Si los maestros no cesan en sus protestas
EMUFEC ADVIERTE QUE PODRÍA SUSPENDER EL INTI RAYMI
Anoche, al promediar las 10 p.m., la Empresa Municipal de Festejos del Cusco (Emufec) publicó un comunicado urgente en su cuenta de Facebook en el que advierte a cusqueños y al público en general que está evaluando la posibilidad de suspender la celebración del Inti Raymi este 24 de junio. El texto dice lo siguiente: “En vista de los últimos acontecimientos sociales que se vienen suscitando dentro de la ciudad del Cusco protagonizados por un sector del Magisterio, que viene afectando la tranquilidad y el orden público, se está evaluando la posibilidad de suspender la escenificación del Inti Raymi del 24 de junio en sus tres escenarios”. Los docentes acataron ayer su sexto día de huelga indefinida a raíz que hasta hoy no han tenido comunicación con el ministerio de Educación para ver la solución a su pliego de reclamos, entre ellos el incremento de remuneraciones y el pago de la deuda social. Ellos han solicitado para este viernes la presencia de la ministra de Educación, Marilú Martens, de lo contrario amenazaron con radicalizar sus medidas de lucha y que podrían impedir la realización del Inti Raymi, el cual ya tiene el 90% de entradas vendidas.
INVOCA A LA REFLEXIÓN
Tras dejar en claro que esa posibilidad va en contra de sus objetivos, Emufec invocó a la reflexión a este sector (los maestros) que reclama atención a sus demandas económicas y a “dejar en suspenso sus protestas, con el propósito de evitar conflictos que afecten la imagen de la ciudad ante el mundo”, señala el documento.
PROTESTA DE PROFESORES LLEGÓ A SAQSAYHUAMÁN
Un grupo de profesores en huelga se enfrentó ayer a la Policía cuando ingresaban al parque arqueológico de Saqsayhuamán en el Cusco. Los agentes usaron gases lacrimógenos para reprimir la manifestación sin éxito, durante tres horas ocuparon el espacio turístico. Turistas extranjeros y nacionales que visitaban los restos arqueológicos abandonaron el recinto inca, mientras que algunos optaron por seguir con el recorrido bajo resguardo de un fuerte contingente policial.