Cuenta con una propuesta con valor agregado para el visitante
CASA SALKANTAY MUSEO RESTAURANT GANÓ PREMIO ÉXITO EMPRENDEDOR 2019
El sábado 7 de diciembre, Casa Salkantay Museo Restaurant obtuvo el Premio Internacional Éxito Emprendedor 2019, galardón otorgado por la Cámara de Comercio Empresarial a más de 100 empresas de distintos rubros del país que destacan por su propuesta de innovación y crecimiento en el mercado. Casa Salkantay Museo Restaurant, proyecto impulsado por el Mag. Joseph Bonnett Pérez, abrió sus puertas hace 3 años en el poblado de Mollepata, el cual se encuentra a dos horas de Cusco ciudad y a 50 minutos de la laguna Humantay y de la montaña Salkantay. Cuenta con capacidad para 150 comensales y también brinda opciones de picnic y catering de montaña. Al igual que la Montaña Vinicunca, la laguna Humantay se ha convertido en uno de los atractivos emergentes de la región Cusco, atrayendo a cientos de turistas a diario. Al estar ubicado en el poblado de Mollepata, es el restaurante más cercano en la ruta a dicho atractivo, convirtiéndose en el lugar ideal para desayunar y almorzar en la visita a la hermosa laguna.

LOS TRES ATRIBUTOS DIFERENCIALES DEL RESTAURANTE
Casa Salkantay Museo Restaurant fue uno de los ganadores de la noche debido a su gran potencial innovador y creativo basado en tres aspectos principales: su temática de comedor “rustico – mirador”, su museo de sitio y su tarea de sensibilizar a los viajeros sobre el deshielo de los glaciares y la protección del ambiente.
El comedor del restaurante es una casa de agricultores de mediados del siglo XX, acondicionada con un comedor turístico de estilo “rústico – mirador”, que permite apreciar el excelente paisaje del valle y las actividades ganaderas y agrícolas propias del lugar. Casa Salkantay se encuentra en una zona rural donde aún se respira el ambiente de campo y sin construcciones modernas.
En este lugar se realizó una investigación y se recopilaron objetos antiguos de la zona que fueron encontrando los pobladores de Mollepata a lo largo de los años, lo cual permitió crear un pequeño museo donde se puede mostrar al viajero, distintos aspectos culturales del pueblo de Mollepata, desde la historia del Arriero Mollepatino, hasta cómo los Apus Salkantay y Humantay influyen en las formas de vida del poblador local.
Considerando que el local está muy cerca del nevado Salkantay, el restaurante es un punto estratégico para sensibilizar a los viajeros sobre el impacto de la desglaciación, la pérdida del 25% de los nevados en los últimos años y el culto que el antiguo poblador mollepatino rendía al nevado Salkantay y Humantay por ser fuente de agua. De esta forma, el restaurante genera conciencia ambiental sobre el atractivo visitado.
Casa Salkantay nació como un proyecto diseñado por Joseph Bonnett para su tesis de maestría en la Universidad San Ignacio de Loyola.





TOUR OPERADOR
Ante la acogida que tuvo el restaurante, los dueños crearon el tour operador Humantay Trekking, el cual ha recibido buena aceptación brindando salidas diarias a la laguna Humantay y al Nevado Salkantay, permitiendo almorzar o cenar en el restaurante al retorno. Humantay Trekking opera el tour en la modalidad full day a los atractivos de moda como Vinicunca, Waqrapukara, Palcoyo, Laguna Humantay, Queswachaca, Moray, etc.




REPLICA DE LA PROPUESTA EN MONTAÑA DE SIETE COLORES
Para el 2021, Casa Salkantay planea replicar el éxito y concepto de su primer restaurante abriendo uno en el camino a la montaña de Siete Colores. De esta forma, el restaurante también contará con un museo o centro de interpretación que permita dar a conocer a los turistas cómo influye el turismo en la vida diaria de los pobladores.
Reservas:
Correo: info@casasalkantay.com
www.casasalkantay.com
Celular: 949 769 474
Tour operador:
info@humantaytrekking.com
www.humantaytrekking.com