Delegación de 120 personas llegará a la ciudad
CONFIRMAN CUATRO ESCENARIOS PARA FILMACIÓN DE TRANSFORMERS EN CUSCO
La filmación de la película Transformers «Rise of the beasts» en Cusco ha generado la expectativa entre los fanáticos de la megaproducción de Hollywood que iniciará el rodaje en los andes peruanos. El Abra Málaga, la plaza mayor de Cusco, el Valle Sagrado de los Incas y Machu Picchu son algunas de las locaciones que serán utilizadas por la productora a cargo de la filmación de la película, así lo confirmó el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur), Fredy Deza. La autoridad contó que una delegación de al menos 120 personas llegará a la ciudad para la filmación de “Transformers”. Solo dos actores integrarán la comitiva para el rodaje en los puntos autorizados por la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco. El alcalde distrital de Machu Picchu, Darwin Baca León, dijo que la película ayudará a promocionar a la “maravilla” y la posicionará en los primeros lugares de preferencia en el mundo.
Algunas actividades comerciales podrían ser suspendidas
CERRARÁN ALGUNAS ZONAS DE CUSCO POR FILMACIÓN DE TRANSFORMERS
Para el rodaje de “Transformers” será necesario cerrar vías, suspender actividades comerciales y otras en las locaciones autorizadas. Para el titular de la Gercetur Cusco, Fredy Deza, se trata de un costo social que a futuro traerá beneficios para todos los cusqueños. “Es un pequeño costo que tenemos que asumir, una para temporal (suspensión de actividades mientras duren las filmaciones). Los beneficios serán mucho mayores, va a ser costo beneficio”, dijo. Fuentes de RPP informaron que el rodaje en Machu Picchu se efectuará del 7 al 10 de setiembre. Para ello, la productora solicitó la autorización que permita la permanencia de un helicóptero para el desplazamiento de parte del equipo. Por ahora, Apu Producción, encargada de las coordinaciones del rodaje en Perú, planea compartir el cronograma de filmaciones, lo que permitirá a los ciudadanos estar preparados ante el cierre de vías que imposibiliten actividades comerciales y el tránsito de peatones por las locaciones autorizadas.
Samuel Meriño es el Gerente General
XPERT-ASSISTANCE: NUEVA TARJETA DE ASISTENCIA PARA EL PERÚ
Una nueva tarjeta de asistencia ingresa al mercado peruano, y de la mano de expertos en el tema. Por eso mismo se llama XPERT Assistance, y ofrece como novedad que sus coberturas son renovables por evento dentro del mismo viaje, además de cubrir enfermedades pre existentes y ofrecer cobertura en casos Covid, que incluyen la posibilidad de una eventual cuarentena durante el viaje. Su Gerente General, Samuel Meriño, nos explica los detalles de esta marca que ingresa al mercado en la entrevista que se puede leer en el siguiente enlace:
XPERT-ASSISTANCE: NUEVA TARJETA DE ASISTENCIA PARA EL PERÚ

Y será reemplazada por estatal ITA
ALITALIA DEJARÁ DE OPERAR A PARTIR DEL 15 DE OCTUBRE
La aerolínea de bandera italiana Alitalia dejará de operar a partir del 15 de octubre, ya que será reemplazada por la estatal ITA (Italia Trasporto Aereo). Alitalia dijo en Twitter: “A partir de la medianoche del 25 de agosto, Alitalia dejará de vender boletos para vuelos a partir del 15 de octubre. Será posible volver a reservar el vuelo dentro del 14/10 o solicitar un reembolso completo». La nueva aerolínea ITA comenzará a vender boletos a partir de hoy 26 de agosto y comenzará a volar el 15 de octubre. Es propiedad del Ministerio de Economía italiano y obtuvo su Certificado de Operador Aéreo y Licencia de Operación de ENAC (la Autoridad de Aviación Italiana) el 18 de agosto. ITA ha comenzado a contratar personal y apunta a tener una flota de 52 aviones que crecerá a 105 para fines de 2025. El Gobierno tuvo problemas para encontrar inversionistas que permitan salvar de la quiebra a Alitalia.
Y se avanza en la inmunización de guardaparques
YA SE VACUNÓ CONTRA EL COVID A MÁS DE 400 PORTEADORES DE CAMINO INCA
Como parte de un trabajo articulado entre Sernanp y autoridades de la región Cusco se llevó a cabo una gran jornada de vacunación a fin de inmunizar contra el Covid-19 a más de 400 porteadores que operan en la ruta del Camino Inca del Santuario Histórico de Machupicchu. Esta gran jornada se llevó a cabo en el centro de interpretación del Sernanp ubicado en el sector Piscacucho en donde se realizó la primera etapa de vacunación del personal de apoyo que integran el padrón de porteadores de la jefatura de esta área natural protegida. Esta actividad fue posible mediante la articulación y coordinación entre el Sernanp, el Gobierno Regional de Cusco, la Municipalidad Distrital de Machupicchu, Gercetur y la Gerencia Regional de Salud. Además, Sernanp informó que se avanza rápidamente en la vacunación de los guardaparques de las Áreas Naturales Protegidas.
Provenientes de lugares de buena situación sanitaria
ARGENTINA EMPEZARÍA A RECIBIR TURISTAS 100% INMUNIZADOS
El ministro de Turismo y Deportes de Argentina, Matías Lammens, confirmó que se está evaluando junto a la cartera de Salud la apertura escalonada de las fronteras para el turismo. “Estamos trabajando ya para que en el corto/mediano plazo poder empezar a recibir turistas. En un principio de lugares de buena situación sanitaria y que tengan el esquema completo de vacunación”, dijo el ministro. A su vez, confirmó que en los próximos días se realizará un anuncio en relación al tema y señaló: “Con el 80% de la población mayor de 18 años vacunada, con la cantidad de segunda dosis que estamos aplicando por día, ya con la expectativa de tener un muy buen fin de año y una excelente temporada de verano”.
Navío Star Breeze arribó con 87 turistas a bordo
ATRACA EN CARTAGENA EL PRIMER CRUCERO TRAS 17 MESES DE PANDEMIA
Después de permanecer 17 meses cerrado por la pandemia, el histórico puerto de Cartagena de Indias, principal destino turístico de Colombia, recibió este martes al crucero Star Breeze de la línea Windstar Cruise con 87 turistas a bordo. El barco, procedente de Curazao, atracó en la terminal de cruceros de la ciudad donde bajo estrictas medidas sanitarias fue recibido por las autoridades de la ciudad y donde permanecerá 15 horas antes de zarpar hacia la vecina Panamá. Las autoridades del puerto explicaron que la expectativa es que esta temporada 2021-2022, que se inició con la llegada del Star Breeze y que terminará el próximo 14 de junio, represente ingresos por US$34 millones.
Así lo dispuso el Ministerio de Cultura
MADRE DE DIOS: DECLARAN PATRIMONIO CULTURAL A MONUMENTO ROSTRO HARAKBUT
El impresionante monumento de piedra Rostro Harakbut, ubicado en el distrito de Huepetuhe, en la provincia del Manu, región Madre de Dios, fue reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura. El sitio arqueológico «Rostro Harakbut» es un inmenso bloque de piedra en forma de rostro humano que se ubica dentro del territorio ancestral de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCA), en Madre de Dios, donde habita el pueblo originario Harakbut y el monumento es uno de sus sitios sagrados. Además, la norma dispone que cualquier proyecto de obra nueva, caminos, carreteras, canales, denuncios mineros o agropecuarios, obras habitacionales y otros colindantes que pudiese afectar o alterar el sitio arqueológico Rostro Harakbut, deberá contar con la aprobación previa del Ministerio de Cultura.
Tiene una huella de carbono 75% menor que el poliéster
TRIPULACIÓN DE EASYJET USA UNIFORME FABRICADO CON BOTELLAS DE PLÁSTICO
La compañía aérea easyJet ha estrenado nuevos uniformes para sus pilotos y tripulaciones que están fabricados con 45 botellas de plástico recicladas cada uno. Con esta medida la aerolínea prevé reutilizar alrededor de medio millón de botellas al año. El nuevo uniforme está fabricado por Tailored Image con un material de alta tecnología que se fabrica con fuentes de energía renovables y tiene una huella de carbono un 75% menor que el poliéster tradicional. Otra de las medidas adoptadas por la aerolínea es la sustitución del plástico en todos los artículos relacionados con la ropa para integrar más materiales reciclables y biodegradables. Desde el año 2000, EasyJet ha reducido en más de un tercio las emisiones de carbono por cada kilómetro volado por pasajero.
El puesto es encargado a Leslie Urteaga
RENUNCIA LA VICEMINISTRA DE INTERCULTURALIDAD
El Ministerio de Cultura aceptó la renuncia formulada por la señora Angela Maria Acevedo Huertas al cargo de Viceministra de lnterculturalidad del Ministerio de Cultura; dándosele las gracias por los servicios prestados. En tal sentido, se encargó a la señora Leslie Carol Urteaga Peña, Viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, las funciones del Despacho Viceministerial de Interculturalidad, en adición a sus funciones y en tanto se designe a su titular.
Ninguno de los refugiados a bordo resultó herido
AVIÓN FUE BLANCO DE DISPAROS AL DESPEGAR DEL AEROPUERTO DE KABUL
Un avión de transporte Lockheed C-130J de la Fuerza Aérea Italiana ha sido tiroteado este jueves cuando acababa de despegar del aeropuerto de Kabul, reporta la agencia AGI. Según se detalla, se abrió fuego contra la aeronave cuando esta ya había despegado de la pista y los motores funcionaban a máxima potencia. Sin embargo, la comandante de la aeronave realizó una maniobra de evasión, evitando la trayectoria de las balas disparadas probablemente con una ametralladora pesada. El avión no recibió daños y los 98 civiles afganos que estaban a bordo salieron ilesos. Por otro lado, al menos seis personas murieron y otras 30 resultaron heridas en dos explosiones fuera del aeropuerto de Kabul, donde miles de ciudadanos afganos se encontraban aglomerados intentando salir del país en los vuelos de evacuación internacionales. EE.UU. continuará con las labores de evacuación hasta el 31 de agosto.
Síguenos en: