Nota editorial
Excesivas acciones previas podrían afectar otra decisión final
ES EL MOMENTO EN QUE LOS GREMIOS PUEDEN HACERSE RESPETAR EN CANATUR
Pese a que es un hecho concreto que los estatutos de Canatur no permiten que una empresa sin actividad participe de un proceso electoral, empezó nuevamente una campaña de gestión y convencimiento, uno a uno, con vías a lograr fijar un resultado en la próxima Asamblea, previa al cambio de directiva. Al igual que en el proceso previo a las elecciones, en el que se gestionaron demasiadas carta poder, ahora se viene hablando con cada uno de los asociados tratando de volcar la decisión de la Asamblea. En ese contexto, los gremios vienen jugando un rol histórico coordinando acciones y es indiscutible que lo que ha empezado no se había visto en los últimos años. Los votos se siguen contabilizando y hay asociados que han declarado por diversos motivos no proponer un cambio, pero será un tema que se definirá en una reunión solo con los asistentes. Lo concreto, hasta donde ha tomado noticia T News: los gremios asociados a Canatur no quieren ser representados por un empresario sin actividad, cuando el mismo estatuto institucional lo deja claro, muy al margen de que esté al día en sus cuotas. Cualquiera que sea el resultado, la coordinación de los gremios de los últimos días viene siendo sin precedentes y existe ahora sí la posibilidad real de que Carlos Canales no juramente como Presidente, por el tamaño de estas situaciones irregulares y errores. No se puede ignorar que no es un tema de matices u opiniones. El tema de fondo que se cuestiona no es solo un acto que no debió ocurrir, como no decir la verdad en RPP, es decir, no es sólo un error ya reconocido, sino que tiene que ver con la calidad ética de las instituciones, que hay que proteger. La crisis de credibilidad e idoneidad es indiscutible.
T News es un medio de prensa independiente que vela por la unidad y la solidez de las instituciones, y recomienda que no se vuelva a dejar nada firmado con anterioridad. Que se pronuncien los organismos de acuerdo a sus procedimientos, y los que claman por evitar el escándalo, que sopesen qué es peor, es decir, quedarse con un absurdo para evitar los comentarios de una semana, o corregir este problema a fondo.
Oscar Argumanis
Director General
T News
oargumanis@tnews.com.pe