Se viene limpiando para no afectar turistas DERRUMBE DE ROCAS AFECTO VIA ENTRE OLLANTAYTAMBO Y MAPI |
La Región Policial Cusco confirmó hace hoy por la mañana que la vía férrea Ollantaytambo-Machu Picchu, en la provincia cusqueña de Urubamba, se encontraba bloqueada en un tramo a causa del derrumbe de piedras de grandes proporciones. El incidente ocurrió esta mañana a la altura del kilómetro 88.5. Según informa Andina, a esta zona concurrió la policía de la comisaría de Ollantaytambo, preliminarmente se reportó que el derrumbe habría sido ocasionado por una falla geológica que ya había generado pequeños desprendimientos y eran limpiados. El coronel PNP José Ferrér Alcántara Leiva, jefe de la Región Policial Cusco, confirmó a la Agencia Andina que el incidente fue reportado a la empresa PeruRail, principal operadora de esta vía y que ya desarrolla las acciones de limpieza a fin de no perjudicar a turistas que se desplazan y retornan del santuario de Machu Picchu. No obstante, se realizan las investigaciones para confirmar si el desprendimiento de rocas es por el fenómeno natural. |
NOTA OPINION La seguridad no puede descuidarse ni en celebración MUCHO CUIDADO CON LO QUE PASE EN MACHU PICCHU A LA HORA DEL PARTIDO |
Hoy le han llegado a T News algunos rumores que no logra verificar, en los que se especula que a la hora del partido podrían ocurrir algunas acciones de vandalismo en la vía del tren o en Machu Picchu Pueblo, dada la cercanía del ingreso de nuevos buses. Ello coincide con el hecho registrado hoy por la mañana en la vía del tren. Sin especular sobre los posibles autores, T News solo recuerda que no se puede descuidar la seguridad bajo ninguna circunstancia de celebración, y que podría haber intereses oscuros para afectar una posible nueva competencia de servicios en la región. |
Busqueda y consulta podría crecer un 50%, y viajes un 28% SE ESTIMA UN INTERES CRECIENTE DE VIAJEROS PERUANOS A OCEANIA EN 2018 |
Los peruanos toman interés en sus planes de viajes de una región del mundo que siempre estuvo ofreciendo sus atractivos: Oceania. Con motivo del partido de fútbol que se celebra hoy por la noche, muchos peruanos que eligen viajes de larga distancia y a destinos exclusivos miran Oceania, como una mejor posibilidad. Kimberly Burns, Gerente de MP Reps, agente autorizado para tramitar la visa a Australia, considera que la consulta por destinos a esta zona del mundo en agencias de viajes podría crecer en un 50%, mientras que la elección y contratación de servicios podría aumentar un 28%. “Si Perú tiene un rol definitorio en este partido, visitar Nueva Zelanda se volverá especialmente importante”, dice Burns. |
No aparece Nueva Zelanda como destino SEGÚN CIFRA OFICIAL PERUANOS A AUSTRALIA AUMENTARON EN UN 35.3% |
La cifra oficial de peruanos que viajan al extranjero, tomada de la Superintendencia Nacional de Migraciones, está disponible de enero a julio y revela un crecimiento de peruanos viajando a Australia del 35.3% pero sobre una base muy pequeña. 92 viajeros este año, versus 68 el año pasado, para cada caso, en los primeros 7 meses de cada año. La cifra debe tener una distorsión y solo se puede tomar como referencial, pues debe estar confundida con el primer punto de conexión, que es Santiago de Chile. La cifra más cercana la debe tener MP Reps, descontando que peruanos con pasaporte europeo no necesitan visa. |
Oceania por el fútbol, los viajes y las exportaciones PERU Y AUSTRALIA HOY CULMINARON NEGOCIACIONES PARA FIRMA DE UN TLC |
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, destacó hoy la próxima firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Australia, el cual permitirá importantes beneficios para las exportaciones nacionales, reveló la agencia ANDINA. Luego de suscribir una Declaración Conjunta sobre la culminación de las negociaciones entre ambos países (en Vietnam), Ferreyros señaló que gracias a este acuerdo cerca del 95% de nuestro comercio con Australia estará libre de aranceles al momento de su entrada en vigencia. “Esto genera innumerables oportunidades para los exportadores peruanos en un mercado donde el PBI per cápita es de casi 50,000 dólares. Recordemos que Australia compra anualmente bienes por casi 200,000 millones de dólares”, sostuvo. |
Se estima que serán más de 1000 las que tengan nuevo horario CEBICHERIAS ABRIRAN SUS PUERTAS DE NOCHE PARA VER PARTIDO DE REPECHAJE |
Hoy el diario Gestión revela que las cebicherías, que usualmente no funcionan de noche, hoy abrirán sus puertas para permitir ver el partido decisivo. Javier Vargas, presidente de la Asociación de Restaurantes Marinos y Afines del Perú (Armap), dijo a ese medio que en el Perú existen cerca de 38 mil cebicherías, y que de estas, cerca de 1000 estarán atendiendo. Al momento de publicada la nota en la web de Gestión se daba referencia de un 40% de reservas concretadas en estos locales. |
Debido a un mayor consumo RESTAURANTES Y BARES ESTIMAN DUPLICAR HOY LA FACTURACION DE UN VIERNES NORMAL |
Según cifras extraoficiales, los bares y restaurantes que tienen pantalla para ver el partido de hoy por la noche estiman que podrían duplicar los ingresos habituales de un viernes normal. Este hecho se dará en forma diferente a lo que ocurrió en las ocasiones anteriores por la hora del partido, lo que permitirá a los clientes pasar primero por sus casas, para luego asistir a un punto de encuentro, de modo que las horas de funcionamiento podrían extenderse hasta la madrugada, dependiendo del resultado. Al cierre de esta edición la agencia Andina reportó sobre una visita que viene haciendo la Sociedad de Hoteles a los 5 estrellas de Cusco, indicando un incremento en ventas similar. |
Algunos viajaron especialmente desde Perú NUESTROS LECTORES EN WELLINGTON COMPARTIRAN SUS FOTOS DEL PARTIDO |
Seguidores de T News ya están en Wellington y nos pasarán fotos e incidencias del partido que compatiremos con los lectores el lunes. Acá un avance.
|
Cada aerolínea tiene una visión diferente, dice GERENTE DE SABRE DICE QUE ES PREMATURO ANTICIPAR UN DESENLACE POR COBROS EN GDS |
Martín Bravo, Gerente de Sabre para Perú y Bolivia, opinó parta T News que a pesar de los cambios en la estrategia de distribución de algunas aerolíneas, desde su representación considera que el GDS continuará siendo el modo más eficiente (y transparente) para hacerlo. “A pesar de lo implementado por Iberia y del anuncio de Air France / KLM, me parece prematuro anticipar un descenlace. Cada aerolínea tiene una visión diferente del modelo; American Airlines, por ejemplo, ha comunicado que mantendrá el mismo modelo de distribución de su contenido, a través de los GDSs”, opinó. |
Edmundo Flores es su presidente CREAN CÁMARA DEL VALLE SAGRADO CON LA PARTICIPACIÓN DE 10 EMPRESAS |
Debido a las continuas huelgas, entre otros problemas que han afectado en la llegada del turismo receptivo y la ocupación hotelera en el Valle Sagrado del Cusco, 10 empresas han formado hace un mes la Cámara de Turismo del Valle Sagrado, cuyo presidente es Edmundo Flores, gerente general del Restaurante Muña. La cámara ya está formalizada, estando inscrita en Registros Públicos, y desarrollará un plan de trabajo en los próximos tres meses. Edmundo Flores, presidente de la Cámara de Turismo del Valle Sagrado, manifestó a T News que este gremio propondrá al Gobierno algunas iniciativas para que el Valle Sagrado recupere el verdor que antes tenía. Indicó que hace cinco años existió una iniciativa de Cámara de Turismo local que no se llegó a concretar o dejó de funcionar.
SUS MIEMBROS
|
Se ha invertido US$6 millones en la carrera RALLY DAKAR EN PERÚ ATRAERÍA 2 MILLONES DE TURISTAS EN 2018 |
Después de tres años, el Rally Dakar regresa a Perú y para ello se ha invertido US$6 millones, según reveló a Gestion.pe Rafael Tapia, subdirector de Mercadeo y Comunicaciones de PromPerú. El resto de la organización corre por parte de Amaury Sport Organisation (ASO), la compañía que trae el evento que concentrará más de 330 vehículos en competencia, entre los cuales al menos 25 serán peruanos. La caravana que traerá la ASO estará integrada por utilería, proveedores y diversos trabajadores, sumando un total de 3,000 trabajadores en el país, señaló Robin Cassuto, director de Relaciones Externas de Rally Dakar 2018. Además del equipo de la competición, la ASO ha proyectado unos dos millones de turistas durante el evento. “El gasto por turista depende del país de donde provenga, pero en promedio asciende a US$940”, dijo Tapia. El evento contará con dos ferias Dakar, ubicadas en Pisco y Puno. |
Se trata de Viva, VivaSuper y VivaMax VIVA AIR PERÚ PRESENTA TRES NUEVAS OPCIONES TARIFARIAS |
A partir de ahora la aerolínea low cost ofrece tres tarifas: Viva, VivaSuper y VivaMax. En Viva encuentras la tarifa más baja. Incluye solamente el artículo personal de 6 kg y 40x35x25cm. La tarifa VivaSuper incluye el artículo personal de 6 kg y 40x35x25 cm., equipaje en bodega de 15 kg y 158 cm lineales y fila rápida. La tarifa VivaMax incluye un artículo personal de 6 kg y 40x35x25 cm., equipaje en cabina de 12 kg y 55x45x25 cm con prioridad de abordaje en el grupo 1, primera maleta en la bodega del avión de 20 kg y 158 cm lineales, asignación del asiento, fila rápida, check-in en aeropuerto (pase de abordar) y cambios de fecha, hora o ruta sin penalidad. Para agregar un servicio adicional diferente a los que se encuentran incluidos en la tarifa puedes hacerlo hasta 2 horas antes para vuelos nacionales y 3 para internacionales. |
Con tres frecuencias semanales EL GRUPO LATAM AIRLINES PLANEA VOLAR A ISRAEL A FINALES DEL 2018 |
El Grupo LATAM Airlines anunció hoy que planea volar a Tel Aviv (Israel). El vuelo será operado desde Santiago con escala en Sao Paulo, sujeto a aprobación regulatoria. La nueva ruta operará con tres frecuencias semanales desde finales del 2018, ofreciendo conexiones con los demás destinos de Latinoamérica a los que llega la aerolínea. En octubre, LATAM anunció tres nuevos destinos internacionales: Roma (Italia), Lisboa (Portugal) y Boston (Estados Unidos). Los pasajes a Roma ya están disponibles para la venta a través de los canales de venta de LATAM, mientras se espera la aprobación regulatoria para confirmar las operaciones a Boston y Lisboa. Con los nuevos vuelos a Israel, Roma, Lisboa y Boston, LATAM Airlines llegará a 144 destinos en 27 países. |
Para servicios en provincias de Atalaya y Purús MOVIL AIR GANA NUEVA LICITACIÓN EN PUCALLPA |
El Poder Judicial en Pucallpa otorgó la buena Pro del concurso de licitación a la empresa Movil Air por los servicios de transporte aéreo en las provincias de Atalaya y Purús en Pucallpa. Este subsidio permitirá el transporte del personal del Poder Judicial hacia distritos aislados que gracias a los programas de subsidios en la selva permiten la conexión con otras rutas. Los vuelos iniciarán en el aeropuerto de Pucallpa y tendrán una duración de viaje de 45 minutos hacia Atalaya y 1:45 horas hacia Purús. Los servicios de la licitación ganada iniciarán en enero del próximo año y tendrán una duración de dos años. Para ello Movil Air usará sus modernas aeronaves Cessna, modelo 208B, con una capacidad de 12 asientos cada una. |
Se toma un feriado hasta el lunes T NEWS NO PUBLICARA HOY ULTIMAS NOTICIAS NI ATENDERA INDICACIONES EL FIN DE SEMANA |
Salvo que ocurra algún incidente de importancia, T News estará desconectado de sus funciones habituales desde el mediodía de hoy hasta la primera hora del lunes. Rogamos a las entidades que envían notas de prensa o invitaciones el fin de semana, que repitan el envío el lunes, por considerarse para nuestro medio este periodo de tiempo como un feriado. La única excepción se dará si ocurriera una noticia de gran magnitud, para la que estamos siempre preparados, pero incluso en ese caso, solo podrá verse por la web de T News y en redes sociales. |
A través del Programa para el Fortalecimiento de Competencias CENFOTUR CERTIFICARÁ EN AMAZONAS A 197 TRABAJADORES DE EMPRESAS DEL SECTOR TURISMO |
Cenfotur, a través del Programa para el Fortalecimiento de Competencias (PFC), entregará mañana 197 certificados con valor oficial a empresarios y colaboradores del sector turismo de la región Amazonas. Cenfotur, mediante el PFC busca mejorar los niveles de productividad y competitividad del sector, capacitando al capital humano en los distintos niveles de la actividad turística. Su principal objetivo es fortalecer las competencias laborales para el buen desempeño del recurso humano de las empresas prestadoras de servicios turísticos. |
Pregunta del día:
¿Dos millones de turistas por un evento? ¿En qué parte del planeta Tierra ocurre eso? El Dakar ayuda a la promoción, pero… ¿para concluir este imposible crecimiento?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.