EL PRIMER MERCADO GASTRONÓMICO DE LIMA YA ATIENDE EN MIRAFLORES AL 100%

Ayer culminó el periodo de marcha blanca
EL PRIMER MERCADO GASTRONÓMICO DE LIMA YA ATIENDE EN MIRAFLORES AL 100%
El periodo de marcha blanca del primer mercado gastronómico de Lima terminó anoche y desde hoy atiende con sus servicios al 100%. Mercado 28 es el nombre de esta nueva propuesta ubicada en el distrito de Miraflores, que busca emular al Mercado de San Miguel de España, en un espacio donde se combina una agradable decoración y una variada oferta gastronómica en la que destaca no solo comida peruana, sino también española, italiana, japonesa y más. Potajes servidos en platos biodegradables de madera y cubiertos de metal, a diferencia de lo que se puede encontrar en algunas ferias gastronómicas, es lo que caracteriza a Mercado 28, donde no hay que pagar entrada para ingresar y no se requiere hacer largas colas para pagar por tickets para el consumo, ya que se cancela en el mismo quiosco de venta. También hay diversidad de tragos y buen vino, por copa y por botella. Se encuentra en Av. Vasco Núñez de Balboa 755 y atiende desde las 8:00 a.m. hasta las 11:00 p.m. brindando opciones para el desayuno, almuerzo y cena. Próximamente se desarrollarán eventos temáticos.


A continuación algunas imágenes de Mercado 28:

 

Considera que la opinión de gremios es relevante
SHP SE UNE AL PEDIDO DE INCLUSIÓN DE GREMIOS EN MESA EJECUTIVA DE TURISMO
La Sociedad Hoteles del Perú (SHP) manifestó su sorpresa por no considerarse la presencia del sector privado como integrante de la “Mesa Ejecutiva para el Desarrollo del Sector Turismo”, conformada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y que incluye a los representantes de seis Viceministerios y un Ministerio (sector público). La SHP considera que es muy importante la opinión del sector privado, que no solo es el mayor inversionista y generador de empleo, sino el que está en contacto más cercano con el mercado mundial, y las tendencias, y cuya opinión puede ser relevante en la toma de decisiones. La SHP indica que será necesario usar criterios sectoriales para convocar la opinión del sector privado de Turismo, pues hay gremios especializados. Asimismo, solicita que se diseñe la participación privada, para garantizar la mejor información para la toma de decisiones.

Gobierno dispone regulaciones que benefician a trabajadores del Estado
VACACIONES PODRÁN FRACCIONARSE POR PERIODOS MENORES A 7 DÍAS PREVIO ACUERDO CON EMPLEADOR
El Poder Ejecutivo emitió hoy un decreto legislativo que establece regulaciones para que el disfrute del descanso vacacional remunerado de los servidores de las entidades públicas favorezca la conciliación de la vida laboral y familiar, con lo cual se podrá fraccionar las vacaciones por periodos menores a 7 días, previo acuerdo con el empleador. La presente norma es aplicable a los servidores del Estado bajo cualquier régimen de contratación laboral, especial o de carrera, incluyendo al cuerpo de gerentes públicos, salvo que se regulen por normas más favorables. De esta manera, los servidores tienen derecho a gozar de un descanso vacacional remunerado de 30 días calendario por cada año completo de servicios.

De interés internacional
Aerolíneas advierten posible cancelación de vuelos
HURACÁN FLORENCE SE FORTALECE ANTES DE LLEGAR A ESTADOS UNIDOS
En Estados Unidos, miles de personas evacuaron Carolina del Norte y Carolina del Sur hacia otros estados, puesto que el huracán Florence podría alcanzar la máxima categoría en la escala Saffir-Simpson a medida que se aproxima.Las autoridades han desplegado medidas de emergencia por el huracán Florence puesto que podría ser una «amenaza mortal», así como graves riesgos de inundamientos. Según un boletín del Centro Nacional de Huracanes, el huracán Florence todavía sigue en categoría 4 con vientos sostenidos de 195 km/h y estaba a 1.985 km/h al sureste de Carolina del Norte. Cerca de un millón de personas están evacuando las Carolinas. Las aerolíneas han advertido sobre la probable cancelación de muchos vuelos a causa del huracán.
Publicación del boletín Ultimas Noticias
La aerolínea tiene un 90% de ocupación en la ruta
PLUS ULTRA INAUGURA OFICINA EN MIRAFLORES Y PREPARA UNA CUARTA FRECUENCIA A LIMA EN 2019
Ayer, luego de la presentación de las nuevas oficinas de Plus Ultra en Miraflores, el director comercial de la aerolínea española, Gibson Preziuso, manifestó que el plan corporativo de la compañía en el Perú es crecer hasta tener el vuelo diario en la ruta Lima – Madrid, la cual actualmente opera con tres frecuencias semanales. Para junio del 2019 la empresa podría implementar la cuarta frecuencia semanal y a partir de ahí sumar las necesarias hasta hacerlo diario. En declaraciones a T News, el ejecutivo refirió que en un plazo máximo de tres años esperan concretar ese vuelo diario. Ver más detalles de esta entrevista en el boletín Ultimas Noticias:

PLUS ULTRA INAUGURA OFICINA EN MIRAFLORES Y PROYECTA SUMAR FRECUENCIAS

Ecuador, Bolivia y Colombia en la mira
PLUS ULTRA LLEGARÍA A OTROS DESTINOS DE LA REGIÓN EN ALIANZAS CON AEROLÍNEAS LOCALES
Como se informó ayer en T News, el director comercial de Plus Ultra, Gibson Preziuso, comentó a nuestro medio que el año próximo planean expandir sus operaciones en la región llegando a destinos como Ecuador, Bolivia y Colombia. Según reveló, esto ocurría a partir de julio del 2019, cuando empiecen a integrarse a su flota los aviones A330, y también se concretaría mediante alianzas con aerolíneas locales. “La idea es negociar con aerolíneas y llevar a los pasajeros hacia esos puntos, ya hemos hablado con algunas de ellas para que los lleven al destino final, pero aún no podemos adelantar nada oficial”, dijo Preziuso en declaraciones que cita Gestión. La meta de la aerolínea española es que su vuelo Lima – Madrid, que actualmente opera con tres frecuencias semanales, se convierta en un servicio diario en los próximos tres años.

Informó subgerente de Transportes
ICA: DAN VIABILIDAD A TUBULARES SIEMPRE Y CUANDO CUMPLAN CON LOS REQUISITOS
Tras conocerse recientemente que los vehículos tubulares podrán recorrer nuevamente las dunas de Huacachina con turistas, el subgerente de Transporte de la Municipalidad de Ica, Miguel Vásquez, anunció que se estudia la posibilidad de emitir una nueva ordenanza municipal que se ajuste a la realidad del parque automotor. “Se viene trabajando con los propietarios de los tubulares para conocer cómo se va emitir la nueva ordenanza municipal, conocer los mecanismos y requisitos que se van a tener. Todo esto se va a plasmar en un documento y se va a derivar a la Comisión de Transporte”, dijo el funcionario citado por Correo. Añadió que, en una mesa de trabajo con la PNP, el Gobierno Regional de Ica y la Cámara de Comercio se acordó dar la viabilidad y flexibilidad a los tubulares “siempre y cuando cumplan con los requisitos”.

Estará disponible en la segunda quincena de setiembre
DATA TURISMO ALISTA SU SEGUNDO EJEMPLAR CON LAS ÚLTIMAS ESTADÍSTICAS DEL AÑO
Si desea conocer cuáles han sido los resultados de la hotelería, aviación comercial y visitas a atractivos turísticos de la primera parte del 2018, las cifras oficiales y no oficiales, analizadas e interpretadas con la franqueza, credibilidad y objetividad periodística que caracteriza a T News, solo se podrán encontrar en Data Turismo, cuya segunda edición se prepara para salir al mercado en la segunda quincena de setiembre. Este compendio es el único espacio donde se puede encontrar las cifras reales sobre la evolución económica de la industria sin chimeneas.

Continúan las suscripciones para recibir esta publicación que tiene costo y un tiraje limitado. Leer más: https://goo.gl/yTWCb7

Informes para suscripciones: T.981566998.

Ingresa al siguiente enlace para suscribirte:
https://tnews.com.pe/formulario-data/

Una amena forma para enseñar técnicas de ventas
EUROAMERICAN ASSISTANCE ORGANIZA STAND UP COMEDY ESTE JUEVES
Euroamerican Assistance organiza un nuevo taller de técnicas de ventas de tarjetas de asistencia a través de un divertido Stand Up Comedy que se realizará el 13 de setiembre a las 7:00 pm en el edificio Platino, ubicado en Av. Ricardo Palma 341, Miraflores. Informes e inscripciones enviando datos a informes@euroamericanassistance.com (Nombre de participante, nombre de agencia, correo electrónico y teléfono).

Piden disminuir velocidad y mantener distancia
ADVIERTEN A CONDUCTORES POR LLUVIAS EN LA CARRETERA CENTRAL A LA ALTURA DE LA OROYA
Las intensas lluvias que vienen ocurriendo en la provincia de Yauli, región Junín, afectan un sector de la carretera central ubicado en la ciudad de La Oroya. A raíz de estas precipitaciones, a través de su cuenta de Twitter, la concesionaria Deviandes advirtió a los conductores que transitan por la carretera Central a disminuir la velocidad de sus vehículos, encender las luces y mantener su distancia. Cabe señalar que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó la presencia de lluvias intensas en la Sierra central y sur del país durante esta semana.

Se realizará del 13 al 23 de setiembre en Swissotel
ORGANIZAN FESTIVAL GASTRONÓMICO Y CULTURAL DE FINLANDIA EN LIMA
Finlandia se propone conquistar el paladar de todos los peruanos, por ello, por primera vez en el Perú se realizará el Festival Gastronómico y Cultural de Finlandia, cuya iniciativa es liderada por la Embajada de Finlandia y el Swissôtel Lima. “Finlandia es reconocido como el país más verde del planeta, por sus bosques y lagos más puros y limpios, que nos permiten contar con los hongos más exquisitos, bayas como “cloudberries” y “lingonberries, frutos que crecen únicamente en nuestro suelo. Además, entre los insumos más representativos de nuestra gastronomía que viene conquistando el mundo es la famosísima carne de reno, las setas, bayas (berries), pescado, entre otros”, señaló Mika Kóskinen, Embajador de Finlandia. El Festival Finlandés se realizará del 13 al 23 de setiembre en “La Locanda” del Swissôtel Lima.

Senamhi calificó de “inusual” el fenómeno
TARAPOTO: GRANIZO Y VIENTOS FUERTES DAÑAN VIVIENDAS Y DEJAN SIN LUZ A LA CIUDAD

La ciudad de Tarapoto y otros distritos de la provincia y región San Martín fueron afectados ayer por un inusual temporal con granizo, lluvia y vientos fuertes que provocaron daños en decenas de viviendas, además del corte del servicio de energía eléctrica por más de ocho horas. El fenómeno natural se registró ayer por la tarde en Tarapoto y personal de Defensa Civil todavía realiza una evaluación de los daños materiales causados y busca determinar el número de familias afectadas. La oficina del Senamhi de San Martín reveló que la presencia de este fenómeno natural es inusual, lo que hace imposible hacer un pronóstico con anticipación, pero aseguró que se origina por la presencia abrupta de sistemas de vientos que enfrían la temperatura.

Publicación da a conocer los atractivos de la zona
CAJAMARCA: GRAN EXPECTATIVA POR PRESENTACIÓN DE LIBRO “JAÉN, ARQUEOLOGÍA Y TURISMO”
Gran expectativa hay en Cajamarca por lo que será mañana la presentación de “Jaén, Arqueología y Turismo”, libro que recoge las investigaciones arqueológicas que han cambiado la historia regional de toda la Amazonía nororiental del Perú. Según destaca La República, su autor, el arqueólogo, Quirino Olivera Núnez, llegó hace apenas ocho años a Jaén y grande fue su sorpresa cuando realizó excavaciones en un montículo que era usado como basural y descubrió uno de los mayores enigmas del antiguo Perú: la huaca Montegrande, donde se hallaron impresionantes vestigios funerarios en forma de espiral. Ese descubrimiento fue considerado entre los 10 hallazgos más importantes del 2010, según elección del Foro Arqueológico de Shanghái, pero en Jaén significó una revolución turística, pues actualmente colegios y agencias de viajes promocionan Montegrande y otros lugares arqueológicos de la zona.

De interés internacional
Con un factor de ocupación de 88,3%
AIR FRANCE-KLM SUPERA LOS 67 MILLONES DE PASAJEROS HASTA AGOSTO, UN 2,6% MÁS
El grupo aéreo Air France-KLM, que engloba a las aerolíneas Air France, KLM, HOP! y Transavia, transportó a 67,84 millones de pasajeros hasta agosto, un 2,6% más que en los ocho primeros meses de 2017, informó el holding franco-holandés. La oferta del grupo aumentó un 2,1%, mientras que la demanda se incrementó un 3,2%, con un factor de ocupación del 88,3%, lo que ha supuesto un aumento de 0,9 puntos porcentuales. El mes pasado, el grupo aéreo sumó 9,56 millones de viajeros, lo que supone una mejora del 2,3% respecto al mismo mes de 2017 tras registrar un incremento del 3,3% del tráfico para un aumento del 2,4% de su oferta. El factor de ocupación fue del 90,8%, 0,7 puntos porcentuales más que un año antes.

Recibió 7.000 visitas durante la temporada alta
CAJAMARCA: LAGUNA SAN NICOLÁS SE POSICIONA COMO ATRACTIVO TURÍSTICO
La laguna San Nicolás, ubicada en el distrito de Namora, es un nuevo emprendimiento de turismo rural que ya se está posicionando en Cajamarca y que permite generar puestos de trabajo, sin descuidar sus actividades tradicionales, informó hoy la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur). La comunidad se prepara para recibir a 18.000 estudiantes del sexto grado de primaria y quinto de secundaria de diversas ciudades del país, que eligen a Cajamarca como destino de su viaje promoción durante setiembre, octubre y noviembre. El titular de la Dircetur, Julio Palacios, señaló que San Nicolás es un atractivo que se está posicionando en los tours que ofrecen las agencias de turismo. Comentó que en la última temporada alta se registró un significativo incremento de visitas, al pasar de 3.000 a 7.000 turistas.

Desde su creación no tuvo labor de posicionamiento
GOBIERNO REGIONAL RELANZARÁ MARCA TACNA CON 230 MIL SOLES
El Gobierno Regional relanzará en los siguientes meses la Marca Tacna usando 230 mil soles del Fondo de Desarrollo Tacna. La minera Southern Perú y la Región administran este fondo, proveniente de la minera de capitales mexicanos. El gerente de Desarrollo Económico de la Región, Christian Burneo, confirmó la decisión de su institución y el visto bueno de la minera. En el 2015, el gobierno regional creó la Marca Tacna invirtiendo 174 mil soles del mismo fondo. El objetivo de la marca era promover los atractivos turísticos de la Región y actividades productivas. El gobernador regional de Tacna, Omar Jiménez, desea imitar el modelo de la Marca Perú. No obtuvo resultados similares, pues no se realizó una labor de posicionamiento, más allá de la entrega de souvenirs, informó La República.


Pregunta del día:

¿A qué cree usted que se debe que el Ministerio de Economía haya dejado de lado a los gremios del sector en la conformación de la Mesa Ejecutiva de Turismo? ¿Debería el Gobierno incluir a los gremios en esta mesa o debe establecer una mesa paralela que involucre a los sectores público y privado?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



btrabajo1115