COSTA DEL SOL INVERTIRÁ US$800,000 EN REMODELACIÓN DE HOTEL EN CAJAMARCA

A sedes de Trujillo y Arequipa destinó más de US$2 millones
COSTA DEL SOL INVERTIRÁ US$800,000 EN REMODELACIÓN DE HOTEL EN CAJAMARCA
Si bien en el 2020 la cadena hotelera Costa del Sol buscará consolidar sus sedes actuales, destinará a la remodelación de su hotel en Cajamarca alrededor de 800 mil dólares. Ya acabó con la remodelación de sus dos hoteles adquiridos al grupo Breca, en Trujillo y Arequipa, en los que destinó más de 2 millones de dólares. “Buscamos sumar uno o dos hoteles por año, pero en algunos ejercicios, como en el 2020, no lo haremos”, declaró Mario Mustafá, presidente de la corporación Costa del Sol a la que pertenece la cadena hotelera, al diario Gestión.

Tarifas se han elevado entre 1% y 5%
HOTELES COSTA DEL SOL CERRARÁN ESTE AÑO CON EL 65% DE OCUPACIÓN
Este año la cadena hotelera Costa del Sol cerrará con el 65 por ciento de ocupación, mientras que en el 2020 lo hará en torno al 70 por ciento. En el caso de sus tarifas, este año se han elevado entre 1 y 5 por ciento en comparación al 2018, informó Gestión. Por otro lado, con respecto al centro comercial Costa Mar Plaza, ubicado en Tumbes, Mario Mustafá, presidente de la corporación Costa del Sol a la que pertenece la cadena hotelera, refirió que actualmente la ocupación del mall es del 90% y su oferta se concentra principalmente en entretenimiento, retail y gastronomía.

Y en el sector receptivo con su sede en Cusco
COSTA DEL SOL BUSCA CRECER EN SECTOR CORPORATIVO CON HOTELES EN EL NORTE
El presidente de la corporación Costa del Sol a la que pertenece la cadena hotelera, Mario Mustafá, refirió que su cadena se enfocará en crecer el próximo año en el sector corporativo con sus hoteles ubicados en el norte del país y en el sector receptivo con su sede en Cusco. Mientras que, en el caso de sus ubicaciones en Lima y en Arequipa, lo harán en ambos sectores. “En el caso del sector corporativo, buscamos seguir atrayendo más público de Estados Unidos, Chile y España”, agregó el ejecutivo.

Debido a potencial de demanda de la ciudad
CADENA COSTA DEL SOL EVALUARÍA ABRIR SEGUNDO HOTEL EN CUSCO
Respecto a sumar una segunda sede hotelera en alguna de las ciudades donde tiene presencia, el presidente de la corporación Costa del Sol a la que pertenece la cadena hotelera, Mario Mustafá, dijo que, por el potencial de demanda de la ciudad cusqueña, evaluarían sumar un segundo hotel; ya cuentan con uno de cuatro estrellas. “Después de Lima, Cusco es la ciudad más demandada, debido a que la mayor parte de los turistas van a visitarlo”, sostuvo. Asimismo, por la creciente demanda que tiene el restaurante de la cadena hotelera, Paprika, evaluarán que ingrese a competir fuera de sus sedes.
Perú también sentirá la caída
URUGUAY Y CHILE HABLAN DE GOLPE BAJO DEL TURISMO ARGENTINO POR IMPUESTO A TARJETAS
Al gobierno de Uruguay, país cuyo principal motor económico es el turismo argentino, no le cayó nada bien el impuesto que Alberto Fernández aplicará a la compra de servicios en el extranjero. La ministra de Turismo del país vecino, Liliam Kechichian, dijo que el impuesto significa un “golpe muy negativo” para Uruguay porque “aleja a mucha gente”. De igual forma, para la Cámara Nacional de Comercio y Turismo de Chile (CNC) las proyecciones son negativas. Según Bernardita Silva, gerente de estudios del gremio, Argentina sigue siendo el principal mercado para el mercado turístico local, pero subraya que esta decisión del Ejecutivo trasandino “obviamente influye bastante en el consumo argentino. Van a venir igual, pero el consumo va a ser menor”, señala. La situación no es ajena a Perú, que vería afectado el turismo emisivo del mercado argentino, el cual ya ha disminuido.

De interés internacional
No califica ni como inmobiliaria ni como empresa de servicios

TRIBUNAL EUROPEO DECLARA QUE AIRBNB ES UN INTERMEDIARIO Y GANA JUICIO A HOTELES
Airbnb ha ganado una importante batalla legal en Europa, luego de que un tribunal declarara que se trata de un intermediario entre partes en vez de una empresa de servicios o una inmobiliaria, por lo tanto, estaría sujeta a normas menos estrictas y menos controles. Se trata de una decisión importante, que supone un precedente en las futuras acciones legales contra esta plataforma de alquiler de apartamentos. Una de las conclusiones es que Airbnb no es indispensable para que los arrendadores ofrezcan en alquiler sus propiedades, Y que en realidad tiene muchos otros canales para arrendar sus apartamentos, como existe desde hace muchos años.

En los próximos meses se sumarán más regiones
DOCE REGIONES ENTREGAN A MINCETUR SUS PLANES DE PROTECCIÓN AL TURISTA
Doce regiones del Perú entregaron al Mincetur sus Planes de Protección al Turista, con el objetivo de ofrecer, a los visitantes nacionales y extranjeros, la mayor seguridad durante sus recorridos turísticos. El titular del Mincetur, Edgar Vásquez, señaló que esto fue posible gracias al trabajo articulado con las regiones Arequipa, Amazonas, Ancash, Callao, Cusco, Ica, Lambayeque, La Libertad, Loreto, Lima, Madre de Dios y San Martin. “Estos planes fueron elaborados con el apoyo de Mincetur. Estos documentos son una clara muestra que buscamos que la experiencia turística de los visitantes se desarrolle en un escenario seguro y confiable. En los próximos meses más regiones tendrán desarrollado sus planes. Es un trabajo que se lleva a cabo a través de la estrategia Turismo Seguro”, comentó.

Abarca del aeropuerto Jorge Chávez a Santiago de Surco
MINCETUR SUSCRIBIÓ CONVENIOS CON LOS 11 DISTRITOS MUNICIPALES DEL CORREDOR TURÍSTICO
Con la presencia de alcaldes, gerentes regionales de Comercio Exterior y Turismo, representantes de las fuerzas armadas y policiales, entidades públicas, entre otros, se presentó el Comité Ejecutivo para la Seguridad Turística, y la suscripción de convenios entre el Mincetur con los 11 distritos municipales del Corredor Turístico Preferencial. Este último abarca del aeropuerto internacional Jorge Chávez al distrito de Santiago de Surco. Así, se busca garantizar el bienestar de los visitantes en sus traslados. En tanto, el Comité Ejecutivo para la Seguridad Turística inició reuniones a inicios de diciembre y está integrado por diversas dependencias del gobierno. Este grupo realiza estrategias y acciones para mayor seguridad a los turistas.

Se tiene que implementar la operatividad, señala ministra
MEF: IGV A PLATAFORMAS DIGITALES COMO AIRBNB SE EVALUARÁ EN EL CONGRESO
La ministra de Economía, María Antonieta Alva, manifestó que la medida que estaban elaborando Sunat y el MEF para gravar servicios de plataformas digitales, como los de Airbnb y Netflix, se evaluará en el Congreso. “Lo que se tiene que hacer es implementar la operatividad. Por ejemplo, si una empresa que otorga este servicio a través de una aplicación, como servicio de taxi, si está en Perú, el impuesto se paga. El problema operativo es que, si la empresa está afuera, no es posible cobrar. No es un nuevo impuesto, ya existe, lo que tenemos que garantizar es el mecanismo para que se pueda realizar el cobro. Estamos evaluando la medida. Es una medida que definitivamente tendría que proponerse en el Congreso y ahí dar la evaluación del caso”, precisó la titular del MEF.

Señala que vestigios hallados no comprometen el patrimonio
MINISTRA DE CULTURA: CONTINÚA EVALUACIÓN DE TERRENO PARA EL AEROPUERTO DE CHINCHERO
Desde la Ciudad Imperial, la ministra de Cultura, Sonia Guillén, se pronunció sobre el área donde se construirá el Aeropuerto de Chinchero, zona que seguiría bajo evaluación, pero ya estaría expedita para ser entregada. Informó que desde su despacho se están haciendo las evaluaciones técnicas y demás a fin de proteger el patrimonio cultural en el espacio donde se plantea la construcción. «Cusco es un sitio con bastantes elementos culturales e históricos, si hablamos de impacto tenemos que ser muy cuidadosos y debemos realizar todos los procesos para dar cuenta que se está protegiendo el patrimonio, porque no sólo hay interés de Unesco (en el tema Chinchero) sino de la comunidad científica, académica y de la población, por eso este sector se compromete a garantizar los procesos necesarios para salvaguardar el patrimonio», mencionó. La ministra precisó que, si bien han hallado vestigios, estos no comprometen el patrimonio.

Firma convenio con municipalidad distrital
CUSCO: MINISTERIO DE CULTURA INICIA PUESTA EN VALOR DE CASA DE TÚPAC AMARU II
La ministra de Cultura, Sonia Guillén, puso en marcha la puesta en valor de la casa de José Gabriel Condorcanqui, Túpac Amaru II, en el distrito de Tungasuca de la provincia cusqueña de Canas. La ministra firmó un convenio con la Municipalidad Distrital de Túpac Amaru para emprender su recuperación, conservación, preservación y restauración. La casona recientemente fue declarada monumento histórico y Patrimonio Cultural de la Nación. “Serán diez años, en los cuales la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco (DDC-Cusco) intervendrá para la recuperación de la casa de Túpac Amaru”, sostuvo Guillén. Una vez recuperado el inmueble, la municipalidad de Túpac Amaru dará en cesión de uso a la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco la fracción denominada Crujía Principal, la que posee dos niveles con un área construida de 216.52 m², para levantar la Casa de la Cultura de Túpac Amaru II.

De interés internacional
En México, Brasil, Argentina y España

MASIVO ROBO DE DATOS EN HOTELES LATINOS Y AGENCIAS COMO BOOKING
Los investigadores de seguridad de Kaspersky han publicado un nuevo informe que detalla una operación de malware de cibercrimen, denominado RevengeHotels, dirigido a hoteles, hostales, empresas de hospitalidad y turismo, entre ella varias latinoamericanas y en gigantes como Booking.com. La lista de víctimas incluye más de 20 hoteles ubicados en Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Francia, Italia, México, Portugal, España, Tailandia y Turquía. El objetivo de la campaña es robar datos de tarjetas de huéspedes y viajeros gestionados por hoteles, así como datos de tarjetas de crédito recibidos de agencias de viajes populares en línea como Booking.com. Los atacantes usaron correos electrónicos de phishing con documentos de Word, Excel o PDF adjuntos. Según el equipo de Kaspersky, los mensajes de phishing fueron bien escritos y detallados.

Durante fiestas de fin de año
INDECOPI BRINDA RECOMENDACIONES PARA CONTRATAR SERVICIOS TURÍSTICOS
Si para las fiestas de fin de año desea contratar un paquete turístico en una agencia de viajes que incluya servicios de transporte, alojamiento, alimentación, tours, traslados, entre otros, el Indecopi brinda recomendaciones para adquirir dichos servicios. Como se sabe, las agencias de viaje son empresas intermediarias que contratan con otros proveedores ciertos servicios turísticos para venderlos a los consumidores a través de paquetes. Por ello, las agencias tienen la obligación de cumplir todo lo que ha ofrecido a sus clientes y deben detallar las características de sus servicios, como itinerario, duración del viaje, lugares que serán visitados y si está incluido el costo de las entradas o si tendrán que pagar un monto adicional. Las recomendaciones se encuentran resumidas en este vídeo https://bit.ly/2EyheiC

Eventos provocaron corte del servicio eléctrico
SAN MARTÍN: PROVINCIA DE TOCACHE SUFRE POR LLUVIAS INTENSAS Y DESBORDE DE RÍOS
Las lluvias intensas que se registran en la Selva, en especial en la región San Martín, han causado daños cuantiosos en la provincia de Tocache, donde se han reportado el desborde de ríos que han incrementado sus caudales a causa de las precipitaciones. En el distrito de Uchiza el desborde del río Chontayacu destruyó una vivienda y afectó a otras dos en el sector de San Diego Cruz Pampa. Miembros del Ejército del Perú, bomberos y personal de la Red de Salud de Tocache llegaron a la zona para ayudar a los damnificados. Las lluvias provocaron también la interrupción del tránsito en la carretera Fernando Belaunde, a la altura del sector Sitully en Madre Mía, debido a la caída de un huaico.

Anuncia ministra de Trabajo
EL LUNES GOBIERNO ANUNCIARÁ MEDIDAS PARA EVITAR NUEVO ‘CASO MCDONALD’S’
La ministra de Trabajo, Sylvia Cáceres, reveló que el lunes anunciarán las medidas que tomará el Ejecutivo para prevenir futuros casos como el de McDonald’s. “Están entrando en revisión un conjunto de normas que, por resultar insuficientes o porque el control tiene que ser más exhaustivo, están siendo sometidas a consideración de un grupo de trabajo”, señaló. Agregó que ya fueron presentadas algunas propuestas durante la sesión de Consejo de Ministros. “El lunes vamos a darles un mayor alcance y el anuncio de las medidas que se van a aprobar en Consejo de Ministros”, apuntó. El domingo pasado, dos jóvenes fallecieron mientras realizaban sus labores en un local de McDonald’s. Se presume que fueron víctimas de una descarga eléctrica.

De interés internacional
No hubo pasajeros en riesgo

ADOLESCENTE DE 17 AÑOS ROBA UN AVIÓN Y LUEGO LO CHOCA EN CALIFORNIA
Una joven de 17 años está bajo arresto por presuntamente robar un King Air 200, un pequeño avión privado, y chocarlo contra una cerca en el aeropuerto el miércoles por la mañana. La policía de Fresno llegó y habló con la joven, que estaba sentada dentro del avión con los auriculares puestos, dijo el jefe de policía del aeropuerto, Drew Bessinger. El avión nunca despegó y presentó algunos daños. Se desconoce el motivo de la joven, pero no hay razón para pensar que el hecho haya estado relacionado con el terrorismo doméstico, señaló Bessinger. La joven parecía desorientada y no cooperó cuando fue detenida, según un comunicado del aeropuerto. Ningún pasajero comercial o avión estuvo en riesgo, indicaron las autoridades.


¿Quieres opinar sobre nuestras Noticias?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



btrabajo1115