EN BRASIL TAMBIÉN PIDEN NO ABORDAR CRUCEROS

Y pide la suspensión de los mismos
AGENCIA DE SALUD DE BRASIL RECOMIENDA QUE NO SE ABORDEN CRUCEROS POR COVID-19

Un cable de Reuters reveló ayer el pedido de la agencia de salud de Brasil que pide a los brasileros no abordar cruceros, según se lee en su página web. La misma entidad sugiere que estos servicios turísticos dejen de operar en vista de que nuevos brotes del Covid-19 vienen afectando a los pasajeros y también a las tripulaciones. Este pedido viene acompañado de otro en el que se solicita la suspensión de la temporada de cruceros en Brasil, calificando estos servicios como de riesgo para la salud pública. «En vista de los acontecimientos recientes, Anvisa (entidad de Salud de Brasil) no recomienda el embarque de pasajeros que tengan viajes programados en cruceros para los próximos días», dijo el comunicado. El radical pedido está relacionado a casos de brotes en los cinco cruceros que operan en el litoral de Brasil. Estos son los barcos MSC Splendida y Costa Diadema, que registraron los contagios el pasado jueves 30, mientras que el fin de semana se sumaron los barcos MSC Preziosa, Costa Fascinosa y MSC Seaside, cada uno con casos de Covid-19.

ÓMICRON EN PERÚ LLEGÓ A 309
Mientras tanto, en Perú el registro de casos de la variante Ómicron sigue en aumento. Ayer domingo 02 de enero, el Ministro de Salud, Hernando Zevallos, indicó que hay 153 nuevos casos, y que en Lima y Callao estos proceden de casi todos los distritos. Por regiones, se ha detectado 5 en Piura, 4 en Áncash, 6 en Ica. La Libertad (1), Arequipa (1), Huánuco (1), Loreto (2) y Apurímac (1). En Perú la positividad de las pruebas moleculares subió a 14.3% cuando había sido hace pocas semanas de 8.8%. Ello está llevando a indicar que es inminente el ingreso a una tercera ola en unos días más. El distrito de Miraflores en Lima ya registra un crecimiento de casos de un 30% por encima de los de la segunda ola. Seguiremos informando.