Estimado Sr. Presidente Martín Vizcarra,
Por medio de la presente me es grato el saludarlo y con el respeto que se merece informarle que parte del éxito de la gran afluencia de turismo mundial hacia Colombia es que independientemente del gobierno de turno, los Presidentes entrantes lo primero que hacen es involucrarse personalmente y trabajar de la mano con el sector turismo, debido a que tienen una clara y definida visión que el turismo es una cadena interminable de empleos directos e indirectos , siendo una de las principales actividades económicas generadoras de divisas que promueve la inclusión social y cultural, preservando la historia y las tradiciones, entre otras bondades.
Los ingresos generados por el turismo son básicos para la creación de escuelas de calidad, para la reconstrucción, para mejorar la salud pública y sobre todo para una mejor condición de vida para los más necesitados.
En las fotos podemos apreciar al Presidente saliente y al entrante con la Sra. Paula Cortes Calle, Presidenta de la ¨Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo¨, Anato , que es el equivalente a la ¨Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo¨ Apavit Peru, donde ese gremio un poco más y co gobierna, siendo siempre consultado por el gobierno de turno sobre las políticas de turismo a seguir y constantemente trabajando de la mano el sector Publico con el sector Privado.
APAVIT es uno de los gremios más antiguos del Turismo, cuenta con 71 años de fundada y entre sus ciento diez asociados cuenta con las principales Agencias de Viajes del País.
Si se continúa con la intención de llegar a la meta de 7’000,000 millones de turistas sería bueno Ud. involucrarse directamente en el tema, no basta contar con un buen Ministro que dicho sea de paso se hace cargo de dos carteras simultáneamente, necesitamos de su intervención directa, su apoyo y reconocimiento.
Las Agencias de viajes enfrentamos un gran problema llamado Agencias informales, que son un cáncer terminal, no solo para las Agencias de Viajes, si no para los usuarios en general locales e internacionales, así como para la imagen del país, que va deteriorándose gracias a los medios de comunicación nacionales e internacionales que van informando al mundo sobre las desgracias ocurridas en nuestro País.
Necesitamos reglas claras para el combate y sanción de las Agencias informales, apoyo al Gremio y verlo involucrado con el sector turismo.
Gracias por su atención.
Saludos cordiales,
Ricardo Acosta
Presidente
APAVIT PERU