DELINCUENTES BALEAN A TURISTA AUSTRIACO PARA ROBARLE LUJOSO RELOJ EN SAN ISIDRO

Extranjero llegó a Lima con motivo de los Juegos Parapanamericanos
DELINCUENTES BALEAN A TURISTA AUSTRIACO PARA ROBARLE LUJOSO RELOJ EN SAN ISIDRO
Un médico austriaco fue herido de bala esta madrugada cuando tres asaltantes de nacionalidad venezolana interceptaron la coaster que trasladaba a extranjeros al hotel Holiday Inn Express, en San Isidro. Se trata de un médico identificado como Peter Francel, quien llegó al país para los Juegos Parapanamericanos, pues es integrante de una empresa que aporta prótesis para deportistas. Cámaras de seguridad registraron el momento en que el vehículo, de la empresa de prótesis alemana Otto Bock, llega a los exteriores del hotel ubicado en la cuadra 4 de la Av. Andrés Reyes (San Isidro). Ahí aparece en escena uno de los tres hampones que amenaza con un arma a los extranjeros, informó América Noticias. Entonces sube a la coaster y realiza al menos cinco disparos, luego desciende sin dejar a apuntar, según refiere el matinal. Luego en imágenes aparece el médico austriaco herido de bala en la pierna derecha. En tanto, su cómplice se dirigió al lobby del hotel de San Isidro para sustraer un reloj a otro turista; sin embargo, al no encontrarle el objeto lo golpeó con la cacha de la pistola y fuga del lugar.


Nota del Director: La noticia de un asalto a turistas con atentado a su integridad, por supuesto que sabemos que es grave y tiene consecuencias. En T News somos conscientes de que se trata de un hecho con mucho impacto entre operadores, que lleva a consultas, y que genera preocupación, pero la prensa cumple su función en informar y las autoridades deben cumplir su función en solucionar los problemas y prevenir los riesgos. No es opción para T News no publicar un hecho real y comprobado, como no lo sería para CNN no publicar cualquier hecho de violencia contra turistas. Dentro de nuestra política editorial, si la noticia tiene un efecto negativo, no es por la difusión de noticia misma, sino por el hecho en sí. Nos comprometemos como medio a prudencia y moderación, no a callar.

El delincuente confesó que hizo un reglaje a los turistas
RÁPIDA ACCIÓN DEL HOTEL, PNP Y SERENAZGO PERMITIÓ CAPTURAR A UNO DE LOS ASALTANTES
Tras el asalto al turista austriaco en San Isidro, las autoridades fueron avisadas por personal de seguridad del hotel que aplicó el protocolo en caso de asaltos y robos. Así se realizó una intensa persecución a cargo de agentes de la Escuadrón de Emergencia Sur I y serenos de San Isidro. Miembros de serenazgo avisaron a la policía del paso de una moto a gran velocidad a la altura de la avenida Arequipa. De esta forma se logró capturar a Frederick Vargas Pereyra (22) en la cuadra 26 de la Av. Arequipa tras activarse el plan cerco, además, se le halló el arma que usó para disparar al turista. Durante la persecución se realizaron varios disparos. Al ser capturado, el delincuente venezolano reconoció haber sido quien le disparó al turista austriaco. El asaltante confesó que -junto con su banda- hizo un reglaje a sus víctimas para robarles sus pertenencias.

Delincuentes se especializan en robar lujosos relojes Rolex
PNP CONFÍA EN CAPTURAR A LA BANDA “LOS RELOJEROS DE CARACAS” DEDICADA AL ASALTO A TURISTAS
La Policía Nacional informó que los sujetos que asaltaron a extranjeros en los exteriores del hotel de San Isidro son integrantes de la banda delincuencial denominada ‘Los relojeros de Caracas’, dedicada al robo y asalto a mano armada a turistas que llegan al país. “Se estaban resistiendo. Yo solo quería quitarle el reloj. Cuando disparé arranqué a correr. [Robamos] solo reloj, solo Rolex de ahí lo llevamos a Venezuela. Lo vendemos dependiendo del modelo. Algunos a cinco mil dólares”, confesó el detenido. En diálogo con RPP Noticias, el coronel PNP Juan Olivera, jefe del Escuadrón de Emergencias, dijo que la información que dio el venezolano permitirá ubicar a los demás miembros de la organización. El alto manto estimó que su captura es “cuestión de horas”. El turista austriaco se encuentra internado en una clínica local, donde -aseguraron- su vida no corre peligro. Los sujetos realizaron cinco disparos, pero solo uno hirió al extranjero.

También se intentó robar reloj Rolex
HACE CUATRO DÍAS OCURRIÓ UN INTENTO DE ASALTO BAJO LA MISMA MODALIDAD EN HOTEL DE MIRAFLORES
El asalto ocurrido hoy en San Isidro ocurre tan solo cuatro días después de un intento de robo bajo la misma modalidad en Miraflores. El pasado viernes, un policía de civil frustró el asalto a un turista mexicano en la recepción de un hotel del distrito de Miraflores, a media cuadra de la avenida Pardo. De la misma forma que hoy, un ciudadano de nacionalidad venezolana fue detenido. El detenido junto a un cómplice siguieron a la víctima desde el aeropuerto Jorge Chávez hasta el hotel de Miraflores. Los sujetos ingresaron hasta la recepción del establecimiento, amenazaron al turista y trataron de arrebatarle su reloj de marca Rolex. Es probable que se trate de delincuentes pertenecientes a la banda “Los Relojeros de Caracas”. Se han realizado varios asaltos de este tipo en Miraflores en el último año. El asalto de hoy es el primero conocido en San Isidro. Los gremios del sector y las autoridades policiales se han reunido más de una vez para tratar este tema.
Autocolca proporcionó a guía de alta montaña
CON DRON BUSCARÁN AL JOVEN DESAPARECIDO EN VALLE DEL COLCA
Un guía de alta montaña, apoyado por un dron, se sumará a las labores de búsqueda del joven Juan Fernando Chiuchi Cruz (23), desaparecido hace cinco días en el valle del Colca, ubicado en la provincia de Caylloma, informó la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca). El gerente de Autocolca, Francisco Portugal, precisó que el equipo de búsqueda está integrado por cuatro personas, un guía de alta montaña y tres especialistas en el manejo del dron. Ellos llegaron a la zona de Peñablanca, sector ubicado entre los distritos de Pinchollo y Maca, donde se encontraron algunas pertenencias del joven. Portugal expresó también su extrañeza por la desaparición de Juan Chiuchi en el sector de Peñablanca, zona que no es transitada por los turistas ni por la población por ser agreste y de difícil acceso.

Operadores turísticos firmaron pacto para proteger el hábitat
PIURA: REGLAMENTAN AVISTAMIENTO DE BALLENAS JOROBADAS EN LOS ÓRGANOS Y EL ÑURO
Con el fin de llevar a cabo de manera responsable y dentro de los estándares el “Avistamiento de las Ballenas Jorobadas”, en las playas de Los órganos y la caleta El Ñuro; el presidente de la Asociación de Empresarios Turísticos (Asetur), José Lúcar Silva, sostuvo una reunión con 26 operadores turísticos que firmaron un pacto de ética para proteger el hábitat de ballenas y tortugas. Lúcar Silva, informó que se ha presentado un reglamento de alineamiento ante las autoridades locales, de la región y turísticos, a raíz de las constantes denuncias de los operadores no asociados, que por desconocimiento no tienen un orden en la temporada de apareamiento, que va de julio a noviembre, perturbando la tranquilidad de los mamíferos.

Sancionarán a los operadores infractores
SE ESPERA QUE 45 MIL TURISTAS DISFRUTEN DEL AVISTAMIENTO DE BALLENAS ESTA TEMPORADA
En relación a la nota anterior, se informó que se ha conformado un comité de ética de 6 operadores para tratar la problemática y sancionar a los operadores infractores, hasta que el reglamento se formalice como ordenanza municipal, y posteriormente, como normativa legal a nivel regional. Durante la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas en Los Órganos, se espera la llegada de unos 45 mil turistas, informó Larepublica.pe. “Como conocedores del tema, queremos que el servicio turístico sea beneficioso para todos. El reglamento que hemos presentado para su aprobación como ordenanza municipal, tiene como objetivo aplicar las buenas prácticas, sin perturbar la paz del hábitat de los animales y protegiendo sobre todo la integridad física de los turistas”, expresó el presidente de la asociación.

Negocios del sector tuvieron pérdidas por el paro
AREQUIPA: HOTELES Y RESTAURANTES MANTIENEN LAS ESPERANZAS EN CONVENCIÓN MINERA
Los administradores de hoteles y restaurantes perdieron ingresos con la cancelación de servicios a causa del paro en contra de Tía María, pero mantienen las esperanzas de no pasar por lo mismo y recuperar ventas con la Convención Minera, Perumin. La secretaria de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Arequipa (AHORA), Lourdes Abarva, manifestó que un gran porcentaje de las habitaciones de los aproximadamente 600 hoteles formales ya tienen reservaciones por los participantes del encuentro minero que se realizará del 16 al 20 de setiembre, informó Diariocorreo.pe. Otro miembro de la directiva informó que los restaurantes que participen en la Convención Minera ya no venderán bebidas como el vino o pisco arequipeño, ni como aperitivo.

Se realizará el próximo 16 de octubre
CANATUR ESPERA A 5,000 VISITANTES EN FERIA TURISMO PERÚ 2019
La Canatur anunció la organización de la Feria Turismo Perú 2019, a realizarse el próximo 16 de octubre en el Centro de Convenciones Maria Angola. Se espera recibir a más de 5,000 visitantes que tendrán contacto con más de 100 expositores nacionales. El objetivo principal de dicha feria será promover el turismo interno hacia las regiones del país. En el 2018 se contó con 123 expositores y se espera aumentar la presencia de estos para el presente año, cerrando negociaciones por US$ 1,845,741 millones. La Feria Turismo Perú 2019 presentará las diferentes alternativas de viajes de la Región Centro: Ancash, Huánuco, Ucayali, Lima/ Callao, Pasco, Junín; Región Sur: Ica, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Madre de Dios, Arequipa, Puno, Moquegua, Tacna, con especial énfasis en la Región Nor Amazónica: Tumbes, Piura, Lambayeque, Amazonas, Loreto, Cajamarca, San Martín y La Libertad.

También sumará Feria Turismo Perú
PTM 2020 AÑADIRÁ SALÓN INTERNACIONAL CON OFERTA DE PAÍSES DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO
Antes de anunciar la realización de la Feria Turismo Perú 2019, el presidente de Canatur, Carlos Canales, comentó los resultados del Perú Travel Mart 2019, que se llevó a cabo del 17 al 20 de mayo en el Centro de Convenciones del Jockey Club. “El Peru Travel Mart 2019 ha sido una de las ediciones más exitosas de los últimos 10 años, en participación de expositores nacionales y extranjeros, en reuniones de trabajo y en producción económica, cerrando negociaciones de US$ 25,000,000 millones. Para el Peru Travel Mart 2020 el evento se multiplicará por dos porque habrá un nuevo formato añadiéndole el salón internacional con oferta y representación pública y privada de los países de la Alianza del Pacífico, así como se sumará la Feria Turismo Perú 2020”, manifestó Canales.

Entre 6% y 19% respecto al similar periodo del año pasado
AEROPUERTOS DE TACNA Y AYACUCHO INCREMENTARON PAXS EN FIESTAS PATRIAS
Los terminales aéreos de Tacna y Ayacucho registraron un incremento en el flujo de pasajeros de 19% y 6% respectivamente, durante los feriados por las Fiestas Patrias esto en comparación con el mismo periodo en el 2018, indicó Aeropuertos Andinos del Perú (AAP). Indicó que el mayor flujo de pasajeros de entrada se dio el 26 y 27 y de salida el 31 de julio. “En el caso de los aeropuertos de Arequipa, Puerto Maldonado y Juliaca, los niveles se mantuvieron muy similares a los del año pasado y no se registraron variaciones considerables”, indicó AAP. Refirió que como cifra global en los cinco terminales aéreos se desplazaron 65,146 pasajeros y se registraron 260 operaciones (incluyen despegue y aterrizaje), lo que representa un incremento del 3% respectivamente en comparación al 2018.

Tras exigencia de visa humanitaria
MIGRACIÓN VENEZOLANA AL PERÚ SE REDUJO EN MÁS DEL 90% EN JULIO
Tres momentos han marcado el aumento del flujo migratorio de los ciudadanos venezolanos al Perú en los últimos dos años: la entrada en vigor del pedido de pasaporte en agosto y octubre del 2018, y la exigencia de la visa humanitaria en junio de este año, aceleraron el tránsito de los migrantes al país. Pero un mes después de adoptada esta última medida, la migración venezolana al Perú bajó en 91,5% respecto del mes anterior, de acuerdo a cifras de la Superintendencia Nacional de Migraciones. Mientras en junio la migración neta fue de 44.756 personas, en julio fue solo de 3.815. A la fecha, son 859.659 los venezolanos que permanecen en Perú, el segundo país de acogida después de Colombia. Este número reúne a todos los migrantes que se encuentran en el país y cuentan con diferentes calidades migratorias. Hasta el momento han tramitado el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) 486 mil personas.

Además ofrece estadio y plaza para cristalizar mall
INTERCORP MANTIENE PROPUESTA DE HOTEL DE LUJO EN PROYECTO EX CUARTEL SAN MARTÍN
Superados todos los trámites distritales, el proyecto de Intercorp en el ex cuartel San Martín se acerca a su desarrollo. Y para darle un impulso final, la iniciativa -que solo espera la aprobación del estudio de impacto vial del Municipio de Lima-, incorporará un proyecto urbanístico. Así lo reveló el alcalde de Miraflores, Luis Molina, tras indicar que la propuesta incluye un estadio, gimnasio y plaza cívica con vista al mar, en el terreno del actual estadio Niño Héroe Manuel Bonilla -que será demolido-, así como la modernización del coliseo del mismo nombre. “Intercorp tiene el proyecto del mall, hotel de lujo y torres de vivienda por US$ 560 millones en el ex cuartel San Martín y ha propuesto dar un monto como adelanto para el estadio y las otras obras”, comentó a Gestión. Las obras iniciarían en el 2020. Cabe recordar que hace siete años se dijo que dicho hotel tendría la marca Four Seasons.

De interés internacional
Todos los vuelos fueron anulados ayer

CIENTOS DE MANIFESTANTES PARALIZAN DE NUEVO EL AEROPUERTO DE HONG KONG
Cientos de militantes prodemocracia se manifestaban de nuevo este martes en el aeropuerto internacional de Hong Kong, constató la AFP, al día siguiente de que una masiva protesta provocara la cancelación de vuelos. Solo un puñado de manifestantes pasaron la noche en el aeropuerto, y los vuelos se reanudaron al amanecer. Pero por la tarde, varios cientos de activistas volvieron respondiendo a una convocatoria para una nueva concentración. Los manifestantes vestidos de negro, color símbolo del movimiento prodemocracia, coreaban consignas como «Levántate Hong Kong, levántate por la libertad», mientras los pasajeros se apresuraban a tomar sus vuelos que habían sido retrasados la víspera. El lunes, la autoridad aeroportuaria había tomado la inusual decisión de anular todos sus vuelos después de que miles de manifestantes invadieron el vestíbulo de llegadas.

Son más vulnerables a afectaciones respiratorias
DIEZ DISTRITOS DE LA SELVA EN ALTO RIESGO POR OCTAVO FRIAJE
Debido al descenso de temperatura que se registrará en la Selva por el ingreso del octavo friaje, 10 distritos de cuatro regiones se encuentran en alto riesgo de que sus poblaciones padezcan enfermedades respiratorias, sobre todo las menores de 5 años y adultos mayores. Así lo advirtió el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), tras el aviso del Senamhi sobre la disminución de la temperatura que empieza hoy y se extenderá hasta el sábado 17 de agosto. Según el Cenepred, siete distritos de la región Ucayali presentan alto riesgo por el friaje, seguidos de Junín, Madre de Dios y Pasco, con un distrito cada región.

Invertirán S/ 150,000 en mantenimiento y ampliación de iluminación
CENTENARIO DE CHAVÍN: IMPULSARÁN RECORRIDOS NOCTURNOS POR MONUMENTO
En la ceremonia por la celebración del centenario del descubrimiento de la cultura Chavín (Huari, región Áncash), el gobernador Juan Carlos Morillo Ulloa anunció una inversión de S/150,000 para trabajos de mantenimiento y ampliación de la iluminación del monumento arqueológico Chavín de Huántar. La inversión que hará la región permitirá impulsar el producto turístico Chavín de Noche, recorridos nocturnos en este templo, que cada vez despiertan más interés en los turistas. Por su parte, la titular de la Dircetur de Áncash, Fátima Rodríguez, señaló que a fines de agosto deben empezar los trabajos del proyecto de mantenimiento y ampliación del sistema de iluminación. Comentó que recientemente el Gobierno Regional de Áncash firmó un convenio con el Ministerio de Cultura para que pueda realizar estos trabajos; ahora solo están a la espera de que dicho acuerdo llegue refrendado de Lima para empezar a ejecutar el proyecto.


Pregunta del día:

¿Qué pasa que la delincuencia atenta contra nuestros turistas ya no solo con sus bienes sino también contra su integridad física? ¿Que baleen a un turista austriaco en la puerta de un hotel no es suficiente para tener un plan de seguridad efectivo? ¿Qué falló que no lo estamos viendo en resultados y ahora no solo asaltan sino que disparan contra nuestros visitantes?

OPINION SOBRE ASALTO Y DISPARO A TURISTAS



btrabajo1115