CV PROJECT DESARROLLA TRES NUEVOS HOTELES EN SAN ISIDRO Y MIRAFLORES

Inversión supera los US$50 millones
CV PROJECT DESARROLLA TRES NUEVOS HOTELES EN SAN ISIDRO Y MIRAFLORES
CV Project viene alistando el desarrollo de proyectos en diferentes sectores. En el caso del sector hotelero, el gerente general de la empresa, Carlos Cornejo, anunció que se vienen desarrollando tres nuevos hoteles, de tres, cuatro y cinco estrellas, en los distritos de San Isidro y Miraflores. La inversión total en los tres proyectos asciende a US$50 millones. En cuanto al sector retail, adelantó que en setiembre empezará la construcción del primer centro comercial de los Olivos, Megapolvos, y se prevé que esté listo en alrededor de 30 meses. Asimismo, el próximo año se estima se empiece la construcción del centro comercial El Hueco, que transformará la conocida galería ubicada en el centro de Lima en un moderno mall, señaló Cornejo, citado por Gestión.

Medida impidió, además, prevención en nevadas
SEÑALAN QUE TURISMO EN CUSCO BAJÓ UN 3% DESDE LA LEY MULDER
La Ley Mulder, que prohíbe el avisaje estatal en medios de comunicación privados, está golpeando al turismo en Cusco, informó La República. La Dircetur no pudo difundir avisos sobre la prevención y promoción del sector turístico. Su titular, Rosendo Baca, afirmó que no pudieron informar oportunamente sobre las emergencias en relación a las nevadas, fenómenos naturales que estuvieron a la orden y «no pudimos dar mayor alcance para la prevención, estamos limitados», dijo. También hubo una baja de 3% del turismo interno. No se pudo promocionar los otros sitios turísticos de Cusco, además de Machu Picchu. A su turno, el alcalde de Cusco, Carlos Moscoso, auguró que las restricciones empeorarán en el futuro.

Así lo estableció el Mincetur
COMPAÑÍA IHC S.A.C PODRÁ RECUPERAR ANTICIPADAMENTE IGV POR PROYECTO HOTELERO
El Mincetur aprobó como empresa calificada para beneficiarse con el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del Impuesto General a las Ventas (IGV) a Compañía IHC S.A.C por el desarrollo del proyecto denominado Hotel Boutique IHC. La decisión fue hecha pública a través de la Resolución Ministerial N° 278-2018-MINCETUR, la cual lleva la rúbrica del titular del sector, Rogers Valencia, y establece que el monto de inversión que hará la mencionada empresa para la ejecución del proyecto hotelero será de US$ 7,9 millones. El plazo establecido para la concreción del proyecto es de dos años, dos meses y 26 días contados desde el pasado 5 de marzo, fecha en que se presentó la solicitud de contrato de inversión. Vea la Resolución aquí: https://goo.gl/N85P8Q.

Derrumbe afectó tránsito en Chanchamayo
JUNÍN: SE NORMALIZA TRÁNSITO EN CARRETERA MARGINAL TRAS DESLIZAMIENTO DE LODO Y PIEDRAS
El tránsito se normalizó en el kilómetro 13+500 de la Carretera Marginal, a la altura del sector denominado Machetero de Villa Progreso, en la provincia de Chanchamayo, región Junín, tras el deslizamiento de lodo y piedras ocurrido hace dos días producto de las intensas lluvias en la zona. Efectivos policiales manifestaron que personal del municipio de Perené y maquinaria de Provías Nacional trabajaron en la limpieza y restablecimiento de la vía que desde el martes se mantuvo interrumpida en ambos sentidos, en un tramo aproximado de 50 metros.
Invocan a choferes a tomar precauciones
NEVADAS CUBREN LA CARRETERA CENTRAL A LA ALTURA DE TICLIO
Ayer, la Carretera Central amaneció cubierta por un denso manto blanco de nieve. Hoy el panorama no ha cambiado mucho. En el sector de Ticlio, una extensa hilera de vehículos -entre buses interprovinciales llenos de pasajeros, autos, camiones, entre otros- avanzaba a paso lento en ambos sentidos de la vía. Según informa Correo, la intensa nevada cayó a la altura del kilómetro 130 de la Carretera Central, en La Oroya, a más de 4.800 metros de altitud. Ante el alto riesgo que supone este fenómeno climatológico, la empresa Deviandes, concesionaria de la vía, invocó a los choferes de los diferentes vehículos a tomar las precauciones, pues con la nieve la pista se vuelve resbaladiza y peligrosa, lo cual podría generar múltiples accidentes.

Sospechoso maletín negro desató el pánico
AREQUIPA: PASAJEROS ALARMADOS POR SUPUESTA BOMBA ENCONTRADA EN AEROPUERTO
Los pasajeros del aeropuerto Rodríguez Ballón, de Arequipa, vivieron momentos de tensión y nerviosismo ayer por la mañana cuando los vigilantes alertaron al personal policial de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) sobre la presencia de un sospechoso maletín negro que al parecer contenía una bomba. El equipaje fue hallado dentro de uno de los baños de la sala de espera del aeropuerto y, en cuestión de minutos, técnicos especialistas de la UDEX acudieron al lugar para atender la emergencia. Según informa La República, al abrir el maletín, lo que hallaron, en vez de algún artefacto explosivo, fue una billetera negra con S/4.871 en efectivo y un DNI a nombre de Américo Rosendo Machaca Veliz.

Resolución del MTC fue publicada en El Peruano
MODIFICAN PERMISO DE OPERACIÓN DE AVIACIÓN COMERCIAL A AERO LINK S.A.C
A través de una Resolución Directoral publicada en el diario El Peruano, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones otorgó la modificación del permiso de Operación de Aviación Comercial: Transporte Aéreo No Regular Nacional de pasajeros, carga y correo a la empresa Aero Link S.A.C. El documento explica que la solicitud hecha por la citada compañía se declara procedente al haber cumplido lo establecido en la Ley de Aeronáutica Civil del Perú (N° 27261) y con otras disposiciones legales vigentes. También detalla que esta modificación del permiso de operación le permitirá aumentar su material aeronáutico y sus zonas y sub-bases de operación. Vea la Resolución aquí: https://goo.gl/PQmBFP.

En el marco de la Expo Amazónica 2018 en Ucayali
REGIONES DE SELVA PRESENTARÁN PROYECTOS DE TURISMO Y TRANSPORTE EN FORO “AMAZONÍA INVIERTE”
ProInversión informó que promoverá las potencialidades de inversión de las regiones San Martín, Amazonas, Loreto, Ucayali, Huánuco y Madre de Dios en el foro “Amazonía Invierte”, que se celebrará este viernes 10 de agosto en el marco de la feria Expo Amazónica 2018 en Pucallpa. El evento contará con la participación del presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva; el director ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñecco; el presidente del directorio de Perupetro, Seferino Yesquén, y gobernadores de las regiones mencionadas, quienes presentarán su cartera de proyectos de Asociaciones Público Privadas (APP) en los sectores turismo, transportes, salud, agua y saneamiento, energía, agroindustria y servicios.

Buscan combinar rutas entre EE.UU. y América Latina
AVIANCA Y UNITED INCLUYEN A COPA EN PLAN PARA ALIARSE
Avianca Holdings, Copa Holdings y la estadounidense United Airlines están en conversaciones para tratar de alcanzar un acuerdo tripartito que combine sus rutas entre Estados Unidos y América Latina, informó la primera aerolínea al regulador de mercado en Nueva York y de Colombia. La compañía, que tiene su sede en Bogotá, dijo que no se puede garantizar que las partes cierren un trato, sin ofrecer más detalles. Una fuente de Avianca Holdings explicó que las discusiones forman parte del proceso que inició la aerolínea en el 2017 con United para buscar una alianza comercial estratégica.

De interés internacional
Circulación de algunos trenes se verá interrumpida
MÁS DE 250 VUELOS CANCELADOS EN JAPÓN POR FUERTE TIFÓN SHANSHAN
Japón permanece hoy en alerta por el tifón Shanshan que tocó tierra este miércoles y avanza por la costa oriental del país con fuertes lluvias y ráfagas de viento, lo que ha causado la cancelación de más de 250 vuelos y otras alteraciones del transporte. El aeropuerto tokiota Narita y el de Sendai (norte de Japón), entre otros, decidieron cancelar hoy alrededor de 104 vuelos tanto nacionales como internacionales, mientras que ayer se suspendieron también unos 160. Por su parte, la compañía ferroviaria East Japan Railways advirtió de que la circulación de algunos trenes se verá interrumpida en determinados trayectos.

Como consecuencia del décimo friaje del año
LLUVIAS CON DESCARGAS ELÉCTRICAS SE REGISTRAN DESDE HOY EN LA SELVA CENTRAL Y SUR
Desde hoy (jueves 9) hasta el sábado 11 de agosto, se registrarán lluvias de moderada a fuerte intensidad con descargas eléctricas y ráfagas de viento en la selva. Ello como consecuencia del ingreso del décimo friaje, el cual afecta a 14 regiones del país. Así lo informó el Senamhi y añadió que las precipitaciones más intensas y generalizadas se presentarán hoy en la selva central y sur; y el viernes 10 y sábado 11 en la selva central y norte, con acumulados que oscilarán entre los 40 y 50 milímetros por día. Asimismo, estas lluvias estarán acompañadas con ráfagas de viento de hasta 45 kilómetros por hora y se prevé un descenso significativo de la temperatura diurna durante esos días.

Ocupación fue de 86,6%
AEROLÍNEAS DE AVIANCA MOVILIZARON A 2,6 MILLONES DE VIAJEROS EN JULIO

Avianca Holdings transportó a 2,6 millones de pasajeros durante julio de este año, cifra que vio una disminución de 2,5% frente a lo movilizado durante el mismo mes del año pasado. Estas cifras derivaron en un factor de ocupación de 86,6%. En los vuelos domésticos dispuesto por la aerolínea en Colombia, Ecuador y Perú, se totalizó el transporte de poco menos de 1,53 millones de usuarios, 3,4% inferior a lo que se reportó en julio de 2017. Con respecto a los vuelos internacionales, el descenso fue de 1,3% en la operación. En total la ocupación fue de 86,5% y el número de viajeros con la aerolínea fue de más de 1,14 millones.

De interés internacional
Negocios reportan cuantiosas pérdidas económicas
TURISMO DE FLORIDA AFECTADO POR ALGAS Y MAREA ROJA

La proliferación de algas tóxicas y la marea roja en las costas del suroeste de Florida están afectando el turismo. La cámara de comercio de Fort Myers Beach ha iniciado una consulta pública que incluye a los propietarios de establecimientos comerciales para poder medir con exactitud el impacto. “Tenemos que hacer algo, no en cinco años, no en diez años, tenemos que hacer algo ahorita”, dijo Scott Safford, propietario de un hotel en Fort Myers Beach. Se espera que en los próximos días se dé a conocer en cifras el impacto total que ha tenido la proliferación de algas en la zona, por lo pronto ya se sabe de negocios cerrados y de otros con cuantiosas pérdidas por las cancelaciones de reservaciones.

De interés internacional
Norwegian Air volará desde Londres hasta Sao Paulo o Río
BRASIL AUTORIZA POR PRIMERA VEZ A UNA AEROLÍNEA LOW COST EXTRANJERA EN EL PAÍS
La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil autorizó a la aerolínea noruega de ‘bajo costo’ Norwegian Air a operar vuelos regulares en el país, en una decisión histórica que convierte la compañía europea en la primera de este tipo de vuelos en actuar en el país sudamericano. Norwegian Air es la tercera mayor empresa de «bajo costo» de Europa y pidió poder volar desde Londres hasta Sao Paulo o Río de Janeiro, las dos mayores ciudades de Brasil, a partir del año que viene. La autorización supone un paso importante para el sector de la aviación brasileña.

De interés internacional
Gobierno busca establecer plan de contingencia
ECUADOR DECLARA EMERGENCIA MIGRATORIA POR ARRIBO DE 4.200 VENEZOLANOS AL DÍA
Ecuador declaró en estado de emergencia al sector de migración en provincias limítrofes con Perú y Colombia ante el masivo arribo de venezolanos a su territorio, que se ha incrementado a 4.200 ingresos por día. Según la cancillería de ese país, el gobierno ecuatoriano impuso el «estado de emergencia al sector de Movilidad Humana» para prestar con ayuda de entidades de la ONU una «urgente atención a los flujos migratorios inusuales de venezolanos» por la frontera con Colombia (norte). Agregó que la declaratoria de emergencia rige para las provincias de Carchi (fronteriza con Colombia), Pichincha y El Oro (limítrofe con Perú).

De interés internacional
Según informe del Dpto. de Seguridad Nacional
MÁS DE 700.000 VISITANTES PERMANECIERON EN EE.UU. MÁS DE LO PERMITIDO EN EL 2017
De acuerdo con un informe publicado por el gobierno estadounidense, un aproximado de 701.900 personas permanecieron en Estados Unidos más de lo permitido por sus tipos de visados a lo largo del 2017. La cifra representa un 1,33% de los 52,6 millones de visitantes que tenían que abandonar el país el año pasado porque sus visas expiraban. A pesar de que esta cantidad es una minúscula porción del total de los visitantes que entran a EE.UU. por aire y mar, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos consideró en su análisis que estas personas «plantean una preocupación para la seguridad pública del país».


Pregunta del día:

¿Cree usted que la denominada “Ley Mordaza” afectará a otros destinos como dicen que sucede en Cusco?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



btrabajo1115