DESCONCIERTO POR PARO EN CUSCO

Comisión de alto nivel, presidida por titular de MINCETUR, llegó a Cusco y no logró resultados

Afectación de la oferta turística sería equivalente a una gran contingencia

DESCONCIERTO POR PARO EN CUSCO ESTE LUNES

Hay gran desconcierto por el paro agrario anunciado mañana en Cusco, y que apenas acabada la Semana Santa afectaría las operaciones y la futura oferta de nuestro turismo. Durante este fin de semana largo se supo que los gremios cusqueños del sector Turismo habían manifestado su preocupación por el anunciado paro que empieza mañana lunes 18 y se extendería hasta el martes 19 de abril. Esta medida de protesta, convocada por gremios agrarios en la región Cusco, incluiría bloqueo de vías y la interrupción de visitas turísticas.
Se tiene previsto un plan de contingencia desde las 00:00 horas del día 18, que incluye la de garantizar la seguridad del traslado de los visitantes desde el aeropuerto al centro de la ciudad del Cusco; sin embargo, no se podría garantizar el corredor turístico a Machupicchu ni la visita a los otros atractivos turísticos de la región.

RATIFICACIÓN DE LA MEDIDA
Hoy domingo 17, luego de la llegada de una comisión de alto nivel, encabezada por el titular del Mincetur, Roberto Sánchez, los convocantes al paro decidieron ratificar su fecha de inicio mañana 18 de abril e insistieron en la idea inicial de que abarcaría dos días completos, interrumpiendo severamente los programas turísticos. Es decir, no se llegó a acuerdos. La posibilidad de un corredor turístico, solicitada por la comisión llegada a Cusco, no ha sido totalmente aprobada, y se viene considerando, aunque sería un gesto inédito, que los mismos operadores turísticos se plieguen al paro en busca de la rápida solución a las demandas y la normalización de las actividades. La presencia del titular del MINCETUR en Cusco, Roberto Sánchez, al parecer no ha logrado atenuar la severidad de la medida, y la condición que ponen los manifestantes es extrema: que el mismo presidente Pedro Castillo se haga presente para tener un diálogo y negociación con los manifestantes. Es poco probable que se logre alguna facilitación a los recorridos turísticos, o facilidad para la operación de los trenes, en las próximas horas, pero esta situación debe confirmarse mañana lunes 18 en la mañana.
La medida, luego de los incidentes con los pasaportes, del derrumbe de parte del muro de Kuélap, y del paro de operadores aéreos que afectó el inicio de este fin de semana largo, puede dañar más aun el turismo y la credibilidad de nuestra oferta, al grado de ser equivalente a una gran contingencia, como suele ocurrir solamente cuando un destino es afectado un siniestro de la naturaleza, una situación de guerra o un gran atentado terrorista.