DAKAR 2019 SE CORRERÁ ÍNTEGRAMENTE EN EL PERÚ Y EN 2020 RETORNARÍA A ÁFRICA

Tras retiro de Chile y Bolivia
DAKAR 2019 SE CORRERÁ ÍNTEGRAMENTE EN EL PERÚ Y EN 2020 RETORNARÍA A ÁFRICA
La 41 edición del Dakar, que será del 6 al 17 de enero del 2019, se correrá íntegramente en el Perú y tendrá un recorrido de 10 etapas. Así lo indicó este viernes a la AFP Etienne Lavigne, director de la carrera. Debido a la retirada en los últimos días de Chile y Bolivia, la prueba se desarrollará por primera vez únicamente en un país, con salida y llegada en Lima. «Es evidente que es un recorrido menos ambicioso que el que inicialmente habíamos previsto, pero seguirá siendo interesante porque vamos a hacer más densas las etapas en entornos muy bellos, de dunas de arena», explicó Lavigne. «Vamos a estar al 100% Dakar en términos de navegación, de superación de dunas y de pilotaje en ese maravilloso desierto peruano», añadió.


RETORNO AL ÁFRICA

Frente a las dificultades encontradas en Sudamérica, la Amaury Sport Organisation (ASO), empresa organizadora de la carrera, planea que el Dakar retorne al África en el 2020. Para ello tiene «contactos de alto nivel» con varios países, entre ellas Argelia, Namibia y Angola, reveló Lavigne.

Espera tener cinco frecuencias semanales
ATSA INAUGURÓ VUELOS A TINGO MARÍA Y PREVÉ 75% DE OCUPACIÓN MENSUAL EN LA RUTA
Ayer, al promediar las 11.30 de la mañana, aterrizó en Tingo María el primer Fokker de ATSA que surcó los cielos de esa ciudad de la región Huánuco. El avión, que llevaba unos 50 pasajeros, fue recibido en el aeropuerto con el clásico cruce de aguas y posteriormente hubo una breve ceremonia en la que representantes de hoteles y empresas turísticas de Tingo María otorgaron un diploma de reconocimiento a la aerolínea por la apuesta por esa ruta directa desde Lima. Rodrigo Alva, gerente comercial de ATSA, recibió el diploma y comentó a T News que la proyección a mediano plazo es aumentar frecuencias semanales de tres a cinco, y comentó que esperan una ocupación promedio mensual de 75%, considerando que su capacidad por cada vuelo es de 50 pasajeros.

Rodrigo Alva, jefe comercial de ATSA, junto a la tripulación del vuelo inaugural al arribar a Tingo María. (Foto: T News)

El avión de ATSA en el aeropuerto de Tingo María. Como se puede apreciar, se requiere mejoras por parte del Gobierno en este aeropuerto, ya que no cuenta con una pista asfaltada. (Foto: T News)

Casa Perú Móvil acompañará a la selección
GOBIERNO INVIERTE US$6 MILLONES EN PROMOVER LA MARCA PERÚ DURANTE MUNDIAL RUSIA 2018
La directora de la Marca Perú, Isabela Falco, reveló al diario Gestión que el Gobierno ha invertido US$2 millones en la pauta publicitaria que se ejecutará en países participantes del Mundial como Rusia, Alemania, Francia y el Reino Unido, los cuales son mercados emisores de turistas prioritarios para nuestro país. Indicó que serán piezas publicitarias de 20 segundos. La expectativa es que esta iniciativa permita subir un puesto en el ranking de Marca País. Por otro lado, un tráiler denominado la Casa Perú Móvil seguirá a la selección peruana desde su llegada a Moscú y recorrerá las ciudades de Ekaterimburgo, Saransk y Sochi los días que nuestra selección se enfrente a sus rivales para realizar diversas acciones de promoción. “Se estacionará afuera de los estadios y desde ahí entregará camisetas, vinchas y gorras a los espectadores”, dijo. Este proyecto costará US$4 millones.

Importante revista es un referente para miles de turistas
BELMOND PALACIO NAZARENAS CONSIDERADO EN EL “TOP 10 DEL MUNDO” POR CONDE NAST TRAVELER CHINA
Belmond Palacio Nazarenas, parte de la colección de hoteles de lujo Belmond, ha sido elegido en el “Gold List” otorgado por la influyente revista de turismo Conde Nast Traveler China, como parte de los Top 10 hoteles en el mundo. El “Gold List” es un reconocimiento creado por los editores y contribuyentes de Conde Nast Traveler China, quienes eligen sus hoteles favoritos alrededor del mundo tomando en cuenta el alto nivel de servicio, confort, experiencias inolvidables, entre otras. Cabe resaltar, que la importante revista es un referente para miles de turistas alrededor del mundo que buscan experiencias de lujo y un servicio de excelencia, características que pueden encontrar en los hoteles de la colección Belmond.
Debido a que se proyecta alta demanda de pilotos
LATAM PERÚ FIRMÓ CONVENIOS CON ESCUELAS DE AVIACIÓN PARA PREPARAR A JÓVENES PERUANOS
El sector aerocomercial sigue en crecimiento y la demanda de pilotos se incrementa. Solo en LATAM Airlines Perú se incorporarán 110 nuevos pilotos durante este año, informó el gerente de Asuntos Corporativo de la aerolínea, Antonio Olórtegui. “Nos sentimos comprometidos con el país para seguir generando fuentes de trabajo y dar la oportunidad a que los jóvenes puedan desarrollarse en un sector apasionante y que les permitirá crecer personal y profesionalmente”, señaló Olórtegui. Con la finalidad de atender esta demanda y para que las personas que desean convertirse en pilotos no tengan que viajar fuera del país para prepararse, LATAM Airlines Perú suscribió convenios con la Escuela de Aviación Civil Jorge Chávez Dartnell y Escuela Peruana de Aviación Civil (ESPAC). Ambas escuelas poseen una moderna flota, así como simuladores de vuelo que garantizan la formación de pilotos con la más alta preparación.

La institución ya tiene esta acreditación para otras carreras
CENFOTUR OBTIENE CERTIFICACIÓN TEDQUAL DE OMT PARA CARRERA PROFESIONAL DE COCINA PERUANA
CENFOTUR es el único Centro de Formación Superior que cuenta con la Certificación TedQual, desde el año 2001, otorgada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) para las carreras profesionales de Administración Hotelera, Administración Turística y Guía Oficial de Turismo. Asimismo, la institución ha logrado obtener la primera Certificación UNWTO.TedQual para la Carrera Profesional de Cocina Peruana al cumplir también con los criterios establecidos por el Sistema de Certificación UNWTO.TedQual. Cabe indicar, que esta certificación es renovada cada tres años, previa evaluación in situ. Con esta certificación, CENFOTUR logra ser miembro del Consejo de Educación de la OMT y de una red de los más prestigiosos institutos y universidades de enseñanza de turismo y hotelería de diversos países del mundo.

Se reafirma en su versión del té en el Swissotel
PAOLO GUERRERO DESCARTA HABERSE CONTAMINADO POR OTRA VÍA
Se ha presentado un pedido ante la FIFA para que el máximo ente rector del fútbol indulte a Paolo Guerrero, delantero de la selección peruana, y con ello pueda jugar la Copa del Mundo. Mientras ello ocurre, ‘el depredador’ descartó haberse contaminado por vía sexual. Periodistas de América Televisión que conversaron con él dijeron que el delantero descartó esa opción por ser imposible desde el punto de vista bioquímico. Con ello, Guerrero se reafirmó en su versión de que fue contaminado en el Swissotel Lima. Como se recuerda, hace dos días el hotel de San Isidro rechazó en un comunicado cualquier responsabilidad con lo ocurrido con el futbolista de la blanquirroja.

Hotel tardó hasta dos días en emitir comunicado
ESPECIALISTAS ASEGURAN QUE EL SWISSOTEL PERDIÓ CREDIBILIDAD AL PRONUNCIARSE TARDE
A propósito del comunicado emitido por el Swissotel Lima sobre su participación en la supuesta contaminación de la que fue víctima allí Paolo Guerrero, especialistas citados por El Comercio analizaron dicho documento y dieron su veredicto. Gustavo Yábar, de la agencia Burson-Marsteller, afirmó que “una verdad dicha tarde pierde su valor”. Ello en referencia a que el hotel tardó hasta dos días en pronunciarse. En ese sentido, refirió que “hay gente que cree que la política del silencio funciona y no es así”. Por su parte, Andrés Agurto, supervisor de cuentas de Métrica Comunicación, refirió al citado diario que el comunicado tiene una participación activa de su equipo legal; sin embargo, dejó de lado un aspecto importante: la empatía con el usuario de a pie.

Afirmó titular de la Dircetur local
MUNDIAL RUSIA 2018 BENEFICIARÁ A LARGO PLAZO EL FLUJO TURÍSTICO HACIA CUSCO
El titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) Cusco, Víctor Hugo Pérez, afirmó que la realización de la Copa del Mundo Rusia 2018 no afectará el flujo turístico hacia el Perú y Cusco, y, por el contrario, la beneficiará a largo plazo. En declaraciones a la agencia Andina, refirió que la cantidad de rusos y extranjeros de países cercanos a este país que visitan el Perú es mínima por factores como la lejanía y la poca difusión de nuestra cultura. “(El Mundial) no nos va a afectar porque la demanda es muy pequeña y los europeos orientales tampoco vienen en gran cantidad”, afirmó.


PROMOCIÓN CLAVE

El funcionario consideró que la promoción del Perú que PromPerú desarrollará en Rusia permitirá el arribo de los turistas que poco conocen de nuestro legado, cultura, historia y paisajes.

Parlamentarios deben votar proyecto de ley
BUSCAN QUE CONSTRUCCIÓN DE TELECABINAS EN CHOQUEQUIRAO SEA DECLARADA DE INTERÉS NACIONAL
La comisión de Cultura y Patrimonio Cultura del Congreso de la República aprobó el pasado martes el proyecto de ley que declara de interés nacional y necesidad pública la construcción del sistema de telecabinas interregional Choquequirao. Según información de El Comercio, la aprobación del proyecto —que fue presentado por el parlamentario apurimeño Dalmiro Palomino— debe pasar a votación en el pleno en los próximos días. El sustento del documento arguye que actualmente dicho parque arqueológico solo es visitado por unos 6.000 turistas al año, en promedio, pese a su belleza arqueológica, cultural y natural. La baja cantidad de visitas se debe a la compleja accesibilidad al sitio, que puede tomar varios días de caminatas, y en ínfima comparada con los 3.800 visitantes diarios que recibe Machu Picchu.

Invierte S/3 millones en recuperación de lagunas
GORE CUSCO PROMUEVE NUEVO CIRCUITO TURÍSTICO BARROCO-ECOLÓGICO VALLE SUR
El Gobierno Regional de Cusco, mediante la Dircetur, promueve el nuevo circuito turístico Barroco-Ecológico Valle Sur. Para ello busca la recuperación del humedal del distrito de Lucre y la laguna de la comunicad Salloc, con un presupuesto que asciende a los S/3 millones que permitirá recuperar el ecosistema y preservar la belleza natural de la zona, informa el Diario del Cusco. Del mismo modo, en convenio con el Minam + CAF, se trabaja en la recuperación del sistema degradado con potencial eco turístico y belleza paisajística en los sectores de Muyukancha y Q’omerqocha, ubicados en el distrito de Andahuaylillas, que poseen diversos microclimas con una extensión de 278 210 m2. Dentro del circuito turístico está contemplada la ruta del Barroco Andino que está enfocado en la difusión del patrimonio de los templos cusqueños.

Actividad busca generar conciencia
REALIZARÁN JORNADA DE DESCONTAMINACIÓN EN EL LAGO TITICACA ESTE 5 DE JUNIO

A raíz de los niveles de contaminación presentes en el lago Titicaca, este martes 5 de junio se realizará una campaña de limpieza, informó La República. A esta actividad se sumarán diversas instituciones públicas y privadas de Puno. La finalidad es concientizar a la población sobre el cuidado y la preservación de ese ecosistema. Como se conoce, el lago navegable más alto del mundo atraviesa una grave situación ambiental que viene siendo analizada por autoridades de la región y del país. Uno de los principales interesados con este movimiento fue Yokoi Kenji, conferencista internacional, quien invitó a través de las redes sociales sumarse a esta causa ambiental.

Se registraron 25.798 turistas
AYACUCHO: VISITAS AL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE WARI CRECIERON EN 146% ENTRE ENERO Y MARZO DE ESTE AÑO

Las visitas turísticas al complejo arqueológico de Wari, situado al noreste de la ciudad de Ayacucho, crecieron en un 146% durante el primer trimestre de este año. Según informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), entre enero y marzo se registró un total de 25.798 visitantes, lo cual significa más del doble de los 10.503 turistas que recorrieron el complejo durante el mismo periodo del 2017.

Por el día internacional de los museos
MUSEO TUMBAS REALES TIENE HOY INGRESO LIBRE Y ATENDERÁ HASTA LAS 10:00 PM
El museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en la ciudad de Lambayeque, que expone uno de los tesoros más ricos de la cultura mochica, atenderá hoy en horario corrido entre las 09:00 a 22:00 horas, con motivo de celebrarse el Día Internacional de los Museos. El director del complejo cultural, Walter Alva, recordó que hoy viernes 18 de mayo habrá ingreso libre a todos los museos a escala nacional al celebrarse el Día Internacional de los museos, y el museo Tumbas Reales no será la excepción. Los visitantes podrán disfrutar de un recorrido nocturno y gratuito por la sala de exhibiciones.

Asegura que tramo II fue abandonado por contratista
ALCALDE DE PALCA PIDE CULMINACIÓN DE VÍA TACNA- COLLPA-LA PAZ
El alcalde distrital de Palca, Wilber Tapia, solicitó la presencia del presidente de la República, Martín Vizcarra, para fijar un cronograma para la culminación de la carretera Tacna-Collpa-La Paz. La autoridad asegura que el tramo II de la carretera fue abandonado por la contratista, cuando aún falta culminar, por ejemplo, el puente que atraviesa el canal de Uchusuma. Además, señala que el tramo III está en proceso de entrega a Provías, pero que deficiencias en el expediente técnico dejarán sin pista asfaltada a tres comunidades por donde pasará la carretera.

Establecimientos operaban sin licencia
DIRCETUR CUSCO REALIZÓ OPERATIVO INOPINADO A HOSPEDAJES DE SAN SEBASTIAN
La Dircetur Cusco realizó un operativo inopinado a hospedajes y hostales de la jurisdicción del distrito de San Sebastián, donde se verificó que dichos establecimientos no contaban con licencia de funcionamiento y las medidas de seguridad y salubridad. En tal sentido, la Dircetur notificó a dichas empresas con el proceso administrativo sancionador para que regularicen su documentación.


Pregunta del día:

Bolivia y Chile renuncian al Dakar, mientras que Perú se queda como única sede y sigue considerando que esta carrera genera beneficios al país. ¿Cree usted que la verdadera razón de la salida de Chile y Bolivia es que la inversión que hace cada Gobierno es mucho mayor a los beneficios que reciben estos países por su participación? ¿Considera usted que el Perú también debería renunciar al rally?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



btrabajo1115