Representantes de la aerolínea llegarán a Lima en octubre CHINA EASTERN ANALIZARÁ CONEXIÓN AÉREA CON PERÚ |
Una delegación de la aerolínea estatal China Eastern viajará el próximo mes de octubre a Perú para analizar un posible enlace aéreo entre los dos países, declaró hoy a Efe el vicepresidente peruano y ministro de Transportes, Martín Vizcarra. El anuncio de viaje se ha concretado en un desayuno de trabajo celebrado hoy en Shanghái (este de China) entre el jefe de Estado peruano, Pedro Pablo Kuczynski, y Liu Shaoyong, el presidente de China Eastern, una de las tres principales aerolíneas del gigante asiático. «Se han comprometido de acá a un mes en enviar una misión de funcionarios para conversar con responsables de nuestro Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, y esperan que en noviembre ya tengan definida una estrategia», subrayó Vizcarra, uno de los cuatro ministros que acompañan a Kuczynski en su primer viaje oficial al exterior como presidente. |
Primera parada sería en una ciudad europea CHINA EASTERN BARAJA CONEXIÓN CON PERÚ EN DOS TRAMOS |
De la nota anterior, el titular del MTC, Martín Vizcarra, señaló que ante la casi imposibilidad técnica de un vuelo directo sin escalas entre China y Perú, dada la gran distancia, lo que China Eastern baraja es un trayecto en dos tramos que podría tener una primera parada en una ciudad europea, como por ejemplo Ámsterdam. «Ellos dicen que lo pueden hacer en dos etapas, a través de un socio que pueda hacer el viaje del segundo tramo», subrayó Vizcarra, en relación al trayecto desde Lima a una ciudad europea. La opción estadounidense, que propone la parte peruana, también está sobre la mesa, matizó el ministro: «Cuando se les habló la posibilidad de (una escala en) EE.UU. ellos no descartaron hacerlo vía Los Ángeles». China Eastern tenía en principio previsto mandar una delegación de tanteo a Chile para analizar nuevas rutas, pero tras la reunión con Kuczynski han optado por añadir Perú en el itinerario para ver más opciones de enlaces con Latinoamérica, una de las regiones menos cubiertas por las aerolíneas del país asiático. Como se recuerda, T News comentó esta semana la improbabilidad de un vuelo directo entre China y Perú, lo cual se difundió en algunos medios. Aun es poco probable que se concrete un acuerdo. |
Buscarán que descuentos sean entre 30% ó 40% PROMPERÚ: POR FERIADO LARGO DE APEC HABRÁ OFERTA DE PAQUETES TURÍSTICOS |
PromPerú promoverá que los limeños puedan aprovechar el feriado largo de tres días declarados para noviembre próximo, a fin de que puedan visitar el interior del país, ofreciéndoles paquetes turísticos accesibles a fin de que puedan practicar los diversos tipos de turismo. Así lo anunció la directora de Turismo de PromPerú, Marisol Acosta, quien sostuvo que a través de Y tú qué planes? las personas interesadas podrán informarse sobre las variadas ofertas turísticas que ofrece mediante su plataforma virtual www.ytuqueplanes.com. Por último, manifestó que se evaluará si los descuentos pueden ser entre 30% ó 40%, por lo que están en coordinaciones con los operadores turísticos, que son los que permiten tener estas ofertas. Como se recuerda, el Ejecutivo declaró los días 17, 18 y 19 de noviembre como no laborales en Lima y la Provincia Constitucional del Callao para los trabajadores de los sectores público y privado, debido al Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) y la XXIV Cumbre de Líderes que se realizarán en Lima. |
Cuatro hoteles serán sede de las reuniones SESIONES DESCENTRALIZADAS DEL APEC 2016 INICIAN MAÑANA EN PIURA |
Todo va quedando listo para el desarrollo de las cumbre APEC 2016 que tiene sus reuniones descentralizadas a partir de este viernes 16 de setiembre en la ciudad de Piura, cuyas citas se prolongarán hasta el 27 de setiembre y para ello llegarán los ministros y representantes de los 21 países que integran la Cooperación Internacional Asia – Pacífico, así lo anunció la directora regional de la oficina de Relaciones Exteriores, Lourdes Hilbck. Se precisó que los anfitriones que encabezan la delegación peruana serán el ministro de Agricultura, José Manuel Hernández Calderón; y el viceministro de Pesquería, Héctor Soldi, quienes se desplazarán entre las sedes elegidas como son el hotel Casa Andina, Los Portales, Costa del Sol, El Angolo y la Cámara de Comercio de Piura.
PIURA NO ESTARÍA CORRECTAMENTE PREPARADA PARA APEC |
Afirma ministro de Relaciones Exteriores AREQUIPA SERÁ SEDE DE GABINETE BINACIONAL PERÚ-COLOMBIA EN DICIEMBRE |
La ciudad de Arequipa fue la sede elegida para albergar el gabinete binacional de ministros de Estado entre Perú y Colombia, reunión que se llevará a cabo el 5 de diciembre de este año, informó el ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Luna Mendoza. Recordó que, además del encuentro binacional con Colombia, este año habrá otros dos gabinetes binacionales, uno previsto para el próximo mes con Ecuador, en la localidad de Macas; y otro el 4 de noviembre con Bolivia, en un escenario que se definirá entre Sucre y Cochabamba. Estas sesiones binacionales son parte de un trabajo conjunto en diversos temas de interés bilateral y de una agenda común con esos países vecinos. De igual forma, Luna reveló que el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, ha aceptado la invitación formulada por su homóloga de Chile, Michelle Bachelet, para realizar una visita oficial al país del sur del 29 y 30 de noviembre. |
Gobernador regional visitó empresa interesada en el proyecto CHINA: TACNEÑOS EXPONEN DESARROLLO DE CORREDOR INTEROCEÁNICO A BRASIL |
El gobernador de Tacna, Omar Jiménez Flores, y una delegación tacneña visitó esta semana las instalaciones de la estatal China Railways Engineering Corporation (CREC) en Beijing, casa matriz de las empresas especializadas que se encargan actualmente de elaborar los estudios de preinversión del megapuerto multimodal Almirante Miguel Grau en el litoral de Morro Sama; las mismas que también han manifestado su interés en el desarrollo del corredor ferroviario interoceánico que una a Tacna hacia Bolivia y Brasil. El gobernador encontró el espacio oportuno para socializar las expectativas de la región Tacna respecto a la construcción del megapuerto y la línea férrea con altos funcionarios de CREC como “proyectos complementarios de amplia importancia e interés económico para el Perú, el este sudamericano y los países asiáticos”. |
Si no se atienden sus demandas URUBAMBA PODRÍA IR A HUELGA INDEFINIDA DESDE EL 26 DE SETIEMBRE |
La represión policial a los manifestantes de Urubamba, la noche del último martes, provocó que esta población de más de 41 mil habitantes, apruebe un paro indefinido a partir del 26 de setiembre, según informa La República. Los agentes atacaron a los manifestantes cuando participaban del mitin de cierre del paro de 48 horas. Lucio Matheus y César Sanz, dirigentes principales del Frente Único de Defensa de los Intereses de Urubamba, refirieron que esa medida será hasta las últimas consecuencias. Su pedido es que una comisión de alto nivel del Ejecutivo llegue a esa ciudad para atender sus reclamos sobre la anulación de la concesión del monopolio de Consettur, entre otros temas. |
De interés internacional Se especula del interés de Delta, United y Copa NO HAY VERSIÓN OFICIAL DE SOBRE POSIBLE COMPRA DE AVIANCA |
Pese a las especulaciones de medios internacionales sobre la intención de algunas de las aerolíneas más grandes del mundo de comprar Avianca, esta empresa no ha dado una versión oficial al respecto. Según medios extranjeros, a principios de este año, Delta Air Lines Inc., United Continental Holdings Inc. y Copa Airlines SA presentaron ofertas no vinculantes por una participación minoritaria en Avianca Holdings. No hay garantía de que se llegue a un acuerdo. Avianca Holdings ofrece a los postores potenciales un punto de entrada a mercados como Colombia, Perú, Costa Rica, Ecuador, entre otros. |
Por el plazo de cuatro años STAR UP RECIBE PERMISO DE OPERACIÓN DE AVIACIÓN COMERCIAL INTERNACIONAL |
A través de una Resolución Directoral, publicada ayer en el Diario Oficial El Peruano, Star Up S.A. recibió permiso de operación de servicio de transporte aéreo no regular internacional de pasajeros, carga y correo, por el plazo de cuatro años. Asimismo, la norma otorga derechos de tráfico de tercera y cuarta libertad del aire para operar entre Perú y EE.UU., México, Canadá, Colombia, Ecuador, Brasil, Venezuela, Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay, Guyana, Bolivia, Costa Rica, Rep. Dominicana, Panamá, Guatemala, Nicaragua, Honduras y Cuba. El material aeronáutico aprobado para dichas operaciones son aviones Boeing 737, 757 y 767; BAE 146; Bombardier CL-600-2B19, CL-600-2C10, CL-600-2D15, CL-600-2D24, CL-600-2E25, BD-500-1A10, BD-500-1A11 y DHC8-400. El presente permiso de operación refiere que para realizar operaciones aéreas Star Up requiere el correspondiente Certificado de Explotador, así como las Especificaciones Técnicas de Operación, debiendo acreditar en estas etapas su capacidad legal, técnica y económico-financiera. |
Se buscará incluir el área natural en el circuito turístico EXPONDRÁN SITUACIÓN DEL PARQUE NACIONAL DE CUTERVO EN EL CONGRESO |
Teniendo como escenario el congreso de la República, desde las 10 de la mañana de este viernes 16 se desarrollará una exposición acerca del estado situacional del Parque Nacional Cutervo, primera Área Natural Protegida del Perú declarada el año 1961 y que este mes está de aniversario. El congresista por la región Cajamarca, Wilmer Aguilar Montenegro, indicó que este evento tendrá como finalidad promover la puesta en valor de esta Área Natural para insertarlo en un circuito turístico, repotenciar su conservación y generar conciencia de su gran importancia para nuestro país. De igual forma trascendió que en el evento estarán presentes autoridades de Cutervo, así como los ministros de Cultura, Ambiente y Comercio Exterior y Turismo. |
De interés internacional Debían llegar a Madrid-Barajas, Barcelona El Prat y Málaga OCHO VUELOS CANCELADOS A PRIMERA HORA POR HUELGA DE CONTROLADORES EN FRANCIA |
Hasta ocho vuelos que conectaban aeropuertos franceses con los de la red de Aena han sido cancelados hasta las 9.00 horas de hoy, debido a la huelga general convocada en Francia y que afecta al colectivo de controladores aéreos. El número de vuelos operados hoy y hasta esa hora han sido 27, que en toda la jornada alcanzarán los 292 vuelos. De los ocho vuelos cancelados dos tenían que aterrizar en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, tres en Barcelona El Prat y otros tres en Málaga. Los tres aeropuertos españoles con más operaciones hoy con Francia son, por este orden, los de Madrid (103 en total), Barcelona (85 operaciones) y Palma (28). Iberia ha informado de que la huelga que afecta a los controladores le ha obligado a cancelar hoy dos vuelos de ida y dos de vuelta entre Madrid y París. Las compañías aéreas Vueling y Ryanair han cancelado un total de 12 vuelos previstos entre ayer y hoy con llegada o salida en el aeropuerto de El Prat de Llobregat (Barcelona) como consecuencia de la huelga general en Francia. |
Fuego se inició hace 15 días INCENDIO FORESTAL AMENAZA PARQUE NACIONAL OTISHI Y RESERVA ASHÁNINKA |
Más de 20,000 hectáreas de bosques se han destruido a consecuencia del dantesco incendio forestal que se registra desde hace 15 días en la margen derecha del río Ene, jurisdicción del distrito de Río Tambo, en la provincia de Satipo, región Junín. En respuesta a esta emergencia, un equipo de avanzada integrado por 12 personas representantes de Sernanp, Serfor, Compañía de Bomberos voluntarios de Satipo y funcionarios de la municipalidad de Río Tambo, con el apoyo del Ejército, sobrevolaron el lunes 12 la zona del incendio para realizar una evaluación de la magnitud del desastre, el mismo que se realizó también por vía terrestre y fluvial, trabajo que duró dos días. Frente a ello, las autoridades locales convocan para hoy una reunión de emergencia del grupo técnico sobre incendios forestales de la Comisión Ambiental Municipal de la Provincia de Satipo. El equipo de avanzada presentará ante esta comisión su informe técnico con mayores detalles del incendio, el mismo que deberá ser elevada a instancias mayores a fin de que este problema ambiental sea considerado por el gobierno central y sus sectores competentes. |
Desechos sólidos afectan esta reserva natural HACEN UN LLAMADO PARA LIMPIAR Y RESCATAR EL HUAYTAPALLANA |
El Huaytapallana, se ha convertido en uno de los lugares preferidos por miles de turistas, sin embargo a través de los años, su belleza se vio apañada por la contaminación. Ante esto, Expand Perú convoca a todos para una acción cívica el 16 de septiembre, para limpiar los lugares con mayor cantidad de desechos que están afectando esta reserva natural. El director de Expand Perú, Bernabé Suárez, hace un llamado a todas las personas e instituciones que quieran sumarse a este trabajo, para que se inscriban y participen activamente. A esta iniciativa ya se sumaron organizaciones como la asociación de Guías de turismo de Junín (AGOTUR) el Gobierno Regional, la Cámara de Comercio de Huancayo, entre otras. Los interesados en las inscripciones deben llamar al 98070971. |
Hasta finales de setiembre LC PERÚ APOYA A LA COLECTA PÚBLICA DE LA LIGA PERUANA CONTRA EL CÁNCER 2016 |
Como cada año, la Liga Peruana Contra el Cáncer busca fomentar la solidaridad de los peruanos y LC Perú se suma, por tercer año consecutivo, a las diversas instituciones que apoyan la Colecta Nacional por el mes de setiembre. A través de sus oficinas de Atención al Cliente y administrativas, tanto de Lima como en Provincias, LC Perú ha dispuesto espacios para las latas de la campaña. Asimismo, la tripulación de todos sus vuelos invitará a los pasajeros a colaborar con la campaña acercándose a cada uno de ellos. “Tal y como lo mencionan en su video promocional, 1 de cada 600 peruanos puede presentar la enfermedad, lo cual nos hace reflexionar y ser partícipes de la colaboración como canal hacia más personas. En LC Perú estamos convencidos de que acciones como éstas, en las que venimos colaborando desde hace algún tiempo, podrán ayudar significativamente a personas de escasos recursos a tener acceso a los exámenes preventivos”, señaló Valeria Serpa, Gerente Comercial de LC Perú, sobre su participación en la jornada 2016. Cabe mencionar que las latas de la colecta permanecerán en las instalaciones de la aerolínea durante todo el mes de setiembre. |
Pregunta del día:
¿Será posible que al menos se concrete una mejor conexión aérea a China ante la poca probabilidad de vuelos directos? ¿Estaremos frente a un anuncio más? |