Nueva frecuencia empezará operando cuatro veces por semana ESTELAR SERÁ LA SEGUNDA AEROLÍNEA VENEZOLANA EN OPERAR VUELOS A LIMA |
En los próximos meses, la aerolínea venezolana Estelar Latinoamérica continuará con su expansión. Boris Serrano, vicepresidente ejecutivo de la empresa, anunció que comenzarán a volar a Ciudad de Panamá en una operación propia este mes; y a partir de julio volarán a Perú, a través de Star Perú, línea aérea aliada de Latin American Wings (LAW), con la cual sellaron, recientemente, una alianza estratégica. El ejecutivo manifestó que la alianza con Law también les permitirá llegar a Argentina desde Santiago, haciendo una escala en la ciudad de Mendoza. En la ruta a la capital chilena operan dos frecuencias semanales y la meta es llegar a siete. Como se recuerda, Avior Airlines inició operaciones entre Lima y la ciudad venezolana de Valencia el pasado 3 de abril, convirtiéndose en la única aerolínea venezolana que opera vuelos entre ambos países. En el caso de Estelar, al parecer la ruta sería Caracas-Lima. |
Amenazan con el cierre de estas instalaciones AEROPUERTOS ANDINOS DICE QUE INICIÓ TRÁMITE PARA LICENCIA DEL AEROPUERTO EN AREQUIPA |
La empresa Aeropuertos Andinos, encargada de la concesión del aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, informó en un comunicado que presentó un expediente para obtener su licencia de funcionamiento. El pasado 5 de mayo, la municipalidad distrital de Cerro Colorado realizó una inspección en el terminal aéreo, a raíz de la denuncia de los familiares de Willy Cota, quien falleció en las instalaciones a causa de un paro cardíaco. Durante aquella diligencia se constató que el aeropuerto funcionaba sin licencia y no poseía certificado de Defensa Civil. La municipalidad otorgó cinco días a Aeropuertos Andinos para tramitar los documentos. La empresa comunicó que cumplió con presentar un nuevo expediente para obtener la licencia y un plan de acción para el procesamiento del certificado de Defensa Civil. Marco Zanabria, subgerente de licencias del distrito de Cerro Colorado, señaló que hoy lunes se podrá conocer si la empresa cumplió con presentar la documentación. |
Se invertirán S/100 millones AEROPUERTO DE JAUJA: SE EXPROPIARÁN 208 HECTÁREAS PARA AMPLIACIÓN |
El alcalde de Jauja, Iván Torres Acevedo, aseguró que, a fines de 2017 se pedirá el presupuesto para construir nueva infraestructura en el aeropuerto de Jauja. Para ello, también se necesita expropiar 208 hectáreas de terreno. Estas obras pertenecen a la segunda parte del proyecto de rehabilitación del terminal aéreo. “Son más de S/100 millones que se van a invertir en este aeropuerto de la región Junín, así que ahora tenemos que expropiar los terrenos para la ampliación del terminal aéreo en más de 39 hectáreas en una primera etapa, y en una segunda etapa en más de 169 hectáreas”, puntualizó el burgomaestre. |
En seis años DEMANDA DE PASAJES AÉREOS ENTRE LIMA Y JAUJA SE INCREMENTÓ EN 600% |
La demanda de pasajes aéreos entre Lima y Jauja (Junín) se incrementó en 600% en los últimos seis años, según cifras oficiales de la DGAC. En el año 2010 se vendieron un promedio de 10 mil pasajes; en 2016 el número se elevó a más de 60 mil, y en lo que va del presente año las dos empresas aéreas que operan esta ruta ya trasladaron más de 40 mil pasajeros. En julio próximo ingresaría a operar una tercera línea aérea y se proyecta que serían 250 mil los pasajeros que harían uso del servicio entre Lima y el centro del país y viceversa. |
Indica que el cambio favorece al consorcio FISCALÍA CRITICA ADENDA DEL AEROPUERTO DE CHINCHERO |
La adenda al contrato del *Aeropuerto Internacional de Chinchero * (Cusco) le puede traer más complicaciones al ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, quien será interpelado en el Congreso este jueves. De acuerdo con una resolución judicial, que recoge el requerimiento y fundamentos de la Fiscalía para la incautación de actas del consorcio Kuntur Wasi, a la que tuvo acceso Perú21, sí existen anomalías en la adenda. Según el documento, la modificación del contrato “favorece claramente a la empresa, toda vez que se encargaría de efectuar íntegramente la subetapa 1 y 2, ascendente a US$410 millones, con recursos íntegros del Tesoro Público”. Indica que hay evidencia de que “la suscripción de la adenda tuvo como único objetivo favorecer los intereses económicos del consorcio”. Este favorecimiento, explica, se dio ante la “incapacidad” de Kuntur Wasi de obtener financiamiento, previsto en su propia propuesta económica, la que le valió para obtener la buena pro del proyecto. |
Señalan que la interpelación busca respuestas nuevas AP NIEGA AFÁN DE CENSURA A VIZCARRA POR CASO CHINCHERO |
El congresista de Acción Popular, Yonhy Lescano, negó que la interpelación promovida por su bancada contra el ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, esconda un afán persecutorio o una intención de censurarlo de manera anticipada. En ese sentido, sostuvo que esta nueva convocatoria busca que Martín Vizcarra sea escuchado y brinde respuestas nuevas sobre la adenda que el Gobierno suscribió para modificar el contrato de concesión que dará lugar a la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero, en el Cusco. “Ojalá que venga con noticias distintas, porque ya ha venido diciendo lo mismo. Ese contrato, en las condiciones en las que está, es bastante irregular y lesivo para los intereses nacionales. Debe ser mucho más equitativo para el Estado”, enfatizó el legislador. |
Confía en informe favorable CHINCHERO: ZAVALA ESPERA NO HAYA INJERENCIA POLÍTICA EN RETRASO DE CONTRALORÍA |
El retraso de la auditoría que elabora la Contraloría sobre el Aeropuerto de Chinchero ha originado más de un comentario suspicaz sobre quiénes pueden estar detrás de ello. El premier Fernando Zavala fue muy cauto cuando le preguntaron al respecto en RPP: “Espero que no [haya cuestiones políticas]”, señaló. “Creo que se han podido hacer las cosas más rápido, pero será por algo. Esperemos que esto permita tener mayor tiempo para poder analizar las respuestas de los funcionarios públicos y tener un informe favorable”, dijo Zavala. El Contralor General indicó que el informe sería presentado la primera semana de mayo, pero 21 funcionarios aún no responden a los comentarios solicitados. |
Empresas proyectan revertir pérdidas en segundo semestre TRANSPORTE TERRESTRE DE PASAJEROS RECUPERARÁ OCUPABILIDAD EN JULIO |
A partir del 15 de julio, el sector de transporte interprovincial de pasajeros en la costa norte confía en recuperar sus niveles de ocupabilidad de pasajeros, tras El Niño costero. El vicepresidente del Consejo Nacional de Transporte Terrestre, José Navarrete, dijo que recién el 17 de abril se pudieron habilitar las vías y las empresas reiniciaron su labor de manera normal. Sin embargo se observa una disminución de la demanda por la presencia del dengue y los menores ingresos de la población. Hasta antes de las lluvias, la ocupabilidad de pasajeros en buses que iban al norte captaba un 80% de la oferta. Tras las inundaciones cayó en veinte puntos porcentuales (60%), señaló Navarrete. “El primer semestre será de pérdidas; aunque se espera que para la segunda mitad del año, a partir del 15 de julio, haya una alza en la demanda como resultado de las vacaciones y una mejora económica en las regiones”, estimó. |
Ocupa el puesto 13 MACHU PICCHU EN LA LISTA DE LOS LUGARES QUE MÁS HAN APARECIDO EN INSTAGRAM |
Un conocido portal web realizó una lista de los 29 lugares que más han aparecido en la red social de fotos, Instagram. En la lista aparecen los lugares más populares que los turistas han capturado con su cámara, ya sea para un selfie, aparecer con los amigos o simplemente capturar el momento especial con la pareja. La lista, publicada por BuzzFeed, enumera desde el puesto número 29 hasta el primero las locaciones por orden de popularidad y ofrece una grata sorpresa para todos los peruanos debido a que la ciudadela de Machu Picchu ocupa el puesto número 13. Sin duda, una lista que nos enorgullece y nos motiva a impulsar el turismo de nuestra maravilla ante todo el mundo. |
Artefacto permite conocer diversos atractivos REALIDAD VIRTUAL: PRESENTAN VISOR QUE TE TRANSPORTARÁ A MACHU PICCHU |
En el futuro, la realidad virtual podría convertirse en la próxima gran plataforma tecnológica e imponerse a las relaciones sociales. Mirando fijamente a las imágenes que se proyectan a 360 grados, los usuarios viven una experiencia inmersiva, sintiéndose parte de lo que están observando y siendo capaz de desplazarse en medio de lo que ven. Alberto Pacheco y Cristias Rosas son dos aventureros del mundo de las comunicaciones que apuestan por la realidad virtual, un terreno poco explorado en el Perú, pero que a través de su empresa VEX ambos buscan crear una revolución cultural y polifacética. Y es que las posibilidades de la realidad virtual son infinitas. Uno es capaz de trasladarse Machu Picchu, al espacio sideral, o al típico tour de capacitación por una planta industrial, sin siquiera moverse de su sitio. Este visor de realidad virtual será lanzado este lunes 15 de mayo a través de la página web de VEX. |
Desde eliminación de visa Schengen DESTINOS MUNDIALES: TURISMO DE PERÚ A EUROPA CRECIÓ 25% |
Según Miriam Rondón, gerente de Ventas de Destinos Mundiales, la eliminación de la visa Schengen ha propiciado un incremento de hasta 25% en las visitas por turismo o familiares. “El tema de ventas de paquetes turísticos también ha crecido muchísimo en el año pasado, aunque al inicio hubo un proceso de adaptación”, indicó a Correo. Aunque ya no se pide la visa, hay otros requisitos que inicialmente no se tuvieron en cuenta. Por ello, Rondón considera que hubo un periodo de maduración que ya ha sido superado. |
Se invertirán hasta US$170 millones COMISIÓN DECLARA DE INTERÉS INVERSIÓN EN FERROCARRIL TACNA – ARICA |
La comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República aprobó el proyecto de ley 1350, que declara de interés nacional y necesidad pública el mejoramiento del Ferrocarril Tacna – Arica. El congresista Guillermo Martorell tuvo a su cargo la exposición del proyecto de ley que ampara la inversión a través de una concesión. Según estudios realizados por encargo del Ministerio de Transportes, sería necesaria una inversión de entre US$ 150 y US$ 170 millones. Las mejoras estarían listas para el 2020 e incluirían la puesta en funcionamiento de hasta cinco vagones. Actualmente, el ferrocarril funciona sólo con un autovagón de pasajeros que realiza dos salidas diarias. |
Tras estar una semana visitando atractivos de Cusco LIMAED SHEERAN PUBLICÓ FOTO CON SU NOVIA EN MACHU PICCHU |
Unas horas antes de su concierto en Lima, Ed Sheeran compartió en su cuenta oficial de Instagram una foto donde se le vio junto a su novia contemplando de espaldas la belleza de Machu Picchu.. Como se sabe, el autor de “Shape of you” arribó a Cusco el domingo 7 de mayo y desde entonces se le pudo ver paseando por los principales centros arqueológicos de la región, como el Valle Sagrado de Los Incas. Ed Sheeran brindó un concierto el sábado 13 de mayo en el Estadio Nacional en Lima. |
Reservas aumentaron 148% en 2016 AIRBNB: AMÉRICA LATINA ES SU MERCADO DE MAYOR CRECIMIENTO |
América Latina es el mercado de mayor crecimiento de Airbnb, superando a Japón. La empresa tiene 250 mil propiedades registradas en la región, que abarca México, Sudamérica y partes del Caribe, incluido Cuba. Airbnb dijo que las reservas en Latinoamérica han aumentado un 148% en el último año. En ese sentido, la empresa pagará impuestos en México DF (3% de los ingresos por reservas) y está negociando acuerdos similares con los gobiernos de Buenos Aires y Sao Paulo. Airbnb espera abrir oficinas en Argentina, Brasil y México y su plantilla, probablemente, se cuadruplicará hasta 120 personas en los próximos dos años. |
De interés internacional Por homicidio culposo y abandono de nave ITALIA: 16 AÑOS DE CÁRCEL PARA EX CAPITÁN DEL COSTA CONCORDIA |
El Tribunal Supremo de Italia condenó ayer a 16 años de prisión al ex capitán Francesco Schettino por el naufragio del crucero Costa Concordia en 2012, en el que murieron 32 personas. Schettino fue juzgado bajo los cargos de homicidio culposo, naufragio culposo y abandono de nave. El 13 de enero de 2012, la nave con 4229 personas a bordo chocó contra los escollos frente a la isla toscana del Giglio y se hundió parcialmente. En los momentos en los que los pasajeros y la tripulación salían de la nave, Schettino ya se encontraba a salvo en tierra, adonde había llegado a bordo de un bote. |
Pregunta del día:
¿Cree usted que el informe que la Contraloría presentará mañana sobre el contrato de concesión del aeropuerto de Chinchero permita iniciar las obras o retrase aún más el proyecto?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.