Representó un crecimiento de 3% respecto al 2015 EN 2016 SE REALIZARON 4,78 MILLONES DE VIAJES POR VACACIONES DENTRO DEL PERÚ |
PromPerú dio a conocer el estudio «Perfil del Vacacionista Nacional (PVN) 2016», el cual muestra que en el 2016 se realizaron 4,78 millones de viajes por vacaciones dentro del Perú, lo que significó un crecimiento de 3%, en comparación al 2015. El número total de vacacionistas fue de 1,38 millones. El movimiento económico generado el año pasado fue de 2335 millones de soles, lo que representó un crecimiento de 12% respecto al año anterior, debido al aumento del gasto promedio. |
Según nuevo perfil publicado por PromPerú VACACIONISTAS PERUANOS GASTARON S/ 489 EN PROMEDIO EN 2016 |
Según revela el estudio «Perfil del Vacacionista Nacional (PVN) 2016», los vacacionistas peruanos gastan S/ 489 en promedio con una estadía de 5 noches. Entre los motivos de viaje un 40% señala que es para descansar o relajarse, el 19% dice para salir con la familia y un 18% para conocer nuevos lugares. Las regiones visitadas son Lima (23%), Ica (12%), Junín (8%), Arequipa, La Libertad y Piura (7%). Las actividades turísticas que realizan es pasear por parques o plazas (60%), visitar iglesias, catedrales y conventos (44%) además de comprar artesanías (39%) y pasear por el campo (29%). Se ha profundizado en los vacacionistas que viajan por vía aérea. Este segmento representa el 13% del total de vacacionistas y, en el 2016, generó un movimiento económico de S/ 124 millones. |
Arequipa es la segunda ciudad emisora LIMA FUE EL PUNTO DE PARTIDA DEL 85% DE LOS VIAJES DE VACACIONES |
En el 2016, el 85% de traslados generados desde las seis principales ciudades emisoras de vacacionistas nacionales, tuvo a la ciudad de Lima como punto de partida, alcanzando un total de 4 070 453 de viajes. Los viajes del vacacionista limeño generaron un movimiento económico de 2085 millones de soles. Por otro lado, el año pasado 187 230 viajes se iniciaron en la ciudad de Arequipa, representando el 4% de los traslados generados desde las seis principales ciudades emisoras. Los viajes del vacacionista arequipeño lograron un movimiento económico de 60 millones de soles. Otras de las principales ciudades emisores en el 2016 fueron: Chiclayo 4%, Trujillo 3%, Piura 3% y Huancayo 1%. |
Solo el 21% lo hace un mes antes EL 27% DE LOS VACACIONISTAS PLANIFICA SU VIAJE CON DOS SEMANAS DE ANTICIPACIÓN |
Según el estudio «Perfil del Vacacionista Nacional (PVN) 2016», el 59% de los vacacionistas nacionales planifica su viaje con dos semanas o menos tiempo de anticipación. Más detalladamente, el 13% planifica su viaje menos de una semana antes, el 19% una semana antes, 27% dos semanas antes, 15% tres semanas antes, 21% un mes antes y 5% más de un mes antes. |
Solo el 13% se traslada en avión EL 70% DE LOS VACACIONISTAS VIAJA EN BUS INTERPROVINCIAL |
El estudio «Perfil del Vacacionista Nacional (PVN) 2016» señala que el 70% de los vacacionistas nacionales usa como medio de transporte el bus interprovincial para sus viajes dentro del Perú, mientras que solo el 13% se traslada en avión. El 8% viaja en auto propio y un 8% viaja en una movilidad particular de un familiar o amigo. |
El 78% utiliza sus ahorros EL 7% DE LOS VACACIONISTAS NACIONALES FINANCIA SU VIAJE CON TARJETA DE CREDITO |
El 7% de los vacacionistas nacionales financia su viaje con tarjeta de crédito, según el estudio «Perfil del Vacacionista Nacional (PVN) 2016”. El 87% usa Visa, mientras que el 24% usa Mastercard y el 8% usa Diners. El estudio indica que el 78% financia sus viajes de vacaciones con sus ahorros, el 26% usa el sueldo del momento y un 1% acude a un préstamo bancario. |
Iniciativa sería una apuesta a largo plazo LC PERÚ PLANEA SUMAR RUTAS AL CARIBE VÍA CONEXIÓN INTERLINEAL |
Para seguir ampliando sus horizontes fuera del país, LC Perú negocia un nuevo acuerdo de conexión interlineal con una aerolínea de Centroamérica. De esa manera, conectaría sus rutas con vuelos hacia el Caribe. Así lo anunció su gerente comercial, Valeria Serpa, tras comentar que la iniciativa sería una apuesta a largo plazo, confiando en un futuro aumento de los viajes a destinos de playa. En la actualidad, tienen acuerdos similares vigentes con Copa y Air Europa, refirió la ejecutiva, citada por el diario Gestión. |
Adquirirán dos aviones turbohélice LC PERÚ AMPLIARÁ SU OFERTA CON TRES NUEVOS DESTINOS EN EL 2018 |
Respecto a las rutas locales, la gerente comercial de LC Perú, Valeria Serpa, señaló que en el 2017 se han enfocado en aumentar frecuencias, pero en el 2018 volverán a ampliar su oferta con tres nuevos destinos, entre ellos Chachapoyas. Al cierre del 2017 proyectan crecer entre 10% y 15%, y en el 2018 esperan replicar el resultado con las nuevas rutas. Para satisfacer tal aumento de demanda, adquirirán dos aviones turbohélice, que empezarían a volar entre abril y junio, según informó Gestión. Asimismo, adelantó que seguirán con propuestas dirigidas a segmentos específicos, como la presentada en el 2017 para universitarios. |
Aerolínea lanzará app a inicios del 2018 VENTA POR INTERNET REPRESENTA EL 30% DEL TOTAL PARA LC PERÚ |
Hernando Zurita, jefe de e-commerce de LC Perú, indicó que la venta por Internet ya representa el 30 por ciento del total y en el 2018 esperan aumentar dicha participación. Para lograrlo, anunció, trabajan distintas iniciativas, como el lanzamiento de una app para inicios del 2018, según cita el diario Gestión. |
Podrían ser sancionadas con multas de hasta 400 UITs CUSCO: INVESTIGAN A SEIS AEROLÍNEAS POR CANCELACIÓN DE VUELOS |
El Indecopi investiga a Latam, Avianca, Taca, Star Perú y LC Perú por la cancelación y retrasos de 500 vuelos. En el caso de Peruvian, se apertura un procedimiento sancionador por un incidente de sus aviones al momento de despegar de la pista del terminal aéreo. Paola Aragón, jefa regional del Indecopi Cusco, informó que se inició procedimientos sancionadores contra estas empresas tras las quejas de los usuarios y las inspecciones de oficio realizadas en el aeropuerto Velasco Astete. Explicó que se abrió estos casos porque Indecopi halló indicios de la comisión de una infracción al derecho del consumidor. De confirmarse su negligencia en estos casos, las aerolíneas serán sancionadas con multas de hasta 400 UITs. |
Otra alternativa es formar empresa o hacer adquisiciones SKY AIRLINE BUSCA SOCIO EN EL PERÚ PARA SU MODELO LOW COST |
Sky Airline busca introducir su modelo “low cost” en mercados como el Perú, para lo cual busca un socio. “En el Perú se requiere que el socio local tenga un mínimo de 30%. Nosotros aspiramos a cumplir con lo que dice la regulación, que es el 70/30”, dijo el presidente de la aerolínea, Holger Paulmann, según reportó La Tercera de Chile. Otra alternativa para crecer en el Perú es formar una empresa de cero o hacer adquisiciones (aerolíneas pequeñas), indicaron. La empresa espera cubrir especialmente los mercados del Perú, Colombia y Argentina. Y si bien depende del tamaño de cada mercado, estima que se requiere entre US$50 millones a US$75 millones de inversión para ello. |
Este lunes 27 de noviembre PIURA: ANUNCIAN PARO REGIONAL POR OBRAS DE RECONSTRUCCIÓN |
Dirigentes y representantes de los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre manifestaron que este lunes 27 de noviembre realizarán un paro regional, debido a los cuestionamientos sobre los trabajos de descolmatación que se vienen desarrollando en el río Piura. Los pobladores hicieron un llamado a las demás provincias para unirse a la medida. |
Como parte de las actividades del 2017 LA ASOCIACIÓN DE GUÍAS DE MONTAÑA EJECUTÓ CURSO DE RESCATE EN MÉXICO |
Como parte de las actividades del 2017, la Asociación de Guías de Montaña del Perú (AGMP), dirigió el Segundo Curso de Montañismo y Rescate en Montaña en el Pico Orizaba en Puebla – México, en coordinación con organizaciones especializadas del sector como Mountain Experience Internacional y el Parque Nacional Pico de Orizaba. El curso fue dirigido por instructores peruanos de alta experiencia, todos ellos egresados del Centro de Estudios de Alta Montaña de Huaraz (CEAM), quienes se dirigieron a la ciudad de Puebla para desarrollar este importante evento de montañismo, donde intercambiaron experiencias entre los hermanos mexicanos y peruanos. El curso de desarrolló del 16 al 20 de noviembre. |
A partir del 23 de noviembre APRUEBAN USO DE TAM VIRTUAL EN CEBAF PERÚ -ECUADOR A CARGO DE JEFATURA ZONAL TUMBES |
Mediante una Resolución de Superintendencia, se aprobó el uso de la Tarjeta Andina de Migración Virtual en el Centro Binacional de Atención en Frontera (CEBAF) Perú – Ecuador, a cargo de la Jefatura Zonal Tumbes, a partir del 23 de noviembre de 2017. Se dispone que la Oficina General de Tecnologías de Información, Comunicaciones y Estadística, y la Gerencia de Servicios Migratorios, efectúen las acciones destinadas al cumplimiento de lo dispuesto en la presente Resolución. Asimismo, se encarga su publicación en el Portal Institucional de la Superintendencia Nacional de Migraciones (www.migraciones.gob.pe). La Resolución lleva la firma de Eduardo Sevilla, Superintendente Nacional. |
De interés internacional Con cuatro frecuencias semanales COPA AIRLINES INAUGURA VUELOS DIRECTOS DESDE MENDOZA A PANAMÁ |
Copa Airlines inauguró sus vuelos entre la ciudad de Mendoza de manera directa con Ciudad de Panamá. Con cuatro frecuencias semanales, Mendoza se transforma así en el cuarto destino de Copa en la Argentina junto a las ciudades de Rosario, Córdoba y Buenos Aires. El vuelo CM 421 opera con cuatro frecuencias semanales los días lunes, martes, jueves y sábados a la 1:34 am, llegando a Panamá a las 6.30 a.m. El vuelo de regreso de Panamá, el CM 420, parte los días lunes, miércoles, viernes y domingo, saliendo a las 3:40 p.m. del Aeropuerto Internacional de Tocumen y llegando a las 12:21 a.m. del día siguiente al Aeropuerto Internacional El Plumerillo. |
De interés internacional Y la próxima semana sumará Mar del Plata AVIANCA INICIA SUS DOS FRECUENCIAS DIARIAS DE ROSARIO A AEROPARQUE |
Desde este 21 de noviembre, Avianca comenzó a operar sus vuelos regulares desde el aeropuerto de Rosario con dos frecuencias diarias a Aeroparque y la próxima semana sumará los viajes a Mar del Plata. Para los primeros vuelos contarán con dos aviones ATR 72-600, con capacidad para 70 pasajeros, a los que se les sumarán otros tres aviones que ya están listos en la fábrica de ATR -subsidiaria de Airbus- en Toulousse. En enero arribará un sexto avión, en febrero el séptimo y en marzo, los dos primeros A320, para los vuelos regionales. |
Pregunta del día:
¿Cree usted que el estudio realizado por PromPerú sobre el Perfil del Vacacionista Nacional 2016 se acerque a la realidad o hay datos que usted considere poco creíbles?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.