CARTA ABIERTA AL MINISTRO ROGERS VALENCIA SOBRE AÑO FUERA DE ICCA Y RETORNO A DAKAR
Sr. Rogers Valencia
Ministro de Comercio Exterior y Turismo
Presente.-
Estimado Sr. Ministro, saludos cordiales
Hace un año, el 29 de mayo del 2017, empezó un proceso de expulsión del Buró de Lima del International Congress and Convention Association (ICCA) que acabó en julio de ese año con la expulsión definitiva. Muy al margen de los errores personales que llevaron a este hecho, el impacto de la medida ha significado un daño irreparable a la competitividad del destino Perú en general. Nunca tuvimos noticias al respecto ni del Viceministerio de Turismo, en ese entonces a su cargo, ni ahora que es Ministro. El tema no ha sido mencionado.
Es en ese contexto, en el que una situación adversa y vigente no se corrige, que seguimos insistiendo sobre el hecho de tener que pagar para ser sede de otro evento, el rally Dakar, que no ha demostrado en forma absoluta, que nos beneficia.
Se mencionó un impacto económico de 278 millones de dólares en su edición del 2011, como consecuencia de 1,200 horas de difusión en 70 canales. El argumento de ese primer Dakar que pasó por Perú es que por ese monto mínimo tendríamos un resultado en promoción equivalente a una inversión de 350 millones. Ello nunca se demostró, como nunca se demostró que el turismo de máquinas y motores se pudiera relacionar al turismo tradicional de excursiones, museos, encuentro con culturas y experiencias sensoriales.
Tampoco se ha demostrado que vengan muchos turistas internacionales a presenciar el evento. Llegan delegaciones previas, ejecutan gasto, pero como cualquier gran evento realizado en el país, por cierto ahora en menos condiciones de atraer, expulsados de ICCA.
Se dijo también que 100 millones de personas que no tenían en mente nuestro destino lo conocerían. Ello es tan poco medible, y demostrable, que quedó en una bonita frase. Eso sin mencionar otros impactos, solamente sopesando el daño causado por una expulsión de ICCA que afecta la promoción de un destino de negocios, y el supuesto beneficio de tener un evento que nos pondrá en vitrina mundial y que ya fue descartado por su antecesora, Magali Silva. Eso que ustedes le llaman retorno operativo de la inversión, en todos estos gobiernos, ministros y viceministros, nunca se pudo demostrar. Dakar es bueno para el anuncio y para el corte de cinta, para secuencias en programas de deportes, pero para medir su efecto en el turismo tradicional, en las vacaciones del mundo, no tenemos noticias exactas. No ha sido demostrado.
Sí señor Ministro, hablemos de negocios, de buenos negocios de imagen, gastemos la mitad de esos 6 millones de dólares en rescatar Mistura 2018 de esta incertidumbre actual, cuando no tiene ni página web ni es mencionada en la de APEGA, y en volver a estar en igualdad de condiciones con todas las ciudades de la región que buscan atraer convenciones de negocios reales, que son sustentables en el tiempo. Se han dicho muchas mentiras, en otros ámbitos; ahora necesitamos decir la verdad: Rally Dakar no nos trajo esos turistas que queríamos multiplicar. Dakar parece ser otro negocio, y cabe preguntarse por qué, en lugar de pagar por él, no nos pagan a nosotros los peruanos, por ser sede, para arrollar nuestras tierras milenarias, llenas de restos arqueológicos y especies únicas.
Ud. Sr. Valencia, que fue Consul Honorario de Bélgica, puede entender el impacto de estos años en sus propias cifras. Una referencia exacta: que el turismo de viajeros franceses haya crecido 3.82% el año que renunciamos al Dakar, y que haya crecido 4.3% el año que volvimos a él, no es indicador de ningún repunte. En los últimos 4 años ganamos 14 mil turistas franceses adicionales, según cifras del MINCETUR, y perdimos en el mismo periodo 11 mil japoneses.
Mejor analizar con resultados concretos, y medir antes de invertir, considerando que en general, nuestra capacidad para desarrollar eventos, está en un verdadero trance. El verdadero negocio es el turismo, y este evento, no es turismo, no el tradicional que nos va a perdurar en el tiempo.
Atentamente
Oscar Argumanis
Director General
T News
www.tnews.com.pe