirá la práctica de deportes de aventura como el sandboard o deslizamiento en tabla sobre la arena; un encuentro de productores y concurso de pisco; cabalgata y pasacalle de caballos de paso, el festival gastronómico Misky Mikuy, y el tradicional Yaku Raymi o Fiesta del Agua, que se realizará en los acueductos de Achaco.

Los hallaron con deshidratación de primer grado
RESCATAN A TRES TURISTAS QUE SE EXTRAVIARON EN EL MISTI
La noche del sábado, tres turistas fueron rescatados en el volcán Misti por un equipo de policía del Departamento de Salvataje de Alta Montaña. Christian Pérez Salamanza (24) y Miller Martínez Barreto (28), ambos de nacionalidad colombiana, y el peruano Alexander Gabriel Ramos perdieron el rumbo mientras realizaban el ascenso y recién fueron ubicados a las 22.00 horas de ayer, a 4.500 metros sobre el nivel del mar, informó Correo. Cuatro horas más tarde llegaron a la Ciudad Blanca y fueron atendidos en un centro de salud de Yanahuara. Los tres viajeros estaban bien de salud, pero presentaban deshidratación de primer grado.

Serían de Estados Unidos y Colombia, informó la Capatur
PARACAS: DOS GRANDES CADENAS ESTARÍAN BUSCANDO TERRENOS PARA EDIFICAR HOTELES
Dos grandes cadenas hoteleras de Estados Unidos y Colombia estarían interesadas en operar en el balneario de Paracas, aseguró el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior (Capatur) de esa ciudad, Eduardo Jáuregui. Si bien no reveló los nombres de estas corporaciones, sí dijo que se trataría de hoteles de cuatro y cinco estrellas, y de proyectos de 150 habitaciones, informó la agencia Andina. “Ambas cadenas están buscando el terreno para edificar su infraestructura hotelera de primer nivel”, indicó. Igualmente, Jáuregui sostuvo que los hoteles locales de dos y tres estrellas están incrementando el número de sus habitaciones, teniendo en cuenta el crecimiento del flujo turístico y corporativo en el balneario sureño.

Según la Capatur, El Niño costero no causó pérdidas al sector
ESTIMAN QUE MEDIO MILLÓN DE TURISTAS VISITARÁ PARACAS AL CIERRE DE ESTE AÑO
El titular de la Capatur, Eduardo Jáuregui, también se refirió al paso de El Niño costero por la región Ica: dijo que no dejó pérdidas económicas en el rubro hotelero de Paracas. “No ganamos, pero tampoco perdimos. Nos mantuvimos igual que en el mismo periodo del 2016”, afirmó en declaraciones que recoge Andina. Sin embargo, expresó su confianza en que para el segundo semestre mejore el flujo turístico. Estimó, de hecho, que al cierre del presente año el flujo de turistas a Paracas debería crecer 10% comparado con el 2016. “Significa que deberíamos recibir unos 550.000 turistas, entre nacionales y extranjeros”, proyectó.

El evento dejará unos US$ 3 millones en divisas a la localidad
DAKAR 2018: VISITANTES POR EL RALLY COPARÁN LAS 2,000 HABITACIONES DE HOTELES EN PARACAS
Durante el rally Dakar 2018, que se desarrollará en Perú en enero del 2018, las 2,000 habitaciones de los hoteles en Paracas serán cubiertas en su totalidad por pilotos, mecánicos, prensa extranjera especializada y empresarios de diferentes países, atraídos por la prueba deportiva, señaló la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur). “El Dakar 2018 dejará unos US$ 3 millones de dólares en divisas para Paracas”, estimó el presidente de la Capatur, Eduardo Jáuregui. El titular de Capatur explicó que el empresariado hotelero ha creído invertir en el mejoramiento de sus alojamientos debido a los próximos eventos de primer nivel nacional e internacional en que Paracas será sede.

Para retornar a sus países de origen
MIGRACIONES APOYÓ A MÁS DE 300 EXTRANJEROS EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD
Más de 300 ciudadanos extranjeros en condición de vulnerabilidad recibieron el apoyo de la Superintendencia Nacional de Migraciones, para retornar a sus países de origen o regularizar su situación migratoria en el Perú, con la finalidad de acceder a los servicios básicos de salud y educación, y poder trabajar formalmente pagando sus impuestos. De esta cifra, 30 obtuvieron su Carné de Extranjería y otros 25 el Permiso Temporal de Permanencia – PTP, documentos que les garantizan el ejercicio de sus derechos fundamentales y les permiten abandonar una situación de indefensión, debido a la carencia de recursos económicos y la irregularidad de su condición migratoria. Otros 250 recibieron facilidades para regularizar su situación migratoria, debido a que la difícil situación económica y/o de salud por la que atravesaban les hacía imposible cumplir con obligaciones como el pago de tasas o multas, lo que les impedía retornar a sus países de origen.

Dircetur coordina mejoras para recibir a visitantes
TUMBES: DIRCETUR ESPERA RECIBIR CERCA DE 8,000 TURISTAS POR EL FERIADO LARGO

La Dirección Regional de Turismo de Tumbes espera recibir un promedio de 8.000 turistas durante el feriado largo que empieza este jueves 29 de junio y se extiende hasta el 2 de julio. El director de la Dircetur, Cristhian Lojas, manifestó que se continúa coordinando con las cadenas de hoteles de todo el departamento para ofrecer un buen servicio. Indicó que la medida dispuesta por el gobierno, permitirá promocionar el turismo en el norte, que fue muy golpeado durante las precipitaciones pluviales. Cristhian Lojas, aseguró que Tumbes no solo tiene playas para ofrecer, también hay zonas rurales, pero carecen de promoción. Además, destacó la variedad de gastronomía representativa de la zona. Por otro lado, recordó que la Dircetur solo cuenta con 100,000 soles de presupuesto.

Vehículo que iba de Lima a Huancayo sufrió falla mecánica
JUNÍN: BUS INTERPROVINCIAL SE DESPISTA Y 53 QUEDAN HERIDOS

La pericia de David Alvino Cañari Manrique (48), chofer del ómnibus de la empresa “Perla Express” evitó un trágico final. El freno falló y el conductor hizo una maniobra para salvar a 64 viajeros. El hecho ocurrió en el kilómetro 155+500 de la Carretera Central Lima – La Oroya, en el sector de Pachachaca. Por una falla en el freno el bus de placa F4Q-012 acabó trepado en medio de una pendiente. Como consecuencia 53 ocupantes quedaron heridos entre ellos dos menores y el chofer. Los pasajeros, cerca de la medianoche del viernes, abordaron el bus de la empresa “Perla Expres” en el terminal de Yerbateros (Lima).

Se habrían suicidado por sobredosis de fármacos
HALLAN MUERTA A PAREJA DE EXTRANJEROS EN HOTEL DE MIRAFLORES

La Policía Nacional investiga la extraña muerte de los esposos extranjeros William Athol Whiston (80) y Beverly Ann Whiston (79), quienes se alojaron en el hotel Pardo de Miraflores el pasado 19 de junio. Él era natural de Nueva Zelanda y ella era ciudadana australiana, según comprobaron agentes de la Dirección de Investigación Criminal tras cotejar los pasaportes de las víctimas. Los cadáveres fueron descubiertos por el jefe de seguridad del hotel, Henry Vicente Weston (40). El mencionado trabajador contó a los investigadores que se animó a abrir la puerta de la suite, preocupado porque la pareja no respondía a ningún tipo de llamado. Se presume que los esposos habrían ingerido sobredosis de fármacos con fines suicidas. La Policía basa esta hipótesis en un hecho concreto: sobre una mesa de noche se encontró varias cajas vacías del medicamento Halatal, que es un poderoso anestésico de uso veterinario.

El BAP Unión se llevó el Rendez-Vous 2017 Tall Ships Regatta
BUQUE PERUANO GANA COMPETENCIA MUNDIAL DE VELEROS
El Buque Escuela BAP Unión se llevó el triunfo hace un par de días en el Rendez-Vous 2017 Tall Ships Regatta, el encuentro internacional de grandes veleros más importante del globo. Con más de 450 millas y 43 horas de navegación, el BAP Unión resultó ganador en su categoría y primero en la clasificación general del mencionado certamen, en el que participaron más de 20 veleros de 16 países. La Presidencia de la República, a través de su cuenta de Twitter, felicitó a la Marina de Guerra del Perú por el triunfo de su embarcación, que superó a navíos de Estados Unidos, Alemania, Holanda, Chile, Ecuador, entre otros.

De interés internacional
Labores de rescate continuaron la madrugada de hoy
COLOMBIA: 6 MUERTOS Y MÁS DE 30 DESAPARECIDOS DEJA NAUFRAGIO DE EMBARCACIÓN TURÍSTICA
Seis muertos y 31 desaparecidos ha dejado hasta el momento el naufragio de una embarcación turística ocurrido ayer en el embalse de Guatapé, en el departamento colombiano de Antioquía. El barco, cuyo nombre era “El Almirante”, tenía cuatro cubiertas y estaba abarrotado de turistas: llevaba 170 pasajeros, según reportaron anoche medios de ese país. Testigos del incidente aseguraron que se fue a pique minutos después de zarpar de uno de los muelles. “Sentimos un estruendo muy fuerte. Se partió el pedazo izquierdo y fue cuando empezó el barco a hundirse para ese lado», dijo a EFE uno de los 122 sobrevivientes. Las labores de rescate continuaron a lo largo de la madrugada de hoy.

 


Pregunta del día:

¿Cree usted que la ministra de Educación debe asistir al Cusco a dialogar con los maestros y lograr la culminación de la huelga o hace bien en no conversar bajo presiones de violencia?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



elrocoto0414_02


btrabajo1115